Eduardo Arcos
Web |

Una actualización del estado de Negocios ß
Como pueden darse cuenta, Negocios ß ha está pasando por un hiatus, es un tiempo en el que hemos decidido dejar de publicar para encontrar por fin una persona que realmente tenga una visión externa externa, crítica y sana de lo que está pasando en el mundo de los negocios en internet. Después de dos “accidentes” con bloggers y yo maneniendo el sitio me di cuenta que no soy la mejor persona para hacerlo. Por un lado el dirigir Hipertextual con el crecimiento que está teniendo me consume la mayoría de día y por otro lado me he dado cuenta que el análisis que requiere este sitio tiene que ser de alguien que no esté en el equipo administrativo de la empresa.
Después de días de búsqueda creo que hemos encontrado a la persona correcta para llevar el sitio. Es un excelente fichaje que nos tiene muy contentos y estaremos anunciando muy pronto. Mientras tanto gracias por leer y esperar.
127.es
127.es es un sitio creado por Enrique Sierra (ex-guitarrista de Radio Futura) que tiene el objetivo de convertirse en un concentrador de arte libre, permitiendo la descarga gratuita y “legal” de texto, audio, imagen y software subido por usuarios al sitio.
Todo el sitio dice estar bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 3.0, lo cual significará que todo lo que puedes encontrar ahí se rije bajo dicha licencia.
Interesante labor que va de la mano con las últimas tendencias musicales en que los artistas tratan directamente con su audiencia. Las ganancias publicitarias se reparten 50% para el sitio y el otro 50% para los artistas, lo cual debe de ser 1 dolar anual o menos, salvo que 127.es se vuelva sumamente famoso, lo cual será difícil si el sitio está totalmente hecho en ese lento y mal programado Flash.
Enlace: 127.es

Lo más Hipertextual de la semana 05-12 Octubre
Sí, ya ha pasado una semana bastante movidita en nuestros 16 blogs, y toca una vez más repasar los posts que más llamaron la atención de nuestros lectores y que según nuestros editores, son los más importantes de la semana. Comenzamos el repaso:
-
En ALT1040 seguimos de los días que están cambiando la industria musical, porque ahora es Madonna la que se desvincula de su discográfica. Los intermediarios pasaron de moda.
-
La palabra hack ha sido la más popular de la semana en Appleweblog. Varios talentosos se pusieron manos a la obra para permitir ejecutar software no propietario en el iPhone, y saltarse las restricciones de seguridad del más reciente firmware del teléfono. También le tocó el turno al iPod Touch, que a estas horas ya ejecuta aplicaciones de terceros y otras que sólo tenía el iPhone.
-
Lo más relevante de la semana respecto a servicios relacionados con internet, ha sido la compra de Jaiku por parte de Google, que en Bitelia esperan que tenga rápidos resultados.
-
¿Sabían que Pamela Anderson se casó esta semana? Sí, de nuevo. En BlogCorazón tienen las fotos del minúsculo vestido de bodas y de la tarta de matrimonio, que ha sido bien adjetivada por nuestras chicas: “ordinaria y fea”.
-
In Rainbows, el nuevo disco de Radiohead revolucionó la semana. Más allá del interesante modelo de distribución, en Cuchara Sónica hacemos una buena crítica de las canciones que conforman el trabajo. ¿A ustedes les gustó?
-
La FIFA está a punto de elegir al mejor jugador de fútbol de este año, y en Desde la Tribuna nos preguntamos a dónde irá a parar el galardón. Aunque hay 4 jugadores latinoamericanos, todo apunta a que el premio se queda en Europa.
-
Nintendo, sin armar mucha bulla, realizó una conferencia en la que presentó muchísimas e importantes novedades. Desde Ecetia las repasamos todas, para regocijo de los nintenderos de la sala.
-
En Extracine, Adrián Massanet sigue en su incisiva línea crítica y esta vez le ha tocado el turno a Tim Burton: “empiezo a pensar que tiene más talento para la creación de postales bonitas que para contar una historia decente”.
-
¿Que no te entiendes con los mapas que traen los GPSs? Blusens tiene la solución. En Gizmología presentamos los nuevos modelos de la marca, que muestran imágenes reales a lo Google Maps, eso sí, sólo en localidades de más de 50.000 habitantes
-
Hay compañías que se empeñan en vendernos como una ventaja la posibilidad de ver televisión a través del movil. Pues según Gizmóvil, al menos a los europeos no les interesa en lo más mínimo.
-
HiperDEF nos muestra cual es el mejor televisor de Estados Unidos según pruebas de la organización de consumidores de allí: Una Panasonic de 50 pulgadas es la agraciada. Lo gringos, que se mueren por lo grande, sean televisores, pechos o hamburguesas.
-
En Monkeyzen descubrimos unas zapatillas sólo aptas para amantes de Nintendo: las Legacy X Nintendo 07, puro nintenderismo en el calzado.
-
Motorfull nos sigue presentando buenísimos avances en cuanto a la tecnología automovilística. ¿Lo más reciente? Un sistema que apaga el motor vía satélite, que a partir de 2009 se implementará en los coches de la marca GM.
-
NegociosB desvela una gran incógnita: Las estadísticas de Enchílame, el Menéame mexicano.
-
Comer culos no sube la audiencia, al menos no el propio, tal y como hizo un presentador sueco esta semana. En TVlia todavía nos seguimos muriendo del asco.
-
Desde Vivir México contamos que la Procuraduría General del D.F. detuvo esta semana a José Luis Calva, acusado de presuntamente matar a su novia y guardar sus órganos para comérselos. ¿Un caníbal azteca?
Por cierto, desde aquí damos la bienvenida a Ezequiel Apesteguia y Jorge Vásquez –nuevos editores de Bitelia-, Kike Alonso –nuevo editor de Ecetia- y por supuesto a Jessica Uribe y Juan Carlos Romero, que entran a formar parte del equipo de Vivir México. La familia crece.
Spain startupweekend
Raul Andrés de Garage30 hace la invitación a un curioso dedicada a networkers, coworkers, bloggers y emprendedores, se trata de una actividad “outdoor*” en el campo en la bodega Vinae Mureri en Murero.
La participación es gratuita preparada para el próximo 13 de octubre, 2007:
El contenido es emprendedor desde sus raíces y va a tratar sobre la similitud que hay entre la elaboración de vino y la elaboración de un plan de negocio y su ejecución, y ya que no confio al igual que muchos plenamente en los planes de negocio, sino en realidades, en la acción, será desde un punto de vista de la idea a la empresa, a la cruda realidad y tendremos como ingrediente la gestión de imprevistos. Ahí es nada…
También tienen preparado un “coworking rural” con un curso de vendimia. Se ha preparado un Wiki para quienes quieran apuntarse.
Enlace: Coworking en el campo o spain startupweekend
Shel Israel en Evento Blog 2007
Los organizadores del Evento Blog 2007 se tenían guardada una gran sorpresa: Shel Israel será el conferenciante inaugural.
Israel fue el coautor junto con Robert Scoble del libro “Naked Conversations”, en el que se aporta una visión trascendental de la forma en la que la sociedad y la economía encajan el desarrollo de la denominada web 2.0, así como la creación de redes sociales, su creciente influencia social y su impacto en la organización de las empresas e instituciones. Algunos de sus clientes incluyen a: Scrapblog, Ustream, Roam4Free, CNET, Riya, Sun Microsystems, Creative Labs, y otras 100 compañías, también estuvo trabajando con el equipo original que desarrolló software como PowerPoint y FileMaker.
Hipertextual apoya el Evento Blog España que se celebrará del 23 al 25 de Noviembre, 2007.
Enlace: Shel Israel será el conferenciante inaugural de Evento Blog España 2007
Exclusivo: Tenemos las estadísticas de Enchílame
Enchilame es el Digg o Menéame mexicano (de hecho está basado en el software de este último), durante algunos meses ha servido como una especie de comunidad de los blogs de este país aunque últimamente la comunidad parece pasar de ellos y enfocarse en los medios tradicionales.
A diferencia de Digg o el mismo Menéame los creadores de Enchílame se mantienen en el anonimato y de hecho sus comunicación con usuarios del sitio es escasa, por meses nula, mantienen total silencio en el blog oficial y nadie sabe a ciencia cierta quién o quienes son los que hicieron lo que parece la comunidad “web 2.0” más exitosa en México.
El hecho es que he tenido contacto con los creadores de Enchílame y puedo confirmar que son dos y que al menos uno de ellos está en el norte de México. También me han dado acceso a las estadísticas del sitio y son bastante sorprendentes, si antes parecían estar alejados de la insípida blogosfera mexicana creo que con este post habrá un alejamiento aún mayor, considerando el comportamiento aparente de la irregular comunidad de blogs mexicanos.
Este es un gráfico generado con Statcounter de los últimos 6 meses de 2007, casi medio millón de páginas vistas mensuales, insisto, sorprendente. ¿Pensarán poner publicidad en algún momento? no me sorprendería que eventualmente terminen siendo comprados por algún medio masivo tradicional en México.
Google compra Jaiku
Buenas noticias para esta nueva tendencia llamada microblogging: Google compra Jaiku, el que sería el principal competidor de Twitter. Entonces: ¿un servicio más para Google Phone? probablemente y es que Jaiku está mucho más cerca del web móvil y los teléfonos que cualquier otro de los servicios de microblogging actuales.
Ahora muchos se preguntan por qué no compraron Twitter, solo basta conocer un poquito de historia de internet para saber que Evan Williams ya había vendido algo a Google: Blogger y eventualmente salió para crear Odeo (…y eventualmente Twitter) por lo cual una por parte de Google no sonaba probable. Yahoo, en un futuro, podría ser pero Google no.
La noticia confirmada en el blog de Jaiku, en el blog de Google; también han preparado un FAQ.
Tres redes de blogs nuevas: ABCBlogs, Bajo Coste y Before Media
Algo muy peculiar está pasando en la blogosfera comercial hispana, pues en menos de 7 días se han presentado tres nuevas redes de blogs en español, dos de ellas presentando un número grande de sitios. ¿Lo estarán haciendo bien? veamos
-
ABCblogs: 28 blogs que abarcan las temáticas típicas de las 2 redes grandes de blogs (Negocios ß pertenece a una): gadgets, motor, cine, música, videojuegos, software, TV, etcétera. Pecan de “inspirarse” demasiado de Hipertextual y Weblogs SL, tanto en diseño (es como un mashup de los diseños de la dos redes) como en los nombres “sónico”, “vivir”, hasta “hiper”, y no se diga que Blogs ABC ya existía antes. Aún así veo que actualizan bastante y los contenidos en muchos casos tienen buena calidad, por lo que podrían convertirse en un jugador importante si aguantan así dos o tres años.
-
Before Media que presentan 4 blogs sobre consumismo, fútbol, autos y la trova pero dicen que este último no es un blog comercial. Raro, el diseño de los blogs y la red es bastante malo (debe de ser la primer red de blogs del mundo donde el área lateral es más grande que la principal) y la sección donde presentan sus cuatro blogs no tiene enlace a ninguno de ellos. Terrible. No creo que tengan futuro.
-
Bajo Coste que inician con 30 blogs de viajes, ¡bien! por fin alguien ataca un solo nicho poco explotado. Inmediatamente se auto-califican como “la red de blog de viajes más grande de habla hispana e Internet”, ¡mal! ¿por qué esa necesidad de engrandecerse cuando es falso? mira que quedan muy mal, podrán llamarse los más grandes cuando lo sean: en visitas y en ganancias; es muy facil abrir 30, 40 o 60 sitios, eso no los hace grandes.
¿Durarán? o cuando estén medio muertos terminarán “fusionándose” para llamar la atención? solo el tiempo lo dirá.
Balzac.tv
Balzac es el nuevo proyecto de Hector Milla de hacer un videoblog de calidad con contenidos audiovisuales con línea editorial, el lo describe como “una iniciativa en construcción de producción de contenidos audiovisuales con una línea editorial”.
En el primer episodio, o el piloto, o el episodio cero, se muestran las Rocas de Madera del arquitecto Vicente Guallart y es conducido por Gina Tost famosa por su Ginatonic.net; tanto el tema, como el guión de Ágata Olivella y la conducción me parecen un gran acierto, me gustó especialmente las cortita narración en off un sutil detalle que le da un aire de diferencia a otros videoblogs en español, hay un par de detalles de edición que no me gustaron pero seguramente serán corregidos en el próximo. ¡Felicitaciones a Hector y todos los implicados!
Enlace: Balzac.tv
Tractis ya no es Beta
Tractis, una de las aplicaciones web hechas en España más interesantes y de mayor propuesta práctica deja de ser beta y pasa, oficialmente, a la versión 1.0. Por medio de esta aplicación es posible negociar, gestionar y firmar contratos 100% online con total validez legal. Diego Lafuente, parte del equipo desarrollador publicó un post donde explica las mejoras, que resumo:
- Mejora al editor visual (WYSIWYG)
- Nuevo sistema de plantillas publicas y privadas.
- La cuenta business permite crear y guardar plantillas del negocio.
- Nueva búsqueda globalizada.
- Mejoras sustanciales a la interfaz.
Tractis no tiene cuotas de alta, costes extras o suscripciones mensuales, el modelo de negocio se basa en el cobro por firmas electrónicas (de 1€ cada una), está especializado en España, es decir, la legalidad de la firma de contratos está asegurada pero están trabajando ya en Estados Unidos, Argentina, Australia y Suecia.
Por último Tractis está regalando (junto con C3PO) lectores de tarjetas inteligentes en España a todos los beta-testers y todas las personas que empiecen a usar desde ya la aplicación web (es necesario vivir en España y comprar 15 euros de crédito para firmas electrónicas).
Enlace: Tractis

Lo más Hipertextual de la semana
Hipertextual es una red de 16 blogs que generan constantemente contenido muy interesante dentro de las temáticas que tratan. A partir de esta semana retomamos un repaso por los posts más interesantes de cada uno de nuestros blogs, en base al criterio y concenso de todos los editores que forman parte de la empresa. Esto es lo más Hipertextual de la semana:
-
ALT1040 responde una duda que se debe haber planteado más de uno: ¿Cual es el vídeo más visto de YouTube?
-
AppleWeblog se ha puesto dura con Apple por los constantes cuelgues del nuevo iMac de aluminio que podrían estar causados por fallos en la tarjeta gráfica.
-
Las niñas de BlogCorazón se han reído lo suyo con el vídeo porno de Eva Longoria… pero no se pongan la mano ahí, porque nada es lo que parece.
-
En Bitelia nos acordamos de los que todavía van a clases y recomiendan qOrganizer, un software gratuito para Windows y Linux, que incluye calendario escolar, avisos automáticos, lista de tareas pendientes, notas y seguimiento de las calificaciones de las asignaturas e inclusive, faltas de asistencia.
-
Cuchara Sónica anuncia la decisión que ha tomado Radiohead de publicar su nuevo disco y que sean los compradores los que decidan el precio. ¿Nuevos tiempos para la lírica?
-
Por supuesto, Desde la Tribuna tenía que analizar el previo de todo un clásico que se juega este domingo en la liga argentina de fútbol: River contra Boca.
-
¿Sabían que estuvo a punto de salir a la luz una versión de Halo para Nintendo DS? Ecetia explica todos los detalles de este juego que finalmente no podremos jugar nunca, o al menos de momento.
-
Tras tener que aguantar muchísimas películas basadas en superhéroes, en Extracine analizamos cual podría ser la mejor adaptación cinematográfica para un superhéroe de comic.
-
Gizmología le demuestra cariño a Microsoft y da todos los detalles sobre los nuevos modelos de Zune que acaban de ser anunciados.
-
Gizmóvil destaca esta semana una buena oferta de Orange en España: un LG KE970 gratis al darse de alta.
-
Ya empiezan a aparecer las primeras grabadoras Blu-Ray y en HiperDEF conocemos la propuesta de Panasonic: ¡Hasta 18 horas de grabación!
-
El blog consumista por excelencia, Monkeyzen, presenta una curiosa bombilla para mantener las apariencias.
-
¿Se imaginan un coche capaz de recorrer 560 kilómetros sin repostar combustible? Toyota lo ha logrado con el Fuel Cell Hybrid Vehicle que tanto ha gustado en Motorfull. Lo mejor de todo es que el depósito es de Hidrógeno.
-
NegociosB sigue repasando y analizando las nuevas empresas y servicios que entran a formar parte del mercado tecnológico e internetero. Esta semana le toca a Wonderland, una agencia que quiere darle la vuelta a la publicidad en España.
-
¿Qué pasaría si despiden al protagonista de tu serie favorita? Ha sucedido hace poco y en TVlia nos preguntamos si hay serie más allá de un personaje principal.
-
El D.F. podría tener un nuevo Skyline con las 15 propuestas de construcción de rascacielos que contamos en Vivir México que ha tenido el gobierno de la ciudad.
Por último, recordar que seguimos buscando editores para varios blogs. Gente orgullosa de poder decir eso de Soy Hipertextual.
FON y BT
Martín Varsavsky sigue dando pasos fuertes con FON, ayer anunciaron el acuerdo con BT Group, la empresa de telecomunicaciones más grande e importante en el Reino Unido y Europa operando en más de 170 países.
Ahora más de 3 millones de usuarios de banda ancha de BT pueden unirse a FON y ser parte de la comunidad Wi-Fi más importante del mundo así mismo los foneros pueden conectarse a los puntos BT FON. Desde el punto de vista técnico es muy interesante que hayan integrado FON en la plataforma de banda ancha de BT y permitiendo a los usuarios de BT compartir su Wi-Fi casi inmediatamente.
Por otro lado Martín anuncia en su blog que BT se convierte ya en un inversor y socio de FON y por lo tanto parte de la estrategia de BT para proveer conexión inalámbrica en todas partes.
Enlace: Demos la bienvenida a la BT FON Community, WiFi en todas partes en el Reino Unido
A2medios, nueva red de blogs centrada en sudamérica
A2 Medios se vende como una “red diferente” porque no está enfocada en España o en México, de acuerdo a su post introductorio “pretende convertirse en un medio de comunicación tradicional enfocado en los jóvenes”. Inicia con 7 blogs: Video Bang!, ChocolateLabial, Tecnoday, Musicali.us, HinchadePrimera, A2enlinea y Chuchesuma.
De cara al lector (lo más importante) no hay diferencia alguna con otras redes de blogs, aunque dice estar enfocada en sudamerica, no queda claro en las temáticas que de hecho son más generalistas que la mayoría de las redes de blogs (“información para la mujer”, “tecnología”, “deportes” son algunos de los temas en sus blogs).
Como empresa me parece un tanto extraña, en el mismo post introductorio dicen estar “aburridos” de otras redes y que también se diferencian (de acuerdo a la descripción oficial) porque es dirigida por un ingeniero comercial, pero nunca dice quién. Algo debe de saber este ingeniero comercial que el resto de bloggers no, porque no da su nombre — ¿le comprarías a una “empresa” que ni si quiera pone el nombre de quien la dirige?
Pero haciendo un poco de investigación llegamos al blog del creador de la red que se llama Álvaro Alegría, donde en su “About” dice que escribe en dos blogs, aunque lista tres, uno de ellos de otra red comercial de blogs, cito:
Gizig: Es parte de la red blogsdeblogs, una nueva red Española, que se pretende posicionar fuerte en el mercado, en este blog soy uno de los 4 bloggers que escribe, en donde hablamos de muchas cosas, sobre todo gadgets y todo eso que nos gusta a los que son un poquito geeks, este blog tiene muy poco tiempo, pero en un futuro espero que crezca lo suficiente para que me genere algunos ingresos considerables.
…pero no hay post alguno acerca de su nuevo emprendimiento.
Mal inicio para A2Medios, no puedes empezar tu empresa atacando o burlándote de la competencia en la descripción oficial de esta. Su creador aparentemente no se toma en serio su trabajo o no tiene un conocimiento real del internet y los blogs, por momento parece un “HOYGA bloggero”.
Enlace: A2 Medios
Archivados lanza 10 blogs al mismo tiempo
Comentan en Bits20 que la red de blogs Archivados lanzó 10 publicaciones en una semana: Sondeo económico, Minifauna, Coches adictos, Qué ciencia, Qué 2.0, Que Gadgets, Siguiente fase, Móvil de lujo, Domo King y Las escapadas, lo cual es interesante y muestra cierta dedicación de una de las ya muchísimas redes de blogs en español que hay actualmente.
Ahora hay que esperar resultados; yo no soy de la idea de lanzar tantos blogs de golpe sobre todo porque el esfuerzo para mantenerlos se multiplica prácticamente por el número de blogs lanzado, la pregunta es si los dedicados a Archivados tienen el tiempo suficiente para manejara tantas personas y tantos blogs.
Wonderland le quiere dar la vuelta a la publicidad en España
Jesus Encinar cuenta que estuvo en el lanzamiento de Wonderland, un interesante experimento de Mediaplanning y Euro RSCG para replantear la forma de hacer publicidad y darle la vuelta a la cadena tradicional publicitaria en España:
Cliente → Briefing → Agencia → Campaña de TV → Consumidor
Jesus lo explica mejor:
Si aceptas que no existe el “típico consumidor” y que las formas de comunicación han cambiado no te queda más remedio que aceptar que la “agencia” también tiene que cambiar. La publicidad ya no es lo que era. Lo que más me ha gustado es cómo involucran todo tipo de gente, de lo friki a lo ibérico, para encontrar soluciones. A ratos la presentación parecía el bar de la guerra de las galaxias.
Wonderland ya está trabajando con empresas como Fiatc, Ediciones Sapiens y Laboratios Wyeth; nada mal, esperemos que este cambio en la forma de hacer publicidad beneficie más a medios electrónicos y redes comerciales de weblogs.
Por cierto que Wonderland no tiene un sitio, solo tiene un blog llamado *Érase una vez… y una cuenta de Flickr.
Central Musical
Juan Diego lo califica como uno de los proyectos más interesantes de septiembre y estoy totalmente de acuerdo (aunque escribo esto el 1 de octubre). Central Musical es un proyecto web que se asocia con salas para transmitir conciertos en vivo y mostrarlos en diferido después del espectáculo vía web.
Están asociados con 16 salas: Galileo Galilei, Clamores, Búho Real, Libertad 8, El Moe, La Boca del Lobo, Café la Palma, Gruta 77, Siroco, Barracudas, Zanzíbar, Ritmo y Compás, ContraClub y Opera 4; están cerrando con 18 salas más en Madrid, Barcelona, Valencia, Andalucía y Portugal. También dicen que transmitirán las puestas de sol desde Cafe del Mar Ibiza.
Aparentemente tienen más de 2 millones de videos servidos y tiempos de permanencia promedio de un poquito más de 40 minutos, nada mal. Por no tener los “habituales elementos” del Web 2.0 pasa un poco desapercibido por aquellos sitios que dicen ser referencia de los proyectos hispanos en internet (…y después se quejan de que no les prestan atención), pero más allá de eso, Central Musical ya tiene buen contenido, buenos conciertos y definitivamente se están moviendo mucho.
Enlace: Central Musical | Vía: Wwwhat’s new
Cobrar ganancias de Google AdSense en Western Union
Mariano Amartino informa que ya es posible optar el cobro de las ganancias de AdSense en sucursales Western Union y así evitar el envío de cheques. Al parecer esta opción está disponible para países en los cuales no ofrecen pagos por medio de depósito de cuenta; en nuestro caso usamos una cuenta española y no vemos la opción.
No hay nada anunciado en el blog de AdSense en Español y de acuerdo a Mariano no hubo anuncios en el AdSense Day celebrado en Buenos Aires hace unos días; lo cual nos lleva a la pregunta: ¿en qué otros países está disponible el pago por medio de Western Union?
De ser activado en cuentas para países en centro y sudamerica esta sería una grandiosa noticia para los editores web en la zona ya que se olvidan de la pérdida o tardanza en la llegada de los cheques o los problemas que esto representa para cambiarlos.
Enlace: Cobrar AdSense en sucursales Western Union
Beca Alzado: 3 mil euros para el mejor proyecto o idea
En Alzado creen que un buen proyecto o una buena idea merece una ayuda, aunque sea pequeña:
El mejor proyecto o idea se merece una ayuda
Nuestra idea es sencillamente dar un impulso económico a tu idea o proyecto. Esa que quizás no acabas de montar porque necesitas un empujón. La Beca Alzado está para ayudarte en tus primeros pasos. Si tu idea gana la Beca, tú decides en qué invertirla. Sin justificaciones.
Desde Alzado queremos ayudar a los emprendedores a avanzar y vamos a aportar estos 3.000 euros a la mejor idea o proyecto de entre todas las que recibamos.
Esos tres mil euros podrían llegar a irse solo en gestión de abogados y trámites para constituir la empresa que respalde al proyecto pero en los primeros pasos de un emprendimiento cualquier tipo de ayuda funciona, es bienvenida y es necesitada.
Los pasos a seguir son sencillos: mandas una idea en cualquier formato, sea un correo electrónico, un PowerPoint, un documento de texto, lo que sea a [email protected]. El ganador de los 3 mil euros se anunciará el 15 de diciembre de 2007.
Enlace: Beca Alzado: 3.000 euros para el mejor proyecto o idea | Gracias (una vez más) a Antonio Delgado
¿Por qué invertir en blogs?
Leigh House, conocida como Advergirl hace una lista bastante interesante de motivos por los cuales se debe de invertir en un blog, en general por medio de publicidad para que aparezca en este tipo de sitios.
Texto sumamente acertado que en si puede funcionar inclusive como argumentos de venta de publicidad para un blog comercial, los chicos de eTc han tenido la amabilidad de traducir el texto al español que no hay que dejar de leer:
- SEO: “No hay una forma más fácil de conseguir una optimización para buscadores sólida y orgánica”.
- Es una fruta fácil de recoger. Es más fácil llegar a los bloggers que llegar a los periodistas asentados en grandes medios. Y encima “los bloggers tienen curiosidad por los nuevos productos y están predispuestos a ser early adopters y a generar rumor en general”.
- Los bloggers han conseguido parte del share. Los ProAms, como se llama a los “profesionales amateurs” se han convertido en fuente, “han obtenido una enorme autoridad mediante el comportamiento web, los feeds RSS, la atención de los medios y el SEO; y cuentan con poco más que interés por publicar”.
- Distribución bajo demanda. Para qué esperar a que hablen de ti, a que “encuentren tu sitio web o reseñen tu nuevo producto. Diles que se suscriban a tu feed y dales tus contenidos cuando les de por servirse de feeds”
- Cambios en el comportamiento de los consumidores. Dado que internet ha cambiado los hábitos de consumo, y que la gente, antes de comprar, echa un vistazo en internet para comparar productos y leer comentarios y reseñas de otros consumidores, la presencia de las marcas en los canales en los que los consumidores habla se ha convertido en algo “enormemente importante”.
Enlace: ¿Por qué invertir en blogs?
Wamba recibe inversión de tres millones de euros
Wamba, una red social española creada por Enrique Dubois recibe una inversión de capital de tres millones de euros por parte de Morten Lund, uno de los accionistas fundadores de Skype, según reporta en exclusiva Rubén Lapetra en Cotizalia.
Esta no es la primera vez que reciben inversión; en marzo pasado Matías de Tezanos invertía 650 mil euros en la red social y convirtiéndose así en componente activo de la empresa.
De acuerdo a la descripción oficial, Wamba es un nuevo movimiento y comunidad en Internet fundado en Palma de Mallorca, España por dos jóvenes empresarios del sector de Internet; Matías de Tezanos (Reconocido empresario de Internet) y Enrique Dubois (músico aficionado, fundador de las empresas de tecnología Premium, SXNetworks, visionario y director de Wamba).
¡Gracias Antonio Delgado!