Programa de afiliados de venta de música
El sitio de venta de música GoodStorm Music se presenta como un intermediario entre bandas y músicos que quieren vender sus álbumes y los compradores finales. Posee un diseño revolucionario, bien logrado para el tipo de público al que se dirige. Las canciones valen 0.99 centavos de dólar, el músico o banda se lleva el 65%, el afiliado el 5% y el sitio el restante 30%
¿Cómo funciona exactamente el programa de afiliados?. Si uno tiene un sitio, o un usuario en sitios como MySpace, FaceBook, Blogger o algún otro sistema muy utilizado puede insertar un código con 100 canciones seleccionadas de entre más de 2.7 millones, y un reproductor tipo Winamp se instalará automáticamente. El visitante del sitio podrá escuchar las canciones en línea, pero si quiere descargarlas deberá pagar 0.99 centavos por acción. De esta manera ganaremos un 5%, GoodStorm Music un 30% y la banda o músico el restante 65%.
Como comenté en el primer párrafo posee un diseño revolucionario. A mi entender esto se debe a que hacen equitativo el porcentaje de ganancia. El mayor se lo lleva el músico y el menor los distribuidores (en este caso un afiliado y GoodStorm Music). Por eso como indica el slogan capitalism done right.
Enlace: GoodStorm Music | Gracias: Leonardo Lambertini
Subasta de caridad de Buffet en eBay
El magnate Warren Buffet ha decidido poner una comida en subasta a beneficio. La misma está en estos momentos desarrollándose en eBay en este enlace. Los fondos recaudados serán destinados a Glide Foundation.
Es interesante como una plataforma de Internet como eBay puede hacer que mucha gente se entere de una subasta a beneficio de este tipo y la misma alcanza un precio considerable. Hasta el momento de escribir esta entrada la misma ha recibido 39 ofertas y se encuentra en la suma de 114.300 dólares. La misma terminará en unos 4 días y el ganador podrá ir en compañía de 6 amigos/socios.
Por último saliendo del tema caridad (el cual admiro y sería interesante que otros multimillonarios lo imiten), me pregunto si Buffet tiene intensiones de invertir en emprendimientos de Internet. No tengo conocimiento de todo su portfolio, pero creo que nunca ha invertido en Internet, ¿no será hora de hacerlo?.
Enlace: Buffett charity lunch auction gets start
Modifica el tamaño de tus fotos con Resize Your Image
Como su nombre lo indica, Resize Your Image es un sitio para modificar el tamaño de una imagen. Posee un discreto diseño pero muestra claramente lo para la función.
Por ejemplo:
Luego de modificar la foto me quedo solo con un ojo. Además la imagen queda cargada en un servidor del sitio.
Enlace: Resize Your Image | Vía: Wwwhat’s new?
Diet Television: una red social sobre cuidado personal
En el día de ayer Diet Television a puesto en funcionamiento su fase beta. Como su nombre lo indica es un sitio de dietas o cuidado personal. A diferencia de otras redes sociales de este tipo posee videos y artículos para ayudar al visitante a bajar de peso.
Además de los videos y artículos ofrece un servicio personalizado en el que luego de insertar una serie de datos te dan una dieta. Igualmente hay que tener cuidado con esto, yo iría a una nutricionista. En cuanto a la red social, uno al ser miembro se puede comunicar con otros usuarios y motivarse entre sí, algo muy importante cuando se quiere cuidar el cuerpo.
Todas estas redes sociales para bajar de peso, hacer dieta y cuidarse el cuerpo considero que son un arma de doble filo. Por un lado es interesante que ofrezcan ayuda y motivación a los usuarios, pero por el otro no estoy completamente seguro que sea un buen lugar para asesorarse sobre cómo bajar de peso. ¿Quién se haría cargo en caso de que un usuario siga consejos del sitio y los mismos sean contra producentes?. Cada uno es responsable de sus actos, pero…
Enlace: Diet Television | Vía: Mashable
Como ser comprado por Google en 6 meses
El sueño de muchos (me incluyo), es que Google o alguna otra compañía importante compre lo que hemos creado. Y si es en 6 meses (o menos), mucho mejor. Este ha sido el caso de Zenter.
La historia parece un cuento de hadas. Dos chicos que trabajaban en Go Daddy se juntaron durante un largo tiempo y durante muchas horas programaron un software para crear presentaciones en línea. Todavía estando en fase beta Google lo compró.
Hay 6 puntos importantes a tener en cuenta:
- No enfocarse en querer que te compren.
- Sí enfocarse en el usuario.
- Hacer foco en alguna característica que haga diferente a tu producto.
- No tenerle miedo a los gigantes.
- Prestar atención a cada detalle (recomiendo leer el libro Saberlo es negocio de Claudio Destefano).
Los chicos de Zenter supieron seguir estos pasos, tener paciencia, y supieron venderse. Ahora Zenter es Google Docs y hojas de cálculo.
Enlace: How a six-month-old startup got bought by Google | Gracias: Arturo J. Paniagua
Migoa irá al evento Essential Web 2007
Migoa ofrece un servicio eficiente y rápido (según dicen ellos), para encontrar un auto, una casa o un trabajo. Han sido invitados al evento Essential Web 2007 organizado por Library House. El sitio está en inglés pero es un start up de origen español.
El evento reúne las empresas de Internet más innovadoras en toda Europa y será asistido por directivos de empresas como Google, Yahoo!, Myspace y Vodafone, además de emprendedores, inversores y la prensa especializada. Es interesante que un start up español, entre tantos anglosajones, pueda estar presente.
En cuanto al sitio no lo he podido probar, pero tengo conocimiento que ha recibido una inversión de 280€ mil de dos inversores ángeles catalanes y ahora, acaba de obtener una financiación de 350€ mil del CDTI, un organismo relacionado al Ministerio de Industria y Comercio de España. Además veo aquí que están buscando gente para ampliar su equipo. Solo falta que esté totalmente funcional y veremos como funciona.
Enlace: Migoa | Gracias: Eduardo Arcos
Guarda y comparte archivos con Yuntaa
Yuntaa se presenta como una nueva opción para guardar y compartir archivos en Internet. Se pueden almacenar todo tipo de archivos legales. Ofrece una opción hasta 1 giga gratuita y varias opciones de pago. No encontré ningún dato financiero, pero deben haber tenido que comenzar con varios millones.
La portada es muy dinámica y explica qué es lo que debemos hacer. Además de guardar y compartir se puede abrir un blog propio y enviar mensajes a otros usuarios generando así una red social. Por otro lado ofrece un servicio de backup y se encuentra disponible en tres idiomas: francés, inglés y holandés.
En sí la idea es genial. Pero mi pregunta es, ¿cómo controlarán los archivos ilegales?. Supongo que muchos subirán discos completos en MP3, películas enteras y otros archivos ilegales. Esto sería el mismo concepto que los programas P2P, pero como es vía Internet la creación de una red social es mucho más fácil. Por el momento un sitio genial para subir grandes archivos gratis.
Enlace: Yuntaa | Vía: Wwwhat’s new?
Revision3 consigue 8 millones de financiación
Revision3 ha conseguido en su segunda ronda de financiación 8 millones de dólares. La compañía de capital de riesgo Greylock (que también invirtió en Facebook y muchas otras) lideró la ronda. Este es un sitio de videos en línea el cual posee derechos exclusivos sobre algunos programas.
Poseen derechos exclusivos sobre 10 programas. Y aquí es donde me detengo. ¿Cómo crees que obtienen ganancias?, ¿publicidad?… sí. Pero no la común. Utilizan PNTs. Esto quiere decir Publicidad No Tradicional. Los anuncios publicitarios están integrados al programa. Por ejemplo el conductor de uno de ellos en una parte muestra un producto y lo publicita. Por otro lado hay un foro donde los visitantes debaten sobre los programas.
Este sitio ha podido lograr dos cosas interesantes. Los que ven los programas deben ver sí o sí los anuncios publicitarios. Y por otro lado además de ver los anuncios crean una comunidad gracias al foro (que a su vez hace más grande al sitio).
Enlace: Revision3 | Vía: TechCrunch
Crea tu lista con OnMyList
OnMyList se presenta como una red social con un foco bastante original. Este sitio se centra sobre listas de preferencias que crean los usuarios. La idea es que un usuario crea una lista y en base a la misma se arma la red social.
Se pueden crear listas de cualquier tema. Desde tecnología y películas, pasando por comida y bebidas, hasta sobre animales. Por ejemplo aquí hay una lista de las películas preferidas de un visitante. En la ficha se encuentran sus datos para contactarse, se pueden hacer comentarios, calificar la lista, imprimirla y recomendarla, entre otras opciones.
Me parece interesante este enfoque. Me pongo a pensar y podría hacer listas de, por lo menos, 5 temas que me gustan. Y a su vez muchas otras personas que también les gusta alguno de mis temas me escriben y así se va generando la red.
Enlace: OnMyList | Vía: Mashable
10.000 millones de dólares valdrá Facebook
No lo digo yo. Lo ha dicho Martín Varsavsky que ha demostrado saber algo de esto. Por mi parte nunca le había prestado demasiada atención a Facebook, pero después de leer esto me quedé bastante sorprendido.
Varsavsky dice:
Me gusta que Facebook tenga el puño en la entrada porque Facebook es una empresa revolucionaria aunque sus empleados se estén por hacer millonarios y billonarios
Considero que el éxito de las compañías de Internet se ha basado en dar gran libertad a los empleados, y, en las Webs 2.0, dejar que los usuarios sean los que creen. Por otro lado es súper interesante que los empleados tengan un porcentaje en las ganancias y posible venta(vale aclarar que ser billionario en Estados Unidos equivale a tener 1.000 millones).
Y el otro dato que me ha sorprendido:
En estos momentos está creciendo al increíble ritmo de 1 millón de facebookers netos nuevos por semana.
Ese número es realmente impresionante. Serían algo como 4 millones al mes o bien 48 millones de usuarios nuevos al año. Si bien habría que ver de esa cantidad cuántos son los que utilizan el servicio es un número muy importante de usuarios que se registran porque quisieron.
Recién me he registrado, ingresé al network argentino y hay una comunidad muy importante. Como Fotolog o MySpace han podido transpasar las barreras idiomáticas. ¿Valdrá 10.000 mil millones de dólares?, en un tiempo lo sabremos. Por el momento el año pasado Yahoo! intentó comprarlo por 1600 (una pequeña diferencia).
Enlace: Facebook | Vía: Martín Varsavsky
Logo 2.0 en pocos minutos
El ingenio de la gente es infinito. Mucho más si se trata de crear nuevos sitios o herramientas para la Web 2.0. En este caso Logo Creator permite crear en minutos un logo tipo 2.0
Es gratis y se crea vía web. Se puede cambiar la fuente, el color, el tamaño y agregar transparencia, entre otras opciones.
Enlace: Logo Creator | Vía: PuntoGeek
Neurona es comprada por XING
XING se está quedando con el mercado español de contactos profesionales. Hace un tiempo, menos de tres meses, compró eConzco y ahora ha hecho lo mismo con Neurona. De esta manera se consolida como el más fuerte jugador en su segmento.
Neurona es el sitio que con más cantidad de usuarios: más de 850.000, pero no calidad. XING al comprar eConozco compraron 150.000 usuarios de calidad. No han dado ninguna cifra financiera, pero según Carlos Blanco la adquisición podría rondar entre los 3 y 3.5 MM de euros, lo cual me parece una cifra razonable.
Dos comentarios me gustaría hacer. Es interesante la estrategia utilizada por la gente de XING. Para crecer compran, y en consecuencia eliminan a la competencia que estaba establecida. Por otro lado me ha gustado la jugada que ha hecho Grupo Intercom. Especularon con conseguir una masa grande de usuarios en poco tiempo para vender a un valor más alto. En parte lo lograron. Por último mi pregunta es, ¿algún emprendedor se animará a hacerle frente al nuevo XING con un nuevo start up?.
Enlace: OPEN Business Club AG acquires Neurona, the Spanish market leader for online business networking
Más problemas entre eBay y Google
Hace unos días hablé sobre el el conflicto entre el los gigantes eBay y Google en el que la compañía de subastas decidió retirar sus anuncios del buscador. Además ese hecho acabó con la cancelación del evento de Google. Pero no todo a terminado y los problemas siguen.
eBay creía que era mucho más Google dependiente de lo que realmente es. Por año invierten millones de dólares en el programa de anuncios AdWords y es uno de los principales anunciantes del programa. Pero luego del conflicto decidieron retirar todos sus anuncios. ¿Y qué ocurrió?. Se dieron cuenta que los anuncios que le pagaban a Google no los necesitaban demasiado. Un vocero de la compañía lo dice con estas palabras:
What we found is that we were not as dependent on AdWords as some people thought
Ahora bien. Antes me preguntaba sobre quién iba a ser el más perjudicado de los dos. Creo que ya tengo la respuesta, sin dudas Google. ¿En qué me baso?. En dos cosas. La primera es que al realizar esa jugada el buscador quería que los vendedores de eBay comiencen a usar su servicio de pagos en línea Google Checkout. Y la segunda es que Google ha perdido uno de sus principales auspiciantes, y seguramente lo sentirá. Por último eBay se ha dado cuenta que no depende demasiado del buscador y diversificará sus anuncios entre otros sitios.
Enlace: eBay to resume ads on Google, but rely on rivals
Gobierno argentino viola reglamento de dominios
En octubre de este año habrá elecciones presidenciales en la Argentina. Por el oficialismo se comenta que irá la mujer del actual presidente Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner. Y parece que están armando el camino para su exposición en Internet.
Pero no han empezado bien. Han registrado los dominios cristina.gov.ar y cristina.ar los cuales están reservados para ciertas entidades. No para nombres propios y menos para hacer campaña política. Por otro lado no han podido registrar el dominio cristina2007.com.ar el cual el dueño lo registró hace tres años y anuncia que no está en venta.
Hay dos partes en este tema. La primera es ver como los políticos se están dando cuenta del potencial de Internet y cada vez lo están usando más como un medio para sus campañas. Recordemos que Internet (YouTube específicamente), cambió una elección. Y la segunda es alertar cómo un funcionario público puede violar normas de Estado con tanta facilidad. Quizá sería interesante hacer una ley para que cada uno de los candidatos tenga su propio dominio con su nombre de primer término .ar. cristina.ar, roberto.ar y el resto que se presenten.
Enlace: Polémico sitio web de Cristina Kirchner
Comentarios online en un mismo lugar con coComment
Este nuevo invento llamado coComment permite controlar los comentarios y debates que llevamos en diferentes sitios y blogs. El sistema se puede usar en los sitios y programas de blogs más popular como WordPress, Digg y Flickr, entre otros. Y está disponible en varios idiomas, entre ellos el castellano.
Al abrir una cuenta el sistema crea un perfil (tipo este). En el mismo encontraremos todos los comentarios que hemos hecho en diferentes sitios y blogs en un mismo lugar. Funciona como un buzón de correo electrónico. Por otro lado si uno es blogger, insertando una línea de código en nuestro blog los visitantes podrán leer los comentarios que hacemos.
Pero lo sorprendente es que el sitio no es nuevo. En poco menos de un año ha conseguido tal magnitud de usuarios que se ha convertido en una red social. Es decir, tuvieron un crecimiento tal que el foco del sitio tomó un nuevo giro y ahora además de las funciones iniciales funciona como una red social.
Enlace: coComment | Vía:Mashable
AdSense implementa nueva variante
El programa de afiliados de Google llamado AdSense está probando una nueva variante publicitaria para sus afiliados. El mismo se llama Pay-Per-Action. En pocas si un visitante ingresa por medio de nuestro sitio a un anuncio de AdSense y hace alguna acción específica (hay varias ), nos pagarán por ello.
Este nuevo sistema funcionará en conjunto con AdWords (la plataforma utilizada por los anunciantes). Por ejemplo, el sitio XYZ tiene una lista de correo y decide pagar más dinero si un usuario se inscribe en ella. Si el visitante de nuestro sitio, ingresa y se inscribe en la lista de correo nos pagarán más dinero.
Este tipo de pago es muy parecido al que hace Mercado Libre con su programa de afiliados Mercado Socios. Pero la diferencia, supongo, es que AdSense pagará por el click y además por la acción que genere nuestro visitante.
Enlace: El programa de afiliados ‘Pay-Per-Action’ de AdSense, ampliado a todos los anunciantes | Gracias: Alejandro Martínez
Crece el comercio electrónico en México
Como ya hemos comentado en España y en casi todo el Mundo el crecimiento del comercio electrónico es notorio. México en el último año ha tenido un crecimiento del 59% y esperan que este siga por el mismo camino.
El director de la Asociación Mexicana de Internet explica este fenómeno:
se vendieron alrededor de 3 mil 800 millones de pesos en transacciones de negocio electrónico, del negocio a consumidores o entre particulares, como son las subastas y todo eso
El miedo a comprar por Internet está en baja. Además sitios como Mercado Libre o eBay y plataformas de pago que brindan confianza como PayPal están siendo de mucha ayuda. Además como la gente está más atenta y entiende cada vez más sobre Internet el número de fraudes se ha reducido.
Es interesante como Internet se está imponiendo como un nuevo canal de venta a nivel mundial. Lo que considero que falta son medidas de confianza para que la gente que no tiene grandes conocimientos se anime a comprar con tarjeta de crédito. De esta manera se ganaría mucho tiempo y, seguramente, habría un mayor crecimiento.
Enlace: Vivir México | Gracias: Javier Sánchez
Red social sobre vinos
Redes sociales dirigidas a un segmento específico en inglés ya hay muchísimas. En español no. Aquí presentamos yVinos, una red social en la cual amantes (y no tanto), de los vinos se juntan y hablan sobre un tema que les encanta.
Cada usuario tiene un perfil en el que se muestran sus vinos preferidos, un listado con sus amigos, entre otros datos. Posee una sección de artículos y noticias en la que hablan sobre la industria. Y una gran base de datos sobre vinos.
Considero que los hispanohablantes estamos un poco atrasados con las redes sociales segmentadas. Estas iniciativas ayudan a que otros se animen y hagan una red para un grupo de gente que tiene una preferencia en particular.
Enlace: yVinos | Vía: Loogic
Yahoo! adquiere Rivals
En el momento en que parece caerse y estar en graves problemas Yahoo! salió de compras y compró el portal de deportes Rivals. ¿Cuánto pagó?. No es oficial el número, pero se comenta que unos 100 millones de dólares.
Al ingresar al Rivals nos encontramos con un sitio lleno de información especializado en deportes de deportes universitarios (college) y secundarios (high school), de Estados Unidos. En Google tiene apuntadas unas 381.000 páginas, posee 300 escritos y 85 empleados y dice ser el sitio número uno del país en su rubro. Es decir, parece ser una buena adquisición.
Cuando una compañía está en problemas hay quienes dicen que hay que redoblar la apuesta y otros que hay que apretarse. Con esta compra Yahoo! ha decidido, a mi entender, redoblar la apuesta. Para poder competir contra ESPN, Fox Sports y otros, ha comprado uno los sitios mejor posicionados y con más visitas sobre deportes. Como dato complementario la compañía de medios News Corp (propiedad de Rupert Murdoch que quiere comprar el 25% de Yahoo!) financió Rivals.
Enlace: Yahoo buys sports network, Rivals.com
Respuestas por nivel en Digg
Es interesante como los grandes éxitos de la Web 2.0 siempre están innovando y nunca se quedan dormidos. Digg no es la excepción. Ha implementando un sistema de respuesta por nivel.
¿Para qué sirve dicho sistema?. A mi entender es para generar debates focalizados entre los usuarios y en consecuencia obtener más páginas vistas. Un usuario hace un comentario, otro le responde diciéndole que no está de acuerdo y de ahí en más se arma un debate focalizado entre dos o más usuarios.
Es sabido que este sistema no es para nada nuevo. Que yo recuerde varios foros hace más de 1-2 años que lo utilizan. Pero igualmente es válido que, aunque lo podrían haber implementado mucho antes, lo pongan ahora. Un valor agregado que puede traer debates (no me gusta la palabra discusiones) muy acalorados e interesantes.
Enlace: Digg | Vía: Mashable