NYTimes se vuelve gratuito, ¿qué otra pista necesitan en el Reforma?
Reforma, El Norte, Mural y Palabra son de los diarios más vendidos y leídos en México D.F., Monterrey, Guadalajara y Saltillo respectivamente y son parte de un mismo grupo. Años atrás y siguiendo los pasos de El País cerraron el acceso a la versión digital de los periódicos a un modelo de pago por suscripción para leerlos.
En ese mismo segundo se volvieron total y completamente irrelevantes teniendo cada día menos visitas y por supuesto, no siendo enlazados por nadie; El País reaccionó y ahora es accesible de forma gratuita, pero no hubo reacciones por parte de reforma. Ahora el New York Times abre por completo sus contenidos volviéndolos gratuitos.
En el Reforma pensaban que vivían igual que los viejos tiempos de la prensa cuando era más difícil elegir, cuando la oferta era menor y las opciones muy pocas; ahora las personas tienen toda la libertad de elegir porque en contenidos digitales rige la ley: alguien seguramente está dando gratis aquello que cobras.
¿Qué más hace falta para que Reforma vuelva a abrir sus contenidos?
Sigue navegando
- ↑ Siguiente: AOL apuesta por el Web 1.0 en España
- ↓ Anterior: ¿Sonico está teniendo su momento?
Algunas notas relacionadas
- Rhooo.com, lo nuevo de Patrice Cassard
- Openads consigue 5 millones de financiación
- El País supera a El Mundo en lectores online, nadie se sorprende
wow esta noticia es una de noticias xd y me parece una buena iniciativa.
Esperemos que aki en Mexico el Reforma haga algo pero tenemos de sobra con El Universal
hombre, no hace falta mucho q el reforma se abra, un periódico sensacionalista y de derecha no se echa de menos en la web.
Además también está el milenio.com, que es muy bueno, y no se diga La Jornada, con ellos tenemos :-)