A SAP le interesa la Web 3.0
En la inauguración del Co-innovation Lab de SAP en Sillicon Valley Henning Kagermann-CEO de la compañía- dijo cosas como estas:
“Si observas los servicios definidos con Enterprise SOA y algunas cosas que van más allá, sabemos que este tipo de servicios empresariales en colaboración con muchos clientes, asociaciones y socios, pueden traer un tipo de estándar puede traer el Intenet de los “business services””
“ Nosotros queremos llevar la Web 2.0 a 3.0”.
“Hoy no tenemos la semántica que nos pueda llevar más allá de la Web 2.0 y permita al software hablar entre si”
Vishal Sikka - CTO de SAP- comenta a ZDNET lo siguiente:
“El siguiente paso en integración entre compañías e intra-compañías es hacer más visible el servicio semántico”.
Me parece realmente relevante que una empresa como SAP transmita su interés por los conceptos que hoy se trabajan en Internet y que se “moje” con el tema de la semántica en el software.
Poco a poco vamos viendo como empresas de peso van mostrando su interés no solo por la Web 2.0 sino por el desarrollo de algo más. La noticia no es que a SAP le guste la Web 2.0, sino que, quiere apostar hoy por una Web 2.0 y esforzarse por llevarla más allá.
Directivo de Google vende acciones por 30 millones de dólares
John Doerr, miembro del equipo de dirección de Google y socio de Kleiner Perkins Caufield & Byers vende 59.900 acciones de la compañía por 30 millones de dólares.
Kleiner Perkins Caufield & Byers invirtió 14,2 millones de dólares en Google en 1999. Cantidad que se materializo en acciones de clase B en su posterior salida a bolsa. Este tipo de movimientos son habituales entre empresas de capital riesgo y startups; en el momento que comienzan a cotizar las empresas reparten acciones de este tipo entre sus inversores.
Como “anécdota”, Omid Kordestani vendió el viernes 600 acciones de la compañía por unos 3 millones de dólares. Operación que queda eclipsada por la de John Doerr.
Por el momento no he dado con ninguna explicación oficial de la venta y la verdad es que me sorprende cuando la tendencia de las acciones es al alza.
Enlace: Yahoo Noticias
eBay mejor Web 2.0 según 400 desarrolladores
Un estudio realizado por Evans Data con 400 empresas desarrolladoras determina que eBay es la Web 2.0 que proporciona un mejor programa de desarrollo.
Este informe preguntaba directamente a los desarrolladores que trabajaban con Amazon, eBay, Google, MSN, PayPal y Yahoo, como lo hacían de bien o de mal estas empresas en diferentes aspectos (herramientas, Web services, rentabilidad, seguridad, dificultad de integración, etc).
A la hora de elaborar el ranking se basaron en certificaciones, documentación, grado de apoyo a los desarrolladores, casos concretos, directorios de soluciones y Web services. Aspecto, este último, qué fue el mejor valorado entre los desarrolladores trabajando con eBay, al permitir incluir a terceros crear aplicaciones para hacer negocios con la plataforma de eBay.
Para quienes estéis interesados el documento puede descargarse desde la propia Web de Evans Data, eso sí antes tenemos que darles nuestros datos personales.
Enlace: Yahoo Finance
Moneytrackin’ competirá en Europe’s Young Entrepreneurs 2007
Por Segundo año Business Week organiza un concurso para reconocer el talento de jóvenes emprendedores menores de 25 años. Este año, en relación a la primera edición, predomina el software y los servicios Web 2.0 sobre los demás proyectos.
Además, en esta edición participarán Albert y Victor Martin por Moneytrackin’, herramienta que permite realizar un seguimiento online de tus ingresos y gastos.
Para los interesados dejo el link que da acceso a las votaciones. Mucha suerte para los nuestros, que en mi opinión llevan uno de los proyectos más interesantes.
Enlace: Europe’s Young Entrepreneurs 2007
France Telecom se queda con Ya.com
Como ya avanzó hace algún tiempo BlogTelecom Ya.com ha sido comprada por France Telecom (Orange) por 320 millones de euros. Esto supone que Orange pasa a convertirse en el segundo operador de ADSL tras Telefónica en España.
Personalmente hubiera preferido otro comprador, pero las cosas son así, y en este caso Orange crece hasta el millón de usuarios de ADSL, concentrando así un poco más el mercado.
Enlace: France Telecom compra Ya.com por 320 millones de euros
¿Comprará eBay a Netflix?
Sube el valor de las acciones de Netflix tras los rumores de compra por parte de Amazon. El precio de compra especulado ronda los 2000 millones de US$ (34$ por acción).
Sin embargo según indican en ZDNET quizá no sea este el mejor momento para realizar la adquisición, ya que debido a la intención del gobierno americano de aplicar tasas al comercio electrónico, eBay podría tener que reconsiderar la viabilidad de la compra. Si hoy comprara Netflix y el Estados Unidos decidiera aprobar esta tasa, eBay pasaría de tener que pagarla en 8 estado a pagarla en prácticamente todos debido a la extendida presencia de Netflix en el país.
Si eBay decidiera adquirir esta empresa, se haría con un servicio de alquiler de videos por Internet que cuenta con 5 millones de usuarios, diversificado hacia una línea de negocio en la que no le ha ido nada mal a Netflix.
Enlace: Netflix Shares Higher On Rumors Of Amazon.com Bid