Hipertextual MotorFull: Coches chinos a prueba de balas
Feeds/Búsqueda Global ↓ Blogs de Hipertextual

Google
Miércoles 14 de Noviembre

Investigación a Google por la intención de compra de DoubleClick

A estas alturas todos sabemos de las inminentes ganas de compra de Google, por lo tanto, tendremos en mente también la esperada compra de DoubleClick, que lleva cociéndose desde hace ya unas semanas.

Con todo esto, la Unión Europea no está contenta con la idea y ha decidido que investigará esta fusión para llegar a una clara conclusión de tan peligrosa compra. Digo peligrosa compra porque tanto Yahoo, Microsoft y AT&T no ponen buena cara a esta posible adquisición que podría hacer fusionar por una parte el principal proveedor de espacios publicitarios en Internet, y por otra parte uno de los servicios líderes en tecnologías para la gestión de anuncios.

Por el momento la Comisión Europea ya ha emitido un comunicado oficial acerca de la investigación oficial que van abrir, y en la cual el Congreso de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio, también están investigando.

Si nos paramos a pensar lo que realmente puede suponer, seguro que temblaríamos al vislumbrar el panorama general de mercado de Google, el cual a estas alturas ya asusta por su alto potencial.

Enlace: La UE investigará la intención de compra de DoubleClick por parte de Google

Un comentario Escrito a las 18:41 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Adquisiciones, Buscadores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

¿Está Yahoo haciendo lo correcto?

Eso es lo que me pregunto yo, se ha preguntado Michael Arrington y seguramente tú también te lo estés preguntando. ¿Está Yahoo haciendo lo correcto? ¿Seguro que está planificando bien su futuro?

Todo esto sale por la última noticia anunciada en The New York Times, donde hablan de que van a utilizar sus servicios de email como base para la creación de una gran red social. Es decir, van a intentar aprovechar todos sus usuarios de email para favorecer a sus estrategias centradas en redes sociales. Por mi parte es un movimiento inteligente, sobretodo en el caso de Google donde le pueden sacar mucho partido en cuanto a OpenSocial.

La cuestión de esto, finalmente es Yahoo, la cual creo que ha perdido el rumbo. Tenemos que reconocer que tiene grandes productos bajo su brazo, pero ¿a qué se supone que está jugando ahora?

Paso a explicarlo para que entendáis mi punto de vista. Entendemos que cuando hablamos de los usuarios de Gmail, estamos jugando con números que rondan los 84 millones, pero en el caso de Yahoo, este número se triplica. Hasta aquí todo perfecto ya que tiene una gran masa de usuarios que bien aprovechada puede ser una herramienta de crecimiento extremadamente útil, pero si nos damos cuenta no hay ninguna relación lógica entre los nuevos productos de Yahoo.

Por un lado nos encontramos con Mash, no mucho más tarde Yahoo 360 y hace poco han decidido hacerse con Kickstart, una red social para alumnos. Aparte si tenemos en cuenta la reciente compra de Zimbra, nos damos cuenta de que tal como parecen tener previsto esta nueva iniciativa de centralizar la red social alrededor de su servicio de email, Inbox 2.0, no tiene ni pies ni cabeza.

¿Qué opináis vosotros acerca de los pasos que están siguiendo?

Un comentario Escrito a las 17:14 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Empresas, Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo