Hipertextual Bitelia: Monitority, monitoriza la disponibilidad de tu web
Blogs de Hipertextual

Google
Viernes 14 de Diciembre

El crecimiento de la publicidad en redes sociales

Según un estudio realizado por eMarketer el gasto en publicidad en redes sociales ascenderá a nivel mundial a 4.000 millones de dólares en 2011.

El estudio prevee que el porcentaje de adultos que utilizan las redes sociales en Estados Unidos ascenderá del 37% actual al 49% en 2011, y en cuanto a los jóvenes estás cifras irán del 70% al 89% en el mismo periodo. También apunta a Facebook y MySpace como las dos redes sociales que más ingresos reciben por publicidad.

Vía: Mashable

0 comentarios Escrito a las 20:14 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Publicidad, Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Los héroes y los villanos de la tecnología en 2007, según Mashable

Estamos a finales de año y es época de hacer recapitulaciones de todo lo que nos ha deparado 2007. En Mashable son muy dados a hacer listas de todo tipo y esta vez nos traen una recopilación de los 5 héroes y los 5 villanos de la tecnología de este año. A continuación un resumen:

- Los villanos -

  • LiveJournal/Six Apart, una de las plataformas de blogging más populares, por su decisión de borrar las cuentas de algunos usuarios basándose únicamente en una lista de temas que ellos mismo habían considerado oportuna y sin tener en cuenta para nada el contexto. Por supuesto, muchos usuarios no estaban haciendo nada malo.
  • Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, por el sistema de publicidad conocido como Facebook Beacon. No solamente por la violación de la privacidad de los usuarios sino también por el secretismo que lo rodeaba. Al final el propio Mark tuvo que pedir disculpas.
  • Microsoft, todo un clásico en este tipo de listas, por Windows Vista. Creo que no hace falta explicar nada más.
  • RIAA, la SGAE de los Estados Unidos, entre otras cosas por perseguir a los administradores de sitios de torrents, multar a una mujer por una cantidad totalmente desproporcionada o sugerir que todos somos piratas cuando hacemos copias de nuestros propios CDs. En fin, sin comentarios.
  • Comcast, un ISP estadounidense, por la forma de “maltratar” a sus usuarios. Cosas como BitTorrent o neutralidad de la red no significan nada para ellos.

- Los héroes -

  • Google, la compañía en general, por cosas como OpenSocial, Android o por abrir una banda del espectro radioeléctrico de Estados Unidos para intentar liberar a los usuarios de los grilletes de sus contratos con las compañías de telefonía móvil.
  • ¿Mark Zuckerberg?, pues sí. A pesar de ser un super-villano hay que darle al César lo que es del César. No todos los días un geek de 23 años consigue crear de la nada una empresa valorada en 15.000 millones de dólares.
  • Radiohead, el archiconocido grupo musical de origen inglés, por darle un buen portazo en las narices a la RIAA -unos super-villanos- y demostrar que a la industria discográfica se le ha pasado la fecha de caducidad. Una verdadera revolución.
  • OLPC, el proyecto de un portátil de bajo coste por niño impulsado por Nicholas Negroponte desde el MIT. A pesar de todos los problemas que han tenido que superar, los OLPC ya son una realidad por sólo 188 dólares. Simplemente una idea brillante.
  • Steve Jobs, para mi y para muchos la persona más influyente en el mundo de la tecnología, porque realmente es un héroe. ¿Quién más tiene los “superpoderes” necesarios para hacer que toda una legión de tecnófilos caigan rendidos a sus pies cada vez que su empresa saca un nuevo producto al mercado?. Si todos somos héroes de alguna u otra forma, Steve Jobs es para muchos lo que la Criptonita es a Superman. Vale, aquí creo que me he pasado un poco ;-)

Enlace: Best of 2007: Top 5 Villains in Tech, Best of 2007: Top 5 Heroes in Tech

2 comentarios Escrito a las 19:36 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Un poco de inspiración: frases de emprendedores

Me gustan mucho este tipo de “citas célebres” por la capacidad que tienen de transmitir ideas muy profundas de una manera sumamente sencilla. Rubén Colomer hace una recopilación de algunas de esas frases salidas de emprendedores:

  • El único sitio en el que encontrarás el éxito antes que el trabajo será en un diccionario - Vidal Sassoon
  • No he fracasado. He encontrado 10 mil formas que no funcionan - Thomas Edison
  • Una buena idea es un 10% de implementación y de trabajo, el otro 90% es suerte - Guy Kawasaki
  • El fracaso derrota a los perdedores e inspira a los ganadores - Robert T. Kiyosaki
  • En las batallas te das cuenta que los planes son inservibles, pero hacer planes es indispensable - Dwight E. Eisenhower
  • La experiencia me ha enseñado unas cuantas cosas. Una es escuchar mi intuición, no importa como suenen las cosas en un papel. La segunda es que por lo general eres mejor haciendo lo que sabes. Y la tercera es que tu mejor inversión puede ser aquella que no haces - Donald Trump
  • Un emprendedor ve oportunidades allá donde mira, donde otros sólo ven problemas - Michael Gerber
  • Una propuesta por Jesús Encinar en un comentario: Si hubiese preguntado a la gente qué es lo que quería me habrían respondido que caballos más rápidos - Henry Ford

Y ahora propongo yo tres frases más, todas ellas de Tom Peters:

  • Si hablar y dar ordenes constituía el modelo de los años 50, saber escuchar caracteriza el perfil de los años 90. (Y todavía hay muchos que a estas alturas no lo ha entendido)
  • Cuando el capital y la tecnología son accesibles a todos por igual, lo que marca la diferencia es la calidad del capital humano.
  • La mayor innovación es un servicio excelente.

¿Qué frases añadirías tú?

Enlace: Top 20 Entrepreneurial Quotes | Vía: Online

2 comentarios Escrito a las 18:20 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Lo más Hipertextual de la semana: del 7 al 14 de diciembre

Ya saben de qué va esto: 16 blogs -los nuestros- y 16 posts que recopilan las noticias más importantes que hemos resumido, analizado y presentado. Según el buen juicio de nuestros 36 Hipertextuales, llega lo más de la semana:

  • La calidad de los contenidos siempre ha sido algo que defenderemos y que es la principal baza del avance de la información a través de internet. Es por ello que nos molestan en demasía algunas prácticas que saltan a la vista por su falta de ética. En ALT1040 sucedió esta semana con un titular muy desafortunado.

  • Desde AppleWeblog damos la buena noticia de la mejora del Jailbreak para 1.1.2, tanto para Windows como para Mac.

  • Bitelia da una de sus noticias más importantes de la semana: Movable Type pasa a ser software libre. Analizamos las consecuencias de tan buena decisión.

  • Amy Winehouse sigue a la deriva, en medio de tal desastre, su madre le ha pedido públicamente que vuelva a casa. En Blogcorazon tenemos los detalles de la triste estampa de un gran talento.

  • Led Zeppelin se volvió a subir a los escenarios. Cuchara Sónica hizo un rápido repaso por el concierto del O2 Arena, que ahora nos deja con la duda: ¿Qué pasará ahora con el grupo? Por lo pronto no se pierdan cómo sonó Stairway to Heaven.

  • Desde Ecetia recopilamos los momentos más memorables ocurridos en torno a títulos multijugador online, a lo largo de su historia.

  • La Brújula Dorada es una película que en su semana de estreno en Estados Unidos pretendía recaudar mucho dinero con una buena distribución de copias. Pues bien, a pesar de ser la más vista, en Extracine contamos que los resultados económicos no han sido los esperados.

  • Gizmología, en su línea habitual de presentarnos nuevos gadgets, ahora nos da detalles del Latitude XT de Dell.

  • Tuvimos la oportunidad de hablar con Johan Andsjö, CEO de Yoigo, que nos confirmó que la operadora tendrá servicio de Blackberry a lo largo de 2008. Los detalles los damos en Gizmóvil.

  • Si ya tienes ganas de empezar a ver película en Blu-Ray, pero el bolsillo se te arruga, en HiperDEF mostramos el Samsung BD-P1400, el reproductor más barato del mercado.

  • En Monkeyzen esta semana comenzamos un proyecto colaborativo, en el que cada día, Paloma Abad presenta una de las 16 camisetas que han elegido los editores de la red, como representativas del blog en el que escriben.

  • Desde Negocios ß hacemos hincapié y repasamos una interesante entrevista de Infonomía TV a Hiroshi Tasaka, que nos habla de sociedad del conocimiento, revolución 2.0, choque de culturas dentro de la empresa, el modelo de Silicon Valley, organización abierta y blogs.

  • En Motorfull conocemos un particular desguace, que podría ser considerado como un museo automovilístico, con los ejemplares recopilados tras 35 años de abandono.

  • Esta semana Desde la Tribuna se convirtió en Sección Deportiva, y lo hizo con el baile de cifras y cláusulas que han permitido que Fernando Alonso vuelva a Renault.

  • TVlia recopila y analiza las nominaciones del apartado televisivo de los Globos de Oro, donde nos encontramos alguna sorpresa especial.

  • Aparentemente, José Luis Calva Zepeda, el caníbal mexicano se suicidó en la cárcel. Ahora se habla de una posible extorsión por parte de las autoridades carcelarias, que como contamos en Vivir México, han sigo negadas.

¡Buen fin de semana! Y claro, tengan cuidado si odian la navidad, ahí fuera hay millones de personas que disfrutan saliendo a la calle a demostrar su amor e identificación con dichas festividades.

0 comentarios Escrito a las 16:24 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Hipertextual
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo