Más información sobre el “despido” de Isabel Aguilera
Según una fuente próxima a Google, la marcha de Isabel Aguilera como Directora General de Google España y Portugal no ha sido una baja voluntaria sino un despido.
Esta persona, que prefiere no revelar su identidad, explicó al diario CincoDias que el motivo de despido ha sido doble. Por un lado Aguilera duplicó el número de comerciales en España (de 23 a 50 aprox.) pero sin conseguir acelerar el crecimiento de la filial al ritmo previsto por la corporación, aunque este siga siendo importante. Según explica: “Su desconocimiento del sector ha hecho que no haya sabido colocar bien los recursos y ha valorado por igual sectores clave para España, como el financiero o el turístico, con otros menos trascendentes como el de distribución o de automoción”.
El otro motivo de despido podría deberse a una pérdida de confianza en la directiva española por haber revelado a algunos periodistas que Google estaba trabajando en el lanzamiento de un teléfono móvil, declaraciones que demostraron no ser cierta tras el anuncio de la plataforma Android y que causaron algunos inconvenientes a Google con la Securities and Exchange Comission de Estados Unidos.
Otra fuente matiza estas declaraciones añadiendo que “Ni es tan rosa ni tan dramático. Es cierto que Isabel tenía un plan inicial de estar en Google unos dos años, pero es igualmente cierto que la compañía quería que se marchara porque su desajuste cultural con la empresa era tremendo. Así que lo que ha habido es un acuerdo entre ambas partes… Isabel también lo ha pasado mal; apenas si se ha prodigado en actos públicos porque no sabía de Internet y este negocio va muy rápido. Internamente ha tenido muchos problemas con la gente. El precio pagado por Google por ese desajuste de perfil, que diagnosticaron pocos meses después de su incorporación, ha sido muy alto”.
Suponiendo que sean ciertas estas declaraciones, lo que a mi más me llama la atención es el detalle de que el El Mundo nos presentara hace unos días a Isabel Aguilera como la persona más influyente de Internet en España y pocos días después tenga lugar su despido y haya personas que afirmen que desconocía el sector y que no sabía de Internet. ¿No os parece que hay algo que no cuadra en todo esto? Por mi parte esto me sirve para reafirmame en mi posición de que la lista publicada por El Mundo es otra de esas listas que se hacen a comienzos de año y que no sirven absolutamente para nada.
Vía: CincoDias
Sigue navegando
- ↑ Siguiente: Entrevista a los fundadores de Cálico Electrónico
- ↓ Anterior: Wikilengua, el español entre todos y para todos
Algunas notas relacionadas
- Isabel Aguilera abandona la Dirección de Google España
- Google facilita información sobre el estado de los vuelos
- Más información sobre Nazca, Hostalia y Acens
Es una lastima no permanecer en una empresa como Google, ya las expectativas de seguir creciendo son abrumadoras.
Por otra parte estoy convencido que Bernardo Hernández habría sigo mejor fichaje pare el puesto de Isabel Aguilera, ya que le considero un emprendedor en negocios online y una persona con carisma mediática en este medio.
Jorge Ontalba
[…] de Isabel Aguilera, directora de Google España, en NegociosB y Redes & […]
Lo que yo no me explico es qué criterio usaron los de Google para contratar a esta mujer si, visto lo visto, sólo sabe de finanzas y de internet no tenga ni idea.
Pues lo que yo creo es que no tenemos ni idea de lo que sucedido realmente… Mas claro el agua.
Isabel Aguilera es una de las ejecutivas españolas que mas lejos han llegado en el mundo. No creo que haya diez como ellas. La directora general de Microsoft, de Ebay y tres mas.
Yo a Isabel le he visto en 18 sitios distintos hablando de internet. La empresa (en España) va como un tiro.
Es posible que la hayan echado (lo desconozco) pero desde luego, no lo habrán hecho por “no saber de internet”.
Los dueños de Google, no creo que se caractericen por fichar a mediocres.
[…] Más información sobre el “despido” de Isabel Aguilera - sin duda la noticia del mes. Son mayoría los que piensan en el despido. […]
Es cierto que el negocio de internet crece muy rápido. Isabel era influyente en internet por su puesto, otros por sus ideas y otros por su trabajo. Depende de quién te reconozca.
Yo si fuera Larry Page banneaba al diario 5días durante 5años ;-)