Second Life, no es oro todo lo que reluce
¿Poca o nula actividad económica para grandes empresas en Second Life? Parece que algunas empresas se están retirando definitivamente de Second Life por que el esfuerzo que requiere mantener una sede en este mundo virtual no compensa.
El caso que nos ocupa es el de Aloft perteneciente a la marca hotelera Starwood que cierra su presencia en Second Life y dona sus terrenos virtuales a TakingITGlobal. El principal problema es el típico, no es oro todo lo que reluce.
Second Life se enorgullece de tener 8 millones de usuarios registrados, de los que según parece son 400,000 usuarios los que están online simultáneamente, algo que no se sabe si es un dato que los creadores de Second Life han dado o se ha filtrado.
Como bien dice Eduardo en ALT1040 Second Life ha tenido y aun tiene su momento de gloria, un boom que ha generado mucho ruido en poco tiempo pero que empieza a estabilizarse.
Enlace: El deterioro de Second Life, Un “anunciante” se retira de Second Life
Sigue navegando
- ↑ Siguiente: Probando spock
- ↓ Anterior: AdSense para versiones móviles
Algunas notas relacionadas
- Second Life en tu navegador
- Otra forma de ganar dinero en Second Life: Demandar
- Jornada “Second Life en España”
Es curioso como Second Life por si solo creo su minireplica de la burbuja del 2000
Me gusta por que es entretenido e incluso puedes ganar dinero e incluso creo que ya ay una millonaria en second life yo quiziera pertenecer a eso pero creo que no permiten a chicas menores de edad yo tengo 12 años;Bueno quiziera que esto sigua chau suerte.