Crece el comercio electrónico en México
Como ya hemos comentado en España y en casi todo el Mundo el crecimiento del comercio electrónico es notorio. México en el último año ha tenido un crecimiento del 59% y esperan que este siga por el mismo camino.
El director de la Asociación Mexicana de Internet explica este fenómeno:
se vendieron alrededor de 3 mil 800 millones de pesos en transacciones de negocio electrónico, del negocio a consumidores o entre particulares, como son las subastas y todo eso
El miedo a comprar por Internet está en baja. Además sitios como Mercado Libre o eBay y plataformas de pago que brindan confianza como PayPal están siendo de mucha ayuda. Además como la gente está más atenta y entiende cada vez más sobre Internet el número de fraudes se ha reducido.
Es interesante como Internet se está imponiendo como un nuevo canal de venta a nivel mundial. Lo que considero que falta son medidas de confianza para que la gente que no tiene grandes conocimientos se anime a comprar con tarjeta de crédito. De esta manera se ganaría mucho tiempo y, seguramente, habría un mayor crecimiento.
Enlace: Vivir México | Gracias: Javier Sánchez
Red social sobre vinos
Redes sociales dirigidas a un segmento específico en inglés ya hay muchísimas. En español no. Aquí presentamos yVinos, una red social en la cual amantes (y no tanto), de los vinos se juntan y hablan sobre un tema que les encanta.
Cada usuario tiene un perfil en el que se muestran sus vinos preferidos, un listado con sus amigos, entre otros datos. Posee una sección de artículos y noticias en la que hablan sobre la industria. Y una gran base de datos sobre vinos.
Considero que los hispanohablantes estamos un poco atrasados con las redes sociales segmentadas. Estas iniciativas ayudan a que otros se animen y hagan una red para un grupo de gente que tiene una preferencia en particular.
Enlace: yVinos | Vía: Loogic
Yahoo! adquiere Rivals
En el momento en que parece caerse y estar en graves problemas Yahoo! salió de compras y compró el portal de deportes Rivals. ¿Cuánto pagó?. No es oficial el número, pero se comenta que unos 100 millones de dólares.
Al ingresar al Rivals nos encontramos con un sitio lleno de información especializado en deportes de deportes universitarios (college) y secundarios (high school), de Estados Unidos. En Google tiene apuntadas unas 381.000 páginas, posee 300 escritos y 85 empleados y dice ser el sitio número uno del país en su rubro. Es decir, parece ser una buena adquisición.
Cuando una compañía está en problemas hay quienes dicen que hay que redoblar la apuesta y otros que hay que apretarse. Con esta compra Yahoo! ha decidido, a mi entender, redoblar la apuesta. Para poder competir contra ESPN, Fox Sports y otros, ha comprado uno los sitios mejor posicionados y con más visitas sobre deportes. Como dato complementario la compañía de medios News Corp (propiedad de Rupert Murdoch que quiere comprar el 25% de Yahoo!) financió Rivals.
Enlace: Yahoo buys sports network, Rivals.com
Respuestas por nivel en Digg
Es interesante como los grandes éxitos de la Web 2.0 siempre están innovando y nunca se quedan dormidos. Digg no es la excepción. Ha implementando un sistema de respuesta por nivel.
¿Para qué sirve dicho sistema?. A mi entender es para generar debates focalizados entre los usuarios y en consecuencia obtener más páginas vistas. Un usuario hace un comentario, otro le responde diciéndole que no está de acuerdo y de ahí en más se arma un debate focalizado entre dos o más usuarios.
Es sabido que este sistema no es para nada nuevo. Que yo recuerde varios foros hace más de 1-2 años que lo utilizan. Pero igualmente es válido que, aunque lo podrían haber implementado mucho antes, lo pongan ahora. Un valor agregado que puede traer debates (no me gusta la palabra discusiones) muy acalorados e interesantes.
Enlace: Digg | Vía: Mashable
Google gana licencia preliminar en China
Ya he hablado sobre el gran potencial que tiene el mercado chino de Internet. No cabe duda que Google lo sabe y quiere avanzar sobre el líder Baidu. Google ganó una aprobación preliminar para ofrecer noticias en China.
Si obtiene la aprobación final y le otorgan la licencia para ofrecer noticias en China será una gran paso para el buscador en el segundo país con más usuarios del Mundo. Baidu es el número uno chino y ya posee esta licencia desde principios de año. Además tiene el 21% del mercado publicitario, los que sumarían unos 180 millones de dólares.
Sin dudas esto vuelve a afimar el gran interés que tiene el buscador número uno del Mundo en uno de los mercados con más potencial. Si el 21% son 180 MM, el 100% serían unos 900 MM anuales lo cual haciendo una comparación con Estados Unidos es mucho menor. Pero si se compara el potencial de crecimiento de ambos (como ya he dicho), el mercado chino tiene mucho para crecer.
Enlace: Google | Vía: Reuters
YouTube busca un editor para su nuevo sitio español
Hace unos días comentaba el desembarco de YouTube en tierras españolas. Desde ese mismo día están haciendo una búsqueda laboral de un editor para la versión española. La misma es para ocupar la posición en Barcelona.
Para cubrir el puesto es necesario tener un excelente dominio del idioma inglés, ser un apasionado de YouTube y excelente comunicación, entre otros requisitos. De las funciones a llevar a cabo la que más me interesa es la segunda: Brainstorming innovative ways to package and present video content for your market, que en castellano sería algo como dar ideas para presentar y dar a conocer los videos a la medida del mercado español.
Considero que la función mencionada afirma mi pensamiento de que expandirse de Estados Unidos hacia otros países, hablando el idioma de los otros países, se logra un mejor entendimiento y servicio hacia los usuarios. Contratan a gente española que entiende el mercado e implementan servicios y funciones que, seguramente, los españoles recibirán más que bien. Por último me sorprende que en los requisitos para ocupar el puesto no hayan pedido tener un doctorado, o miles de años de experiencia como suelen hacer en todas sus búsquedas.
Enlace: Country Editor | Gracias: Eduardo Arcos
Fuzz: una nueva alternativa para músicos y bandas
Fuzz se presenta con un diseño bien enfocado para el tipo de público al que se dirige. En pocas palabras es un sitio para que bandas no reconocidas puedan mostrar sus trabajos y, quizá, llegar al primer puesto de algún ranking musical. Los músicos o bandas hasta pueden vender su música o merchandising.
Viendo el perfil de una de las bandas (por ejemplo de este) se puede obtener información muy variada. La historia de la misma, discos que han editado, noticias, fotos, notas de prensa, entre otros. Además lo interesante es que los fanáticos pueden participar y vertir sus opiniones, contactarse con el grupo y enterarse en qué fechas y dónde tocarán.
Si bien ya han salido varias redes sociales dedicadas a la música, es una opción a tener en cuenta. Ahora bien, hay que ver cómo responde el público. ¿Se seguirá inclinando por sitios súper masivos tipo MySpace o dejará que nuevas opciones, como Fuzz, entren en sus favoritos?. Solo el tiempo lo dirá.
Enlace: Fuzz | Vía: Mashable