Lo más Hipertextual de la semana 16-30 de octubre
Muchas gracias por el final de semana laborable que nos han dado con felicitaciones, valoraciones, y publicando nuestra noticia más Hipertextual de la semana: la incorporación de Martín Varsavsky a la empresa. Pero aparte de esta buena nueva, esta semana nos han llamado la atención varias cosas más:
-
En ALT1040 dejamos las cosas claras: cobrar por los contenidos online, es un soberano disparo en el pie™ para los diarios en internet. Ponemos como ejemplo a Reforma, que sale bastante mal parado.
-
AppleWeblog regala una copia legal y precintada de Leopard para todos sus lectores españoles. ¿A qué esperas para participar? Sólo te pedimos una foto a cambio.
-
En Blogcorazón comprobamos que la nueva moda entre famosas es no llevar ropa interior. Es inevitable que de la manada de fotógrafos que las suelen perseguir, al menos uno no se lleve el premio. Esta vez le tocó a Christina Aguilera.
-
Jordi Brau se ha lucido esta semana en Bitelia. Allí ha hecho un análisis detallado de la nueva promoción de elpais.com: la descarga o streaming de la película El Caballero Don Quijote, plagada de DRMs. Así no se regalan películas.
-
Más artistas se quejan del nuevo modelo impuesto por Radiohead. Parece que el pague lo que quiera por el disco tampoco ha sentado muy bien a Lilly Allen. En Cuchara Sónica le apretamos las tuercas a la cantante.
-
Inglaterra, una de las selecciones clásicas de la Eurocopa, se queda fuera para la entrega de 2008 del famoso torneo futbolero. En Desde La Tribuna contamos las reacciones que incluso pasan por la destitución del técnico del equipo.
-
El lunes, Bungie anunció la disponibilidad de 3 nuevos mapas multijugador para Halo 3. En Ecetia nos hicimos eco de la noticia, y además dimos detalles y pantallazos de los nuevos escenarios que estarán disponibles en Xbox Live desde el 11 de diciembre.
-
Extracine tuvo que dar una mala noticia para los amantes del cine español: la muerte de Fernando Fernán Gómez. Esperemos que lo pase bien allá donde vaya. Hasta siempre, Maestro.
-
Por supuesto, Gizmología se hizo eco de lo más comentado de la semana en cuanto a gadgets: el Amazon Kindle, un lector de eBooks, que no gustó nada a Eduardo, que además aporta sus razones.
-
Mientras, en Gizmovil nos han presentado a una nueva operadora de telefonía: ONO io. Por supuesto, damos los detalles y precios del servicio.
-
Ni HD-DVD, ni Blu-Ray. El formato del futuro será el VUDU. Andrés Cainzos nos lo presenta en HiperDEF, y no es más que un media center especializado en vídeo bajo demanda, que vendrá con películas en HD pre-cargadas.
-
Monkeyzen y sus soluciones consumistas y creativas… Lo más reciente que mostramos es un gran invento para gente con poco espacio, o con amigos trasnochadores: el puff que se convierte en cama.
-
Desde Motorfull conocemos un nuevo sistema de iluminación para las carreteras, que se ha puesto en marcha en Inglaterra, con un campo de visión de 900 metros y alimentación solar.
-
El mes que viene ya saldrá a la venta el primer teléfono diseñado para ejecutar Android. Desde Negocios ß nos preguntamos cómo cambiará esto el panorama del mercado web.
-
¿Qué mente retorcida consideraría una escena de Barrio Sésamo como dirigida a un público adulto? Ha sucedido en Estados Unidos, donde tal y como contamos en TVlia, se ha puesto un DVD a la venta con la serie, que ha terminado por ser clasificado como sólo para adultos.
-
Calentita anda la cosa por el D.F., después de que simpatizantes de López Obrador tomaran la Catedral Metropolitana. El resultado fue el cierre indefinido del representativo lugar, a lo cual ha opuesto Marcelo Ebrard, que ha dicho que “La Catedral es del pueblo, no de la Iglesia”.
Eso es todo por esta semana. Desde hoy y hasta el domingo, estaremos compartiendo, conversando y aprendiendo en la segunda edición de Evento Blog España. Allí estaremos con el nuevo Hipertextual, y repitiendo la frase de moda: “No podemos dar cifras”.
News Corp planea comprar LinkedIn
¿Quién iba a decirlo? Pues quizás mucha gente ya que como podemos ver, el mercado del papel se va debilitando y estos grandes medios están buscando nuevas maneras de rentabilizarse. Es por esto que se está rumoreando (proveniente de fuentes fiables), que News Corp está en proceso de comprar LinkedIn, una de las redes de networking más grandes a nivel mundial.
Sin duda, esto es una buena noticia para el medio, ya que es imposible evitar ver el crecimiento de un 189% que ha tenido LinkedIn en este último año, hecho que promete dar un enorme rentabilidad a su posible comprador.
Como hemos visto este último año, LinkedIn a logrado grandes progresos y han logrado posicionarse como una de las mejores, por no decir la mejor red de contactos laborales y gestión de contactos. Por el momento, pese a que compite en Europa con XING, su competidor más próximo, claramente LinkedIn se está haciendo un buen hueco en el mercado.
Como extra a la noticia, cabe decir, que la venta es posible que se realice en Enero del 2008, ya que al parecer el CEO de LinkedIn planea una integración de OpenSocial. En general todo queda postergado hasta nuevas noticias, pero esto ya es suficiente para un nuevo debate existencial acerca de los medios tradicionales y los virtuales.