Hipertextual AppleWeblog: iToner funciona con el iPhone 1.1.1
Feeds/Búsqueda Global ↓ Blogs de Hipertextual

Google
Martes 09 de Octubre

Google compra Jaiku

Gj2Buenas noticias para esta nueva tendencia llamada microblogging: Google compra Jaiku, el que sería el principal competidor de Twitter. Entonces: ¿un servicio más para Google Phone? probablemente y es que Jaiku está mucho más cerca del web móvil y los teléfonos que cualquier otro de los servicios de microblogging actuales.

Ahora muchos se preguntan por qué no compraron Twitter, solo basta conocer un poquito de historia de internet para saber que Evan Williams ya había vendido algo a Google: Blogger y eventualmente salió para crear Odeo (…y eventualmente Twitter) por lo cual una por parte de Google no sonaba probable. Yahoo, en un futuro, podría ser pero Google no.

La noticia confirmada en el blog de Jaiku, en el blog de Google; también han preparado un FAQ.

Un comentario Escrito a las 19:17 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Adquisiciones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Tres redes de blogs nuevas: ABCBlogs, Bajo Coste y Before Media

Algo muy peculiar está pasando en la blogosfera comercial hispana, pues en menos de 7 días se han presentado tres nuevas redes de blogs en español, dos de ellas presentando un número grande de sitios. ¿Lo estarán haciendo bien? veamos

  1. ABCblogs: 28 blogs que abarcan las temáticas típicas de las 2 redes grandes de blogs (Negocios ß pertenece a una): gadgets, motor, cine, música, videojuegos, software, TV, etcétera. Pecan de “inspirarse” demasiado de Hipertextual y Weblogs SL, tanto en diseño (es como un mashup de los diseños de la dos redes) como en los nombres “sónico”, “vivir”, hasta “hiper”, y no se diga que Blogs ABC ya existía antes. Aún así veo que actualizan bastante y los contenidos en muchos casos tienen buena calidad, por lo que podrían convertirse en un jugador importante si aguantan así dos o tres años.

  2. Before Media que presentan 4 blogs sobre consumismo, fútbol, autos y la trova pero dicen que este último no es un blog comercial. Raro, el diseño de los blogs y la red es bastante malo (debe de ser la primer red de blogs del mundo donde el área lateral es más grande que la principal) y la sección donde presentan sus cuatro blogs no tiene enlace a ninguno de ellos. Terrible. No creo que tengan futuro.

  3. Bajo Coste que inician con 30 blogs de viajes, ¡bien! por fin alguien ataca un solo nicho poco explotado. Inmediatamente se auto-califican como “la red de blog de viajes más grande de habla hispana e Internet”, ¡mal! ¿por qué esa necesidad de engrandecerse cuando es falso? mira que quedan muy mal, podrán llamarse los más grandes cuando lo sean: en visitas y en ganancias; es muy facil abrir 30, 40 o 60 sitios, eso no los hace grandes.

¿Durarán? o cuando estén medio muertos terminarán “fusionándose” para llamar la atención? solo el tiempo lo dirá.

4 comentarios Escrito a las 14:47 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo