Las agencias de viaje online aumentan sus beneficios
Un informe difundido por EFE refleja que, mientras las empresas de viajes tradicionales comienzan a notar la crisis, las dos principales agencias que operan exclusivamente por Internet en el mercado español, Rumbo y eDreams están incrementando sus ventas por encima de un 50% con respecto al año anterior.
Rumbo facturó el año pasado 330 millones de euros -un 65% más que en 2006- aumentando el beneficio neto en un 75%, hasta los 10’5 millones de euros. Y las expectativas de crecimiento siguen siendo positivas pues, tras haberse hecho con viajar.com y Terra Business Travel, preveen aumentar la rentabilidad del grupo y alcanzar los 500 millones de euros de facturación.
Por su parte, eDreams facturó en 2007 445 millones de euros -un 50% más que en 2006-, lo que convierte a eDreams en el líder del sector en España. En tan sólo 8 años, eDreams se ha convertido en la segunda agencia emisora de billetes aéreos en España de entre todas las que operan en el mercado, incluidas las tradicionales, sólo superada por la agencia de Viajes El Corte Inglés.
eDreams explica que su éxito está en permitir a sus clientes encontrar los mejores precios y ofertas del mercado, y en un momento en que las personas “miden mucho su bolsillo, los españoles han elegido la agencia que más garantías de precio y seguridad les da en el mercado”. Su tecnología hace que la compañía pueda ofrecer, de una forma muy sencilla y cómoda, vuelos a partir de 10 euros buscando entre cientos de miles de posibles combinaciones de líneas aéreas tradicionales y low cost, y hoteles con descuentos de hasta 70%.
Enlace: eDreams aumentó un 50% su facturación en 2007, hasta 445 millones de euros | Vía: Vnunet | Foto: Flickr de Nadar
Bill Gates: la oferta por Yahoo es muy justa
Cristalinas como el agua las declaraciones realizadas por Bill Gates durante una entrevista concedida ayer lunes en la ciudad de Seattle a la agencia británica Reuters.
“Podemos permitirnos realizar grandes inversiones en campos como la ingeniería y el marketing. Y lo haremos con o sin Yahoo … Pero asimismo vemos que llegaríamos a ese punto de forma más rápida si el gran trabajo de ingeniería y los ingenieros de Yahoo fueran parte de un esfuerzo común.”
En relación al estado de las negociaciones con Yahoo, el presidente de Microsoft declaró que:
“No hay nada nuevo. Mandamos nuestra carta a Yahoo en lo que consideramos que es una oferta muy justa”.
Enlace: Microsoft targets Web with Yahoo or alone: Gates | Vía: Silicon News
[Idea] Geoposicionando las startups
Fantástica idea la que comenta Mike Butcher en TechCrunch UK: posicionar todas las startups de Internet sobre un mapa para conocer la localización de sus oficinas.
Aunque de momento ha sido el propio Mike quien ha creado un mapa en Google Maps y ha ido posicionando algunas startups del Reino Unido, Irlanda y Silicon Valley, el mapa puede ser editado por cualquier persona que disponga de una cuenta de Google y le haga ilusión geoposicionar su propia startup.
La ejecución es bastante “chapucera” pero la idea me ha parecido muy buena. Estoy pensando en un servicio web tipo Panoramio que, utilizando la API de Google Maps, permita el geoposicionamiento de las startups. ¿Alguien se anima a ponerlo en marcha?