Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google
Lunes 28 de Enero

Un poco de inspiración (II): Perseguir los sueños

Este vídeo está sacado de la película “En busca de la felicidad”. Uno de los mejores consejos que se puedan dar. Me recuerda un poco al famoso discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.

Vía: Dídac Lee

2 comentarios Escrito a las 11:18 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 09 de Enero
Viernes 28 de Diciembre

Si no arriesgas, los inversores tampoco lo harán

Lo comenta Javier Martín y no puedo estar más de acuerdo. En la mayoría de ocasiones en las que he tenido la oportunidad de escuchar de primera mano a empresas o personas involucradas en la gestión de fondos económicos para la financiación de proyectos innovadores, sobre todo en sus primeras etapas, es unánime la opinión de que el emprendedor debe implicarse en el proyecto en el mismo grado en que lo hace el inversor.

No basta con tener una buena idea de negocio y un plan de empresa medianamente bien elaborado. Hay que demostrar al inversor que confías plenamente en tu proyecto y que estás dispuesto a arriesgar, a poner tus ahorros donde antes has puesto tus palabras, a compaginar tu vida profesional o incluso renunciar a tu trabajo y sueldo para poder dedicarte en cuerpo y alma al proyecto que deseas sacar adelante. De hecho, muchos consideran al emprendedor como el factor decisivo en el éxito de una empresa. Una buena idea sin una persona con la ilusión, las ganas de trabajar, la constancia, la visión y la determinación necesarias que la respalde, fracasará.

0 comentarios Escrito a las 19:41 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 24 de Diciembre

Negocios Beta os desea Feliz Navidad

2 comentarios Escrito a las 21:03 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Negocios ß, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 21 de Diciembre

Televisión e Internet: algunos proyectos recientes

En los últimos días se han puesto en marcha unos cuantos proyectos relacionados con televisión e Internet que merece la pena repasar. Se trata de Catódicos: una red social dedicada a las series de televisión, NegoPolis.tv: un canal centrado en emprendedores e inversores y Emprendedores Tv: un canal especializado en iniciativas emprendedoras. Hablemos un poco más de cada uno de ellos:

Catódicos

Catódicos es una red social dedicada a las series de televisión que recientemente ha salido de su fase de beta privada. En Catódicos los usuarios pueden crearse su propia parrilla para no perderse ningún capítulo, descubrir nuevas series, puntuar a las series y sus actores, compartir sus teorías sobre la evolución de las series y en caso de estar disponible, visualizar y descargar la serie directamente desde Catódicos o comprar el episodio en Amazon.

Catódicos es un proyecto impulsado por Iván San Martín con la colaboración de FiveLabs. De momento la web está disponible sólo en inglés pero están trabajando en una versión en español que esperemos que llegue pronto.

Seguir leyendo el post »

4 comentarios Escrito a las 23:22 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 14 de Diciembre

Un poco de inspiración: frases de emprendedores

Me gustan mucho este tipo de “citas célebres” por la capacidad que tienen de transmitir ideas muy profundas de una manera sumamente sencilla. Rubén Colomer hace una recopilación de algunas de esas frases salidas de emprendedores:

  • El único sitio en el que encontrarás el éxito antes que el trabajo será en un diccionario - Vidal Sassoon
  • No he fracasado. He encontrado 10 mil formas que no funcionan - Thomas Edison
  • Una buena idea es un 10% de implementación y de trabajo, el otro 90% es suerte - Guy Kawasaki
  • El fracaso derrota a los perdedores e inspira a los ganadores - Robert T. Kiyosaki
  • En las batallas te das cuenta que los planes son inservibles, pero hacer planes es indispensable - Dwight E. Eisenhower
  • La experiencia me ha enseñado unas cuantas cosas. Una es escuchar mi intuición, no importa como suenen las cosas en un papel. La segunda es que por lo general eres mejor haciendo lo que sabes. Y la tercera es que tu mejor inversión puede ser aquella que no haces - Donald Trump
  • Un emprendedor ve oportunidades allá donde mira, donde otros sólo ven problemas - Michael Gerber
  • Una propuesta por Jesús Encinar en un comentario: Si hubiese preguntado a la gente qué es lo que quería me habrían respondido que caballos más rápidos - Henry Ford

Y ahora propongo yo tres frases más, todas ellas de Tom Peters:

  • Si hablar y dar ordenes constituía el modelo de los años 50, saber escuchar caracteriza el perfil de los años 90. (Y todavía hay muchos que a estas alturas no lo ha entendido)
  • Cuando el capital y la tecnología son accesibles a todos por igual, lo que marca la diferencia es la calidad del capital humano.
  • La mayor innovación es un servicio excelente.

¿Qué frases añadirías tú?

Enlace: Top 20 Entrepreneurial Quotes | Vía: Online

4 comentarios Escrito a las 18:20 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 11 de Diciembre

Emprender, el miedo al fracaso y los futbolistas

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a una conferencia de Francesc Solé Parellada, quien entre otras muchas cosas, es Catedrático en Organización de Empresas y director del Programa INNOVA para la Creación de Empresas y la Promoción de la Cultura Empresarial en la Universidad Politécnica de Catalunya. Solé Parellada es un hombre con un gran sentido del humor y que desprende pasión por su trabajo. Durante su intervención expuso un ejemplo muy ilustrativo que me gustaría compartir.

El miedo al fracaso se identifica en muchos casos como una de las principales barreras que debe superar todo emprendedor. Como bien argumentaba el profesor Solé: ser emprendedor es como ser futbolista. Si sólo juegas un partido y lo pierdes la situación se puede describir sencillamente como un fracaso absoluto. Pero los buenos futbolistas juegan centenares de partidos y están acostumbrados a perder como algo totalmente natural en su trabajo. En definitiva, el miedo al fracaso desaparece si se concibe el emprendedurismo como un empleo.

Un comentario Escrito a las 20:13 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 10 de Diciembre

10 reglas de éxito para una startup

Coincidiendo con su primera startup, Loïc Le Meur publica 10 reglas que él considera básicas para lograr el éxito de un emprendimiento:

  1. No esperes la idea revolucionaria porque nunca llegará. Piensa en algo simple y hazlo tan pronto como sea posible.
  2. Comparte tu idea. Cuanto más la compartas, más consejos recibirás y más aprenderás. Conoce y charla con tus competidores.
  3. Crea comunidad. Bloguea y utiliza herramientas sociales para que la gente te conozca
  4. Escucha a tu comunidad. Responde sus preguntas y utiliza su feedback para crear tu producto
  5. Reúne un buen equipo. Intenta que sus habilidades sean diferentes a las tuyas y si puede ser, que sean mejores que tu.
  6. Se el primero en reconocer un problema, todos cometemos errores. Intenta abordar el tema en público, aprende de ello y corrígelo.
  7. No pierdas el tiempo en estudios de mercado y lanza la versión de prueba tan pronto como te sea posible. Ve mejorando el producto después de lanzarlo.
  8. No te obsesiones con la hoja de cálculo del plan de negocio. Nunca saldrá como planeaste.
  9. No hagas grandes esfuerzos en marketing, es mucho más importante que tu comunidad adore tu producto, funciona mucho mejor.
  10. No te centres en el dinero, céntrate en tus usuarios. El dinero es una consecuencia del éxito, no un objetivo.

Eduardo Arcos comparte algunas de ellas como reglas que también él aplicó desde el principio en la creación de Hipertextual. Además también nos recomienda 11 consejos para nuevos emprendedores y cómo iniciar un negocio en pocos días y sin presupuesto.

Enlace: 10 reglas para el éxito de una startup

0 comentarios Escrito a las 18:42 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Personajes
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 28 de Noviembre

Mañana se celebra la II Jornada de Negocios de Networking Activo

Era imposible evitar hablar de la II Jornada de Negocios de Networking Activo, a la cual espero poder asistir mañana y que por la expectativa que está levantando, será de mucho interés.

Networking Activo de Emilio Marquéz, ha organizado esta II Jornada de Negocios en el Citilab de Cornellá, Barcelona. En el evento, el cual se espera que supere una asistencia de 290 personas, se presentarán tanto presentaciones y workshops, que junto con los breaks de networking, harán de mañana un día con mucho movimiento.

Las jornadas empezarán a las 8:30 con un desayuno de trabajo y acabarán con una copa de despedida a las 18:30 de mañana. En el transcurso del evento podremos asistir a la presentación del plan Avanza por parte de Red.es, al workshop de Redes sociales: la herramienta para dar a conocer tu marca, el workshop de Comunicación o publicidad, mismo fin, diferentes herramientas, workshop de Todo lo que un emprendedor necesita para consquistar a un inversor, la charla magistral La Red en 2008: Crónica de un momento único a cargo de Enrique Dans y finalmente el workshop de Posicionamiento en buscadores: Tu visibilidad en .

Como podéis ver será un día muy completo y sin duda productivo. A la vuelta del evento presentaré un resumen del prometedor evento, para aquellos que por distancia o disponibilidad no puedan asistir.

2 comentarios Escrito a las 19:06 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Capital de Riesgo, Emprendedores, Eventos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 15 de Noviembre

David Sifry en el Congreso de Webmasters

Si te escondiste durante los últimos meses y no te enteraste de que en Madrid en apenas dos días empieza un congreso de Webmasters pues deberías espavilar, por que Maria Rosa (organizadora del congreso) nos acaba de confirmar la asistencia de David Sifry, el ex-CEO de Technorati a este congreso.

No esta claro cual va a ser su función, es decir, si va a tener un panel para el solo o participara en una mesa junto a otros ponentes, pero tampoco hace falta ser muy listo para entender que vendrá a opinar del mercado de los buscadores y su experiencia en Technorati.

Enlace: David Sifry, CEO de technorati , en el Congreso de WebMasters | Foto: Wicho

2 comentarios Escrito a las 11:35 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Emprendedores, Eventos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 28 de Septiembre

Beca Alzado: 3 mil euros para el mejor proyecto o idea

En Alzado creen que un buen proyecto o una buena idea merece una ayuda, aunque sea pequeña:

El mejor proyecto o idea se merece una ayuda

Nuestra idea es sencillamente dar un impulso económico a tu idea o proyecto. Esa que quizás no acabas de montar porque necesitas un empujón. La Beca Alzado está para ayudarte en tus primeros pasos. Si tu idea gana la Beca, tú decides en qué invertirla. Sin justificaciones.

Desde Alzado queremos ayudar a los emprendedores a avanzar y vamos a aportar estos 3.000 euros a la mejor idea o proyecto de entre todas las que recibamos.

Esos tres mil euros podrían llegar a irse solo en gestión de abogados y trámites para constituir la empresa que respalde al proyecto pero en los primeros pasos de un emprendimiento cualquier tipo de ayuda funciona, es bienvenida y es necesitada.

Los pasos a seguir son sencillos: mandas una idea en cualquier formato, sea un correo electrónico, un PowerPoint, un documento de texto, lo que sea a [email protected]. El ganador de los 3 mil euros se anunciará el 15 de diciembre de 2007.

Enlace: Beca Alzado: 3.000 euros para el mejor proyecto o idea | Gracias (una vez más) a Antonio Delgado

0 comentarios Escrito a las 16:50 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 03 de Septiembre

Los diez principios del Grupo Carso

Grupo Carso es el grupo empresarial de Carlos Slim Helú, el hombre más millonario del mundo quien recientemente abrió su sitio personal donde vienen algunas cosas interesantes en cuanto a su vida y sus pensamientos. Más allá del odio o amor que genera, se puede aprender mucho leyéndolo.

Entre lo que más me llamó la atención son los diez principios de Grupo Carso escritos por el mismo Slim, los reproduzco aquí:

  1. Estructuras simples, organizaciones con mínimos niveles jerárquicos, desarrollo humano y formación interna de las funciones ejecutivas. Flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña que son las que hacen grandes a las grandes empresas.
  2. Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa, asimismo evita los amargos ajustes drásticos en las épocas de crisis.
  3. Siempre activos en la modernización, crecimiento, capacitación, calidad, simplificación y mejora incansable de los procesos productivos. Incrementar la productividad, competitividad, reducir gastos y costos guiados siempre por las más altas referencias mundiales.
  4. La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario o del administrador. No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos. Mínima inversión en activos no productivos.
  5. No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos con claridad de los objetivos y conociendo los instrumentos.
  6. El dinero que sale de la empresa se evapora. Por eso reinvertimos las utilidades.
  7. La creatividad empresarial no sólo es aplicable a los negocios, sino también a la solución de muchos de los problemas de nuestros países. Lo que hacemos a través de las Fundaciones del Grupo.
  8. El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos.
  9. Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qué hacerlo.
  10. Nuestra premisa es y siempre ha sido tener muy presente que nos vamos sin nada; que sólo podemos hacer las cosas en vida y que el empresario es un creador de riqueza que administra temporalmente.

En épocas de aparente-nueva-burbuja donde algunas iniciativas están teniendo mucho éxito y están llamando la atención, recibiendo inversiones me parece especialmente importante aprender y seguir al pie de la letra el punto 2, 4, 5 y 9. Para quienes estén apenas iniciando lean bien el punto 8 que es la clave de que un proyecto bien hecho y planteado tenga éxito.

Enlace: Los 10 principios del Grupo Carso

2 comentarios Escrito a las 15:36 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 24 de Agosto

Consejos de emprendimiento por Eduardo Manchón

Todo emprendedor debe de ir y leer la entrevista a Eduardo Manchón en Bottup, ahora, en este mismo segundo. Léela con calma y de ahí regresa, aquí los espero.

¿Listo? bien, de todas las cosas dichas por Eduardo hay una importantísima si estás metido en una startup o eres emprendedor:

Por brillantisimo que sea tu proyecto, una venta solo se da cuando tu estrategia encaja con la estrategia del comprador y eso no es algo con lo que se pueda contar cuando se inicia un proyecto. No pretendo desanimar a nadie, al contrario, nos que la gente se animase a montar start-ups garage, tal y como nosotros lo hicimos tras conocer Loquo y su éxito. Eso sí, me gustaría matizar que tener éxito no es conseguir vender tu web, sino crear un proyecto que mucha gente utilice y que produzca beneficios. Si luego lo vendes o no es algo circunstancial.

Verdades como puños, las ventas y/o inversiones no son medidores de éxito. Si haces un startup para luego vendérselo a Google, Yahoo o Microsoft por favor desiste, no vas a lograr nada.

…y si alguien intenta convencerte de lo contrario diciéndolo o publicándolo por favor no le creas.

0 comentarios Escrito a las 19:47 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 23 de Agosto

Tomy Lorsch sale de OJOBuscador

Tomy Lorsch me escribe un correo (todo indica que no fui el único en recibirlo) donde cuenta:

Desde hoy asumo el rol de Director de Contenidos de Eventos OME. Pero eso no es todo. Además, hemos llegado a un acuerdo exclusivo con Third Door Media Inc. de Estados Unidos para producir las conferencias SEARCH MARKETING EXPO (SMX) en España, Portugal y Latinoamérica. SMX es el evento de Danny Sullivan (fue creador de la SES) y se hace en Estados Unidos, Inglaterra, Suecia y Australia.

OMEAl final son muy buenas noticias, el hecho que el Search Marketing Expo (SMX) no solo se haga en España sino que se haga también en Latinoamérica y Portugal traerá mejores conocimientos y más actividad a esas regiones.

Tomy también será quien se encargue de la versión en español de Search Engine Land.

Enlace: Hola OME, hola SMX! | Comunicado de Prensa

0 comentarios Escrito a las 13:36 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores, Eventos, Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 16 de Agosto

Notición: ¡David Sifry dimite!

Puro tomate señores y señoras, David Sifri, el creador y el hasta ahora CEO de Technorati, uno de los primeros/mejores buscadores de blogs dimite, toma aire y sigue leyendo.

Ya se llevaba tiempo escuchando que Technorati estaba fallando en sus raices, el sistema ya no va tan bien como debería y Google Blog Search le come muchísimo terreno, pero esto poco creemos tiene que ver con su salida, es como muchos intuian por algo obvio: no hay modelo de negocio para Technorati.

Ahora las cabezas visibles de Technorati Teresa Malo, Dorion Carrol y Derek Gordon tiene que elegir un nuevo CEO que consiga algo que Sifry no ha conseguido, vender el maldito producto.

Enlace: A Change In Seasons | Foto: dfarber

2 comentarios Escrito a las 23:02 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Buscadores, Emprendedores, Personajes
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 08 de Agosto

A Carlos Blanco le va bien con sus sitios, no tan bien con sus blogs

Carlos BlancoCarlos Blanco es un nuevo personaje que está llamando la atención en la blogosfera, es de aquellos que llevan años en internet, que se está aventurando recientemente en el tema de los blogs y de esos personajes que despiertan opiniones totalmente polarizadas: algunos lo aman y otros lo odian.

Carlos ha encontrado un nuevo lugar para contar sus cosas de forma (aparentemente) transparente, en su blog personal. Ayer publicaba las estadísticas de acceso de sus sitios con números bastante interesantes:

Del Top5 de Site Census / Market Intelligence de Nielsen Netratings, somos el que más ha subido este mes (al igual que el mes pasado, alrededor del 4%). Nos hemos quedado con 6.247.085 usuarios únicos y casí 128 millones de páginas vistas. Y eso que tenemos un problema con una web que ha sido relegada drásticamente en Google por algo que todavía estamos investigando y solucionando.

¡128 millones de páginas vistas!, nada mal. Aunque por ahí dicen que a los sistemas de estadísticas hay que creer sólo la mitad. Por otro lado Carlos se aventuró a crear una red de blogs que al parecer no va muy bien, de sus propias palabras:

Con respecto a la red de blogs que hemos lanzado los números todavía son flojos, ya que vamos con un ritmo de crecimiento muy por debajo del previsto por mi parte. En total hemos tenido en la Red de Blogs cerca de 500.000 páginas vistas con unos 207.000 usuarios únicos acumulados.

Aún así algunas de las redes pequeñas que ahora vemos nacer a diario ya deben de estar envidiando esos números. ¿Cómo lo haces Carlos? es lo que muchos se estarán preguntando ahora.

6 comentarios Escrito a las 15:02 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 07 de Agosto

4 blogs de emprendedores que debes de seguir

Emprendedores hay muchos, pero (como todo) algunos son aburridísimos, hablando de lo buenos que son, lo increíbles que son sus proyectos o cómo cambiarán el mundo pero hay otros son sumamente divertidos, interesantes y te enseñan unas cuantas cosas. Estos son mis 4 blogs de emprendedores hispanos favoritos:

  • Martin Varsavsky, muchísima política, y muchos videos donde Martín habla de las cosas que le gustan, le disgustan y le interesan.

  • Jesus Encinar, el CEO de Idealista.com donde aparte de sus emprendimientos escribe sobre tecnología, usabilidad, negocios y finanzas.

  • Leo Prieto, uno de mis emprendedores favoritos, alguien con muchísimo carisma y ganas; aunque hay una dosis de ombliguismo (nada malo, lo contrario, a diferencia de la mayoría de los amargados a mi me cae bien el egocentrismo) su blog tiene contenidos bastante buenos.

  • Ricardo Galli el creador de Menéame, ahora uno de los sitios más visitados e influyentes del web hispano. Controversial como él solo, es lo que más me gusta.

Un comentario Escrito a las 17:53 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores, Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Málaga-TIC y Emprendesur: Málaga se mueve

El verano parece caerle muy bien a Málaga y las vacaciones de agosto no parecen detener a emprendedores en la ciudad.

Por un lado inicia Málaga-TIC, un proyecto impulsado por Antonio Ortiz y Jerónimo Palacios con el objetivo de dar a conocer el movimiento emprendedor en Málaga, pretenden reunir a todos los emprendedores del sur de España para intercambiar opiniones sobre todo lo relacionado con emprender.

Tienen intenciones de ser bastante abiertos, invitan a cualquier emprendedor con empresa (o intenciones de abrir una) a unirse y participar, harán su primera reunión en Septiembre.

Por otro lado está Emprendesur, una iniciativa que empezó en Sevilla y ahora se mueven a Málaga para hacer su segunda reunión de emprendedores este 9 de Agosto en un chiringuito llamado Rocamar en el barrio de Huelin, inicia a las 20:30. Yo esto en Málaga en estos momentos por lo que seguramente me daré una vuelta para conocer a algunos de los emprendedores malagueños.

0 comentarios Escrito a las 13:40 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores, Eventos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 27 de Julio

La entrevista a Microsiervos e Hipertextual en mgz_

Mgz

Magnoliart lanza la segunda edición de su revista MGZ_ con una interesantísima entrevista a 4 emprendedores: Alvy/Nacho de Microsiervos e Internality y Arturo Paniagua/Manu Contreras de Hipertextual, y al igual que su número anterior hay excelentes fotografías.

Descargar: Segundo número de mgz_

Un comentario Escrito a las 14:16 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores, Entrevistas, Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Ideando, videoblog de emprendedores

IdeandoMe pregunto si Ideando es un videoblog o un canal de promoción de unos cuantos emprendedores argentinos; creo que están bien los sitios que buscan enfoques nichos pero ¿este no es uno demasiado pequeño? — ¿cuántos emprendedores pueden haber? a menos que decidan entrevistar a Martin Varsavsky cada mes y medio, dudo que el contenido sea demasiado relevante a la larga, tal vez como un canal dentro de un sitio con mayores temáticas podría funcionar.

…pero claro, seguro estaremos leyendo maravilla y media en los blogs de uno que otro emprendedor, de esos que habla bien de todo el mundo para que les presten un poco atención.

Enlace: Ideando | Vía AgenciaBlog

2 comentarios Escrito a las 13:49 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Emprendedores, Weblogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo