Hipertextual Monkeyzen: Rastrillo Hoss Intropia en Madrid
Feeds/Búsqueda Global ↓ Blogs de Hipertextual

Google
Miércoles 07 de Noviembre

AOL adquiere la red de publicitaria Quigo

Aquellos que estén al tanto del crecimiento de AOL de los últimos años ya sabrán que están intentando consolidar su posición en el mercado de la publicidad en Internet. En esta ocasión se trata de Quigo, la cuarta compra del año y estamos hablando de una cantidad de unos 340 millones de dólares.

Visto el gran crecimiento que está teniendo AOL (sobre un 13%) no deberíamos dudar en cuanto al nivel de sus compras, ya que parece ir por el mismo camino Google, Microsoft y Yahoo!, las cuales también están reforzando la estrategia de sus servicios publicitarios.

Las compras anteriores fueron la de Tacoda, por valor de 275 millones de dólares, AdTech AG y Third Screen Media. Pese al nivel de las compras, Quigo no tiene nada que envidiar ya que cuenta con unas 500 relaciones publicitarias y unos 3000 anunciantes.

Yo ahora mismo veo que aunque lentamente, la histórica AOL está haciendo algo por moverse y recuperar algo de lo que perdió en el crash del 2001. Desde mi punto de vista, le queda mucho para llegar a madurar ¿Vosotros pensáis que puede llegar a crear una mínima competencia a corto plazo?

Enlace: AOL to buy Quigo as last big advertising deal

0 comentarios Escrito a las 21:23 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Adquisiciones, Empresas, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Windows Live ya no es beta

Hoy finalmente se ha liberado la versión final de Windows Live Suite, además de la libertad para conseguir cuentas de Windows Live bajo el dominio live.com, es decir, del estilo [email protected]live.com.

Hacia algunos días que se andaba rumoreando el posible cambio de versión de toda la suite de Live, la cual consiste en Windows Live Mail, Windows Live Messenger, Windows Live Writer, Windows Live Photo Gallery y así, una multitud más de aplicaciones y servicios de los cuales puedes informarte en la página oficial de Windows Live.

Todas estas aplicaciones tienen el principal reclamo de estar perfectamente integradas dentro de Windows Vista, hecho que favorece claramente a la estética de la aplicaciones, pero es que no nos podemos olvidar que también han hecho un gran trabajo para lograr el efecto online bajo una plataforma de escritorio.

Respecto al tema de las nuevas cuentas, como he comentado al inicio, ya es posible registrar la nuestra bajo el dominio de live.com, algo que muchos de nosotros estábamos esperando desde hace algún tiempo, aunque algunos de nosotros sólo sea librarnos del tan antiquísimo dominio de Hotmail.

Por último, añadir que estas cuentas también estarán disponibles bajo diversos dominios de ámbito local, como podéis comprobar en esta página donde recogen todos los dominios posibles. Eso sí, del .es no hay ni rastro.

Enlace: Get your @live.com email address today

Un comentario Escrito a las 18:37 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Dominios, Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

¿Google China cambia de look?

Me ha hecho gracia encontrarme esta mañana con la noticia de que Google estaba haciendo cambios de diseño en su versión china, y creo que no es menos, porque el cambio es radical. Por lo visto, es probable que sólo sea temporal y que estén haciendo esto para probar algo, como el comportamiento de los usuarios delante de este nuevo look algo más completo.

El diseño anterior de la versión china (que sigue vigente como predeterminado), es el clásico, pero como nueva propuesta han presentado una versión algo más cargada de información, con noticias y más de sus servicios a la vista. Tengo que reconocer que se me hace extraño la posible nueva estructura y no creo que me acabe de convencer, así que ¿Qué os parece este cambio de diseño? ¿Creéis que aplica algún concepto que pueda a llegar a ser de utilidad?

Supongo que con esto cabe recordar que Google China no es ni mucho menos el buscador más usado y que por lo tanto no es de extrañar que realicen cambios de este tipo para mejorar su estrategia en el mercado nipón. Para refrescaros la memoria os comento que Baidu es el buscador más usado en China y el segundo buscador más usado mundialmente en cuanto a número de usuarios. Como veis, estás cantidades no son irrisorias, así que Google ya hace bien en ir probando nuevas opciones.

Enlace: Google Tests Alternative Google.cn Homepage

3 comentarios Escrito a las 10:09 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Buscadores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo