Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google
Miércoles 06 de Febrero

AOL compra la red de marketing online Buy.at

AOL Time Warner anunció ayer la adquisición de Buy.at, compañía dedicada al marketing online que le permitirá incrementar su presencia en la venta de espacios publicitarios.

Con esta ya van cinco empresas del sector que pasan a estar en manos de AOL, ya que en los últimos doce meses la empresa ha estado fortaleciendo su oferta de publicidad online con la adquisición de Quigo, Tacoda, Third Screen Media y AdTech AG.

Vía: Reuters

Un comentario Escrito a las 15:09 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 05 de Febrero

YouTube extiende a Europa su Partner Program

El Reino Unido se convierte en el segundo país del mundo, tras Estados Unidos, en el que YouTube introduce su Partner Program. En un futuro la compañía pretende ampliarlo a otros países europeos.

Este programa, dirigido únicamente a los usuarios más populares, permite a estos últimos beneficiarse económicamente de los vídeos que producen, mediante una participación en los beneficios obtenidos por la publicidad que se inserta junto al vídeo. El porcentaje de retribución es secreto y las ganancias parecen ser bastante bajas, por lo que en Estados Unidos sólo varios usuarios alcanzaron ganancias de miles de dólares.

Vía: Silicon News

0 comentarios Escrito a las 18:16 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Publicidad, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Microsoft podría forzar un cambio en el consejo de Yahoo

Según la versión digital de The Times, Microsoft podría aprovechar su condición de accionista de Yahoo para introducir en su consejo nuevos miembros favorables a la fusión, en un intento de forzar la compra en caso de no obtener respuestas en las próximas seis semanas.

Esta decisión sería un plan B, pues en principio Microsoft considera que es posible llegar a un acuerdo amistoso entre los dos grupos, a pesar de que Yahoo parece estar haciendo todo lo posible para buscar un nuevo aliado que le permita su supervivencia como empresa independiente.

Microsoft está decidida a hacerse con Yahoo a toda costa, tanto es así que el propio consejero financiero de Microsoft, Chris Liddell, ha explicado en una reunión con inversores que la compañía está estudiando la posibilidad de pedir un crédito por primera vez en su historia para hacer frente a los más de 20.000 millones de dólares de efectivo que incluye la oferta. Recordemos que la oferta por Yahoo es de 44.600 millones de dólares en efectivo y acciones.

Vía: El País

0 comentarios Escrito a las 14:23 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Empresas, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 04 de Febrero
Lunes 28 de Enero

Eric Schmidt asegura que la publicidad móvil será un gran negocio

La nueva generación de anuncios basados en proximidad geográfica, ofrecida por la llegada de una verdadera Web móvil, supondrá una gran revolución”. Son palabras de Eric Schmidt, Director Ejecutivo de Google, durante la celebración del Foro Económico de Davos.

Schmidt también dijo de la Web móvil que “supone la re-creación de Internet, la re-creación de la historia del ordenador personal; lo tenemos ante nosotros y es muy probable que suceda durante el próximo año”.

A pesar de que las estimaciones actuales sobre publicidad móvil son muy cautelosas, con una previsión de ingresos inferior a los mil millones de dólares para el año 2012 según la consultora Forrester, Schmidt opina que esta cifra es demasiado baja y que no tiene en cuenta el hecho de que la web móvil está a punto de alcanzar un punto de inflexión.

Vía: News.com

0 comentarios Escrito a las 18:05 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Móvil, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 25 de Enero
Martes 15 de Enero

Bloguzz conecta a empresas y bloggers

Bloguzz es un proyecto fundado en Barcelona que pretende actuar como representante de los bloggers ante las empresas para que estas puedan entrar en el mundo de los blogs sin necesidad de utilizar formas heredadas de la época de los “mass media”.

La idea es que las empresas que deseen dar a conocer sus productos o servicios en la blogosfera dispongan de una herramienta útil para ponerlos a disposición de bloggers especializados de forma que estos puedan expresar libremente su opinión sobre los mismos. El método de funcionamiento es el siguiente: una empresa registra una promoción concreta. Los bloggers interesados en participar en esa promoción se apuntan a la misma. Cuando la empresa considere que se han apuntado suficientes blogs de su interés selecciona aquellos que más le interesan y les hace llegar el producto/servicio. Como dejan muy claro en su sección de preguntas frecuentes, Bloguzz no es un servicio de compra/venta de enlaces ni de posts patrocinados. Bloguzz automatiza la tarea que hasta ahora venían realizando algunas agencias de publicidad y comunicación.

Desde mi punto de vista lo interesante de Bloguzz es que, tal y como está planteado el funcionamiento proyecto, puede ser la solución al problema al que se enfrentan muchos bloggers o redes de blogs comerciales, cansados de recibir correos y notas de prensa que nada tienen que ver con sus interesas o las temáticas que tratan sus blogs por parte de agencias que desconocen totalmente este nuevo medio. No sería la primera vez que oigo lamentarse a Arturo J. Paniagua, Encargado de Marketing y Comunicación de Hipertextual, por este tema y supongo que esta situación será extensible a otros bloggers o redes de blogs.

Vía: Loogic

3 comentarios Escrito a las 16:02 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Empresas, Publicidad, Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 19 de Diciembre

Viacom y Microsoft firman un acuerdo por $500 millones

Viacom y Microsoft han firmado un acuerdo por valor de 500 millones de dólares por el cual, durante los próximos 5 años, ambas compañías colaborarán en materias de publicidad, distribución de contenidos, videojuegos y promoción de eventos. Algunas de las claves del acuerdo son las siguientes:

  • Microsoft licenciará -de forma no exclusiva- a Viacom para incluir contenido teatral y de televisión en MSN y Xbox 360.
  • La división Atlas de Microsoft se convertirá en el servidor de anuncios de la web de Viacom en Estados Unidos y tendrá el derecho exclusivo de venta del espacio publicitario.
  • Microsoft comprará anuncios en Viacom Broadcast y otras redes en línea por un periodo de 5 años y ambas compañías colaborarán en la promoción y el patrocinio de los premios de las MTV Networks y BET Networks.
  • Viacom trabajará con Microsoft en la búsqueda de oportunidades para convertirse en uno de los anunciantes preferentes en la plataforma de juegos de Redmond.

Enlace: Viacom, Microsoft ink $5000 mil deal

Un comentario Escrito a las 20:36 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 14 de Diciembre

El crecimiento de la publicidad en redes sociales

Según un estudio realizado por eMarketer el gasto en publicidad en redes sociales ascenderá a nivel mundial a 4.000 millones de dólares en 2011.

El estudio prevee que el porcentaje de adultos que utilizan las redes sociales en Estados Unidos ascenderá del 37% actual al 49% en 2011, y en cuanto a los jóvenes estás cifras irán del 70% al 89% en el mismo periodo. También apunta a Facebook y MySpace como las dos redes sociales que más ingresos reciben por publicidad.

Vía: Mashable

0 comentarios Escrito a las 20:14 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Publicidad, Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 29 de Noviembre

Yahoo y Adobe apuestan por la publicidad en los PDF

Ayer miércoles, tanto Adobe Systems como Yahoo, anunciaron una colaboración para ofrecer anuncios en los documentos en formato PDF.

Este nuevo servicio permitiría a los editores incluir anuncios en los documentos PDF de una manera muy sutil, ya que ofrece una nueva manera de monetizar el contenido.

Este nuevo modelo de negocio permitirá generar ingresos a través de anuncios basados en texto que serán asociados en un panel cercano al documento, con tal de no molestar directamente a la lectura del documento.

Este tipo de anuncios tendrán una serie de limitaciones, ya que aparte de estar situados en el lateral del documento, no contendrán elementos móviles o parpadeantes. Además, estos anuncios serán sincronizados por Yahoo con tal de que estos anuncios sean rotatorios.

Por el momento el servicio comenzará en Estados Unidos para editores en inglés. Además se mantendrá en modo de prueba de cara al público y será gratuito, con lo que todos podremos probarlo sin problemas.

El sistema, a opinión personal, promete ya que ofrece una gran ventaja de ampliación de mercado y más ahora que el PDF se empieza a extender como estándar de documentos para diversos tipos de gadgets. Aún así, me sigo preguntando acerca de la rentabilidad de este tipo de servicios que constantemente se tienen que ver renovados para eliminar la ceguera publicitaria de las grandes masas.

4 comentarios Escrito a las 18:19 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Medios Electrónicos, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 07 de Noviembre

AOL adquiere la red de publicitaria Quigo

Aquellos que estén al tanto del crecimiento de AOL de los últimos años ya sabrán que están intentando consolidar su posición en el mercado de la publicidad en Internet. En esta ocasión se trata de Quigo, la cuarta compra del año y estamos hablando de una cantidad de unos 340 millones de dólares.

Visto el gran crecimiento que está teniendo AOL (sobre un 13%) no deberíamos dudar en cuanto al nivel de sus compras, ya que parece ir por el mismo camino Google, Microsoft y Yahoo!, las cuales también están reforzando la estrategia de sus servicios publicitarios.

Las compras anteriores fueron la de Tacoda, por valor de 275 millones de dólares, AdTech AG y Third Screen Media. Pese al nivel de las compras, Quigo no tiene nada que envidiar ya que cuenta con unas 500 relaciones publicitarias y unos 3000 anunciantes.

Yo ahora mismo veo que aunque lentamente, la histórica AOL está haciendo algo por moverse y recuperar algo de lo que perdió en el crash del 2001. Desde mi punto de vista, le queda mucho para llegar a madurar ¿Vosotros pensáis que puede llegar a crear una mínima competencia a corto plazo?

Enlace: AOL to buy Quigo as last big advertising deal

0 comentarios Escrito a las 21:23 Comparte esta anotación
Carlos Mantero Lee más de: Adquisiciones, Empresas, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 02 de Octubre

Wonderland le quiere dar la vuelta a la publicidad en España

1454187780 054Ce2Abb4 MJesus Encinar cuenta que estuvo en el lanzamiento de Wonderland, un interesante experimento de Mediaplanning y Euro RSCG para replantear la forma de hacer publicidad y darle la vuelta a la cadena tradicional publicitaria en España:

Cliente → Briefing → Agencia → Campaña de TV → Consumidor

Jesus lo explica mejor:

Si aceptas que no existe el “típico consumidor” y que las formas de comunicación han cambiado no te queda más remedio que aceptar que la “agencia” también tiene que cambiar. La publicidad ya no es lo que era. Lo que más me ha gustado es cómo involucran todo tipo de gente, de lo friki a lo ibérico, para encontrar soluciones. A ratos la presentación parecía el bar de la guerra de las galaxias.

Wonderland ya está trabajando con empresas como Fiatc, Ediciones Sapiens y Laboratios Wyeth; nada mal, esperemos que este cambio en la forma de hacer publicidad beneficie más a medios electrónicos y redes comerciales de weblogs.

Por cierto que Wonderland no tiene un sitio, solo tiene un blog llamado *Érase una vez… y una cuenta de Flickr.

Un comentario Escrito a las 12:45 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 24 de Septiembre

Rocketboom se va a blip.tv

Rocketboom Rocketboom, uno de los videoblogs más populares en inglés con más de 300 mil personas viendo el show a diario se va a blip.tv, una decisión importantísima en épocas que el mayor jugador en este mundo del video en línea es YouTube. Blip.tv anunció una ronda de inversiones el pasado Junio.

Uno de los primeros beneficios de este acuerdo es que tendrán como patrocinadores a The Sarah Silverman Program usando los primeros anuncios dentro de video en formato Quicktime.

Enlace: Rocketboom Joins blip.tv; Announces Sponsorship by The Sarah Silverman Program | Vía: Mashable

0 comentarios Escrito a las 20:29 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 17 de Septiembre

Revver le paga un millón de dólares a sus usuarios

Revver Revver, un sitio tipo YouTube donde puedes alojar y reproducir videos además de comentar en ellos, fue uno de los primeros en compartir ingresos publicitarios con los usuarios que suben videos, ahora han anunciado que pagan el primer millón de dólares, de acuerdo a los cálculos de Mariano Amartino esto significa que el sitio ha facturado en su primer año de vida al menos 2,2 millones de dólares por concepto de publicidad en videos.

Basado en estos números, la cantidad de dinero que se debe estar facturando en YouTube debe de ser sumamente alta, la pregunta del millón es: ¿qué tan altos son sus gastos al mes? el costo de ancho de banda que estos sitios tendrán seguramente es altísimo, aún cuando Revver esté generando millones, ¿es costeable?

Aún así estas son buenas noticias para quienes estén produciendo contenido original en video, y busquen hacer dinero de sus obras.

Enlace: Revver pagó su primer millón de dolares a sus usuarios

0 comentarios Escrito a las 18:28 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 07 de Septiembre

AuctionAds le da 25 dólares a cualquier blogger

AuctionadsText Link Ads está haciendo una campaña un tanto agresiva para un producto con el que tenían muchas esperanzas pero que aparentemente no ha despegado por completo, se llama AuctionAds y consiste en mostrar subastas de eBay, en muchos casos son productos con precios bastante competitivos. Por ejemplo si tienes un blog de gadgets puede resultar interesante que pongas un banner de ellos (te permite escribir palabras clave que se relacionen con el contenido) para mostrar productos que tus lectores podrían estar interesados en comprar por medio de una subasta con precios atractivos.

Para intentar potenciar el servicio están regalando 25 dólares a cualquier persona que se inscriba en el sitio, no hay que hacer nada mas en realidad, los anuncios van localizados, por ejemplo si estás en España y haces clic en un anuncio te lleva a eBay.es por lo que la efectividad aumenta bastante.

Enlace: AuctionAds | Vía: ProBlogger

Actualización: Dani Seijo dice que vendo a mis lectores por incluír un enlace de referido en el post, dice que es equivalente a que alguien me pague por escribir bien sobre un servicio o empresa. Llevo 7 años escribiendo blogs y aparte del habitual troll, nunca nadide me había acusado de recibir dinero por escribir bien de alguien, creo que queda claro que soy lo suficientemente inteligente para no aceptar algo así.

Así que este es un disclaimer: el enlace a AuctionAds tiene un código de referido, no es algo oculto pues al hacen clic este verán que el URL lo incluye. Si no les gusta la idea, simplemente pueden acceder al sitio por medio de este enlace sin código de referido.

0 comentarios Escrito a las 14:32 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 22 de Agosto

Así se verá la publicidad dentro de videos de YouTube

Invaplaying

Esta es la forma en que se ve la nueva publicidad entro de videos de YouTube; al igual que Adsense, Google está buscando nuevas formas de comercializar los 3 mil millones de minutos de videos mensuales que se muestran en el sitio y parece que han encontrado una buena forma de hacerlo.

Google venderá estos anuncios con modelo CPM (costo por mil visualizaciones) pero no contará como visualización si el usuario ve menos de 15 segundos del anuncio. Una barra horizontal inferior aparecerá en la parte inferior del reproductor, no aparecerá al inicio del video sino después de transcurridos unos quince segundos. Supuestamente es 5 a 10 veces más efectiva que la publicidad que aparece en las páginas donde se muestran los videos.

No hay datos claros si Google compartirá las ganancias de Adsense con quienes publicamos videos de YouTube en nuestros blogs y sitios web.

Enlace: YouTube Premiering InVideo Ad Format

4 comentarios Escrito a las 15:31 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 21 de Agosto

ContentAds el Adsense de Microsoft

Microsoft lanzará el próximo 29 de Agosto su plataforma de anuncios contextuales llamado ContentAds, inicialmente en pruebas para usuarios estadounidenses. Iniciarán con un modelo CPC es decir, pago por clic. Estos aparecerán en sitios afiliados y en los resultados de la búsqueda y sitios de MSN.

Anunciantes que quieran aparecer en ese tipo de publicidad pueden elegirlo desde el AdCenter (si es que ya tienen cuenta creada). En caso que la plataforma publicitaria le funcione a Microsoft espero la hagan disponible para sitios en español, momento en el cual muchos blogs, especialmente los comerciales podrán optar por usarlo.

Enlace: Comunicado de prensa

5 comentarios Escrito a las 18:43 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 26 de Julio

Microsoft servirá la publicidad de Digg

kevin-rose-portada.jpg Este es el sueño de meneame, tras los resultados no tan buenos como deberían de ser por la publicidad en meneame, leer cosas así quita el sueño. Microsoft y Digg han firmado un suculento acuerdo por el que Microsoft será la encargada de gestionar la publicidad que aparezca en Digg. No es del todo nuevo, en realidad Microsoft ya ha patrocinado algún que otro show de Diggnation, el show semanal sobre noticias aparecidas en Digg presentado por Alex Albrecht y Kevin Rose.

Así Microsoft consigue dos cosas, primero tener el control de la publicidad de una comunidad tan grande y lleno de fanboys como son algunos en Digg y lo segundo controlar el tipo de publicidad en Digg (evidentemente) sobre todo de sus productos.

Va a ser divertido ver a la gente discutir “por que las grandes garras de Microsoft” llegan hasta Digg, que digo, ¡pero si ya lo están discutiendo!

Enlace: Microsoft and Digg Team Up in Advertising Syndication Agreement | Vía: Online

0 comentarios Escrito a las 13:53 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Comercio Electrónico, Empresas, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 24 de Julio

Fox International Channels anucia la creación de .FOX

DotfoxHace apenas unas semanas Fox International Channels compró Clickdiario, que antes pertenecía a la japonesa Livedoor. Ahora, con la muy reciente compra de Digital Venture que agrupa a Directa Network, InZearch, Afiliados Hispanos y Performa Network se crea .FOX, la idea es obtener una gran parte del mercado de publicidad en línea en latinoamérica, España y el sector hispano de Estados Unidos.

Se estima que la inversión en publicidad online en Latinoamérica, la península ibérica y el mercado hispano de Estados Unidos es de 800 millones de dólares, lo que representa sólo el 2 por ciento del total de la torta publicitaria”, dijo Hernán López, presidente y COO de Fox International Channels. Agregó que “es un mercado en crecimiento y Fox está ahora muy bien posicionada para capturar una buena parte en la mayoría de los segmentos

Tanto Clickdiario como Digital Ventures (por separado, antes de la compra) han mostrado interés en la publicidad en los blogs, al menos con redes comerciales como Hipertextual. Esperemos esto continue y la inversión aumente.

Enlace: Nace “.FOX”

0 comentarios Escrito a las 11:09 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Empresas, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 11 de Junio

Linkicidad, alternativa a Text Link Ads

Linkicidad es una nueva iniciativa hispana para vender enlaces de texto en sitios y weblogs, es un proyecto desarrollado por la empresa Bemarnet, aseguran tener más de diez años en la prestación de servicios en Internet, como diseño y mantenimiento de proyectos webs, posicionamiento SEO, y otros.

Me puse a buscar más alla del sales pitch que hace el sitio y su blog, y veo que la ventaja principal que ofrecen a los sitios que deciden usarlos para ganar dinero con publicidad es que dan hasta el 80% del total pagado por el anunciante a diferencia de Text Link Ads que dan el 50% y se quedan con el otro 50%.

No está mal, ahora toca ver si logran obtener un buen inventario de sitios interesante y sobre todo relevantes en el mundo hispano como para poder hacer dinero y obtener buenos anunciantes.

Enlace: Linkicidad | Vía: Loogic

Un comentario Escrito a las 21:13 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo