PayPal implementa nuevo sistema de seguridad
Los casos de pishing en los últimos tiempos han puesto en alerta tanto a individuos, compañías de crédito y sitios del tipo eBay o PayPal. Esta práctica lo que hace es generar desconfianza en la gente. En consecuencia muchos en lugar de hacer compras a través de Internet eligen hacerlas por otros medios.
PayPal está implementando una llave de seguridad llamada token. ¿Para qué sirve?. Antes que una persona va a realizar una compra con tarjeta de crédito se genera una clave en el token. Luego se escribe dicha clave en el sitio y los datos que siempre se han insertado. De esta manera es muchísimo más complicado que prácticas fraudulentas como pishing se lleven a cabo.
No es un invento de PayPal este aparato. Varios bancos en Asia lo utilizan y el HSBC lo está implementando en la Argentina. Es interesante que el costo sea solo 5 dólares en concepto de manejo y envío. De esta manera apuestan a tener un sistema más seguro a un costo muy bajo para el cliente y reducen considerablemente la desconfianza de comprar por Internet.
Enlace: PayPal | Vía: InfoWorld
Universal Music Spain decide poner su catálogo en Internet
Siguiendo los pasos de EMI la gente de Universal Music Spain ha decidido comenzar a utilizar un poderoso medio de ventas como lo es Internet. Su catálogo se encuentra disponible en el sitio blue:generation. Sin dudas un paso adelante para el comercio electrónico.
Como puntapié inicial han hecho una alianza con Blusens para que los modelos P15 y P28 incluyan una suscripción gratuita por seis meses. Los usuarios que compren cualquiera de estos dos móviles tendrán la posibilidad de descargar en forma gratuita más de 100.000 canciones. Además podrán escuchar los archivos tanto en su móvil como en su reproductor de MP3.
Ya era hora que las discográficas se dieran cuenta que a los usuarios les gusta descargar música por Internet. Legalmente, hasta hace muy poquito tiempo, no había opciones. En consecuencia la gente descargaba música desde programas de intercambio de archivos, y como el control era casi nulo a nadie le importaba. Gracias a este tipo de iniciativas muchos piensan dos veces antes de descargar música desde un programa de intercambio (teniendo conocimiento que no es legal) sabiendo que existen sitios legales que están al alcance de la mano y a un precio razonable.
Enlace: Blusens | Vía: CincoDías.com
Encuestas online para PyMEs
Esto de las encuestas online no es nada nuevo. Que yo recuerde están desde mis inicios con Internet por el año 1999, pero nunca se le han dado un uso significativo. Pues bien, éstas no son las típicas encuestas en las que hay una pregunta y, a lo sumo, 5-6 respuestas. Si no que son cuestionarios de satisfacción.
Supongo que enfocan el negocio hacia PyMEs que no tienen empleados de sistemas que puedan programar el cuestionario, o bien no tengan tiempo. El diseño está muy bien logrado aunque el logo podría ser más vistoso. Por otro lado tienen un costo, desde 50 euros a 900. De momento, supongo por promoción de lanzamiento, regalan las primeras 100 respuestas.
¿Cómo funciona el sistema?. Se crea una plantilla prediseñada (hay muchas), y se le envía un correo a las personas que deben responder el cuestionario. El sistema se encuentra automatizado para que la persona que responda lo tenga que hacer vía web. Estuve investigando (no probé el servicio) si las respuestas pueden ser anónimas. ¿Por qué pregunto esto?. En una encuesta de clima laboral donde haya una pregunta sobre el jefe es poco probable que pongan un comentario negativo si saben quien responde, cuando es anónimo todo el mundo suele decir lo que piensa sin temores.
Enlace: E-encuesta | Vía: Bitelia
Xing se integra con Zoominfo, se va contra LinkedIn
Xing, la compañía que hace poco compró a eConozco ahora se ha integrado con ZoomInfo que tiene la base de datos de contactos más grande (36 millones de perfiles profesionales) haciéndose la red social para negocios más grande, superando a LinkedIn.
Los usuarios de Xing tendrán acceso a esos perfiles de forma gratuita, logrando un alcance muchísimo mayor a los 11 millones de usuarios en LinkedIn. Lo que aún no queda claro es si los usuarios de eConozco también tienen o tendrán acceso a esa cantidad inmensa de perfiles de ZoomInfo los cuales eran accesibles por medio de un pago previo.
Enlace: Xing integrates with ZoomInfo, in move to overtake LinkedIn
EMI venderá canciones sin protección
Con la llegada de Internet son varias las industrias que han tenido que adaptarse al nuevo Mundo y a las nuevas necesidades. Muchas compañías, a mi parecer, han tardado en reaccionar más de lo debido. El caso de la venta de música por Internet ha sido una.
EMI no fue la excepción a la regla, pero están por dar un paso muy importante. Comenzarán a vender a través del portal de venta legal de música digital PassAlong todo su catálogo pero SIN protección. ¿Qué quiere decir esto?. De momento venden música a través de la creación de Steve Jobs, iTunes. Uno compra una canción pero solo la puede escuchar en su iTunes o en su iPod, es como comprarme una pelota de fútbol y poderla usar sólo en un campo.
Por otro lado el sitio ya mencionado no será el único que comercialice el nuevo formato anti copia. El mismo iTunes lo hará (a un precio especial), y Amazon en su anunciada próxima plataforma digital a ser abierta proximamente.
La gente de EMI ha hecho excelentes alianzas y ha dado un paso adelante en la lucha contra la piratería. Y lo más importante es que, aunque creo tardaron más de la cuenta, se han adaptado a los nuevos cambios que el Siglo XXI ha traído.
Enlace: EMI to sell protection-free songs via PassAlong | Vía: Reuters
¿Se lanza YouTube en Europa?
Al ser Estados Unidos un mercado tan grande (unos 300 millones de habitantes) las compañías suelen tardar en expandirse hacia otros territorios. YouTube no ha sido la excepción a la regla, pero parece que ha llegado el momento de expandirse hacia Europa.
Sin tener muchos conocimientos de inglés, investigando y probando un poco, el sitio es relativamente fácil de usar. Pero considero muy interesante (tanto para ellos como para los usuarios no estadounidenses) que haya versiones locales. ¿Por qué?, porque está en el idioma de uno, con características (y dominio) de nuestro país, y además es como que uno siente que está en su país. De hecho yo siendo argentino entro a dominios .com, .net, .com.ar, pero a dominios con otras extensiones casi no suelo entrar (y estoy seguro que un español tamibén solo entra a .com, .net, .es). YouTube es .com, pero para mí tendría un sabor muy especial si hablara argentino y con la extensión .com.ar.
Considero una iniciativa más que interesante la expansión hacia otros territorios. Seguramente les traerá nuevos auspiciantes y usuarios que no les gusta utilizar sitios que no están en su idioma. Lo que me intriga saber es si los usuarios de habla hispana continuarán utilizando la versión .com en inglés o bien utilizarán la versión de su país, tengo mis dudas.
Enlace: YouTube to launch European versions of video-sharing site?
Google, eBay y una jugada dudosa
Para muchos Google es un gigante que no tiene las típicas burocracias y decisiones inaceptables que suelen tener casi todas las compañías de su tamaño. De hecho según la revista Fortune está primera en el ranking de los mejores lugares para trabajar.
Pero en los últimos tiempos han habido varias decisiones de la típica compañía gigante. Según leo en Dirson eBay ha decidido retirar sus anuncios publicitarios en los Estados Unidos.
¿Por qué ocurrió esto?. Debido a que el mismo día que eBay organizará el evento en que se juntan vendedores para compartir experiencias llamado eBay Live! Google ha decidido realizar la fiesta Google Checkout Freedom Party (que por cierto es competencia de PayPal, propiedad de eBay). Desde el sitio de subastas lo han tomado como una traición y decidieron quitar la publicidad.
Aquí pueden suceder dos cosas: eBay podrá perder muchos usuarios muy valiosos debido a que no recibirá más visitas desde el buscador; y por otro lado si los vendedores toman que Google haya puesto la fiesta el mismo día que el tradicional evento de eBay como una jugada desleal puede que la imagen de Google Checkout baje. Por mi parte creo que es una jugada al límite sin sentido, simplemente porque si los vendedores venden más habrá más posibles transacciones de dinero.
Actualización: acabo de leer en TechCrunch que Google ha decidido suspender la fiesta.
Enlaces: eBay retira su publicidad de Google | Vía: Dirson
Se aproxima nuevo mensajero de MySpace
Recién hace unos años China se ha abierto al mercado internacional y muchas compañías están aprovechando el potencial que tiene este país. MySpace no ha dejado pasar la oportunidad y ha asentado base allí. Con la red social establecida quieren lanzar lo antes posible un mensajero instantáneo para competir en una dura batalla que tiene como líder a Tencent Holdings.
MySpace ha abierto sus puertas en abril de este año y a dos meses de esa fecha ya tiene unos 600.000 usuarios registrados. Parece muchísimo, pero no es nada. Sus competidores tienen alrededor de 60 millones de usuarios con un crecimiento mensual de 5 millones. Todo esto con 2 billones de horas semanales de tráfico entre todos los chinos, es decir, un mercado amplísimo y por demás tentador.
Un excelente y por cierto muy duro desafío tendrá el sitio que ha comprado el magnate estadounidense de los medios Rupert Murdoch. La única duda que tengo es sobre la censura que el gobierno chino pueda llegar a aplicar. Aunque, como comenté en el primer párrafo, tienen una política más abierta sigue siendo un Estado controlador. Así surge una pregunta obligada: ¿qué medidas tomarán los directivos del sitio si el Gobierno decide aplicar una censura?. Un tema para debatir…
Enlace: MySpace China | Vía: Reuters
FON premiado como el mejor proyecto wireless
FON fue premiado por Interactiva Digital como el mejor proyecto o sitio wireless, por encima de Vodafone Live! y Movistar Emoción. Agradable reconocimiento a una iniciativa que aunque no empezó de cero pues Martín tiene capital para desarrollar grandes ideas y darse el lujo de perder dinero durante un tiempo, las inversiones múltiples por empresas como Google y el hecho que FON tenga éxito gracias a los usuarios que deciden usarlos demuestran que es posible crear alternativas de gran éxito contra empresas multinacionales y establecidas, este premio simplemente confirma eso.
Enlace: ¡Premio al Mejor Proyecto Wireless!
eBay subastará espacios de radio
eBay ofrecerá espacios radiofónicos no vendidos (radio terrestre y por Internet) de hasta 2.300 radios de Estados Unidos. El día elegido para iniciar este servicio será el próximo miércoles y el mercado será eBay Media Marketplace for Radio.
De esta manera se abre un nuevo campo en el que competirá con Google, con quién tiene ya desde hace algún tiempo una lucha por conquistar los medios de pago online.
La empresa de los buscadores (y otras muchas cosas) aventaja a eBay desde que el año pasado adquiriera dMarc Broadcasting y en Abril anunciara que vendería anuncios radiofónicos a través de Channel Communications Inc. La verdad eBay es que lo tiene ciertamente complicado. Si algo tiene a su favor, es la flexibilidad que le da su sistema de compra, al permitir subastar y adquirir cualquier producto en el último minuto.
Por cierto, esto será posible gracias al acuerdo llegado con Bid4Spots startup de dos añitos situada en California.
Enlace: Radio Time to Join List of eBay Items Up for Auction
Alianza estratégica entre Salesforce y Google
Según explican en el comunicado de prensa oficial se llega a este acuerdo: Para permitir a las empresas captar clientes, funcionar mejor y prosperar. Es decir, combinar lo mejor de Salesforce (CRM a medida) con AdWords y orientarlo a cualquier tipo de negocio, sea del tamaño que sea. De esta manera nace Salesforce Group Edition featuring Google AdWord.
Según ha indicado Bruce Fracis - Vicepresidente de estrategia corporativa-:
“Tenemos el objetivo de hacer de cada usuario de salesforce un emprededor en Adwords”.
En este sentido, la alianza hace que donde antes terminaba Google comience ahora Salesforce, es decir, se ofrece una solución para poder gestionar de manera integral las campañas de marketing en Internet. Algo que puede ser realmente beneficioso para pequeñas empresas y emprendedores. A través de esta herramienta podrá realizarse desde la colocación de los anuncios o seguimiento de las palabras clave hasta el cálculo de la rentabilidad.
Para quien este interesado existe una oferta durante los primeros 30 días en los que es posible adquirir Salesforce Group Edition featuring Google AdWords por 600 US$ al año.
Enlace: Google, Salesforce Deepen Ties