Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google
Miércoles 23 de Enero

Los 25 mejores artículos de tecnología

25artículos.org es una interesante iniciativa coordinada por Javier Fernández que propone seleccionar los 25 mejores artículos de tecnología de cada año, ya sean artículos de periódicos, ensayos o entradas de blogs que tengan una orientación hacia temas tecnológicos.

Ya está en marcha el proceso de selección de los artículos de 2007, los cuales deberán haberse publicado durante el año pasado, estar escritos en español, estar disponibles para su lectura en Internet y su autor deberá autorizar su publicación bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento, No Comercial y Sin obras derivadas.

Un jurado seleccionará 50 artículos. Luego los internautas votarán a los 25 mejores y posteriormente estos serán publicados en un libro en PDF.

Vía: Loogic

0 comentarios Escrito a las 1:23 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

210 millones de internautas chinos

Aunque todos somos conscientes del enorme potencial que tiene China, personalmente no puedo dejar de sorprenderme cuando veo cifras como las siguientes:

  • China cuenta ya con 210 millones de usuarios de Internet, convirtiéndose en el segundo país con más internautas, sólo superado por Estados Unidos con 215 millones.
  • En 2007 la cifra de internautas chinos ascendió en 73 millones, lo que supone un crecimiento del 53%.
  • Y todo esto teniendo en cuenta que sólo el 16% de la población de China tiene acceso a Internet.
  • Durante el año pasado el uso de Internet en las áreas rurales aumento un 127,7%, el número de direcciones IP un 38% y el de dominios un 190%. A finales de 2007 China contaba con 135 millones de direcciones IP registradas.
  • En cuanto al uso que hacen de Internet: 86% música, 81.4% mensajería instantánea, 76.9% vídeos, 73.6% noticias, 72.4% búsquedas, 59.3% juegos online y 56.5% correo electrónico.

De mantenerse este ritmo de crecimiento China se convertirá casi con toda seguridad en el país del mundo con más internautas antes de que finalice el año. Pero no todo es de color rosa. Hay que tener en cuenta también que China no resulta un mercado en el que sea fácil introducirse -hasta la todopoderosa Google tiene problemas para hacerlo- y que carga con grandes problemas como la censura. En cualquier caso las cifras son muy interesantes.

Vía: Baquía

0 comentarios Escrito a las 0:55 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 17 de Enero

Presentada la Biblioteca Digital Hispánica

Llevamos un comienzo de año la mar de bueno en lo que a la difusión de la cultura Hispánica se refiere. Si la semana pasada hablábamos de Wikilengua hoy toca hacerlo de una iniciativa más importante si cabe: La Biblioteca Digital Hispánica.

Esta iniciativa es la antesala del proyecto de digitalización masiva del patrimonio bibliográfico de la Biblioteca Nacional, que comenzará a lo largo de 2008. La Biblioteca Digital Hispánica ofrece acceso libre y gratuito para consultar, leer y descargar unas 10.000 obras, pero está proyectado que para 2012 esa cantidad aumente hasta las 200.000 obras compuestas por 120.000 dibujos, 40.000 libros impresos de los siglos XVII y XIX y 15.000 manuscritos.

El objetivo de este proyecto es cumplir con el compromiso adquirido con la Unión Europea de contribuir a la futura Biblioteca Digital Europea, que, según la Comisión de Bruselas, deberá estar constituida en 2010 por seis millones de documentos digitales en línea.

Enlace: La Biblioteca Nacional presenta la Biblioteca Digital Hispánica | Vía: Barrapunto

0 comentarios Escrito a las 19:19 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 14 de Diciembre

Los héroes y los villanos de la tecnología en 2007, según Mashable

Estamos a finales de año y es época de hacer recapitulaciones de todo lo que nos ha deparado 2007. En Mashable son muy dados a hacer listas de todo tipo y esta vez nos traen una recopilación de los 5 héroes y los 5 villanos de la tecnología de este año. A continuación un resumen:

- Los villanos -

  • LiveJournal/Six Apart, una de las plataformas de blogging más populares, por su decisión de borrar las cuentas de algunos usuarios basándose únicamente en una lista de temas que ellos mismo habían considerado oportuna y sin tener en cuenta para nada el contexto. Por supuesto, muchos usuarios no estaban haciendo nada malo.
  • Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, por el sistema de publicidad conocido como Facebook Beacon. No solamente por la violación de la privacidad de los usuarios sino también por el secretismo que lo rodeaba. Al final el propio Mark tuvo que pedir disculpas.
  • Microsoft, todo un clásico en este tipo de listas, por Windows Vista. Creo que no hace falta explicar nada más.
  • RIAA, la SGAE de los Estados Unidos, entre otras cosas por perseguir a los administradores de sitios de torrents, multar a una mujer por una cantidad totalmente desproporcionada o sugerir que todos somos piratas cuando hacemos copias de nuestros propios CDs. En fin, sin comentarios.
  • Comcast, un ISP estadounidense, por la forma de “maltratar” a sus usuarios. Cosas como BitTorrent o neutralidad de la red no significan nada para ellos.

- Los héroes -

  • Google, la compañía en general, por cosas como OpenSocial, Android o por abrir una banda del espectro radioeléctrico de Estados Unidos para intentar liberar a los usuarios de los grilletes de sus contratos con las compañías de telefonía móvil.
  • ¿Mark Zuckerberg?, pues sí. A pesar de ser un super-villano hay que darle al César lo que es del César. No todos los días un geek de 23 años consigue crear de la nada una empresa valorada en 15.000 millones de dólares.
  • Radiohead, el archiconocido grupo musical de origen inglés, por darle un buen portazo en las narices a la RIAA -unos super-villanos- y demostrar que a la industria discográfica se le ha pasado la fecha de caducidad. Una verdadera revolución.
  • OLPC, el proyecto de un portátil de bajo coste por niño impulsado por Nicholas Negroponte desde el MIT. A pesar de todos los problemas que han tenido que superar, los OLPC ya son una realidad por sólo 188 dólares. Simplemente una idea brillante.
  • Steve Jobs, para mi y para muchos la persona más influyente en el mundo de la tecnología, porque realmente es un héroe. ¿Quién más tiene los “superpoderes” necesarios para hacer que toda una legión de tecnófilos caigan rendidos a sus pies cada vez que su empresa saca un nuevo producto al mercado?. Si todos somos héroes de alguna u otra forma, Steve Jobs es para muchos lo que la Criptonita es a Superman. Vale, aquí creo que me he pasado un poco ;-)

Enlace: Best of 2007: Top 5 Villains in Tech, Best of 2007: Top 5 Heroes in Tech

2 comentarios Escrito a las 19:36 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 02 de Agosto

Vinus TV, videolog sobre vinos

Empieza la andadura de Vinus, un nuevo videolog dedicado en exclusiva al vino y al mundo que lo rodea.

Es bueno ver como cada día nacen nuevos videologs, es más, es mucho más interesante como un videolog con un nicho tan pequeño en apariencia como es el mundo de los vinos es capaz de atraer a más gente, por que el comportamiento de los pequeños nichos es ese, el de reunirse en ciertos puntos y explotarlos. Esta iniciativa llega de mano de Tombuctú, una productora audiovisual que me temo tienen más a Vinus como experimento. Pero teniendo en cuenta las cifras que algunas que otras bodegas manejan, no estaría mal como idea de negocio estos videlogs, que con una patrocinio de una marca fuerte empezaría a ser muy conocido.

Por cierto, tienen canal en YouTube (ya sabes, sin canal en YouTube no eres nada) para seguramente mejorar la difusión de esta difícil temática.

Enlace: Vinus | Vía: TV en red

0 comentarios Escrito a las 12:49 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 20 de Julio

Entrevista a Eduardo Arcos en Mobuzz TV

Hace un par de días que nos pasamos por los estudios y oficinas de Mobuzz TV donde entrevistaron a Eduardo Arcos tanto la versión en castellano como la versión en Inglés. Los temas fueron twitter, videoblogging y el estado de MySpace en México. El vídeo tras el salto.

Seguir leyendo el post »

Un comentario Escrito a las 11:16 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Emprendedores, Entrevistas, Negocios ß, Otros, Redes de Blogs, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 29 de Junio

Live Earth se podrá ver desde MSN

Live Earth Un recital del tipo Live Earth creo que a todos los que les gusta por lo menos un poquito la música morirían por verlo en vivo. En este recital, que intenta concientizar a la gente sobre el problema climático, tocan bandas como Red Hot Chili Peppers y Police o cantantes como Jack Johnson, Shakira y Madonna. Lo buena noticia para los que no podemos verlo en forma presencial es que lo transmitirán en vivo vía Internet.

MSN hará esto posible. Transmitirá en vivo el recital vía Internet totalmente gratis. Además ofrecerán consejos y artículos sobre el cuidado de la Tierra, el fin del recital. Por otro lado cuando finalice el concierto los videos quedarán en línea.

Creo que será una buena publicidad para MSN y para Microsoft brindar este recital en vivo y gratis. Entre tanta prensa para el nuevo aparato de la competencia este masivo recital podrá opacarlos un poco. Me encataría poder ir a alguno, pero lo veré a través de mi monitor gracias MSN.

Enlace: Live Earth | Vía: Datafull

0 comentarios Escrito a las 22:28 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Una serie transmitida sólo vía Internet

Kevin Costner El reconocido actor y productor estadounidense Kevin Costner producirá y prestará su voz en una seria animada. La misma, en principio será transmitida sólo vía Internet. Lo que quiere lograr es conseguir adeptos vía Internet y luego transmitirla por otros medios de comunicación.

La serie se llamará The Explorers Club. Tratará sobre un grupo de aventureros que recorren los puntos más oscuros del Mundo. La serie tendrá sólo 12 capítulos de unos 4 minutos cada uno, lo cual hace pensar que funcionará de trampolín para el cine u otro medio.

Ahora bien. No es la primera vez que hacen esto de presentar una serie por Internet. Están sentando un precendente muy interesante. Cada vez más productoras están tomando a Internet como un medio de importancia. En este caso lo utilizan como trampolín o método publicitario, pero lo importante es que confían en Internet. Y por eso escribo esta entrada.

Enlace: Kevin Costner producirá una serie animada que se difundirá sólo por Internet

0 comentarios Escrito a las 21:56 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Un día sin ropa interior, marketing viral

Un día sin ropa interior Una iniciativa bastante curiosa ha tenido la compañía de Internet argentina Arnet, la cual es parte de la telefónica Telecom. Para promocionar su nuevo servicio de Internet libre, sin abono, crearon está campaña de marketing viral. No es la primera vez que llevan a cabo este tipo de iniciativas.

A algunos les puede parecer simpática, a otros de mal gusto, a otros una temenda boludez. Pero es distinta a las demás publicidades y llama mucho la atención. Aparece en la televisión una publicidad anunciando que el día 12 de julio nadie debe usar ropa interior y promocionan el dominio www.undiasinropainterior.com. ¿Qué hacen los que tienen Internet?, tipean la dirección para ver si es verdad.

Vale recordar que antes habían hecho las campañas www.todosporunpelo.com.ar (no está en línea actualmente) y Subilo a Internet. Como dije antes aunque guste o no, creo que, lograron su cometido: llamar la atención.

Y obviamente la publicidad ya está en YouTube:

Enlace: Un día sin ropa interior

0 comentarios Escrito a las 12:30 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 28 de Junio

Google ofrece dinero por desarollo de gadgets

Google Ventures Sin dudas los de Google no son ningunos boludos. Son conocidos sus procesos de selección (que aunque algunos pasos no estoy del todo de acuerdo), en los que suelen casi siempre conseguir los mejores trabajadores. En este programa ofrecen dinero a cambio de desarrollos exitosos.

El mismo se llama Google Gadget Ventures y está dirigido a desarrolladores que ya hayan hecho algún gadget para iGoogle. ¿Qué ofrecen?. Por un lado becas de U$S 5.000 para los que ya hicieron un gadget que esté en IG, y quieran hacerle mejoras. Y por otro lado ofrecen U$S 100.000 para desarrollar gadgets desde cero.

Una de los requisitos para participar es que tengas un gadget que genere por lo menos 250 mil páginas vistas semanales en IG. ¿Cuánto representan para Google estás sumas?. Nada, Es decir, por muy poco dinero consiguen a los mejores.

Enlace: Develop new gadgets with support from Google.

0 comentarios Escrito a las 19:19 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 26 de Junio

Modelo pierde demanda contra Internet

Daniela Cicarelli El año pasado por septiembre de 2006 apareció un video de la ex novia de Ronaldo, Daniela Cicarelli con imágenes casi sexuales con su novio. Recuerdo que causó un gran revuelo. Cientos de miles de personas vieron el video, especialmente en YouTube, es más, se saturaron varios servidores brasileros.

Esta mujer decidió hacerle juicio a los que reprodujeron el video por daños morales y porque, supuestamente, le hicieron perder contratos publicitarios. Se puede realizar un debate de si estuvo bien haberla filmado y reproducida o no. Por mi parte solo creo que a las modelos, cuasi modelos, cuasi reconocidas, desconocidas que buscan ser reconocidas este tipo de cosas les hace vender más.

Ahora bien, lo interesante de esto lo que ha logrado Internet. Logró que cientos de miles (quizá millones), de personas vean un video comprometido de una persona que busca reconocimiento. Lo que generó caídas de servidores y una supuesta pérdida de contratos por parte de esta mujer. Mi pregunta es, ¿cuál es el límite de Internet?, o bien debería pregunta, ¿tiene límite?.

Enlace: Daniela Cicarelli pierde una demanda en Brasil por un vídeo suyo

0 comentarios Escrito a las 23:29 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

En la Argentina violar el correo no es delito

Aunque Internet está establecido en la mayoría de los países hace más de 5 años aparecen lagunas normativas (no hay norma que contempla el hecho), en casos de fraudes de Internet. Este es el caso de un abogado al que le hackearon su cuenta de correo, y posteriormente utilizaron la información para un juicio. Para la jueza es una conducta atípica.

Esta laguna normativa es descripta por la jueza:

Por más que existan en tratamiento diversos proyectos de ley que se refieren a lo que en doctrina se denominan »delitos informáticos». Lo cierto es que aún no existe tal previsión legal

Por otro lado:

Para la jueza Díaz Cano es necesaria una reforma del Código Penal para cubrir estos vacíos legales

Es decir, para que hackear o robar una cuenta de correo sea un delito el Código Penal debe ser reformado. Mi pregunta es, ¿cuánto tardarán en reformarlo?. Basta con enumerar la cantidad de delitos que se pueden realizar robando una cuenta para afirmar que es una falta muy grave y que, por supuesto, no debe tener lagunas normativas.

Enlace: Una jueza dice que violar el e-mail no es delito

0 comentarios Escrito a las 16:30 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 22 de Junio

Gobierno argentino viola reglamento de dominios

Argentina En octubre de este año habrá elecciones presidenciales en la Argentina. Por el oficialismo se comenta que irá la mujer del actual presidente Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner. Y parece que están armando el camino para su exposición en Internet.

Pero no han empezado bien. Han registrado los dominios cristina.gov.ar y cristina.ar los cuales están reservados para ciertas entidades. No para nombres propios y menos para hacer campaña política. Por otro lado no han podido registrar el dominio cristina2007.com.ar el cual el dueño lo registró hace tres años y anuncia que no está en venta.

Hay dos partes en este tema. La primera es ver como los políticos se están dando cuenta del potencial de Internet y cada vez lo están usando más como un medio para sus campañas. Recordemos que Internet (YouTube específicamente), cambió una elección. Y la segunda es alertar cómo un funcionario público puede violar normas de Estado con tanta facilidad. Quizá sería interesante hacer una ley para que cada uno de los candidatos tenga su propio dominio con su nombre de primer término .ar. cristina.ar, roberto.ar y el resto que se presenten.

Enlace: Polémico sitio web de Cristina Kirchner

0 comentarios Escrito a las 14:30 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Otros
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo