Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google

Alberto Verdoy

Web |

Miércoles 20 de Febrero

Los bloggers y la Seguridad Social

Tags: autónomos, bloggers, Seguridad Social

De lectura obligatoria para todo blogger el post de Pymes y Autónomos titulado “Los bloggers ¿Fradude a la Seguridad Social?” en el que se aborda el problema que supone para los bloggers que la cotización mínima de un autónomo a la Seguridad Social (entre 190€ y 260€) supere en la mayoría de los casos los ingresos obtenidos en la blogosfera. ¿Para cuando una fórmula que permita cotizar en función de los ingresos obtenidos?

Un comentario Escrito a las 13:17 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Efectos de la larga cola en los buscadores

Tags: Chris Anderson, , La Larga Cola, The Long Tail

La larga cola (The Long Tail), término acuñado por Chris Anderson allá por 2004, es un fenómeno poco conocido todavía, escurridizo, imperceptible a simple vista y a su vez omnipresente. Y son datos como estos los que hacen caer a uno en la cuenta de su presencia.

Avinash Kaushik, evangelizador de Google Analytics, ofreció algunos datos interesantes durante un evento en las oficinas de Google en Atlanta. Kaushik comentó que por primera vez la búsqueda media de Google estaba formada por 4 palabras y no por 3 como venía siendo hasta ahora una búsqueda “tipo” en Google. O lo que es lo mismo, las personas cada vez buscamos cosas más concretas en internet. Puede parecer una trivialidad, pero es un dato importantísimo a tener en cuenta en las técnicas de posicionamiento en buscadores.

Aunque siempre conviene ver este tipo de cosas con algo perspectiva. Como comentan en Adseok:

Es un error posicionar pensando en el long tail, principalmente porque si consigues posicionar una palabras genérica, es mucho más sencillo posicionar términos relacionados con dicha palabra. Sin embargo, hay blogs, especialmente blogs, que reciben miles de visitas diarias únicamente del long tail, lo que abre el juego a más webs, y parece que la tendencia es a ampliarse todavía más. Esto son buenas noticias, especialmente para las webs más nuevas.

Vía: the DXC

0 comentarios Escrito a las 9:17 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Buscadores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 19 de Febrero

Las agencias de viaje online aumentan sus beneficios

Un informe difundido por EFE refleja que, mientras las empresas de viajes tradicionales comienzan a notar la crisis, las dos principales agencias que operan exclusivamente por Internet en el mercado español, Rumbo y eDreams están incrementando sus ventas por encima de un 50% con respecto al año anterior.

Rumbo facturó el año pasado 330 millones de euros -un 65% más que en 2006- aumentando el beneficio neto en un 75%, hasta los 10’5 millones de euros. Y las expectativas de crecimiento siguen siendo positivas pues, tras haberse hecho con viajar.com y Terra Business Travel, preveen aumentar la rentabilidad del grupo y alcanzar los 500 millones de euros de facturación.

Por su parte, eDreams facturó en 2007 445 millones de euros -un 50% más que en 2006-, lo que convierte a eDreams en el líder del sector en España. En tan sólo 8 años, eDreams se ha convertido en la segunda agencia emisora de billetes aéreos en España de entre todas las que operan en el mercado, incluidas las tradicionales, sólo superada por la agencia de Viajes El Corte Inglés.

eDreams explica que su éxito está en permitir a sus clientes encontrar los mejores precios y ofertas del mercado, y en un momento en que las personas “miden mucho su bolsillo, los españoles han elegido la agencia que más garantías de precio y seguridad les da en el mercado”. Su tecnología hace que la compañía pueda ofrecer, de una forma muy sencilla y cómoda, vuelos a partir de 10 euros buscando entre cientos de miles de posibles combinaciones de líneas aéreas tradicionales y low cost, y hoteles con descuentos de hasta 70%.

Enlace: eDreams aumentó un 50% su facturación en 2007, hasta 445 millones de euros | Vía: Vnunet | Foto: Flickr de Nadar

0 comentarios Escrito a las 21:30 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Bill Gates: la oferta por Yahoo es muy justa

Tags: Bill Gates, microsoft, yahoo

Cristalinas como el agua las declaraciones realizadas por Bill Gates durante una entrevista concedida ayer lunes en la ciudad de Seattle a la agencia británica Reuters.

“Podemos permitirnos realizar grandes inversiones en campos como la ingeniería y el marketing. Y lo haremos con o sin Yahoo … Pero asimismo vemos que llegaríamos a ese punto de forma más rápida si el gran trabajo de ingeniería y los ingenieros de Yahoo fueran parte de un esfuerzo común.”

En relación al estado de las negociaciones con Yahoo, el presidente de Microsoft declaró que:

“No hay nada nuevo. Mandamos nuestra carta a Yahoo en lo que consideramos que es una oferta muy justa”.

Enlace: Microsoft targets Web with Yahoo or alone: Gates | Vía: Silicon News

0 comentarios Escrito a las 19:26 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Buscadores, Entrevistas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

[Idea] Geoposicionando las startups

Tags: geoposicionamiento, google maps

Fantástica idea la que comenta Mike Butcher en TechCrunch UK: posicionar todas las startups de Internet sobre un mapa para conocer la localización de sus oficinas.

Aunque de momento ha sido el propio Mike quien ha creado un mapa en Google Maps y ha ido posicionando algunas startups del Reino Unido, Irlanda y Silicon Valley, el mapa puede ser editado por cualquier persona que disponga de una cuenta de Google y le haga ilusión geoposicionar su propia startup.

La ejecución es bastante “chapucera” pero la idea me ha parecido muy buena. Estoy pensando en un servicio web tipo Panoramio que, utilizando la API de Google Maps, permita el geoposicionamiento de las startups. ¿Alguien se anima a ponerlo en marcha?

0 comentarios Escrito a las 18:36 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Ideas de Negocio, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 18 de Febrero

VipVenta recibe 2,75 millones de euros

Tags: , outlet

La outlet VipVenta recibe 2,75 millones de euros de inversión por parte de Möbius, gestora del fondo de capital riesgo promovido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid INICAP.

VipVenta es junto con Privalia, BuyVip y Vente Privee los cuatro outlets por internet que operan en el mercado español.

Vía: Blog de Emprendedores

0 comentarios Escrito a las 23:53 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Un poco de inspiración (III): El comunicador

Tags: comunicación
  • Si compras mi producto y no lees las instrucciones, no es culpa tuya, es mía.
  • Si lees mi blog y malinterpretas lo que he dicho, no es un fallo tuyo, fui yo quien decidió escribirlo de esa forma.
  • Si asistes a mi presentación y te aburres, es un fracaso para mi.
  • Si eres mi alumno y no aprendes lo que te estoy enseñando, te estoy decepcionado.

Frases que he traducido libremente de una entrada del blog de Seth Godin titulada “The posture of a communicator”. Como explica el propio Seth, es muy fácil echarle la culpa a los usarios/clientes/alumnos por no esforzarse, por no prestar atención, etc. Pero lo cierto es que somos nosotros los que tomamos las decisiones cuando nos comunicamos, quienes podemos diseñar productos fáciles de utilizar, escribir de forma que nuestra audiencia nos entienda o presentar nuestros proyectos de forma que la gente que realmente quiera prestarles atención lo haga. “Sobre todo, tienes que elegir quién te entenderá (y quién no)”.

0 comentarios Escrito a las 18:00 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

YouTube supera a Google en el ranking de Alexa

Tags: Alexa, , microsoft, Publicidad, Tráfico, yahoo, youtube

Por primera vez, los vídeos de YouTube son más vistos que el propio Google.com según el ranking de tráfico de Alexa. Yahoo sigue a la cabeza, seguido de YouTube, Windows Live y Google, que ocupa ahora el cuarto lugar.

El ranking nos puede servir también para hacernos una idea del interés de Microsoft por adquirir Yahoo. La fusión de ambas empresas supondría que Microsoft tendría en sus manos tres de los cinco sitios más visitados de Internet, a lo que deberíamos sumar los beneficios generados por la publicidad de Facebook, que ocupa actualmente el séptimo lugar.

Recordemos que en octubre del año pasado Microsoft compró un 1,6% de Facebook y las dos compañías firmaron un acuerdo por el cual Microsoft sería la encarga de vender la publicidad de Facebook hasta 2011 en todos las versiones extranjeras de la red social que se creasen fuera de los Estados Unidos.

Vía: The Inquirer ES

0 comentarios Escrito a las 17:40 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Publicidad, Redes Sociales, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 13 de Febrero

Contenido Creative Commons “No Comercial” en sitios con publicidad

Tags: Creative Commons

En Google Blogoscoped publican una interesante entrada que trata de contestar a la pregunta: ¿Está permitido incluir un fotografía con licencia Creative Commons “No Comercial” (BY-NC) en un sitio web que incluye publicidad? Esta pregunta nos la hemos hecho más de uno en alguna ocasión. Al final la cosa no queda demasiado clara, pero puede servirnos para hacernos una idea del asunto.

Lawrence Lessig, fundador de la iniciativa Creative Commons (CC), responde diciendo que, según la interpretación que la Organización CC hace de la licencia, sí que está permitido; pero advierte que determinados esquemas de publicidad pueden ir demasiado lejos y resultar excesivos.

Sin embargo, la Organización Creative Commons no puede determinar cuál será la interpretación de la licencia que hará un juez en el caso de que alguien sea demandado por usar contenido CC-NC en una web financiada con publicidad. Sucede algo similar al caso de compartir archivos a través de redes P2P. Según la ley no es delito, pero según la interpretación que algunos hacen de ella, por su propio interés, sí que lo es, a pesar de que no hay ánimo de lucro por ningún lado.

0 comentarios Escrito a las 17:27 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Breves para ponernos al día con Yahoo!

  • Yahoo compra la plataforma de vídeo online Maven por 160 millones de dólares.
  • Yahoo inicia la reestructuración sin esperar el resultado de la opa de Microsoft.
  • Primera demanda contra Yahoo por parte de algunos accionistas para presionarla a aceptar el acuerdo con Microsoft. Vía: Barrapunto.
  • ¿35 dólares por acción para cerrar el trato?
  • La Comisión Europea le podría poner difícil a Microsoft la adquisición de Yahoo. Ejemplos no faltan.
  • El gigante News Corp y Yahoo continúan negociando para competir con la oferta de Microsoft.
Un comentario Escrito a las 12:38 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

El Instituto Cervantes lanza su canal de TV por Internet

Tags: Cervantes, cultura, hipánica, Televisión, tv

Estoy francamente contento con todas las nuevas e interesantes iniciativas relacionadas con la cultura hispánica e Internet que se están presentando este año. Hoy le toca el turno al Instituto Cervantes que estrena las emisiones de Cervantes TV.

El Instituto Cervantes es la primera institución europea dedicada a la difusión de la lengua que cuenta con su propio canal de TV. Cervantes TV está dirigido a profesores, estudiantes y profesionales de diversos sectores y ofrecerá boletines culturales, entrevistas, tertulias, reportajes, música y documentales sobre la actualidad cultural de España y de los países hispanohablantes, así como sobre los más de cinco mil actos culturales que se celebran anualmente en los casi 70 centros del Instituto. Además, a partir de septiembre, un Curso de español en colaboración con RadioTelevisión Española (RTVE) que se calcula contará con dos millones de usuarios en un plazo de 5 años.

En palabras de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín: “con este importante y revolucionario proyecto, estamos democratizando el conocimiento y globalizando el acceso a la lengua y la cultura. CERVANTES TV será un instrumento de comunicación que revolucionará las relaciones culturales de España con los demás países, y un ejemplo a seguir”.

Vía: The Inquirer ES

0 comentarios Escrito a las 12:10 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 12 de Febrero

Twitxr, microblogging de imágenes

Tags: , Moneytrackin, Twitter

Twitxr es el nuevo proyecto de Albert y Victor Martín, hermanos y fundadores de Moneytrackin. Twitxr es un servicio de microblogging similar a Twitter en el que los usuarios envían fotografías tomadas con el móvil acompañadas de un texto descriptivo y geolocalizadas sobre Google Maps.

Twitter es un servicio increíble, ha cambiado la forma en la que muchos nos comunicamos y, aunque creo que una de las claves del éxito de Twitter es su simplicidad, además de haber llegado el primero, siempre he echado de menos la posibilidad de incluir imágenes en las actualizaciones.

Me gustan mucho los desarrollos de Albert y Victor. El look&feel de Moneytracking me causó una impresión buenísima, sobre todo después de su renovación, y Twitxr parece que sigue la misma línea: API pública, actualizaciones automáticas en Twitter y Facebook, cliente para el iPhone y en camino dos más para Nokia y Android.

Vía: Loogic

Un comentario Escrito a las 17:50 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Móvil, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

HotOrNot adquirido por $20 millones

Tags: HotOrNot, Ligar

HotOrNot, fundado en el año 2000 por James Hong y Jim Young, ha sido adquirido por 20 millones de dólares según apuntan en TechCrunch.

HotOrNot comenzó como un sitio donde la gente puntuaba las fotos que otros usuarios subían. Con el paso del tiempo amplió su oferta con Meet Me, un servicio para ligar que primero fue de pago y que en la actualidad es gratuito.

Como comentan en Loogic, existen otros proyectos hispanos similares como Sexymetro o Sexyono, este último con unas estadísticas de tráfico muy superiores a HotOrNot.

2 comentarios Escrito a las 17:13 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Microsoft considera “desafortunado” el rechazo de Yahoo!

Tags: accionistas, microsoft, OPA, yahoo

La respuesta del gigante de Redmond no se ha hecho esperar. Microsoft insiste en que la oferta de 31 dólares por acción “aporta valor” a los accionistas de Yahoo! ya que les “ofrece un valor superior y la oportunidad de participar en la compañía resultante que estará mejor posicionada para competir en el mercado de los servicios online”.

