Hipertextual Monkeyzen: Pelea de gallinas: Turuleta vs. Co-co-ua
Blogs de Hipertextual

Google
Viernes 04 de Enero

$47 millones para Ice.com

El fondo de capital riesgo Polaris Venture Partners, con sede en Nueva York, ha invertido 47 millones de dólares en Ice.com, una tienda online de venta de artículos de joyería considera uno de los 50 minoristas más importantes de Internet por Internet Retailer.

Ice.com abrió sus puertas en 2001 y desde entonces se ha dedicado a la venta de artículos de lujo ofreciendo cómodas formas de pago para intentar llegar al consumidor medio. En 2007 sus ventas ascendieron un 70% llegando a superar los 83 millones de dólares.

Enlace: Deals: SugarCRM Gets $14.5 Million, Ice.com Gets $47 Million

0 comentarios Escrito a las 12:04 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 03 de Enero

Cinco millones de dólares para 5min

La red social de video-tutoriales 5min, que quedó en segundo lugar en el concurso Startup 2.0, ha recibido 5 millones de dólares de inversión del fondo de capital riesgo Spark Capital.

5min se trasladará de Israel a Estados Unidos, donde tendrán más posibilidades de crecimiento y mayor proximidad con el personal de Spark Capital. Esto me ha recordado al estudio Global Venture Survey en el que se reflejaban datos que demostraban que los fondos de capital riesgo europeos prefieren invertir en compañías locales pero con vocación internacional. Supongo que algo parecido pasará con los VC estadounidenses, por lo que no es de extrañar que una de las primeras acciones de 5min sea trasladar su sede.

Enlace: El portal de videos 5min recibe 5 millones de dolares de inversión

0 comentarios Escrito a las 23:37 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Thesixtyone y el futuro de la industria musical

He aquí otro claro ejemplo del camino que debe tomar la industria discográfica. Thesixtyone nace de combinar la comercialización musical a través de Internet con el concepto de filtros sociales como Menéame o Digg.

La web de Thesixtyone ofrece a cualquier artista la posibilidad de subir sus canciones de forma gratuita. A partir de ese punto, los usuarios del servicio se dedican a escuchar la música disponible y mediante un sistema de puntuación bastante elaborado van dándole puntos a las canciones que más les gustan. Estas, a su vez, van escalando posiciones en la página principal de Thesixtyone a medida que van obteniendo puntos. De esta forma se consigue que las canciones más votadas disfruten de mayor visibilidad en el sitio.

Es un modelo de negocio en el que todas las partes salen beneficiadas. Los usuarios pueden escuchar la música antes de realizar la compra para poder decidir si les gusta o no, comprar las canciones libres de DRM y descubrir a nuevos artistas y grupos musicales. Los artistas, sobre todo los menos conocidos, disponen de una plataforma estupenda para darse a conocer y comenzar a comercializar sus discos. Por último, Thesixtyone obtiene beneficios de la publicidad mostrada en el sitio, beneficios que serán compartidos con los artistas en un futuro.

Thesixtyone es un proyecto que merece tener un éxito rotundo por ser una estupenda idea con una ejecución todavía mejor. Las canciones más puntuadas son una maravilla y la experiencia de usuario al utilizar la web es una verdadera delicia. El funcionamiento es muy intuitivo y todo parece funcionar a la perfección y con mucha suavidad.

Por más que una industria discográfica anclada en el siglo pasado intente evitarlo, su negocio tiene los días contados gracias a ideas como Thesixtyone, destinadas a triunfar. Este es el futuro de la música.

Un comentario Escrito a las 20:19 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Muere en un accidente el CFO de Baidu

Shawn Wang, Director Financiero de Baidu, el mayor buscador de China, murió el pasado jueves 27 de diciembre en un accidente mientras se encontraba de vacaciones. En unas declaraciones Robin Li, presidente del buscador, afirmaba: “Estamos profundamente entristecidos y conmocionados por esta trágica noticia”.

Wang entró a formar parte de Baidu en el año 2004 y fue uno de los principales artífices de la entrada del buscador en el índice tecnológico NASDAQ. Una entrada que muchos tardarán en olvidar pues las acciones pasaron de 27 a 122,54 dólares el primer día de cotización.

Vía: The Inquirer

0 comentarios Escrito a las 4:01 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Buscadores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo