Compañía pornográfica intenta hackear los datos de usuario de Facebook
Al parecer Slickcash, compañía canadiense dedicada a la pornografía, ha estado intentando hackear los servidores de Facebook para acceder de forma ilícita a los datos de usuario de esta red social. Facebook demandó a la compañía ante los tribunales de San José, California, alegando que realizaron más de 200.000 intentos de acceso a la información propiedad de la compañía y reclama 5.000 dólares por daños y perjuicios.
Casos como este no hacen más que reafirmar el enorme valor de futuro que tienen las redes sociales. La cantidad de información que generan los propios usuarios de si mismos es un dulce muy apetecible por todo tipo de compañías que pueden aprovechar esos datos para mejorar la eficacia y la eficiencia de sus campañas de marketing, dirigiéndolas a aquellos usuarios más proclives a adquirir sus productos o servicios. Y como era de esperar, muchas compañías no dudarán en utilizar métodos poco ortodoxos para acceder a esa información, lo que ya ha generado un polémico debate sobre el riesgo que esto supone para la privacidad de las personas en la red. Las empresas de seguridad deberán estar frotándose las manos ante tan buena perspectivas de crecimiento.
Enlace: Facebook Sues Porno Company For Hacking Attempts
La concentración en el sector de hosting español
En los últimos días se han producido varios movimientos en el sector de hosting español. Si hace poco menos de un año el fondo de capital riesgo Nazca compraba Acens -empresa número dos del sector- por 40 millones de euros ahora, el mismo fondo se hace con Hostalia en una operación en la que todavía no se han dado a conocer los detalles a nivel económico. Nazca, que según se rumorea podría estar en busca de nuevas adquisiciones, intenta crear un grupo para plantar cara a Arsys, líder del sector y que recientemente vendía un 79% de sus acciones a los fondos Mercapital y The Carlyle Group por valor de 160 millones de euros.
De esta forma cambia de forma significativa el panorama de hosting en España que hasta la fecha estaba formado por múltiples empresas de pequeño tamaño. De confirmarse los rumores la concentración del sector seguiría aumentando como ya ha sucedido en otros países y en el punto de mira se encontrarían empresas como Ferca Networks o Sync.
Vía: Loogic, Eneko Knörr, Yago Arbeloa
Yahoo!, patrocinador platinum de Apache Software Foundation
Yahoo! ha decidido convertirse en patrocinador de la Fundación Apache aportando financiación para que esta última disponga de los recursos necesarios para continuar con sus proyectos y siga incubando nuevas iniciativas.
De esta forma Yahoo! decide respaldar a la comunidad de software libre reforzando el apoyo que ya venía ofreciendo a la Fundación en proyectos como Apache HTTP Server, Lucene o Hadoop; proyectos muy utilizados por la propia Yahoo! en su infraestructura de red.
Enlace: Yahoo! Press Room | Vía: Barrapunto