EveryBlock, agregador de noticias locales
EveryBlock es un servicio que me ha parecido muy interesante, lástima que sólo esté disponible en Nueva York, Chicago y San Francisco.
En la actualidad existen multitud de servicios en los que se puede consultar todo tipo de información geográficamente relevante, es decir, próxima al lugar donde nos encontramos. Prueba de ellos son servicios como Craiglist para anuncios clasificados, Flickr para ver imágenes de una zona concreta o Yelp para encontrar referencias sobre restaurantes, locales de marcha, hoteles, etc. Pues bien, EveryBlock recopila toda esa información y la hace accesible desde un único lugar. A eso hay que sumarle la información que suministran las Administraciones como informes sobre delincuencia, una lista con los graffiti borrados por los servicios de limpieza municipales, licencias de apertura de los comercios, etc.
Los datos se pueden filtrar por zonas, barrios, códigos postales o direcciones de forma que resulte fácil encontrar la información disponible en tu área de interés. A mi se me viene a la cabeza lo útil que resultaría que los ayuntamientos de cada ciudad pusiesen a disposición de los ciudadanos un servicio similar a este, que sustituyese a las incómodas páginas web con las que cuentan hoy en día y en las que la información que buscamos en muchos casos es bastante difícil de encontrar, eso suponiendo que esté disponible.
Vía: TechCrunch
5 años de WordPress y $29 millones para Automattic
Ayer medio planeta se hacía eco de la inversión que recibía Automattic. The New York Times, Polaris Ventures, True Ventures y Radar Ventures invertían 29 millones de dólares en la segunda ronda de financiación de la compañía.
Hoy Matt Mullenweg vuelve a estar de enhorabuena ya que hoy se cumplen 5 años desde que anunciase sus intenciones de crear un fork de b2/cafelog, lo que más tarde se convertiría en WordPress.
Microsoft se unirá a Data Portability
Según afirma una fuente cercana al asunto, Microsoft podría anunciar en breve su participación en el Data Portability Working Group.
Data Portability es un grupo de trabajo que tiene como objetivo fomentar protocolos y medidas que ayuden a los usuarios a compartir su información personal en diferentes redes sociales y servicios Web 2.0. El grupo cuenta ya con 60 miembros de la talla de Google, Facebook, Twitter, Plaxo, SixApart, Yahoo o LinkedIn entre otros, pero Microsoft es quizá el más importante hasta el momento. Hay que mencionar que Microsoft es en cierto modo una gigantesca red social que cuenta con más de 400 millones de usuarios repartidos entre Hotmail, Windows Live Messenger o Windows Live Spaces.
Enlace: ComputerWorld | Vía: ReadWriteWeb