Descorchados, nueva comunidad de amantes del vino
Nace Descorchados, una nueva comunidad de amantes al vino. Cada vez se están creando mas comunidades personalizadas y tematizadas y en esta ocasión los Club’s de Gourmets o de Vino son un gran atractivo, sobre todo porque en España tenemos una gran tradición, ya no solo en la producción de los mejores caldos del mundo, si no en acompañar una buena comida con una botella de vino.
Qué puedes hacer como usuario en Descorchados?, pues lo principal es que cada usuario puede crear una ficha con los vinos que mas le gustan, podemos luego recomendarlos y dejar nuestra puntuación para cada vino. Así se va creando una lista con los vinos mas recomendados.
Ejemplo de ficha de un usuario:
La comunidad Descorchados puede ser una gran fuente de información para los amantes de los vinos y como yo, para los noveles podemos aprender mucho del resto de la comunidad.
Enlace: Descorchados
Google entra en las redes sociales en China con Tianya
Hasta ahora las operaciones de Google en China han sido muy criticadas sobre por la censura en su buscador, pero hoy Google ha anunciado que ha comprado una participación de la red social china Tianya.cn con lo que entra en el segundo mayor mercado global de Internet.
La noticia ha sido publicada vía email por un protavoz de Google aunque no se han dado datos concretos y solo disponemos de unos vagos detalles dados en los diarios locales que comentan que Google podría haber comprado entre el 10 al 60 por ciento de Tianya.cn.
Google parece que va a realizar mas compras los próximos meses en el mercado Chino para así hacer frente a su gran rival en este país como es Baidu.com que monopoliza el mercado con el 51,8 por ciento de las busquedas, seguido por Google con el 28,1 por ciento.
Vía: Reuters
Second Life, no es oro todo lo que reluce
¿Poca o nula actividad económica para grandes empresas en Second Life? Parece que algunas empresas se están retirando definitivamente de Second Life por que el esfuerzo que requiere mantener una sede en este mundo virtual no compensa.
El caso que nos ocupa es el de Aloft perteneciente a la marca hotelera Starwood que cierra su presencia en Second Life y dona sus terrenos virtuales a TakingITGlobal. El principal problema es el típico, no es oro todo lo que reluce.
Second Life se enorgullece de tener 8 millones de usuarios registrados, de los que según parece son 400,000 usuarios los que están online simultáneamente, algo que no se sabe si es un dato que los creadores de Second Life han dado o se ha filtrado.
Como bien dice Eduardo en ALT1040 Second Life ha tenido y aun tiene su momento de gloria, un boom que ha generado mucho ruido en poco tiempo pero que empieza a estabilizarse.
Enlace: El deterioro de Second Life, Un “anunciante” se retira de Second Life
-
Second Life en tu navegador
Second Life en tu navegador web. Lograron desarrollar un puente entre Second Life y tu navegador, otro motivo más para perder el tiempo en la oficina y olvidarse de descargarse la aplicación. Vía Pablo Mancini.
Manu Contreras [0]
Glam, el sitio número uno de mujeres
La gran mayoría de los sitios webs están enfocados a hombres. Las webs exlusivas para mujeres casi no existen, pero las que hay funcionan muy bien. Este es el caso de la red americana Glam la cual está teniendo un crecimiento muy importante dentro del ranking 100 de Estados Unidos.
Posee un diseño sobrio y dinámico con mucha imagen bien mezclada con texto. En este momento tiene más de 17 millones de lectoras (seguramente también debe tener lectores), las cuales leen dentro de la red Glam unos 350 blogs, revistas y notas sobre shopping y otros temas que le interesan a las mujeres. ¿Cómo ganan dinero?. Lo que hacen es obtener un porcentaje de la publicidad que los sitios que componen la red generan.
Esta noticia aparece en los medios dado que recientemente han superado a su principal competidor, iVillage, en cantidad de visitas. Como comenté al principio el segmento de las mujeres nunca se le ha dado la importancia que tiene. Pero los de Glam lo han notado, y con la obtención de unos 30 millones de dólares de capital de riesgo, son los número uno en Estados Unidos en el sector de las mujeres. ¿Y tú que sitio conoces?. Por mi parte en la Argentina no hay ninguno que sea reconocido por la mayoría.
Enlace: Glam | Vía: VentureBeat
Reinventando tu fondo de escritorio con Desktop Nexus
Desktop Nexus se presenta como un sitio con el que podrás reinventar tu escritorio. Con un discreto diseño ofrece gran cantidad de fondos de escritorio o wallpapers. Además es una comunidad virtual.
Para encontrar un fondo podemos navegar por las categorías o bien hacer una búsqueda en el buscador. Las ventajas que se obtienen al registrarse uno puede hacer comentarios sobre los fondos que otros usuarios subieron, subir un fondo propio, enviar fondos por correo y compartir los fondos en diversas redes sociales entre otras opciones. De esta forma el sitio toma la forma de una comunidad virtual.
Una opción interesante a la hora de buscar un fondo para nuestro escritorio. No por el diseño el cual es muy limitado, si no por la cantidad de material que ofrece. Han habido más de 580.000 descargas y con un promedio de más de 280 usuarios en línea se puede decir que es una opción a considerar a la hora de buscar un wallpaper).
Enlace: Desktop Nexus | Vía: Mashable
BNP Paribas reclutará en Second Life
BNP Paribas realizará el próximo 26 y 28 de junio un proceso de selección en su oficina de Second Life para dar con profesionales con un perfil profesional-hacker. El banco Francés esta buscando 500 jefes de proyecto, ingenieros y expertos en redes y arquitectura de sistemas.
Considerando que en Second Life existen unos 100.000 usuarios franceses, BNP Paribas acierta y lanza una campaña de selección allí donde tiene una mayor probabilidad de captar a personas más cercanas al perfil buscado. ¿Arriesgado? Si quieres riesgo pon un anuncio en el periódico.
Además, el banco aprovechará su espacio en Second Life para crear un laboratorio en el que observar a sus potenciales consumidores en Internet. BNP Paribas a creado una isla en Second Life para obtener un rendimiento real, mientras que muchas empresa y organizaciones simplemente se quedan en la noticia una vez crean su espacio. Second Life no es un simplemente un juego, es una comunidad virtual con usuarios a los que se les puede ofrecer servicios reales que les aporten valor.
Enlace: BNP recluta informáticos en un universo paralelo
Jornada “Second Life en España”
A través del Blog de Antonio Mas descubro que la AECEM -Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing relacional- organizará el martes 19 en Madrid la jornada Second Life en España: Empresas, desarrolladores, Estrategia y Futuro de los Mundos Virtuales.
En esta jornada participarán:
- Antonio Mas. Director de Second Agency, la división para Mundos virtuales de Ideup.
- Luis Sotillos. Director de Novatierra.
- Carlos González. Director de división informática del ICEX.
- Juan José Azcárate Presidente Cursos CCC .
Aquellos que queráis más información sobre como asistir a la jornada podéis leer el post de Antonio. De momento van unos 160 posibles asistentes apuntados y aumentando.
Enlace: Jornada “Second Life en España” de AECEM
WoW Visa
Ya esta aquí WoW Rewards Visa.
Como ya anunciara Joi Ito:
Muy pronto, las compañías de tarjetas de crédito y desarrolladores de juegos recompensarán a quienes gasten dinero en el mundo real utilizando tarjetas de credito etiquetadas como “rewards”.
Y así ha sido, empresa reales como Visa reconocen la existencia del negocio virtual y es que World of Warcraft funciona muy pero que muy bien.
Enlace: The now of credit cards