Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google
Miércoles 06 de Febrero

Dealipedia, el wiki de los acuerdos empresariales

Michael Robertson, fundador de compañías como MP3.com o Linspire, pone en marcha un nuevo proyecto de información empresarial llamado Dealipedia.

Haciendo uso del formato wiki, Dealipedia ofrece información referente a acuerdos entre empresas: OPVs, fusiones, adquisiciones, inversiones, quiebras, etc. Al igual que en Wikipedia, en Dealipedia el contenido será generado por los propios usuarios y con el tiempo pretende convertirse en un lugar de referencia para organizar toda esta información y poder acceder a ella fácilmente.

Vía: The Inquirer ES

Un comentario Escrito a las 10:37 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Empresas, Inversiones, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 29 de Enero

Dennis Bemmann invierte en Nuroa

El buscador vertical de pisos y casas Nuroa incorpora un nuevo socio, Denis Bemmann, fundador de studiVZ.

StudiVZ es una red social de origen alemán dirigida a estudiantes universitarios que cuenta con 6 millones de usuarios. StudiVZ vendría a ser algo así como la versión alemana de Facebook. Su fundador, Denis Bermmann, vendió studiVZ a Holtzbrinck -uno de los principales grupos de comunicación de Alemania- por una cifra estimada de 100 millones de euros y ahora ocupa el cargo de Director Tecnológico dentro de studiVZ.

Al parecer, Bemmann conoció a Nuroa en la conferencia web 2.0 en Berlín con motivo del lanzamiento de la versión alemana del buscador -nuroa.de- y consideró que era un producto con mucho potencial en el mercado.

Un comentario Escrito a las 18:22 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 24 de Enero

5 años de WordPress y $29 millones para Automattic

Ayer medio planeta se hacía eco de la inversión que recibía Automattic. The New York Times, Polaris Ventures, True Ventures y Radar Ventures invertían 29 millones de dólares en la segunda ronda de financiación de la compañía.

Hoy Matt Mullenweg vuelve a estar de enhorabuena ya que hoy se cumplen 5 años desde que anunciase sus intenciones de crear un fork de b2/cafelog, lo que más tarde se convertiría en WordPress.

Un comentario Escrito a las 14:02 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones, Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 04 de Enero

$47 millones para Ice.com

El fondo de capital riesgo Polaris Venture Partners, con sede en Nueva York, ha invertido 47 millones de dólares en Ice.com, una tienda online de venta de artículos de joyería considera uno de los 50 minoristas más importantes de Internet por Internet Retailer.

Ice.com abrió sus puertas en 2001 y desde entonces se ha dedicado a la venta de artículos de lujo ofreciendo cómodas formas de pago para intentar llegar al consumidor medio. En 2007 sus ventas ascendieron un 70% llegando a superar los 83 millones de dólares.

Enlace: Deals: SugarCRM Gets $14.5 Million, Ice.com Gets $47 Million

0 comentarios Escrito a las 12:04 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 03 de Enero

Cinco millones de dólares para 5min

La red social de video-tutoriales 5min, que quedó en segundo lugar en el concurso Startup 2.0, ha recibido 5 millones de dólares de inversión del fondo de capital riesgo Spark Capital.

5min se trasladará de Israel a Estados Unidos, donde tendrán más posibilidades de crecimiento y mayor proximidad con el personal de Spark Capital. Esto me ha recordado al estudio Global Venture Survey en el que se reflejaban datos que demostraban que los fondos de capital riesgo europeos prefieren invertir en compañías locales pero con vocación internacional. Supongo que algo parecido pasará con los VC estadounidenses, por lo que no es de extrañar que una de las primeras acciones de 5min sea trasladar su sede.

Enlace: El portal de videos 5min recibe 5 millones de dolares de inversión

Un comentario Escrito a las 23:37 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 28 de Diciembre

Si no arriesgas, los inversores tampoco lo harán

Lo comenta Javier Martín y no puedo estar más de acuerdo. En la mayoría de ocasiones en las que he tenido la oportunidad de escuchar de primera mano a empresas o personas involucradas en la gestión de fondos económicos para la financiación de proyectos innovadores, sobre todo en sus primeras etapas, es unánime la opinión de que el emprendedor debe implicarse en el proyecto en el mismo grado en que lo hace el inversor.

No basta con tener una buena idea de negocio y un plan de empresa medianamente bien elaborado. Hay que demostrar al inversor que confías plenamente en tu proyecto y que estás dispuesto a arriesgar, a poner tus ahorros donde antes has puesto tus palabras, a compaginar tu vida profesional o incluso renunciar a tu trabajo y sueldo para poder dedicarte en cuerpo y alma al proyecto que deseas sacar adelante. De hecho, muchos consideran al emprendedor como el factor decisivo en el éxito de una empresa. Una buena idea sin una persona con la ilusión, las ganas de trabajar, la constancia, la visión y la determinación necesarias que la respalde, fracasará.

0 comentarios Escrito a las 19:41 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 21 de Diciembre

Drupal recibe 7 millones de dólares de inversión

Drupal, sistema de gestión de contenido de código abierto galardonado con el premio al mejor CMS de 2007 por Packt Publishing, recibe 7 millones de dólares en su primera ronda de financiación.

Para ser exactos, en realidad la financiación la ha recibido Acquia Inc., startup fundada por el creador de Drupal, Dries Buytaert, junto con Jay Batson, y dedicada al desarrollo de software y servicios de red para Drupal con el objetivo de mejorarlo y hacerlo más popular.

Los inversores: North Bridge Venture Partners, Sigma Partners y O’Reilly AlphaTech Ventures. Dries comenta en su blog (traducción libre):

El dinero irá destinado a construir una empresa que desarrolle distribuciones de Drupal y que ofrezca servicios electrónicos que hagan que Drupal resulte más fácil de usar y administrar. La financiación nos permitirá contratar un equipo más grande, alquilar oficinas, comprar equipamiento, etc. Empezar una gran empresa no es barato, especialmente si tienes grandes sueños y planes para ella.

Vía: Carrero

0 comentarios Escrito a las 22:00 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Capital de Riesgo, Inversiones, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 18 de Diciembre

Yahoo!, patrocinador platinum de Apache Software Foundation

Yahoo! ha decidido convertirse en patrocinador de la Fundación Apache aportando financiación para que esta última disponga de los recursos necesarios para continuar con sus proyectos y siga incubando nuevas iniciativas.

De esta forma Yahoo! decide respaldar a la comunidad de software libre reforzando el apoyo que ya venía ofreciendo a la Fundación en proyectos como Apache HTTP Server, Lucene o Hadoop; proyectos muy utilizados por la propia Yahoo! en su infraestructura de red.

Enlace: Yahoo! Press Room | Vía: Barrapunto

0 comentarios Escrito a las 19:07 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 10 de Diciembre

La financiación de Twitter ascendió a $5.4 millones

Twitter ha revelado hoy en un expediente regulatorio que el total de su segunda ronda de financiación, que tuvo lugar en julio de este mismo año, ascendió a 5.4 millones de dólares.

Union Square Ventures, empresa de venture capital con sede en Nueva York e inversora en otros proyectos como Del.icio.us y Feedburner, aportó 4.8 millones del total. El resto lo aportaron otros socios como Charles River Ventures, Marc Andreesen, Dick Costolo, Ron Conway y Naval Ravikant.

Ya vimos la semana pasada lo que pasa cuando un proyecto, por interesante que resulte, no cumple con los objetivos marcados. Twitter sigue con un modelo de negocio bastante poco definido a pesar de gozar de una enorme popularidad. A parte de la colaboración con los MTV Music Awards y Wired Science para twittear en directo sus eventos poco más se sabe de él.

Lo cierto es que somos muchos los usuarios que utilizamos este servicio a diario y que lamentaríamos profundamente su desaparición. Por ahora lo único que podemos hacer es esperar a ver que pasa.

Enlace: Twitter’s Funding Amount Announced: $5.4 Million

0 comentarios Escrito a las 23:55 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 05 de Diciembre

El BBVA invierte en MyStrands

MyStrands cierra su segunda ronda de financiación con una inversión del BBVA por valor de 24 millones de dólares; que se suman a lo aportado por Debaeque y a los 25 millones que ya invirtió Antonio Asensio en junio de este mismo año. En total 55 millones de dólares que irán destinados a expandir el negocio y desarrollar nuevos productos.

MyStrands comenzó siendo un servicio de recomendaciones musicales similar a Last.fm. Hace tan sólo unos meses presentaron MyStrands.TV, un servicio análogo basado en el contenido de YouTube que permite a sus usuarios crear su propia televisión de vídeos musicales a la carta. Ahora estudian expandir su motor de recomendaciones y ofrecer nuevos servicios de recomendación de publicidad, películas, páginas web, productos y servicios de todo tipo, canales de televisión, etc. En definitiva, ofrecer de forma instantánea información basada en los gustos, el contexto y la localización de las personas.

La infoxicación que sufrimos por la ingente cantidad de información disponible en Internet sólo se puede remediar ofreciendo a cada usuario contenido ajustado a sus necesidades concretas en cada momento. La personalización es un valor en alza -algo que saben muy bien los principales buscadores como Google- y es precisamente esto lo que hace tan atractiva la tecnología desarrollada por MyStrands, que además de ser multiplataforma dispone de una API pública que permite el desarrollo de nuevas aplicaciones por terceras partes.

Esperemos que el caso de MyStrands, que dió sus primeros pasos en España, que tiene un CEO y un Consejero españoles y que recibe financiación de un inversor privado español y de un banco español como el BBVA, sirva como precedente y anime a otros inversores a perder el miedo y apoyar más iniciativas de este tipo.

Vía: Enrique Dans, TechCrunch, MyStrands Blog, Sala de Prensa del BBVA

5 comentarios Escrito a las 15:08 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 05 de Octubre

FON y BT

Banner-Fonbt Martín Varsavsky sigue dando pasos fuertes con FON, ayer anunciaron el acuerdo con BT Group, la empresa de telecomunicaciones más grande e importante en el Reino Unido y Europa operando en más de 170 países.

Ahora más de 3 millones de usuarios de banda ancha de BT pueden unirse a FON y ser parte de la comunidad Wi-Fi más importante del mundo así mismo los foneros pueden conectarse a los puntos BT FON. Desde el punto de vista técnico es muy interesante que hayan integrado FON en la plataforma de banda ancha de BT y permitiendo a los usuarios de BT compartir su Wi-Fi casi inmediatamente.

Por otro lado Martín anuncia en su blog que BT se convierte ya en un inversor y socio de FON y por lo tanto parte de la estrategia de BT para proveer conexión inalámbrica en todas partes.

Enlace: Demos la bienvenida a la BT FON Community, WiFi en todas partes en el Reino Unido

0 comentarios Escrito a las 13:39 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo