MySpace arrasa en España
¿Quién dijo que MySpace en España no triunfaría? Evidentemente en España no ha sufrido la locura que ha desatado en México por ejemplo, pero hoy se ha sabido que son más del medio millón de usuarios registrados (que no activos, también hay que decirlo).
Se lanzó el 11 de Junio oficialmente y cuentan desde ese momento, en algo más de un mes medio millón de usuarios no es un buen juego, es un éxito. Otro factor que hay que entender, en España ya se sabía de MySpace, y el número es evidentemente mucho más grande.
Aun con estas cifras es tremendamente llamativo que España aun no tenga un lugar en internet que explotara de usuarios como pudo pasar con MySpace en México, en el que fuese una bomba de usuarios.
Enlace: MySpace supera el medio millón de usuarios registrados en España
La entrevista a Microsiervos e Hipertextual en mgz_
Magnoliart lanza la segunda edición de su revista MGZ_ con una interesantísima entrevista a 4 emprendedores: Alvy/Nacho de Microsiervos e Internality y Arturo Paniagua/Manu Contreras de Hipertextual, y al igual que su número anterior hay excelentes fotografías.
Descargar: Segundo número de mgz_
Ideando, videoblog de emprendedores
Me pregunto si Ideando es un videoblog o un canal de promoción de unos cuantos emprendedores argentinos; creo que están bien los sitios que buscan enfoques nichos pero ¿este no es uno demasiado pequeño? — ¿cuántos emprendedores pueden haber? a menos que decidan entrevistar a Martin Varsavsky cada mes y medio, dudo que el contenido sea demasiado relevante a la larga, tal vez como un canal dentro de un sitio con mayores temáticas podría funcionar.
…pero claro, seguro estaremos leyendo maravilla y media en los blogs de uno que otro emprendedor, de esos que habla bien de todo el mundo para que les presten un poco atención.
Enlace: Ideando | Vía AgenciaBlog
Google compra Image America
Google se mete al negocio del hardware de la manera más peculiar posible, comprando Image America que se dedica a la fabricación de cámaras de alta resolución para la obtención de imágenes aéreas.
De acuerdo al Lat Long Blog de Google, ya habían trabajado con esta empresa antes, ya que fuero los proveedores de imágenes de alta resolución en blanco y negro de New Orleans después del paso del huracán Katrina. Como algunas otras compras, lo hacen para dejar de depender de terceros.
Enlace: Imaging America
Lanzamos BlogCorazón
Le damos la bienvenida a Hipertextual a un nuevo blog, nuestro blog rosa, de noticias sobre el mundo del famoseo: BlogCorazón.
Este blog se encargará de darte las últimas noticias acerca del mundo de los famosos, con una perspectiva… bueno, no se si hay perspectivas en el mundo de la prensa rosa ¿no?. También queremos dar la bienvenida a Paloma e Ingrid como editoras de BlogCorazón.
¡No olvides suscribirte al feed RSS de BlogCorazón!
Enlace: BlogCorazon
Gmail inicia un videomeme
Este es un autentico videomeme a grandes escalas, iniciado por el equipo de Google Mail. La idea es bien sencilla, crear un supervídeo, mejor, videorespuesta en YouTube con tu historia de como llega un email a su destinatario imprimiendo la gran «M» del logo de GMail.
Microsoft servirá la publicidad de Digg
Este es el sueño de meneame, tras los resultados no tan buenos como deberían de ser por la publicidad en meneame, leer cosas así quita el sueño. Microsoft y Digg han firmado un suculento acuerdo por el que Microsoft será la encargada de gestionar la publicidad que aparezca en Digg. No es del todo nuevo, en realidad Microsoft ya ha patrocinado algún que otro show de Diggnation, el show semanal sobre noticias aparecidas en Digg presentado por Alex Albrecht y Kevin Rose.
Así Microsoft consigue dos cosas, primero tener el control de la publicidad de una comunidad tan grande y lleno de fanboys como son algunos en Digg y lo segundo controlar el tipo de publicidad en Digg (evidentemente) sobre todo de sus productos.
Va a ser divertido ver a la gente discutir “por que las grandes garras de Microsoft” llegan hasta Digg, que digo, ¡pero si ya lo están discutiendo!
Enlace: Microsoft and Digg Team Up in Advertising Syndication Agreement | Vía: Online
MySpace lleno de gentuza
Estas redes sociales son un divertido pasatiempo, también puede ser una forma de ganar dinero, quien sabe lo que te puedes encontrar, nunca os olvidéis de donde salió Lily Allen, de MySpace.
Pero el tema que nos ocupa ahora es mucho más grave, es el de la basura de nuestra sociedad que se aprovecha de estos sitios para encontrar a sus presas. El tema que ha salido esta semana es que se han encontrado en MySpace alrededor de 29,000 delincuentes sexuales.
No son precisamente pocos, son muchísimos delincuentes que han encontrado en las redes sociales una forma tremendamente sencilla de buscar presas. Aquí es cuando decenas de asociaciones pone el grito en el cielo por “permitir” que se les de “este acceso” a estas personas (por llamarlas de alguna forma). Lo intrigante es saber como demonios puede una empresa como MySpace/News Corp. aparte de evidentemente dar sus datos y eliminar sus cuentas.
Moraleja: Internet no se diferencia de “la vida real” a si que las mismas precauciones que se toman normalmente las deberías usar en las redes sociales.
Enalce: MySpace ha detectado más de 29.000 delincuentes sexuales suscritos al sitio
Lo que se cuece en la Web 2.0 hispana en Jornadas Internet NG
Jornadas Internet NG es un evento que se celebrará en Octubre que pretende mostrar desde varios fuentes lo que está pasando en la Web 2.0 Hispana, y de acuerdo a Juan Luis Polo,”hará hincapié en proyectos de éxito y en la necesidad de seguir emprendiendo en el marco de la nueva ola de innovación que está impactando a los negocios en todo el mundo”. Me gusta, me gusta.
El evento se divide en trés y se llevarán a cabo los días:
- Octubre 17: Enterprise 2.0
- Octubre 18, Webelopers
- Octubre 19, Blogs. La Conversación.
El año pasado tuve oportunidad de participar por medio de una videoconferencia en Blogs, La Conversación, fue una experiencia bastante interesante porque tuve oportunidad de explicar a los españoles lo que pasaba en Latinoamérica y las diferencias grandes, aunque compartimos el idioma de la forma en que se ven los blogs, podcasts y videoblogs.
Joost celebra 1 millón de usuarios
Joost está celebrando un millón de usuarios registrados en su servicio que sigue siendo beta y cerrado, confirman tener contenido de canales de televisión líderes en sus respectivas temáticas y confirman al menos 30 anunciantes para su lanzamiento que será a finales de este año.
Enlace: 1 million Joost users prepare for year-end launch
Tres cosas que no soporto de los blogs de negocios y emprendimiento
Ahora que nos subimos al tren de los blogs de negocios, emprendimiento y empresas 2.0, y considerando que Manu y yo escribimos aquí porque los editores que han pasado por este blog se cagan de miedo y terminan abandonando el barco saltando al agua como gatos después de ver un perro bulldog, he tenido que aguantar las cabras cada 6 horas cuando veo algunos posts habituales en algunos blogs de negocios y emprendimiento.
Como en HIpertextual somos medios HDPs y para no quitarnos esa fama, no enlazaré a nadie y los dejaré con todas las ganas de enviarles tráfico, no es que me caigan mal, no es que no los lea, no es que sean malos, es que hay algunas prácticas de contenido un tanto terribles en blogs de negocios y emprendimiento, el que se sienta ofendido que me escriba un correo para recibir su premio de consolación.
-
Ideas de negocio signifca copiarle algo a los estadounidenses: la primera y la peor, esa mala práctica habitual de creer y hacerle creer a los niños muertos de ganas de iniciar algo en internet que la mejores ideas son las que se copian de los gringos. ¿Pero si estás copiando dejó de ser una idea, no? la verdad es que en hispanoamérica hay suficiente talento como para iniciar cosas sin tener que irle copiando. No digo que copiar está mal, no es el hecho en sí, es el discurso.
-
Prácticas SEO, o esa estúpida tendencia que veo desde inicios de 2007 en que todo proyecto, especialmente redes de blogs que funcionan es porque tienen buena estrategia SEO, y esto viene alimentado de algunos personajes que viven haciendo esto y los editores de blogs de negocios con poco criterio que creen que tener buen posicionamiento es la panacea. A mi me caen bien los SEOs, pero los fanáticos de estos son los que me dan ganas de vomitar.
-
Si te compran o te invierten eres exitoso, y si no ha sucedido no eres nadie. Esto viene especialmente del auto-declarados gurú del 2.0 ezpañol, del mismísimo TechCrunch que baila flamencoo (y no me refiero a Flamenco Valley) y debe de ser la fuente de desánimo número uno para quienes planeaban lanzar algo en internet, y es que nadie tiene que comprarte para que una idea o un negocio sea exitoso y la inversión debe de llegar cuando te de más que simplemente dinero o te equivalga a una etiqueta de fama.
Accioname, el Menéame de la bolsa e inversiones
Accioname es un sitio web de bolsa 2.0, donde los usuarios pueden enviar noticias y votar sus preferidas. La democracia global hace que las noticias más votadas sean las que salen a portada, es lo que dice la descripción de este nuevo Menéame enfocado a la bolsa de valores e inversiones especialmente en España.
De acuerdo al blog de Financial Red, “es un intento de poner una herramienta a la disposición de la comunidad para que ella misma pueda destacar para cada valor las noticias que considera mas importantes”, lo cual me parece bien pero yo siempre tengo problemas con esas típicas declaraciones de empresas que dicen que quieren darle algo a la comunidad cuando todo el mundo sabe que buscan ganar dinero, que no está mal, de hecho está muy bien, pero a la larga lo mejor es decir la verdad.
Por el momento Accioname no tiene publicidad, lo cual simplemente no entiendo considerando que es un tema bastante atractivo para cierto sector publicitario, y viendo el número de votos en las noticias publicadas, han conseguido más visitas en un día que todo el tráfico acumulado de otros meneameclones que andan rondando por ahí.
Enlace: Accioname
Top bloggers españoles usan YouTube y Flickr
Alianzo la empresa encargada en recordarnos cada cierto tiempo de qué va primero y qué va último en el mundo del Web 2.0 hispano ha hecho un una encuesta a 30 bloggers que ellos consideran los top - top - top de España y los han acribillado a preguntas, algunos resultados interesantes:
- 72% usa Wikipedia, suena obvio, pero algunos inclusive actualizan contenidos, que es toda una odisea por los wikipedistas en español.
- 60% usa Twitter, imaginé que serían más.
- 20% usa NetVibes, 45% usa Google Reader y 34% Bloglines.
- 52% usa WordPress.
Como es habitual de Alianzo, incluyen el top - top - top de medios sociales españoles sin contar herramientas de actualización de blogs:
- Youtube: 79%
- Flickr: 79%
- Wikipedia: 72%
- Technorati: 69%
- Twitter: 59%
- Del.icio.us: 52%
- Google Reader: 45%
- Menéame: 41%
- Bloglines: 34%
- Google Blogsearch: 34%
Obviedad absoluta, pero no por eso datos poco relevantes, todo lo contrario, buen medidor de uso de heramientas entre bloggers.
Enlace: Youtube y Flickr, principales webs 2.0 de los top bloggers españoles
Minube, buscador de vuelos 2.0
Minube es un buscador de vuelos baratos que, según ellos mismos está basado en la filosofía web 2.0, también busca hoteles. Como casi cualquier otro sitio que dice surfear la ola 2.0 usa colores vivos, tipografías redondeadas, nombre extraño sin significado, vamos, nada fuera de lo normal.
Lo importante es el uso, yo acostumbrado y totalmente fanático de Atrápalo.com he visto a Minube un poquitín lento, el uso de tanto efectito javascript puede cansar un poco pero a la hora de la hora tiene dos cosas que realmente me encantaron:
- Busca en muchos sitios de vuelos baratos, incluyendo Atrápalo, Mundoviaje o Lastminute
- Pero lo que más me gustó es tener el historial de búsquedas disponibles en la página principal, no se si otros lo hagan (no lo he visto) pero se me hizo de lo más práctico y útil.
El sitio está en beta, se notan algunos errores, especialmente a la hora de saltar de Minube a otro sitio (me ha mostrado varios errores de que el vuelo no existe o no está dispnible), la idea no es nueva, pero podrían posicionarse bien.
El País supera a El Mundo en lectores online, nadie se sorprende
Con bombo y platillo El País anuncia que supera a El Mundo en “lectores online”, la diferencia entre uno y otro son apenas 300 mil. De entrada suena raro que le llame lectores porque deben de contar a todos aquellos que usan su servicio gratuito de blogs y los lectores que estos tengan, de hecho lo mencionan en su noticia:
Gran parte de este éxito de audiencia se debe a las nuevas iniciativas para fomentar la participación del lector. ‘La Comunidad’, una herramienta que permite a los usuarios crear de manera sencilla y gratuita su blog o página personal en la página web del periódico, ha reunido ya a más de tres mil quinientos blogs procedentes de lectores de todo el mundo.
…y digo que a nadie le sorprende porque si El Mundo “es lo que es” la culpa en gran parte la tuvo El País el día que cometió la grandiosa estupidez de cerrar y hacerse un sitio de pago, tendencia totalmente necia que siguieron medios electrónicos de otros países como Reforma (que sigue haciéndolo y su relevncia en la red ya es totalmente nula). Nadie duda de la calidad de El País como medio, que una vez más supere a El Mundo me suena totalmente obvio, y en parte me da gusto.
Por cierto, ¿alguien imaginaba a 20 minutos en ese Top #5 hace 4 años?
Enlace: ELPAIS.com supera a elmundo.es y se sitúa como líder de la prensa ‘online’ en España
Fox International Channels anucia la creación de .FOX
Hace apenas unas semanas Fox International Channels compró Clickdiario, que antes pertenecía a la japonesa Livedoor. Ahora, con la muy reciente compra de Digital Venture que agrupa a Directa Network, InZearch, Afiliados Hispanos y Performa Network se crea .FOX, la idea es obtener una gran parte del mercado de publicidad en línea en latinoamérica, España y el sector hispano de Estados Unidos.
Se estima que la inversión en publicidad online en Latinoamérica, la península ibérica y el mercado hispano de Estados Unidos es de 800 millones de dólares, lo que representa sólo el 2 por ciento del total de la torta publicitaria”, dijo Hernán López, presidente y COO de Fox International Channels. Agregó que “es un mercado en crecimiento y Fox está ahora muy bien posicionada para capturar una buena parte en la mayoría de los segmentos
Tanto Clickdiario como Digital Ventures (por separado, antes de la compra) han mostrado interés en la publicidad en los blogs, al menos con redes comerciales como Hipertextual. Esperemos esto continue y la inversión aumente.
Enlace: Nace “.FOX”
Reto a desarrolladores en la Campus Party
Windos Live estará presente en la Campus Party y está preparando un reto de creación de gadgets para desarrolladores presentes, directito del comunicado de prensa:
También habrá en la sección de desarrolladores, un reto de creación de gadgets para Windows Live y Windows Vista. Los ganadores podrán ganar Xbox 360, teléfonos Philips compatibles con Windows Live Messenger y software de Microsoft (Vista y Visual Studio).
Considerando que desarrollar gadgets es súper fácil, en una de esas no te cuesta mucho hacer algo bueno y salir de la campus con un Xbox 360, esperemos que son de los que no fallan.
Disclaimer: El equipo de Hipertextual está en la Campus Party por invitación de Microsoft, aunque esto lo publico porque es interesante, no porque me obligan a hacerlo con un cuchillo en el cuello.
20 millones de dólares para Hi5
Hi5, uno de las redes sociales de ocio más usadas en países latinoamericanos ha recibido 20 millones de dólares de inversión de capital de Mohr Davidow Ventures. ¿Qué hace tan popular el servicio, sobre todo en sudamérica, Mongolia, Túnez y Rumania? nadie lo tiene claro, tal vez se trata de la cantidad de personas que ya están ahí y las pocas ganas que en general se tiene de crear una y otra vez el mismo perfil en diferentes sitios (ahí hay una oportunidad de negocios). Un dato poco conocido es que Hi5 empezó como una red social enfocada en India y en matrimonios.
De acuerdo a Alexa, Hi5 es el sitio número 11 entre los más populares en internet, inclusive encima de Facebook, aunque yo no tomaría muy en serio esos rankings.
Enlace: Social Network Hi5 gets $20 million
Google cae en bolsa, ¿pánico?
Google no es que haya tenido mal pie en bolsa, todo lo contrario, desde que salió a bolsa ha ganado, pero ayer fue un mal día. Google cayó un 5% en su cotización de bolsa, ¿por qué? Por codicia como siempre.
Google anunció sus ganancias de 925 millones de dólares, un 28% más que el mismo trimestre del año pasado, pero son ganancias menores de lo que preveían ganar. Lo malo es que Google arrastró al resto de empresas tecnológicas de todo el mundo como Yahoo! o la china Baidu.
Enlace: Google’s 2Q profit lets down investors
eBay se llena de ejemplares de El Jueves
Sobre el tema de El Jueves y la censura, ya salieron los primeros… no vamos a llamarlos “listos” por que para ser sinceros yo estuve a punto de ponerlo a la venta. Llamemoslos “rápidos”, personas que no perdieron tiempo y han puesto a la venta en eBay su ejemplar de El Jueves. Hay de todo, desde los que piden 20 euros, 50 euros, etc… Un gasto ahora mismo un poco inerte ya que no tiene mucho valor, dejemos que pase un tiempo.
Por cierto, un ejemplar abierto (solo la revista) no sirve de nada, se acaba de convertir en pieza de coleccionista y como tal debe de ir con su envoltorio de plástico… por si acaso.
Enlace: El Jueves en eBay