[Rumor] Algo nuevo en Mobuzz TV
Mobuzz TV, el santo grial, el top - top - top de los videoblogs en hispanoamérica lleva algunos días de inactividad en su versión inglesa, la última publicación fue el 30 de Julio y desde ahí no ha aparecido nada nuevo.
Lo que queda claro es que algo nuevo se está cocinando en el bunker de Mobuzz, actividad constante entre los Twitter de algunos de las personas que trabajan ahí, especialmente el de Pablo Acuña y el de Roger Casas lo confirman, ¿qué es? nadie parece saberlo o simplemente no sueltan la bomba, públicamente han dejado un solo comentario que dice:
Thanks for all your comments. We’ll be back online soon.
Me suena a que el lunes terminarán lanzando algo nuevo o es que Susan no soportó tanto geek raro.
Lo que queda claro es que no queremos que la nueva Susan Hickey se vaya porque francamente está bien buena (…y hace bien su trabajo).
Club Penguin vendido a Disney por 350 millones de dólares
Parece que el internet y los niños son una combinación explosiva de negocios en internet, si te parecía exagerado que Treehugger, un blog en inglés sea adquirido por $10 millones de dólares entonces te parecerá una locura que Club Penguin haya sido vendido por $350 millones de dólares a Disney considerando que es una comunidad virtual dedicada a personalizar pinguinos para chatear y jugar con otros.
Pero es un éxito.
De hecho son 700 mil usuarios que pagan $5.95 dólares mensuales por ser parte de la comunidad virtual y si logran hacer crecer el sitio a los objetivos planteados para 2009 entonces les pagarán $350 millones de dólares más a sus fundadores, tres padres de familia que viven en Kelowna, una ciudad en Colombia Británica, Canadá.
Enlace: Disney Acquires Web Site for Children
Nueva barra de herramientas de Mister Wong para Firefox
Mister Wong es una buena iniciativa, una mezcla extraña entre del.icio.us y una red social, mi característica favorita del sitio son sus grupos donde puedes votar por los favoritos agregados por todos los miembros, justo ahí es donde mezclan una funcionalidad tipo Menéame.
Ahora han lanzado una nueva barra de herramientas para Firefox, a mi me llama la atención porque tiene una función que he deseado que del.icio.us tenga desde hace años, el abrir un popup para llenar la información del sitio que quiero guardar, así no pierdo de vista el sitio mientras lo agrego.
Lo único que no me gusta de la barra de herramientas de Mister Wong es que ocupa demasiado espacio para ser tan solo tres botones, creo que podrían diseñar algo que aproveche mucho mejor el espacio; si lo hicieran estoy seguro que dejaría de usar del.icio.us y me cambiaría a ellos.
Enlace: Marcando con la nueva barra de herramientas para Firefox desde un pop-up
Vinus TV, videolog sobre vinos
Empieza la andadura de Vinus, un nuevo videolog dedicado en exclusiva al vino y al mundo que lo rodea.
Es bueno ver como cada día nacen nuevos videologs, es más, es mucho más interesante como un videolog con un nicho tan pequeño en apariencia como es el mundo de los vinos es capaz de atraer a más gente, por que el comportamiento de los pequeños nichos es ese, el de reunirse en ciertos puntos y explotarlos. Esta iniciativa llega de mano de Tombuctú, una productora audiovisual que me temo tienen más a Vinus como experimento. Pero teniendo en cuenta las cifras que algunas que otras bodegas manejan, no estaría mal como idea de negocio estos videlogs, que con una patrocinio de una marca fuerte empezaría a ser muy conocido.
Por cierto, tienen canal en YouTube (ya sabes, sin canal en YouTube no eres nada) para seguramente mejorar la difusión de esta difícil temática.
Enlace: Vinus | Vía: TV en red
TreeHugger vendido por $10 millones
Para quien no lo conozca, TreeHugger es un blog en inglés dedicado a las energías renovables, realmente bueno que llevo siguiendo desde hace bastante tiempo en intervalos. Ayer se dio a conocer la noticia de que este weblog, escrito por algo más de 40 editores en su historia, se ha vendido por la astronómica cifra de 10 millones de dólares a Discovery Communications.
Discovery Communications es la misma empresa dueña de entre otras cosas el canal de TV Discovery Channel, parece que las expectativas de Discovery se centran en crear una red dentro de la misma Discovery dedicada en exclusiva a temas relacionados con el medio ambiente. Como nota personal añadiría que 10 millones de dolares es más o menos, tirando más bien a la baja de un par de redes de blogs hispanas, a si que esta claro que a los hispanos nos queda mucho trabajo que hacer para intentar competir a este nivel.
Enlace: DISCOVERY BUYS GREEN | Vía: Mashable
[Actualizado] Yo llamo gratis, pero a medias — es spypware
Yo llamo gratis es un servicio argentino para hacer llamadas de teléfono desde el web a teléfonos fijos, dicen que “es rentable gracias a la publicidad que se muestra a los lados del formulario de llamadas” lo cual implica que el éxito comercial del servicio es directamente proporcional a la cantidad de tráfico que tienen.
Dicen que puedes hablar máximo 5 minutos gratis lo cual no está mal pero tampoco está bien, se queda en la mitad a veces te dan menos minutos dependiendo del lugar a donde llamas y la calidad es bastante cuestionable, al igual que el diseño del sitio que es bastante molesto con esos verdes y grises oscuros.
Aún así si necesitas urgentemente hablar 5 minutos a algún lado y no pagarlos, te podría servir.
Actualización: Resulta que este sitio es un scam, una manera de engañar a la gente usando como excusa las llamadas gratuitas. Lo cuenta Eduardo Collado:
Me acaba de llamar un amigo indicándome que en Windows su antispyware se ha vuelto medio loco al cargar esta página, parece que la web de YoLlamoGratis tiene spyware y malware así que cuidado.
Yo quito enlaces al sitio y espero que otros buscando acerca del sitio se enteren que se trate de un engaño.
Medios y Redes retira el «open» de sus blogs y de paso no dicen la verdad
Hace meses consideré que esto de Medios y Redes era más un error que un acierto, a mi me gustaba mucho la propuesta general de OpenBlogs, la idea que tengan una palabra en común en sus nombres/dominios y se diferenciaran de otras redes comerciales de blogs proponiendo algo realmente alterno, me gustaba inclusive el diseño de sus blogs.
Hoyleo que están trasladando los dominios de la terminología open a nombres más genéricos, yo diría que nombres mucho más aburridos, largos y difíciles de recordar: OpenBet pasa a ser ApuestasyAzar.com, mala decisión, perdiendo toda la identidad que los caracterizaba.
Por otro lado anuncian que A Japón (un refrito de Kirai) pasa a ser parte de la red como “blog federado” pero le cambian el diseño para que se parezca a los otros dejando claro que no entendieron el concepto que le copiaron a Federated Media, pero lo más extraño de todo es que A Japón ya pertenecía a GrupoBlog, con la cual se fusionaron; entonces ¿por qué lo anuncian como nueva inclusión a la red? — suena a que “olvidaron” ese pequeño detalle pero más me parece que simplemente no dicen la verdad.
BlogBlogs es el Technorati brasileño
En Brasil los blogs se mueven muchísimo, aunque a diferencia de la blogosfera hispana es un fenómeno mucho más social y de interacción entre personas por medio de internet que de publicación de pensamientos y opiniones, aunque en los dos siempre está muy presente la conversación.
Si a las personas en Technorati nunca les quedó claro la oportunidad que estaban perdiendo al no enfocar esfuerzos en Brasil, BloBlogs seguramente lo confirmará: parece ser un gran esfuerzo local para medir la blogosfera brasileña y mostrar lo último que se publica ahí, listando temas, tags, ranking y nuevos usuarios. Nada mal.
Enlace: BlogBlogs | Vía: Wwwhat’s New
eDreams me hace publicidad muy muy personalizada
No encuentro otra manera de describirlo, ahora que en eDreams han puesto un Twitter donde publican ofertas (imagino) que de última hora, la idea es buena y sea quien sea que se la recomendó espero le estén pagando muy bien: tu sigues al contacto y te vas enterando al momento de buenos precios, ¿qué tal que ves un buen viaje por precio sumamente bajo el jueves en la noche y sales a otro país por fin de semana?
Bueno, hace un rato escribí en mi Twitter que quiero irme unos días a Madrid y minutos después publican mensaje directo a mi, WTF? y sí, los billetes a Madrid están baratos. Si esto no es publicidad muy pero muy personalizada, entonces no se qué es. Solo hay que enseñarles a usar la @ antes del nick cuando le escribes a alguien en específico en Twitter.
Enlace: eDreams en Twitter