El asunto Microsoft-Yahoo! no parece que vaya a quedarse en este punto pues la compañía de Bill Gates advierte que “Microsoft se reserva el derecho a dar los pasos necesarios para asegurarse de que todos los accionistas de Yahoo! tienen la oportunidad de darse cuenta del valor inherente a su propuesta”, afirmación que abre las puertas a la posibilidad de que la empresa haga una oferta directamente a los accionistas de Yahoo! en forma de OPA, y todos sabemos que Microsoft tiene fama, no siempre bien merecida, de ser una empresa bastante “hostil”.

Enlace: Microsoft considera “desafortunado” el rechazo de Yahoo! a su oferta de compra |Vía: Bitelia

0 comentarios Escrito a las 16:28 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 11 de Febrero

Yahoo rechaza oficialmente la oferta de Microsoft

Tags: microsoft, yahoo

El consejo de administración de Yahoo!, tras una evaluación cuidadosa, cree que “la oferta de Microsoft infravalora sustancialmente a Yahoo!, incluyendo su valor de marca global, su gran audiencia a nivel mundial, las significativas inversiones realizadas recientemente en plataformas publicitarias y las perspectivas de crecimiento futuro, así como los potenciales ingresos”.

De momento su consejo de administración sigue evaluando constantemente todas las opciones estratégicas y no descarta que Microsoft incremente su oferta a 35 dólares por acción o que incluso llegue a los 40 dólares.

Vía: ALT1040

0 comentarios Escrito a las 20:36 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 06 de Febrero

AOL compra la red de marketing online Buy.at

Tags: , Buy.at

AOL Time Warner anunció ayer la adquisición de Buy.at, compañía dedicada al marketing online que le permitirá incrementar su presencia en la venta de espacios publicitarios.

Con esta ya van cinco empresas del sector que pasan a estar en manos de AOL, ya que en los últimos doce meses la empresa ha estado fortaleciendo su oferta de publicidad online con la adquisición de Quigo, Tacoda, Third Screen Media y AdTech AG.

Vía: Reuters

2 comentarios Escrito a las 15:09 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Bruselas aprueba la compra de Arsys

Tags: Comisión Europea, hosting

Según informa el diario Cinco Días, la Comisión Europea autorizó ayer la compra de la empresa española de alojamiento y registro de dominios de Internet Arsys por los fondos de capital riesgo Mercapital y Carlyle, tras concluir que no plantea problemas de competencia.

Recordemos que Arsys anunció el pasado mes de diciembre la venta del 79% de su capital por 160 millones de euros al fondo español Mercapital y al estadounidense Carlyle.

0 comentarios Escrito a las 12:17 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Dominios
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Dealipedia, el wiki de los acuerdos empresariales

Tags: acuerdos, Wiki

Michael Robertson, fundador de compañías como MP3.com o Linspire, pone en marcha un nuevo proyecto de información empresarial llamado Dealipedia.

Haciendo uso del formato wiki, Dealipedia ofrece información referente a acuerdos entre empresas: OPVs, fusiones, adquisiciones, inversiones, quiebras, etc. Al igual que en Wikipedia, en Dealipedia el contenido será generado por los propios usuarios y con el tiempo pretende convertirse en un lugar de referencia para organizar toda esta información y poder acceder a ella fácilmente.

Vía: The Inquirer ES

2 comentarios Escrito a las 10:37 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Empresas, Inversiones, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 05 de Febrero

YouTube extiende a Europa su Partner Program

Tags: Partner Program, Publicidad, UK, youtube

El Reino Unido se convierte en el segundo país del mundo, tras Estados Unidos, en el que YouTube introduce su Partner Program. En un futuro la compañía pretende ampliarlo a otros países europeos.

Este programa, dirigido únicamente a los usuarios más populares, permite a estos últimos beneficiarse económicamente de los vídeos que producen, mediante una participación en los beneficios obtenidos por la publicidad que se inserta junto al vídeo. El porcentaje de retribución es secreto y las ganancias parecen ser bastante bajas, por lo que en Estados Unidos sólo varios usuarios alcanzaron ganancias de miles de dólares.

Vía: Silicon News

0 comentarios Escrito a las 18:16 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Publicidad, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Microsoft, Yahoo y Software Libre

Tags: microsoft, software libre, yahoo

Antonio Ortiz analiza en Error500 las implicaciones que tiene respecto al software libre la compra de Yahoo por parte de Microsoft.

0 comentarios Escrito a las 15:30 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Breves
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo