Intel Mash Maker, mashups para todos
Intel cada vez está diversificando más sus negocios y hace varios días Gizmóvil nos contaba que Intel presentará dentro de poco un móvil de gran pantalla táctil y muy posiblemente rival del iPhone, ahora nos enteramos de que van a crear una herramienta para la creación de Mashups que se llama Mash Maker:
Una aplicación web híbrida (mashup o remezcla), es un sitio web o aplicación web que usa contenido de más de una fuente para crear un nuevo servicio completo. El contenido usado en un mashup es típicamente usado de terceros a través de una interfaz pública o usando un API. Otros métodos que constituyen el origen de sus datos incluyen: sindicadores web (RSS o Atom) y JavaScript.
Con esta herramienta podemos crear, sin tener conocimientos de programación, una aplicación web que use la información de terceras webs para nutrir la nuestra, con aplicaciones tales como añadir mapas personalizados. Además disponemos de un Plug-in para Firefox (la versiones para IE y Opera están en desarrollo) que nos permetirán interactuar con la información de la página que visitamos y crear en ese momento una aplicación web para ser usada en nuestra própia web.
La incursión de Intel en las herramientas web es un paso adelante muy importante y toman como ejemplo los bueno resultados que para Google han supuesto las APIs abiertas de Google Maps, que además de tráfico le han permitido que multitud de desarrolladores anónimos crearan aplicaciones con funciones que Google ha incorporado posteriormente a Google Maps.
Intel Mash Maker esta todavía en beta cerrada aunque podemos ver los primero videos de su funcionamiento en su web.
Enlace: Intel® Mash Maker: Mashups for the Masses | Vía: Intel lanza Mash Maker
DigitalBucket.net sistema de almacenamiento online
Digital Bucket es un servicio de reciente creación que nace para ser tu disco duro virtual. En este nuevo servicio podemos tener todos nuestros ficheros online, un camino marcado por el futurible Google GDrive o el servicio de Windows Live Drive. Las características mas especiales de este nuevo sistema son que puedes almacenar hasta 1GB en la versión Beta y un tamaño máximo de fichero de 20MB. Nos ha gustado mucho la forma de trabajar con la aplicación web, que es como si estuvieras trabajando en una carpeta local de Windows XP.
Nada más entrar en Digital Bucket podemos ver que ya existen una serie de carpetas donde podemos alojar documentos, imágenes, videos y música:
Además podemos subir hasta 10 ficheros a la vez, lo que facilita mucho el trabajo. Es posible compartir los ficheros con terceras personas de forma fácil mediante un código que nos facilitan o creando 2 cuentas de usuario que dependerán de un administrador.
Tal y como indican en su propia web, las características del servicio son:
- Almacenar y acceder a nuestra información importante
- Organizar nuestros archivos
- Publicar nuestros archivos, directorios y álbumes de forma sencilla
- Editar nuestros documentos ofimáticos
- Colaborar online
- Colaborar con clientes
Enlace: Digital Bucket
Descorchados, nueva comunidad de amantes del vino
Nace Descorchados, una nueva comunidad de amantes al vino. Cada vez se están creando mas comunidades personalizadas y tematizadas y en esta ocasión los Club’s de Gourmets o de Vino son un gran atractivo, sobre todo porque en España tenemos una gran tradición, ya no solo en la producción de los mejores caldos del mundo, si no en acompañar una buena comida con una botella de vino.
Qué puedes hacer como usuario en Descorchados?, pues lo principal es que cada usuario puede crear una ficha con los vinos que mas le gustan, podemos luego recomendarlos y dejar nuestra puntuación para cada vino. Así se va creando una lista con los vinos mas recomendados.
Ejemplo de ficha de un usuario:
La comunidad Descorchados puede ser una gran fuente de información para los amantes de los vinos y como yo, para los noveles podemos aprender mucho del resto de la comunidad.
Enlace: Descorchados
Google entra en las redes sociales en China con Tianya
Hasta ahora las operaciones de Google en China han sido muy criticadas sobre por la censura en su buscador, pero hoy Google ha anunciado que ha comprado una participación de la red social china Tianya.cn con lo que entra en el segundo mayor mercado global de Internet.
La noticia ha sido publicada vía email por un protavoz de Google aunque no se han dado datos concretos y solo disponemos de unos vagos detalles dados en los diarios locales que comentan que Google podría haber comprado entre el 10 al 60 por ciento de Tianya.cn.
Google parece que va a realizar mas compras los próximos meses en el mercado Chino para así hacer frente a su gran rival en este país como es Baidu.com que monopoliza el mercado con el 51,8 por ciento de las busquedas, seguido por Google con el 28,1 por ciento.
Vía: Reuters
Qué ha pasado con GDrive de Google?
Hace unas semanas Microsoft presentaba su servicio Windows Live Drive para ofrecer el acceso universal a los ficheros que sus clientes pueden subir al servicio y almacenar, compartir, reenviar, etc. Este servicio de Microsoft esta pensado para responder a Google que lleva años rumoreando sin terminar de presentar el servicio GDrive.
Ayer domingo se dió a conocer la existencia de un video, en principio privado, que los empleados de Google habían colgado en Youtube que entre otras cosas decía:
“I’ve been ready to launch my product since 2002 … At least round here 5 years ain’t so long overdue.”
“Estoy listo para ser lanzado desde el 2002… por lo menos por estos lados 5 años no es un gran retraso” (traducción libre)
Pues parece que Google ha tenido este proyecto aparcado en un cajón durante unos 5 años y los trabajadores implicados ya se han cansado de ser minguneados y maltratados por la sus jefes, intentando con este video dar a conocer lo que han pasado. Es que hace ya 18 meses se tenía noticias de “Google Drive” y en octubre del 2006 Google informaba que dentro de muy poco se pondría en versión pública este servicio. Todavía seguimos esperando
Vía: What Ever Happened To GDrive?
¿Quién se alegra de los problemas de Skype?
Claramente existen dos empresas que se están frotando las manos por los fallos que han mantenido a Skype fuera de la jugada durante mas tiempo del que sus clientes podían soportar y son Gizmo Project y Grand Central que según las estadísticas de Alexa han aumentado su numero de visitas de forma sorprendente:
-
En el caso de Gizmo Project el incremento ha sido espectacular
llegando a triplicar en tan solo 3 días las visitas y el rank en Alexa. Para los que no han probado el sistema de Gizmodo tengo que decir que me ha gustado mucho, se trata de un programa muy parecido al Skype con servicios de llamadas externas tanto móviles como fijas y para algunos países la opción de recibir llamadas entrantes desde fijos o móviles, algo realmente interesante.
-
La otra beneficiada Grand Central que pertenece a Google ha aumentado un 33% sus visitas.
¿Qué dice Skype a todo esto y qué justificaciones han dado a sus problemas?
The Skype system has not crashed or been victim of a cyber attack. We love our customers too much to let that happen. This problem occurred because of a deficiency in an algorithm within Skype networking software. This controls the interaction between the user’s own Skype client and the rest of the Skype network.
O mejor dicho, algo se ha roto y no sabemos donde está el problema, pero chicos no nos abandoneís, que prometemos amor incondicional para vosotros.
Vía: Some People Benefited From the Skype Outage