Hipertextual Extracine: Jason Statham protagonizará Crank 2: High Voltage
Feeds/Búsqueda Global ↓ Blogs de Hipertextual

Google
Martes 24 de Julio

Accioname, el Menéame de la bolsa e inversiones

LogoaccionameAccioname es un sitio web de bolsa 2.0, donde los usuarios pueden enviar noticias y votar sus preferidas. La democracia global hace que las noticias más votadas sean las que salen a portada, es lo que dice la descripción de este nuevo Menéame enfocado a la bolsa de valores e inversiones especialmente en España.

De acuerdo al blog de Financial Red, “es un intento de poner una herramienta a la disposición de la comunidad para que ella misma pueda destacar para cada valor las noticias que considera mas importantes”, lo cual me parece bien pero yo siempre tengo problemas con esas típicas declaraciones de empresas que dicen que quieren darle algo a la comunidad cuando todo el mundo sabe que buscan ganar dinero, que no está mal, de hecho está muy bien, pero a la larga lo mejor es decir la verdad.

Por el momento Accioname no tiene publicidad, lo cual simplemente no entiendo considerando que es un tema bastante atractivo para cierto sector publicitario, y viendo el número de votos en las noticias publicadas, han conseguido más visitas en un día que todo el tráfico acumulado de otros meneameclones que andan rondando por ahí.

Enlace: Accioname

Un comentario Escrito a las 20:43 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web Apps
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Top bloggers españoles usan YouTube y Flickr

AlianzoAlianzo la empresa encargada en recordarnos cada cierto tiempo de qué va primero y qué va último en el mundo del Web 2.0 hispano ha hecho un una encuesta a 30 bloggers que ellos consideran los top - top - top de España y los han acribillado a preguntas, algunos resultados interesantes:

  • 72% usa Wikipedia, suena obvio, pero algunos inclusive actualizan contenidos, que es toda una odisea por los wikipedistas en español.
  • 60% usa Twitter, imaginé que serían más.
  • 20% usa NetVibes, 45% usa Google Reader y 34% Bloglines.
  • 52% usa WordPress.

Como es habitual de Alianzo, incluyen el top - top - top de medios sociales españoles sin contar herramientas de actualización de blogs:

  1. Youtube: 79%
  2. Flickr: 79%
  3. Wikipedia: 72%
  4. Technorati: 69%
  5. Twitter: 59%
  6. Del.icio.us: 52%
  7. Google Reader: 45%
  8. Menéame: 41%
  9. Bloglines: 34%
  10. Google Blogsearch: 34%

Obviedad absoluta, pero no por eso datos poco relevantes, todo lo contrario, buen medidor de uso de heramientas entre bloggers.

Enlace: Youtube y Flickr, principales webs 2.0 de los top bloggers españoles

0 comentarios Escrito a las 20:22 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes Sociales, Web 2.0, Web Apps, Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Minube, buscador de vuelos 2.0

Minube

Minube es un buscador de vuelos baratos que, según ellos mismos está basado en la filosofía web 2.0, también busca hoteles. Como casi cualquier otro sitio que dice surfear la ola 2.0 usa colores vivos, tipografías redondeadas, nombre extraño sin significado, vamos, nada fuera de lo normal.

Lo importante es el uso, yo acostumbrado y totalmente fanático de Atrápalo.com he visto a Minube un poquitín lento, el uso de tanto efectito javascript puede cansar un poco pero a la hora de la hora tiene dos cosas que realmente me encantaron:

  1. Busca en muchos sitios de vuelos baratos, incluyendo Atrápalo, Mundoviaje o Lastminute
  2. Pero lo que más me gustó es tener el historial de búsquedas disponibles en la página principal, no se si otros lo hagan (no lo he visto) pero se me hizo de lo más práctico y útil.

El sitio está en beta, se notan algunos errores, especialmente a la hora de saltar de Minube a otro sitio (me ha mostrado varios errores de que el vuelo no existe o no está dispnible), la idea no es nueva, pero podrían posicionarse bien.

Un comentario Escrito a las 18:42 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

El País supera a El Mundo en lectores online, nadie se sorprende

Con bombo y platillo El País anuncia que supera a El Mundo en “lectores online”, la diferencia entre uno y otro son apenas 300 mil. De entrada suena raro que le llame lectores porque deben de contar a todos aquellos que usan su servicio gratuito de blogs y los lectores que estos tengan, de hecho lo mencionan en su noticia:

Gran parte de este éxito de audiencia se debe a las nuevas iniciativas para fomentar la participación del lector. ‘La Comunidad’, una herramienta que permite a los usuarios crear de manera sencilla y gratuita su blog o página personal en la página web del periódico, ha reunido ya a más de tres mil quinientos blogs procedentes de lectores de todo el mundo.

Medios Mas Leidos Espana…y digo que a nadie le sorprende porque si El Mundo “es lo que es” la culpa en gran parte la tuvo El País el día que cometió la grandiosa estupidez de cerrar y hacerse un sitio de pago, tendencia totalmente necia que siguieron medios electrónicos de otros países como Reforma (que sigue haciéndolo y su relevncia en la red ya es totalmente nula). Nadie duda de la calidad de El País como medio, que una vez más supere a El Mundo me suena totalmente obvio, y en parte me da gusto.

Por cierto, ¿alguien imaginaba a 20 minutos en ese Top #5 hace 4 años?

Enlace: ELPAIS.com supera a elmundo.es y se sitúa como líder de la prensa ‘online’ en España

0 comentarios Escrito a las 13:59 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Medios Electrónicos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Fox International Channels anucia la creación de .FOX

DotfoxHace apenas unas semanas Fox International Channels compró Clickdiario, que antes pertenecía a la japonesa Livedoor. Ahora, con la muy reciente compra de Digital Venture que agrupa a Directa Network, InZearch, Afiliados Hispanos y Performa Network se crea .FOX, la idea es obtener una gran parte del mercado de publicidad en línea en latinoamérica, España y el sector hispano de Estados Unidos.

Se estima que la inversión en publicidad online en Latinoamérica, la península ibérica y el mercado hispano de Estados Unidos es de 800 millones de dólares, lo que representa sólo el 2 por ciento del total de la torta publicitaria”, dijo Hernán López, presidente y COO de Fox International Channels. Agregó que “es un mercado en crecimiento y Fox está ahora muy bien posicionada para capturar una buena parte en la mayoría de los segmentos

Tanto Clickdiario como Digital Ventures (por separado, antes de la compra) han mostrado interés en la publicidad en los blogs, al menos con redes comerciales como Hipertextual. Esperemos esto continue y la inversión aumente.

Enlace: Nace “.FOX”

0 comentarios Escrito a las 11:09 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Empresas, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo