Las 25 personas más influyentes de Internet en España
El periódico El Mundo publicaba este domingo una lista con las 25 personalidades más influyentes de Internet en España. Las 10 primeras posiciones van para:
- Isabel Aguilera, Directora de Google España
- Manuel J. Alonso, Responsable de la Oficina Española del W3C
- Ignacio Escolar, periodista y blogger
- Ignacio Baeta, Director de ElMundo.es
- Rosa Mª García, Presidenta de Microsoft Ibérica
- María Calvo, Directora de EBay España
- Antonio González Barros, Presidente del grupo Intercom
- Koro Castellano, Presidenta de la Asociación Europea de Editores Online
- Bernardo Hernández, Director de Geomárketing de Google
- Javier Rodriguez Zapatero, Presidente Ejecutivo de Yahoo! España
Tenéis la lista completa en el blog de Sergio Pérez Conde. Personalmente estoy de acuerdo con algunos puntos, con otros no y desde luego en absoluto con el orden. Tal vez debiesen haberla titulado de otra manera, porque cuando hablamos de “influencia” en Internet, la cosa no está nada clara. Ya no podemos hacer como antaño cuando por el simple hecho de presidir una gran compañía se adquirían “poderes reales” para modificar el status quo de un sector. Internet no funciona así.
Internet somos todos y por ese motivo medir la influencia de algo es como resolver la cuadratura del círculo. Es algo bastante complicado y una gran oportunidad de negocio para el que quiera intentarlo y lo haga bien. Internet es un verdadero Youniverso. Sin ir más lejos la revista Times nos eligió a cada uno de nosotros como las personas más importantes del año. Estamos continuamente intentando hacer ver a la sociedad que las ideas y conceptos tradicionales no son válidos en la Web. Tal vez va siendo hora de redefinir e individualizar el concepto de influencia.
Vía: Loogic
10 reglas de éxito para una startup
Coincidiendo con su primera startup, Loïc Le Meur publica 10 reglas que él considera básicas para lograr el éxito de un emprendimiento:
- No esperes la idea revolucionaria porque nunca llegará. Piensa en algo simple y hazlo tan pronto como sea posible.
- Comparte tu idea. Cuanto más la compartas, más consejos recibirás y más aprenderás. Conoce y charla con tus competidores.
- Crea comunidad. Bloguea y utiliza herramientas sociales para que la gente te conozca
- Escucha a tu comunidad. Responde sus preguntas y utiliza su feedback para crear tu producto
- Reúne un buen equipo. Intenta que sus habilidades sean diferentes a las tuyas y si puede ser, que sean mejores que tu.
- Se el primero en reconocer un problema, todos cometemos errores. Intenta abordar el tema en público, aprende de ello y corrígelo.
- No pierdas el tiempo en estudios de mercado y lanza la versión de prueba tan pronto como te sea posible. Ve mejorando el producto después de lanzarlo.
- No te obsesiones con la hoja de cálculo del plan de negocio. Nunca saldrá como planeaste.
- No hagas grandes esfuerzos en marketing, es mucho más importante que tu comunidad adore tu producto, funciona mucho mejor.
- No te centres en el dinero, céntrate en tus usuarios. El dinero es una consecuencia del éxito, no un objetivo.
Eduardo Arcos comparte algunas de ellas como reglas que también él aplicó desde el principio en la creación de Hipertextual. Además también nos recomienda 11 consejos para nuevos emprendedores y cómo iniciar un negocio en pocos días y sin presupuesto.
Enlace: 10 reglas para el éxito de una startup
Bernardo Hernández de Google, ponente en Congreso de Webmasters
Muchos de nosotros seamos o no seamos de Madrid, probablemente hayamos decidido asistir al evento que se celebrará el 17 y 18 de Noviembre, llamado Congreso de Webmasters.
Por lo visto y tal como leo en el blog de Maria Rosa Diez, la organizadora, el nuevo director mundial de Geomarketing de Google, Bernardo Hernández, estará entre nosotros en una ponencia acerca de GeoWeb.
Bernardo expondrá dentro de la ponencia de Web 2.0, la cual compartirá con David Carmona de Microsoft, que también hablará acerca de las nuevas tecnologías que tienen ahora entre manos.
Por lo visto en el programa del evento, va asistir gente muy interesante y el número de asistentes será bestial. Esperemos que todo vaya bien, ya que faltan unos 20 días para vernos allí.
Enlace: Bernardo Hernandez, ponente en el Congreso de WebMasters
Una buena y una mala para Jason Calacanis
Jason Calacanis, uno de los personajes más conocidos en el mundo de los emprendedores debe de ser muy feliz por lo que hizo con Weblogs Inc pero así como tiene aciertos tiene fracasos ya que Netscape.com anuncia que regresará a su estado anterior y dejará de ser el clon de Digg que Calacanis propuso e implementó hace un poquito más de un año.
En pocos días Netscape.com se verá como un portal tradicional de noticias agregadas de diferentes medios electrónicos tradicionales, mientras que la parte “social” de elegir y votar por noticias desaparecerá, bueno, no del todo, porque supuestamente la “moverán” a otro lado, aunque no dicen a donde, ni cuando… lo cual no son buenas noticias.
Ahora toca esperar cómo le va con Mahalo, el cual ya ha causado una gran cascada de opiniones lo cual, de entrada, es bueno.
Enlace: Upcoming Netscape changes | Vía: TechCrunch
Notición: ¡David Sifry dimite!
Puro tomate señores y señoras, David Sifri, el creador y el hasta ahora CEO de Technorati, uno de los primeros/mejores buscadores de blogs dimite, toma aire y sigue leyendo.
Ya se llevaba tiempo escuchando que Technorati estaba fallando en sus raices, el sistema ya no va tan bien como debería y Google Blog Search le come muchísimo terreno, pero esto poco creemos tiene que ver con su salida, es como muchos intuian por algo obvio: no hay modelo de negocio para Technorati.
Ahora las cabezas visibles de Technorati Teresa Malo, Dorion Carrol y Derek Gordon tiene que elegir un nuevo CEO que consiga algo que Sifry no ha conseguido, vender el maldito producto.
Enlace: A Change In Seasons | Foto: dfarber
DailyBuzz de Mobuzz sin presentadora
Los peores presentimientos acerca de Mobuzz se han hecho realidad, su nueva presentadora del Daily Buzz, Susan Hickey ha dejado el show tal y como explica el fundador de Mobuzz Anil de Mello.
Parece que esta chica no ha entendido bien de que se trata un videlog diario con el esfuerzo que ello conlleva, o bien que no ha logrado encontrar ese punto de compenetración con el equipo de Mobuzz, que por otra parte es genial (recordad Mobuzz crew, os amamos incondicionalmente).
Pero ya se están buscando un nuevo rostro para la versión en inglés, y es que es tremendamente difícil encontrar a una mujer que sea geek, atractiva y sepa hablar delante de una cámara.
Enlace: An interlude with Anil
Rhooo.com, lo nuevo de Patrice Cassard
Patrice Cassard es el nombre y la persona que esta detrás del mega-éxito sin precedentes en Europa en tiendas online de ventas de camisetas, La Fraise. La Fraise se vendió a la Alemana Spreadshirts.
Hace algo más de un mes le seguíamos la pista en Monkeyzen con su nuevo proyecto, Rhooo.com, la verdad es que me ha decepcionado por completo, pensaba que Rhooo iba a ser un sitio más social con posibilidad de registrarse y publicar sitios interesantes, como Digg pero de camisetas, para que nos entendamos, pero parece que no deja de ser un blog donde va poniendo sus páginas preferidas.
Pensandolo bien, no creo que Patrice necesite crear otra empresa, por el dinero que vendió La Fraise se compró una casa en la Guayana Francesa y seguramente le sobre para vivir el resto de su vida.
Enlace: Rhooo
Los fundadores de MySpace piden 50 millones de dólares
¿Para qué?. Para renovar sus contratos como altos ejecutivos del sitio. Esa suma es por los dos durante el término de 2 años, es decir cobrarían más de 1 MM mensual. Por si no saben los nombres estos chicos se llaman Tom Anderson y Chris DeWolfe.
Además están pidiendo unos 15 MM de dólares para invertir en compañías de Internet. La respuesta de Rupert Murdoch (nuevo dueño del sitio), fue de 15 MM cada uno por año.
Sin dudas los altos ejecutivos de las compañías más importante de Estados Unidos deben ganar sumas muy altas de dinero. Pero considero que estos chicos están haciendo una jugada (negociar), un tanto peligrosa. Rupert Murdoch (recordemos que es dueño del gigante de los medios News Corp), sabe muy bien lo que valen. Y creo que también, al momento de considerarlo necesario, puede echarlos y conseguir a otro CEO, hasta quizá, mejor que ellos.
Enlace: MySpace Founders Request an Outrageous $50M for Renewed Contracts
Subasta de caridad de Buffet en eBay
El magnate Warren Buffet ha decidido poner una comida en subasta a beneficio. La misma está en estos momentos desarrollándose en eBay en este enlace. Los fondos recaudados serán destinados a Glide Foundation.
Es interesante como una plataforma de Internet como eBay puede hacer que mucha gente se entere de una subasta a beneficio de este tipo y la misma alcanza un precio considerable. Hasta el momento de escribir esta entrada la misma ha recibido 39 ofertas y se encuentra en la suma de 114.300 dólares. La misma terminará en unos 4 días y el ganador podrá ir en compañía de 6 amigos/socios.
Por último saliendo del tema caridad (el cual admiro y sería interesante que otros multimillonarios lo imiten), me pregunto si Buffet tiene intensiones de invertir en emprendimientos de Internet. No tengo conocimiento de todo su portfolio, pero creo que nunca ha invertido en Internet, ¿no será hora de hacerlo?.
Enlace: Buffett charity lunch auction gets start
Karina Stenquist sale de Mobuzz
Citando motivos personales, las ganas de estudiar, leer muchos libros, y hacer el Camino de Santiago, Karina Stenquist, una de las mejores presentadoras de un videoblog decide salir de Mobuzz; el video que en gran parte es una entrevista que le hace Anil De Mello (CEO) en un bar madrileño deja claro al mundo que la salida no es ningún tipo de pelea y que hay un muy buen rollo entre la presentadora y el equipo de trabajo, de hecho al final de su último programa invita a todos a tomarse una cerveza, todo bien.
Su reemplazo ya está listo, se llama Susan Hickey y empieza la próxima semana. Si aún necesitas una dosis diaria de Karina, puedes visitar su MySpace aunque prometió abrir un blog próximamente. ¡Suerte Karina!
…y ya que estamos en el tema, Mobuzz está contratando personas motivadas, directo del blog de Anil:
- Hackers extremos: personas que tengan grandes conocimientos de PHP, Ruby on Rails, Javascript, Flash, ActionScript.
- Diseñadores: buscan un buen diseñador web que sepa muchísimo CSS.
A los interesados tienen que escribir a: [email protected]
Foto: Anil de Mello | Gracias Roger
Loic Le Meur creará una nueva empresa en Silicon Valley
Loic Le Meur se muda a Sillicon Valley a crer una startup relacionada con el video .
Justo hoy comentaba con José la gran diferencia existente entre Estados Unidos y Europa en cuanto a facilidades para poner en marcha una startup. Loic acierta de pleno comentando en su blog sus motivos, entre los que destaco los siguientes:
San Francisco y Sillicon Valley son el centro de la innovación en Internet.
No existen centros de influencia de este tipo en Europa. Hoy por hoy no hay un Sillicon Valley a la europea. ¿Tan difícil es?.
Todo en ingles facilita las cosas a la hora de buscar un equipo global.
Algo que se acentúa sobre todo en España donde el uso del inglés brilla por su ausencia convirtiéndose en una fuerte desventaja competitiva.
Mayor facilidad para encontrar capital.
Qué voy a contar. Todos vemos el flujo de inversión existente actualmente en startups, en España por ejemplo, surgen proyectos interesantes que perecen por no estar lo suficientemente apoyados. Y señores, si hay dinero para invertir. ¿Por qué se le tiene tanto miedo a este tipo de negocios por parte de los inversores tradicionalistas Españoles?
Tamaño del mercado inicial.
Una razón de peso para irse a Estados Unidos, 300 millones de potenciales clientes sin restricciones de idiomas y homogéneo dentro de un orden.
En Europa tenemos la virtud de complicarlo todo (o de no querer facilitar las cosas), muchos idiomas diferentes, resistencia al inglés, legislación diferente, desconfianza del emprendedor, rechazo al fracaso y acceso limitado al capital riesgo reducen las posibilidades de que grandes ideas se conviertan en proyectos tangibles. Desde Europa, al menos, deberían potenciarse tanto iniciativas públicas de capacitación como privadas de inversión, donde cada parte se encargue de hacer lo que mejor saben.
Enlace: Why I move to San Francisco
El no de Loic
Llevo algún tiempo enganchado a Loic.TV y este último video - #417 “our new culture”- me parece de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo. Toda una declaración de principios.
No Employees. No Office. No Language. No Diploma. No Politics. No Secrets. No Racism. No Email. No Mass Media. No Distance. No Countries. No Failure. No Religión. No Limits.
Enlace: Just say no | Vía: vecosys