Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google
Viernes 28 de Diciembre

Soitu.es ya está entre nosotros

Ayer arrancaba Soitu.es, el nuevo sitio de información dirigido por Gumersindo Lafuente -ex director de ElMundo.es- y que en un primer golpe de vista parece ser un diario digital con participación ciudadana.

La primera palabra que se me viene a la cabeza al pensar en Soitu es híbrido, una mezcla cuyo ingrediente principal es un diario digital aderezado con un poco de blog y comunidad de periodismo ciudadano. Un concepto que puede resultar interesante si realmente cumplen su palabra de no convertirse en otro mass media y promocionan correctamente la participación de los internautas. En caso contrario el resultado tampoco distaría mucho de lo que ya vienen haciendo otras ediciones digitales.

Vía: Enrique Dans

0 comentarios Escrito a las 21:15 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Medios Electrónicos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 29 de Noviembre

Yahoo y Adobe apuestan por la publicidad en los PDF

Ayer miércoles, tanto Adobe Systems como Yahoo, anunciaron una colaboración para ofrecer anuncios en los documentos en formato PDF.

Este nuevo servicio permitiría a los editores incluir anuncios en los documentos PDF de una manera muy sutil, ya que ofrece una nueva manera de monetizar el contenido.

Este nuevo modelo de negocio permitirá generar ingresos a través de anuncios basados en texto que serán asociados en un panel cercano al documento, con tal de no molestar directamente a la lectura del documento.

Este tipo de anuncios tendrán una serie de limitaciones, ya que aparte de estar situados en el lateral del documento, no contendrán elementos móviles o parpadeantes. Además, estos anuncios serán sincronizados por Yahoo con tal de que estos anuncios sean rotatorios.

Por el momento el servicio comenzará en Estados Unidos para editores en inglés. Además se mantendrá en modo de prueba de cara al público y será gratuito, con lo que todos podremos probarlo sin problemas.

El sistema, a opinión personal, promete ya que ofrece una gran ventaja de ampliación de mercado y más ahora que el PDF se empieza a extender como estándar de documentos para diversos tipos de gadgets. Aún así, me sigo preguntando acerca de la rentabilidad de este tipo de servicios que constantemente se tienen que ver renovados para eliminar la ceguera publicitaria de las grandes masas.

4 comentarios Escrito a las 18:19 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Medios Electrónicos, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 20 de Septiembre

20 Palabras

20Palabras 20 Palabras es el nuevo proyecto de mi amigo Pablo Mancini y Darío Gallo, es una especie de mashup entre la inmediatez de los blogs, la presentación de noticias de Google News y la brevedad de Twitter donde se presentan noticias de actualidad en un resumen de 20 Palabras, como dice el tagline: simple, fresco y esencial.

Política, Sociedad, Tecnología, Economía, Deportes, Cultura, Show y Mundo son las temáticas que tiene el sitio, seguramente convirtiéndose en un recurso importantísimo y casi indispensable para bloggers que suelen consumir la información de esa manera, rápida y lo más resumida posible. Las noticias pueden ser comentadas lo cual potencia la conversación alrededor de eventos.

Gran idea que surge en español, en nuestro idioma, en nuestra zona lo cual demuestra que hay innovadores, que no se necesitan millones de dólares para hacer algo bien y que no importa dónde estés parado, sea España, Argentina o Bolivia, las buenas ideas bien implementadas son posibles.

Para quienes consumimos información desde dispositivos móviles también hay buenas noticias 20 Palabras está optimizado para Palm, Nokia 770 y Nokia 800, Motorola Q, iPhone y BlackBerry.

Enlace: 20 Palabras

0 comentarios Escrito a las 17:08 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Medios Electrónicos, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 18 de Septiembre

NYTimes se vuelve gratuito, ¿qué otra pista necesitan en el Reforma?

Reforma, El Norte, Mural y Palabra son de los diarios más vendidos y leídos en México D.F., Monterrey, Guadalajara y Saltillo respectivamente y son parte de un mismo grupo. Años atrás y siguiendo los pasos de El País cerraron el acceso a la versión digital de los periódicos a un modelo de pago por suscripción para leerlos.

En ese mismo segundo se volvieron total y completamente irrelevantes teniendo cada día menos visitas y por supuesto, no siendo enlazados por nadie; El País reaccionó y ahora es accesible de forma gratuita, pero no hubo reacciones por parte de reforma. Ahora el New York Times abre por completo sus contenidos volviéndolos gratuitos.

En el Reforma pensaban que vivían igual que los viejos tiempos de la prensa cuando era más difícil elegir, cuando la oferta era menor y las opciones muy pocas; ahora las personas tienen toda la libertad de elegir porque en contenidos digitales rige la ley: alguien seguramente está dando gratis aquello que cobras.

¿Qué más hace falta para que Reforma vuelva a abrir sus contenidos?

2 comentarios Escrito a las 19:41 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Medios Electrónicos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 13 de Agosto

DailyBuzz de Mobuzz sin presentadora

Los peores presentimientos acerca de Mobuzz se han hecho realidad, su nueva presentadora del Daily Buzz, Susan Hickey ha dejado el show tal y como explica el fundador de Mobuzz Anil de Mello.

Parece que esta chica no ha entendido bien de que se trata un videlog diario con el esfuerzo que ello conlleva, o bien que no ha logrado encontrar ese punto de compenetración con el equipo de Mobuzz, que por otra parte es genial (recordad Mobuzz crew, os amamos incondicionalmente).

Pero ya se están buscando un nuevo rostro para la versión en inglés, y es que es tremendamente difícil encontrar a una mujer que sea geek, atractiva y sepa hablar delante de una cámara.

Enlace: An interlude with Anil

Un comentario Escrito a las 8:50 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Medios Electrónicos, Personajes
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 09 de Agosto

El País en Twitter

Ya no se si es bueno o malo todo esto pero El País publica hoy que es el primer medio español en Twitter. Dicen que aparte de enviar los titulares lo utilizará para mantener al corriente a los usuarios de información de “Última hora” y de la cobertura de eventos en tiempo real, una idea que me suena sumamente conocida (sí, es algo que hemos estado haciendo en Hipertextual desde hace meses), pero hey, no importa mucho.

La verdad es que esto de medios masivos tradicionales en este tipo de servicios me hace llegar a una conclusión: Twitter está perdiendo mucho dinero no cobrando a empresas que ponen sus cuentas ahí.

Enlace: ELPAIS.com, primer medio español en crear su Twitter

Un comentario Escrito a las 13:53 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Empresas, Medios Electrónicos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 24 de Julio

El País supera a El Mundo en lectores online, nadie se sorprende

Con bombo y platillo El País anuncia que supera a El Mundo en “lectores online”, la diferencia entre uno y otro son apenas 300 mil. De entrada suena raro que le llame lectores porque deben de contar a todos aquellos que usan su servicio gratuito de blogs y los lectores que estos tengan, de hecho lo mencionan en su noticia:

Gran parte de este éxito de audiencia se debe a las nuevas iniciativas para fomentar la participación del lector. ‘La Comunidad’, una herramienta que permite a los usuarios crear de manera sencilla y gratuita su blog o página personal en la página web del periódico, ha reunido ya a más de tres mil quinientos blogs procedentes de lectores de todo el mundo.

Medios Mas Leidos Espana…y digo que a nadie le sorprende porque si El Mundo “es lo que es” la culpa en gran parte la tuvo El País el día que cometió la grandiosa estupidez de cerrar y hacerse un sitio de pago, tendencia totalmente necia que siguieron medios electrónicos de otros países como Reforma (que sigue haciéndolo y su relevncia en la red ya es totalmente nula). Nadie duda de la calidad de El País como medio, que una vez más supere a El Mundo me suena totalmente obvio, y en parte me da gusto.

Por cierto, ¿alguien imaginaba a 20 minutos en ese Top #5 hace 4 años?

Enlace: ELPAIS.com supera a elmundo.es y se sitúa como líder de la prensa ‘online’ en España

0 comentarios Escrito a las 13:59 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Medios Electrónicos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo