La cara de la nueva burbuja hispana
Esta es la cara de la nueva burbuja hispana:
Que la acción de Mercado Libre cueste en estos momentos $36.12 dólares solo tiene una explicación: burbuja, burbuja, burbuja y algo me dice que la tendencia cambiará más pronto que tarde a algo menor a 15 dólares.
Lo que más me preocupa es que algunos ya celebran.
Sigue navegando
- ↑ Siguiente: Televisa invierte 2.5 millones de dólares en una red social
- ↓ Anterior: Internet NG 2007
Algunas notas relacionadas
- Lo que se cuece en la Web 2.0 hispana en Jornadas Internet NG
- 1Blogr nuev red de blogs colaborativa
- Aplicaciones para Facebook y sus rankings
¿Cuál burbuja? en primer lugar y más aún, ¿cuál burbuja hispana? el afirmar algo así supondría que vemos frecuentemente en el internet hispano nuevos emprendimientos, equipos que son financiados y lanzamientos a bolsa, pero nada de eso ocurre. Que Mercado Libre este sobrevaluado pues ahí es discutible, pero de eso a decir que hay una burbuja hispana, dista mucho de ser así. Estoy seguro que bajará la cotización de mercado libre pero no a la mitad, ahí exageras.
Además ¿por qué no en vez de criticar sin fundamentos a una de las pocas empresas del internet (y más una que sobrevivió ahí si a la verdadera burbuja y que es hispana) que se han podido consolidar y como muestra de ello salen a bolsa (ya que de ahí en fuera, de que otro lanzamiento a bolsa en los ultimos meses en el mundo occidental puedes hacer mención, aparte de Xing) celebras este signo (y más aún tú como persona que vive del medio) de recuperación de la industria.
Que no mercadolibre pertenece a ebay?