Hipertextual Extracine: Simon Pegg y John Cho también participarán en Star Trek
Feeds/Búsqueda Global ↓ Blogs de Hipertextual

Google
Lunes 24 de Septiembre

Rocketboom se va a blip.tv

Rocketboom Rocketboom, uno de los videoblogs más populares en inglés con más de 300 mil personas viendo el show a diario se va a blip.tv, una decisión importantísima en épocas que el mayor jugador en este mundo del video en línea es YouTube. Blip.tv anunció una ronda de inversiones el pasado Junio.

Uno de los primeros beneficios de este acuerdo es que tendrán como patrocinadores a The Sarah Silverman Program usando los primeros anuncios dentro de video en formato Quicktime.

Enlace: Rocketboom Joins blip.tv; Announces Sponsorship by The Sarah Silverman Program | Vía: Mashable

0 comentarios Escrito a las 20:29 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Expansión compra Metroscúbicos.com

MetroscubicosGrupo Editorial Expansión (TimeWarner en México) anda en racha de compra, adquirió MetrosCubicos.com por 5 millones de dólares; el sitio tiene 5 millones de páginas vistas y 200 mil usuarios al mes, siendo la web inmobiliaria líder en México.

El costo de la compra o la forma de compra (efectivo o acciones) no ha sido pública, para Jesus Encinar, CEO de Idealista, es una de las adquisiciones más importantes en el internet mexicano.

Curiosa la forma en que los medios grandes buscan posiciones importantes en el internet comprando los sitios independientes importantes en su sector.

0 comentarios Escrito a las 15:06 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Adquisiciones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 20 de Septiembre

20 Palabras

20Palabras 20 Palabras es el nuevo proyecto de mi amigo Pablo Mancini y Darío Gallo, es una especie de mashup entre la inmediatez de los blogs, la presentación de noticias de Google News y la brevedad de Twitter donde se presentan noticias de actualidad en un resumen de 20 Palabras, como dice el tagline: simple, fresco y esencial.

Política, Sociedad, Tecnología, Economía, Deportes, Cultura, Show y Mundo son las temáticas que tiene el sitio, seguramente convirtiéndose en un recurso importantísimo y casi indispensable para bloggers que suelen consumir la información de esa manera, rápida y lo más resumida posible. Las noticias pueden ser comentadas lo cual potencia la conversación alrededor de eventos.

Gran idea que surge en español, en nuestro idioma, en nuestra zona lo cual demuestra que hay innovadores, que no se necesitan millones de dólares para hacer algo bien y que no importa dónde estés parado, sea España, Argentina o Bolivia, las buenas ideas bien implementadas son posibles.

Para quienes consumimos información desde dispositivos móviles también hay buenas noticias 20 Palabras está optimizado para Palm, Nokia 770 y Nokia 800, Motorola Q, iPhone y BlackBerry.

Enlace: 20 Palabras

0 comentarios Escrito a las 17:08 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Medios Electrónicos, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 18 de Septiembre

AOL apuesta por el Web 1.0 en España

AOL EspañaAOL podría resumirse en una palabra: atrasados. Siempre llegan tarde a la fiesta, siempre publican servicios que llevan años usándose y siempre entran a los países tarde. Ya habían intentado en iberoamérica hace unos años sin éxito y ahora intentan de nuevo en España con servicios muy pero muy 1.0:

  • AOL Correo
  • AOL Fotos
  • AIM messenger

También ofrecen un ¡portal! — sí, un portal al más puro estilo Terra, ya saben esos sitios horizontales que cubren todo pero al mismo tiempo nada; la verdad es que los portales que funcionaron siempre fueron los que estaban pre-configurados como páginas de inicio en discos de instalación de proveedores de internet o la página que aparece cuando haces Logout como es el caso de Prodigy MSN en México.

Estos sitios ya no son sostenibles por si mismos a menos que ofrezcan cosas que realmente le sirvan a los usuarios. No veo que AOL ofrezca algo así.

Enlace: AOL España

2 comentarios Escrito a las 23:24 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

NYTimes se vuelve gratuito, ¿qué otra pista necesitan en el Reforma?

Reforma, El Norte, Mural y Palabra son de los diarios más vendidos y leídos en México D.F., Monterrey, Guadalajara y Saltillo respectivamente y son parte de un mismo grupo. Años atrás y siguiendo los pasos de El País cerraron el acceso a la versión digital de los periódicos a un modelo de pago por suscripción para leerlos.

En ese mismo segundo se volvieron total y completamente irrelevantes teniendo cada día menos visitas y por supuesto, no siendo enlazados por nadie; El País reaccionó y ahora es accesible de forma gratuita, pero no hubo reacciones por parte de reforma. Ahora el New York Times abre por completo sus contenidos volviéndolos gratuitos.

En el Reforma pensaban que vivían igual que los viejos tiempos de la prensa cuando era más difícil elegir, cuando la oferta era menor y las opciones muy pocas; ahora las personas tienen toda la libertad de elegir porque en contenidos digitales rige la ley: alguien seguramente está dando gratis aquello que cobras.

¿Qué más hace falta para que Reforma vuelva a abrir sus contenidos?

2 comentarios Escrito a las 19:41 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Medios Electrónicos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 17 de Septiembre

¿Sonico está teniendo su momento?

SonicoDesde la semana pasada hasta hoy estoy empezando a recibir muchos más correos de invitación a Sonico, una red social que por su nombre imaginé que tendría relación con bandas de música, al entrar, dicen que es un espacio donde puedes:

  • Compartir fotos ilimitadas
  • Personalizar tu espacio
  • Recibir noticias de tus amigos
  • Conectarte con viejos amigos

No hay ninguna relación con música o sonido, es decir, la red social no tiene nada que ver con el dominio. ¡¿Cómo pueden perder una oportunidad tan grande?! — para colmo es una red social cerrada, como era antes Hi5, es decir: para ver un perfil tienes que estar registrado, no es como MySpace que te permite ver al menos una parte aunque queda claro por la demo que intentan parecerse a ellos.

Me imagino que Sonico está teniendo algún tipo de éxito en algunos países (no me queda claro cual porque no tengo cuenta, ni pretendo crear una) ya que aseguran tener 21.826.092 de usuarios al momento de escribir este post, un número poco creíble considerando que de acuerdo a FNBOX, la empresa creadora del sitio, fue lanzado el 20 de Julio de 2007; no digo que sea mentira, simplemente me cuesta creerlo.

Enlace: Sonico

8 comentarios Escrito a las 22:36 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Revver le paga un millón de dólares a sus usuarios

Revver Revver, un sitio tipo YouTube donde puedes alojar y reproducir videos además de comentar en ellos, fue uno de los primeros en compartir ingresos publicitarios con los usuarios que suben videos, ahora han anunciado que pagan el primer millón de dólares, de acuerdo a los cálculos de Mariano Amartino esto significa que el sitio ha facturado en su primer año de vida al menos 2,2 millones de dólares por concepto de publicidad en videos.

Basado en estos números, la cantidad de dinero que se debe estar facturando en YouTube debe de ser sumamente alta, la pregunta del millón es: ¿qué tan altos son sus gastos al mes? el costo de ancho de banda que estos sitios tendrán seguramente es altísimo, aún cuando Revver esté generando millones, ¿es costeable?

Aún así estas son buenas noticias para quienes estén produciendo contenido original en video, y busquen hacer dinero de sus obras.

Enlace: Revver pagó su primer millón de dolares a sus usuarios

0 comentarios Escrito a las 18:28 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 13 de Septiembre

NH por el mercado de hoteles low cost con Bonhocio

BonhocioNH busca entrar en un nuevo nicho de los low cost, no de aviones, sí de hoteles por medio de Bonhocio, donde se ofrecen descuentos en todos los hoteles de la cadena, de paso con una promoción permanente: regalar un vuelo con Air Europa por cada bono de hotel que se compre, también te regalan desayuno.

Al final de low cost poco, el costo más barato es 50 euros la noche, para atacar el mercado de precios bajos tienes que realmente ofrecerlos, cosas que sean irreales, ¿tienes hoteles con más de la mitad de habitaciones vacías para el próximo fin de semana? tira el precio, que la gente se hospede, es mejor que lo hagan por 10 euros a que simplemente no haya nadie y como dicen en Bajo la línea: “…y para ello la organización debe estar construida para soportar esos bajos costes y aún así ser rentable

En cuanto al diseño, no está mal, de hecho bastante bien, claro y funcional, me gustaría nada más que las columnas del calendario fueran un poco más anchas.

Enlace: Bonhocio | Vía: Bajo la línea

2 comentarios Escrito a las 21:39 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Empresas, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

LeBuzz oficialmente lanzado

Lebuzz NuevoActualización rápida dándole seguimiento a lo que les contaba días atrás: Mobuzz lanza LeBuzz oficialmente, que es la versión francesa de su show diario en español e inglés, con nueva presentadora, Osiris.

Aparentemente el rumor del nuevo diseño no aplica al web o al menos no por el momento pero si han estrenado nueva imagen en videos, mucho más limpia y aparentemente usando mucho más el green screen que tienen en el estudio y nuevas animaciones.

Felicidades a Mobuzz, definitivamente uno de los proyectos más interesantes del “Web 2.0” hispano.

Enlace: Mobuzz TV LeBUzz | MobuzzTV

Un comentario Escrito a las 15:13 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 12 de Septiembre

Alianzo: de ranking a red social

AlianzoAlianzo fue uno de los primeros rankings de blogs en español, después de eso le han seguido algunos otros, de especial competencia para ellos top.blogs.es. Ahora deciden evolucionar, cambiar y mejorar hacia una red social.

Bloggers nuevos pueden dar de alta su blog, localizarlos en un mapa, bloggers que ya estaban en el ranking pueden también actualizar sus datos, la novedad es que también pueden crear perfiles,

Ahora puedes darte de alta y comunicarte o seguir bloggers y blogs, además de localizarlos en el mapa y otras funciones que puedes encontrar en redes sociales. El ranking mejora, queda más claro quien sube y quien baja, y ahora vienen paginados de 10 en 10. Navegando por el sitio también me he encontrado con una explicación muy clara de cómo funciona, no se si antes estaba pero me gusta la forma en que lo explican:

El ránking es el resultado de la aplicación de un algoritmo que combina una serie de datos procedentes de varias fuentes: enlaces en Technorati y Google Blogsearch hacia el blog (esto mide cuántos blogs enlazan hacia otro), enlaces en Google, enlaces en Yahoo!, menciones en Menéame, posición en Alexa (sólo si dispone de dominio propio), o suscriptores en Bloglines (el principal agregador de feeds RSS).

Al igual que en su momento determinaron Larry Page y Sergey Brin (fundadores de Google), hemos estimado que cada link es un voto de popularidad hacia la página web que se enlaza, por lo que cuantos más links haya, mayor popularidad se obtendrá. Google muestra un menor número de enlaces que Yahoo! (aunque internamente los tenga en cuenta todos), pero supuestamente son los de mayor importancia. Technorati solamente muestra los links realizados entre los sitios web considerados como blogs.

También explican que el ranking se actualiza a diario salvo algunos sitios como Digg o Menéame. Da gusto ver cómo Alianzo se está encaminando y se está estableciendo como un elemento importantísimo en el mundo de los blogs.

Enlace: Alianzo

0 comentarios Escrito a las 23:00 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes Sociales, Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Si laSexta apostó por el basket, ONO apuesta por el fútbol

laSexta apostó con el Web 2.0 por el basket, ahora ONO, hace lo mismo pero con ONOGol que en cambio está enfocado en el fútbol. Es un canal de videos de la liga española desarrollado por Addor a quien ya conocíamos como una empresa que gestiona campañas publicitarias para blogs, por lo visto también se dedican a crear sitios y aplicaciones más sociales.

Me gustaría ver cómo los canales de TV, los proveedores de cable y el ya famoso triple play como es el caso de ONO hacen una mejor integración entre sus servicios y sus contenidos. Por ejemplo, ¿de qué manera los clientes de la compañía se pueden beneficiar y tener mayor acercamiento con ONOGol? me encantaría poder ver videos, guardarlos como favoritos y luego tener acceso en mi TV por medio de algún menú. Sería interesante, ¿no?

Enlace: ONOGol | Vía: Noticiasdot.com

Un comentario Escrito a las 17:06 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 11 de Septiembre

1Blogr nuev red de blogs colaborativa

1BlogrLa blogosfera hispana sigue dando nuevas iniciativas comerciales, en este caso se trata de 1Blogr, una red de blogs con un pequeño twist de cara al editor: es colaborativa. De acuerdo al post de anuncio de la red, nadie tendrá sueldos sino colaboradores que participan activamente en la marcha de los blogs para formar comunidades donde todos se benefician de conocimientos, experiencias e ideas. ¿y las ganancias?

Explican que será por medio de compensación directa, el blogger puede elegir qué publicidad mostrar en los posts que ha escrito y recibir el 100% de los ingresos generados lo cual es una completa contradicción al “todos se benefician” porque la experiencia de una red de blogs me enseñó que las anotaciones en muchísimos casos no se crean por quien lo escribe sino por otros colaboradores del equipo por eso el sistema de porcentajes puede a la larga resultar mucho más justo.

también explican que se diferencian por una comunicación directa entre todos los miembros de la red pero eso ya sucede en otras redes de blogs, Hipertextual funciona así, probablemente otras también.

Me da mucho gusto que haya nuevas iniciativas que intentan ser diferentes a lo que ya hay, pero le veo varios problemas:

  • Todas las diferencias y ventajas que “vende” 1Blogr son de cara a los editores, a los lectores no les importa cómo le pagan al blogger que leen, tampoco le importa si la publicidad en la que hacen clic la recibe por completo o no.
  • ¿Qué pasa cuando un blogger se va?
  • ¿Como se beneficia 1Blogr económicamente?
  • ¿Qué pasa cuando hay venta directa de publicidad?
  • ¿Qué pasa con los sistemas de publicidad que no permiten separar por autor, sólo por sitio?
  • Los bloggers hacen el blog, no el post. Cómo se puede beneficiar la comunidad de los posts populares si todo el ingreso se lo lleva una sola persona?

Aprender de los blogs es interesante, pero no necesitas unirte a una red comercial, lo puedes hacer por tu cuenta; ¿qué ventaja sustancial ofrece 1Blogr a sus integrantes? — ¿qué mejoras ofrecen de cara a la audiencia? por el momento las temáticas son generalistas y muy típicas de otras redes de blogs.

Lo que yo veo es que 1Blogr se estaría ahorrando una de las labores más difíciles, complicadas y tortuosas de una red de blogs: manejar la publicidad y buscar los mejores beneficios para todos dejándole esa labor al blogger. En ese caso me bajo el theme que ellos mismos ofrecen y que me gustó bastante, monto el blog con un dominio interesante, genero buen contenido y me quedo con el 100% de las ganancias.

Enlace: 1Blogr | Vía: Bits 20

2 comentarios Escrito a las 21:00 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Mobuzz sigue haciendo las cosas bien

Mobuzz Fr Me da gusto cuando un proyecto hispano realmente supera las barreras del idioma y se habla de ellos por su calidad y no porque hayan sido invertidos. Mobuzz sigue haciendo las cosas bien y creó un canal en francés con una nueva presentadora, Osiris.

El show se llama Le Buzz, en modo de prueba han publicado 8 capítulos donde se centran en una sola noticia para que la audiencia vaya conociéndola, hoy es el último show de prueba y esperamos una nueva sección grande y según dicen los rumores, un nuevo diseño en todo Mobuzz.tv.

Una cosa me ha quedado clara desde que llegué a España hace dos meses: el video, en muchos aspectos, se está convirtiendo en la nueva moda para producir contenidos en internet y Mobuzz tiene casi tres años de ventaja haciéndolo.

Enlace: LeBuzz @ MobuzzTV

0 comentarios Escrito a las 11:47 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Rumores, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 10 de Septiembre

Bligter, creando al intermediario que nadie necesita

Bligter es un proyecto en el cual actua como intermediario entre bloggers que quieren ofrecer sus posts para que otros puedan publicarlo, de acuerdo al sitio los textos quedan bajo propiedad de quien los escribió originalmente y se requiere de atribución, es decir, un enlace al post original. También aseguran tener contenido de calidad y los mejores bloggers de la blogosfera (¿cuáles?), también aseguran que si publicas ahí tus artículos aumentarán tus visitas y posición en buscadores.

¿Por qué insisten en crear intermediarios? cuando surgió la idea de Creative Commons la principal idea era eliminarlos, publicas contenido con una licencia que requiere la atribución y otros tienen todo el derecho a reproducir el post o cualquier otro contenido dándole crédito por medio de un enlace al texto original, y considerando que una altísima calidad de blogs usan licencias Creative Commons, entonces yo no necesito pasar por un intermediario para tomar un post, y re-publicarlo dándole todos los créditos al original, que es el mismo método de Bligter.

¿Cuál es entonces la ventaja de Bligter? ninguna, ni una sola. Es simplemente un intermediario, una mala idea, un sitio mal hecho. Tal vez si tuvieran un buscador que me permita encontrar posts que tengan permiso para re-publicación sería interesante pero tanto Google como Yahoo! permiten la búsqueda de contenidos bajo licencia Creative Commons, si es que lo necesitas.

Enlace: Bligter

6 comentarios Escrito a las 18:22 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Un listado de 5 mil aplicaciones web

Mientras un gurú del web 2.0 hispano (sí, autodeclarado) asegura que hay saturación de mercado por las más de 30 redes de blogs en español, Mashable le da una pequeña lección listando más de 5 mil aplicaciones web para hacer prácticamente todo desde herramientas para crear, configurar o mejorar blogs hasta editores de fotos pasando por sitios para hacer citas enfocados en geeks y herramientas para mejorar la productividad.

¿Mercado saturado? sean compañías que produzcan contenido, que desarrollen herramientas basadas en web para reemplazar software instalado en tu ordenador, widgets, aplicaciones para Facebook, redes sociales o plugins el hecho es que el internet es lo suficientemente grande para todos, somos tantos que mientras más elecciones mejor. El problema de estos gurús autodeclarados es que son nuevos en internet y se asustan cuando se paran frente mundo donde la elección es totalmente del lado del usuario y no de las empresas o compañías.

Enlace: 5000+ Resources to Do Just About Anything Online | Vía: La Tejedora

5 comentarios Escrito a las 14:14 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 07 de Septiembre

Nueva definición de Web 2.0

Según Don Dodge, la nueva definición de la Web 2.0 podría ser algo así como:

Web 2.0 = web app + 2 fundadores + 0 ganancias

¿Real? — ahí tenemos los comentarios para discutir al respecto… me encantaría conocer su opinión, especialmente en el mercado hispano.

Vía: Denken Über

5 comentarios Escrito a las 18:24 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Una buena y una mala para Jason Calacanis

Jason Calacanis, uno de los personajes más conocidos en el mundo de los emprendedores debe de ser muy feliz por lo que hizo con Weblogs Inc pero así como tiene aciertos tiene fracasos ya que Netscape.com anuncia que regresará a su estado anterior y dejará de ser el clon de Digg que Calacanis propuso e implementó hace un poquito más de un año.

En pocos días Netscape.com se verá como un portal tradicional de noticias agregadas de diferentes medios electrónicos tradicionales, mientras que la parte “social” de elegir y votar por noticias desaparecerá, bueno, no del todo, porque supuestamente la “moverán” a otro lado, aunque no dicen a donde, ni cuando… lo cual no son buenas noticias.

Ahora toca esperar cómo le va con Mahalo, el cual ya ha causado una gran cascada de opiniones lo cual, de entrada, es bueno.

Enlace: Upcoming Netscape changes | Vía: TechCrunch

Un comentario Escrito a las 17:14 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Personajes
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

AuctionAds le da 25 dólares a cualquier blogger

AuctionadsText Link Ads está haciendo una campaña un tanto agresiva para un producto con el que tenían muchas esperanzas pero que aparentemente no ha despegado por completo, se llama AuctionAds y consiste en mostrar subastas de eBay, en muchos casos son productos con precios bastante competitivos. Por ejemplo si tienes un blog de gadgets puede resultar interesante que pongas un banner de ellos (te permite escribir palabras clave que se relacionen con el contenido) para mostrar productos que tus lectores podrían estar interesados en comprar por medio de una subasta con precios atractivos.

Para intentar potenciar el servicio están regalando 25 dólares a cualquier persona que se inscriba en el sitio, no hay que hacer nada mas en realidad, los anuncios van localizados, por ejemplo si estás en España y haces clic en un anuncio te lleva a eBay.es por lo que la efectividad aumenta bastante.

Enlace: AuctionAds | Vía: ProBlogger

Actualización: Dani Seijo dice que vendo a mis lectores por incluír un enlace de referido en el post, dice que es equivalente a que alguien me pague por escribir bien sobre un servicio o empresa. Llevo 7 años escribiendo blogs y aparte del habitual troll, nunca nadide me había acusado de recibir dinero por escribir bien de alguien, creo que queda claro que soy lo suficientemente inteligente para no aceptar algo así.

Así que este es un disclaimer: el enlace a AuctionAds tiene un código de referido, no es algo oculto pues al hacen clic este verán que el URL lo incluye. Si no les gusta la idea, simplemente pueden acceder al sitio por medio de este enlace sin código de referido.

0 comentarios Escrito a las 14:32 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 06 de Septiembre

Martin Varsavsky invierte en Dopplr

DopplrDopplr es una red social bastante peculiar e interesante donde planeas viajes y muestras a otros contactos dónde estarás y en qué fechas. También te ayuda a planear tus calendarios ya que puedes suscribirte desde iCal. Los correos de invitación al servicio dicen que funciona bien para personas que viajan 5 veces al año o más. Tal vez por eso a algunos les parece un sitio sin utilidad, porque simplemente no viajan.

Martin Varsavsky, Joi Ito, Reid Hoffman y Saul Klein decidieron invertir en Dopplr por una cantidad no especificada.

En mi personal opinión Plazes debió haber agregado una función similar a Dopplr en vez de intentar competir con Twitter y dañar su Plazer que tan sencillo era, y ahora es un software lleno de fallos y sin un enfoque claro que no hace nada bien.

Enlace: Dopplr: acelerador de encuentros casuales

0 comentarios Escrito a las 23:24 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Capital de Riesgo, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Blog Sai, nueva red de blogs

Blog Sai se describe a si misma como una “Red de blogs y portales temáticos focalizados en la red 2.0”, aparamentemente los blogs que componen el grupo ya existían y sus estadísticas, de acuerdo al sitio rondan las 700 mil páginas vistas mensuales.

Los 5 blogs que componen la red son Dieta Fitness, Tus recetas de cocina, TV Turismo, De Más y Punto Com Punto Es.

Enlace: Blog Sai - Redes de blogs

6 comentarios Escrito a las 16:16 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo