Hipertextual Desde la Tribuna: Lo más Hipertextual de la semana - del 30 de noviembre al 7...
Feeds/Búsqueda Global ↓ Blogs de Hipertextual

Google
Lunes 10 de Septiembre

Bligter, creando al intermediario que nadie necesita

Bligter es un proyecto en el cual actua como intermediario entre bloggers que quieren ofrecer sus posts para que otros puedan publicarlo, de acuerdo al sitio los textos quedan bajo propiedad de quien los escribió originalmente y se requiere de atribución, es decir, un enlace al post original. También aseguran tener contenido de calidad y los mejores bloggers de la blogosfera (¿cuáles?), también aseguran que si publicas ahí tus artículos aumentarán tus visitas y posición en buscadores.

¿Por qué insisten en crear intermediarios? cuando surgió la idea de Creative Commons la principal idea era eliminarlos, publicas contenido con una licencia que requiere la atribución y otros tienen todo el derecho a reproducir el post o cualquier otro contenido dándole crédito por medio de un enlace al texto original, y considerando que una altísima calidad de blogs usan licencias Creative Commons, entonces yo no necesito pasar por un intermediario para tomar un post, y re-publicarlo dándole todos los créditos al original, que es el mismo método de Bligter.

¿Cuál es entonces la ventaja de Bligter? ninguna, ni una sola. Es simplemente un intermediario, una mala idea, un sitio mal hecho. Tal vez si tuvieran un buscador que me permita encontrar posts que tengan permiso para re-publicación sería interesante pero tanto Google como Yahoo! permiten la búsqueda de contenidos bajo licencia Creative Commons, si es que lo necesitas.

Enlace: Bligter

6 comentarios Escrito a las 18:22 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Un listado de 5 mil aplicaciones web

Mientras un gurú del web 2.0 hispano (sí, autodeclarado) asegura que hay saturación de mercado por las más de 30 redes de blogs en español, Mashable le da una pequeña lección listando más de 5 mil aplicaciones web para hacer prácticamente todo desde herramientas para crear, configurar o mejorar blogs hasta editores de fotos pasando por sitios para hacer citas enfocados en geeks y herramientas para mejorar la productividad.

¿Mercado saturado? sean compañías que produzcan contenido, que desarrollen herramientas basadas en web para reemplazar software instalado en tu ordenador, widgets, aplicaciones para Facebook, redes sociales o plugins el hecho es que el internet es lo suficientemente grande para todos, somos tantos que mientras más elecciones mejor. El problema de estos gurús autodeclarados es que son nuevos en internet y se asustan cuando se paran frente mundo donde la elección es totalmente del lado del usuario y no de las empresas o compañías.

Enlace: 5000+ Resources to Do Just About Anything Online | Vía: La Tejedora

5 comentarios Escrito a las 14:14 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 07 de Septiembre

Nueva definición de Web 2.0

Según Don Dodge, la nueva definición de la Web 2.0 podría ser algo así como:

Web 2.0 = web app + 2 fundadores + 0 ganancias

¿Real? — ahí tenemos los comentarios para discutir al respecto… me encantaría conocer su opinión, especialmente en el mercado hispano.

Vía: Denken Über

5 comentarios Escrito a las 18:24 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Una buena y una mala para Jason Calacanis

Jason Calacanis, uno de los personajes más conocidos en el mundo de los emprendedores debe de ser muy feliz por lo que hizo con Weblogs Inc pero así como tiene aciertos tiene fracasos ya que Netscape.com anuncia que regresará a su estado anterior y dejará de ser el clon de Digg que Calacanis propuso e implementó hace un poquito más de un año.

En pocos días Netscape.com se verá como un portal tradicional de noticias agregadas de diferentes medios electrónicos tradicionales, mientras que la parte “social” de elegir y votar por noticias desaparecerá, bueno, no del todo, porque supuestamente la “moverán” a otro lado, aunque no dicen a donde, ni cuando… lo cual no son buenas noticias.

Ahora toca esperar cómo le va con Mahalo, el cual ya ha causado una gran cascada de opiniones lo cual, de entrada, es bueno.

Enlace: Upcoming Netscape changes | Vía: TechCrunch

Un comentario Escrito a las 17:14 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Personajes
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

AuctionAds le da 25 dólares a cualquier blogger

AuctionadsText Link Ads está haciendo una campaña un tanto agresiva para un producto con el que tenían muchas esperanzas pero que aparentemente no ha despegado por completo, se llama AuctionAds y consiste en mostrar subastas de eBay, en muchos casos son productos con precios bastante competitivos. Por ejemplo si tienes un blog de gadgets puede resultar interesante que pongas un banner de ellos (te permite escribir palabras clave que se relacionen con el contenido) para mostrar productos que tus lectores podrían estar interesados en comprar por medio de una subasta con precios atractivos.

Para intentar potenciar el servicio están regalando 25 dólares a cualquier persona que se inscriba en el sitio, no hay que hacer nada mas en realidad, los anuncios van localizados, por ejemplo si estás en España y haces clic en un anuncio te lleva a eBay.es por lo que la efectividad aumenta bastante.

Enlace: AuctionAds | Vía: ProBlogger

Actualización: Dani Seijo dice que vendo a mis lectores por incluír un enlace de referido en el post, dice que es equivalente a que alguien me pague por escribir bien sobre un servicio o empresa. Llevo 7 años escribiendo blogs y aparte del habitual troll, nunca nadide me había acusado de recibir dinero por escribir bien de alguien, creo que queda claro que soy lo suficientemente inteligente para no aceptar algo así.

Así que este es un disclaimer: el enlace a AuctionAds tiene un código de referido, no es algo oculto pues al hacen clic este verán que el URL lo incluye. Si no les gusta la idea, simplemente pueden acceder al sitio por medio de este enlace sin código de referido.

0 comentarios Escrito a las 14:32 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 06 de Septiembre

Martin Varsavsky invierte en Dopplr

DopplrDopplr es una red social bastante peculiar e interesante donde planeas viajes y muestras a otros contactos dónde estarás y en qué fechas. También te ayuda a planear tus calendarios ya que puedes suscribirte desde iCal. Los correos de invitación al servicio dicen que funciona bien para personas que viajan 5 veces al año o más. Tal vez por eso a algunos les parece un sitio sin utilidad, porque simplemente no viajan.

Martin Varsavsky, Joi Ito, Reid Hoffman y Saul Klein decidieron invertir en Dopplr por una cantidad no especificada.

En mi personal opinión Plazes debió haber agregado una función similar a Dopplr en vez de intentar competir con Twitter y dañar su Plazer que tan sencillo era, y ahora es un software lleno de fallos y sin un enfoque claro que no hace nada bien.

Enlace: Dopplr: acelerador de encuentros casuales

0 comentarios Escrito a las 23:24 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Capital de Riesgo, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Blog Sai, nueva red de blogs

Blog Sai se describe a si misma como una “Red de blogs y portales temáticos focalizados en la red 2.0”, aparamentemente los blogs que componen el grupo ya existían y sus estadísticas, de acuerdo al sitio rondan las 700 mil páginas vistas mensuales.

Los 5 blogs que componen la red son Dieta Fitness, Tus recetas de cocina, TV Turismo, De Más y Punto Com Punto Es.

Enlace: Blog Sai - Redes de blogs

6 comentarios Escrito a las 16:16 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 03 de Septiembre

Los diez principios del Grupo Carso

Grupo Carso es el grupo empresarial de Carlos Slim Helú, el hombre más millonario del mundo quien recientemente abrió su sitio personal donde vienen algunas cosas interesantes en cuanto a su vida y sus pensamientos. Más allá del odio o amor que genera, se puede aprender mucho leyéndolo.

Entre lo que más me llamó la atención son los diez principios de Grupo Carso escritos por el mismo Slim, los reproduzco aquí:

  1. Estructuras simples, organizaciones con mínimos niveles jerárquicos, desarrollo humano y formación interna de las funciones ejecutivas. Flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña que son las que hacen grandes a las grandes empresas.
  2. Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa, asimismo evita los amargos ajustes drásticos en las épocas de crisis.
  3. Siempre activos en la modernización, crecimiento, capacitación, calidad, simplificación y mejora incansable de los procesos productivos. Incrementar la productividad, competitividad, reducir gastos y costos guiados siempre por las más altas referencias mundiales.
  4. La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario o del administrador. No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos. Mínima inversión en activos no productivos.
  5. No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos con claridad de los objetivos y conociendo los instrumentos.
  6. El dinero que sale de la empresa se evapora. Por eso reinvertimos las utilidades.
  7. La creatividad empresarial no sólo es aplicable a los negocios, sino también a la solución de muchos de los problemas de nuestros países. Lo que hacemos a través de las Fundaciones del Grupo.
  8. El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos.
  9. Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qué hacerlo.
  10. Nuestra premisa es y siempre ha sido tener muy presente que nos vamos sin nada; que sólo podemos hacer las cosas en vida y que el empresario es un creador de riqueza que administra temporalmente.

En épocas de aparente-nueva-burbuja donde algunas iniciativas están teniendo mucho éxito y están llamando la atención, recibiendo inversiones me parece especialmente importante aprender y seguir al pie de la letra el punto 2, 4, 5 y 9. Para quienes estén apenas iniciando lean bien el punto 8 que es la clave de que un proyecto bien hecho y planteado tenga éxito.

Enlace: Los 10 principios del Grupo Carso

Un comentario Escrito a las 15:36 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo