11870.com se explica
Sobre el tema del fallo de seguridad de 11870.com, ayer un rato después de que saliera la noticia en menéame se han explicado, pero, muy a mi pesar, aun sabiendo que poca gente se lo cree la noticia se publicó sencillamente por que es eso, noticia.
Comprendemos a los fanboys, amiguetes y usuarios de 11870 que intentan quitarle importancia al asunto, pero… ¿Qué pasaría si este error lo hubiese cometido una empresa más grande? Seguramente nadie diria “son cosas que pasan” o “No tiene mayor importancia”, pero la verdad es que de todas las preguntas que se me vienen creo que me quedo con ¿por que no pasa nada por incumplir el contrato de confidencialidad? Sea cual sea el punto.
Aun así, evidentemente suerte ante este “pequeño” tropiezo a 11870, errarum humanum est.
Enlace: Viernes 13
-
Warner en Imeem
El catálogo completo de música y video de Warner Music gratis en Imeem. ¿Algo esta cambiando? No, simplemente las discográficas encuentran otra forma de
sobornonegocio.Manu Contreras [0]
-
Rumor de compra: Microsoft y Facebook
¿6,000 millones de dólares por facebook? Es el rumor de la semana, se dice que Microsoft estaría detrás de Facebook por una cantidad entorno a los 6 mil millones de dólares. Yo no me lo creo para nada, ¿tú? ¿6,000 millones? ¿de verdad?
Manu Contreras [0]
11870 compromete la privacidad de sus usuarios
Terrible, pero terrible error el que han cometido la gente de 11870, en su último (¿y primer?) correo para sus usuarios no se les ha ocurrido mejor forma de enviarlo mostrando todas las direcciones de email a los que va dirigido.
Genoom, red social para la familia
Aun siendo la tónica general, bueno, lo que muchos creemos que es tónica general lo de que la familia solo se vea en bodas, bautizos y fiestas varias hay formas de tener a la familia más a mano. ¿Qué es lo que puede hacer la web social por tu familia? Poco, pero tú si que puedes divertir con tu familia con sitios como este, Genoom, que es una red social diseñada para que las familias las usen
Viene del brazo de (asesoría) Albert Armengol, que oye, quieras o no, que se le relacione en un proyecto da caché.
fbExchange, promoviendo aplicaciones de Facebook por pagos
Si ayer la noticia era que Bay Partners pagaría por desarrollar apliacaciones para Facebook hoy lo más emocionante viene desde 30boxes que ha creado fbExchange.
Este sitio es para una idea simple y que parece ser la nueva máxima de Facebook, la de promocionar aplicaciones de terceros dentro de Facebook a base de enlaces de texto, de tal forma que el programador de una aplicación puede pagar para que la gente ponga este enlace de texto dentro de su perfil o bien hacer dinero vendiendo tu espacio.
Es una interesante idea de negocio, se esta creando casi un nuevo mercado dentro de un mercado, convirtiéndose Facebook en casi un soporte para crear nuevos negocios.
Enlace: fbExchange | Vía: Gigaom
-
Dinero para Ning
Un total de 44 millones de dolares para Ning según cuenta Marc Andreessen. El VC principal es Legg Mason y otros minoristas. (Vía TechCrunch)
Manu Contreras [0]
-
25,000 dólares por escribir aplicaciones para Facebook
En USA los venture capitals tienen dinero para todos, por eso Bay Partners dice que pagará entre $25,000 y $250,000 a desarrolladores que escriban aplicaciones para Facebook
Manu Contreras [0]
Huelga en fotolog.com
Los usuarios de fotolog, en su gran mayoría “personas” que no pasan de los 20 años de edad están preparando una huelga para mañana (miércoles 11 de Julio).
El caso es que incluyen nuevas funciones que mejoran el servicio, pero esta claro que en comunidades con millones de usuarios los cambios por pequeños que sean se reciben mal. Es el doble filo de las grandes comunidades, tu propia comunidad puede ser tu mejor aliado o tu peor pesadilla. En este caso se están organizando con las típicas imagenes que ponen en su perfil pidiendo la no actividad y exigiendo, si si, exigiendo la versión anterior de fotolog.
Descargando canciones de MySpace
El otro día en la comida de Vodafone con MySpace y Google pregunté a Matias y Borja, responsables de MySpace en España acerca del uso del reproductor en los perfiles de MySpace y lo raro que resulta la opción deshabilitada de descargas de canciones.
Seguramente por problemas de ancho de banda sería por ahora un suicidio para ellos habilitar estas descargas, muchos servidores más deberían hacer falta para soportar tantísimas descargas, pero gracias a aplicaciones de otras personas esto ya es posible, así nace MySpace MP3. Seguir leyendo el post »
Pownce: para sacar betas así, mejor no lanzarlas
Pownce falla más que una escopeta de feria, este híbrido entre Twitter y Tumblr obra de Kevin Rose, el fundador de Digg es como la eterna beta que parece no poder sostener sus usuarios.
Desde su lanzamiento masivo, es decir, dar invitaciones a la gente para que vayan entrando se nota, y mucho que no pueden con su crecimiento, el sistema no hace más que mostrar un error 500 que no solo deja sin poder probar el sistema, si no que le coges hasta asco al bicho del error 500.
MySpace prepara una aplicación para móviles
Ayer en Madrid hubo un acercamiento en forma de comida informal entre Vodafone y algunos bloggers y medios en el restaurante Mini Lounge donde junto a dos de los responsables de MySpace en España y Google presentaron algunas de las ideas que tienen para maximizar el uso de Internet en los móviles.
Una de las sorpresas fue la confirmación por parte de MySpace España de una aplicación descargable para Vodafone Live! compatible con MySpace, es decir, un pequeño programa para todo tipo de móviles con el que podrás hacer todo lo que haces ahora mismo en MySpace pero desde tu teléfono.
Esta es otra idea para que el usuario típico de MySpace (¿quinceañeras?) se dejen el saldo del móvil con MySpace móvil, pero principal ventaja, podrás tener un mejor sitio y con el que por fin podrás subir fotos, vídeos y audio directamente desde el móvil.
Nueva red social mexicana: Amikoo
México tiene una nueva red social llamada Amikoo. La misma obviamente apunta al público mexicano, en especial, a universitarios y chicos de la preparatoria. Digamos que es un Facebook pero local.
Por mi parte me gusta la idea de utilizar servicios con alto impacto en mi lenguaje, y si es en mi país más todavía. Por lo que se puede ver será un sitio apuntado a un segmento de personas. Seguramente si tienen un cierto éxito seguramente se abrirán todavía más.
Dejo un video de una muy linda señorita, que aunque no es buena actriz, se entiende a dónde apunta el sitio.
Enlace: Amikoo | Vía: Vivir México
Red social para perros: MyDogSpace
Ha nacido una red social para los amantes de los perros. La misma se llama MyDogSpace, en español sería algo así como el espacio de mi perro. Es una red donde los que aman los perros pueden comunicarse, darse consejos, ayuda sobre sus perros y quien sabe hasta salir a tomar algo (los dueños, obvio).
Para poder participar activamente hay que registrarse. Al hacerlo se crea un perfil en el que uno puede subir fotos e información de su/s perro/s. Además como en toda red social se pueden hacer comentarios en otros perfiles, crear entradas, participar en el foro del sitio, entre otras acciones.
Me parece una buena idea. Fanáticos de perros alrededor del Mundo (y especialmente en Inglaterra), hay muchos. Y un lugar en Internet donde los junte puede resultar muy beneficioso. Por lo pronto en un futuro próximo se viene el espacio para los gatos, MyCatSpace.
Enlace: MyDogSpace | Vía: Mashable
Crea wish lists con Wishpot
Wishpot es un sitio que mezcla red social con deseos de compra. ¿Cómo?. Uno puede agregar a su lista de deseos los productos que quiere mirando los reviews de otros usuarios e información variada del sitio. Además el sitio es un intermediario.
Este sitio es una especie de Livra o Ciao mezclado con Amazon y con toques de una red social. De los primeros toma que los usuarios opinen sobre los productos, del sitio de compras toma algunos datos muy similares (y además linkea para que uno compre), y en cuanto a la red social uno puede comunicarse con otros usuarios del sitio. Además se puede insertar nuestra wish list en sitios como MySpace.
Parece más de lo mismo. Un sitio que junta productos, los usuarios opinan sobre ellos y se genera el sitio. Pero aquí hay un valor agregado que es el concepto principal de crear wish lists y de comunicarse con otros usuarios que utilizan el sitio.
Enlace: Wishpot | Vía: Mashable
Los fundadores de MySpace piden 50 millones de dólares
¿Para qué?. Para renovar sus contratos como altos ejecutivos del sitio. Esa suma es por los dos durante el término de 2 años, es decir cobrarían más de 1 MM mensual. Por si no saben los nombres estos chicos se llaman Tom Anderson y Chris DeWolfe.
Además están pidiendo unos 15 MM de dólares para invertir en compañías de Internet. La respuesta de Rupert Murdoch (nuevo dueño del sitio), fue de 15 MM cada uno por año.
Sin dudas los altos ejecutivos de las compañías más importante de Estados Unidos deben ganar sumas muy altas de dinero. Pero considero que estos chicos están haciendo una jugada (negociar), un tanto peligrosa. Rupert Murdoch (recordemos que es dueño del gigante de los medios News Corp), sabe muy bien lo que valen. Y creo que también, al momento de considerarlo necesario, puede echarlos y conseguir a otro CEO, hasta quizá, mejor que ellos.
Enlace: MySpace Founders Request an Outrageous $50M for Renewed Contracts
Diet Television: una red social sobre cuidado personal
En el día de ayer Diet Television a puesto en funcionamiento su fase beta. Como su nombre lo indica es un sitio de dietas o cuidado personal. A diferencia de otras redes sociales de este tipo posee videos y artículos para ayudar al visitante a bajar de peso.
Además de los videos y artículos ofrece un servicio personalizado en el que luego de insertar una serie de datos te dan una dieta. Igualmente hay que tener cuidado con esto, yo iría a una nutricionista. En cuanto a la red social, uno al ser miembro se puede comunicar con otros usuarios y motivarse entre sí, algo muy importante cuando se quiere cuidar el cuerpo.
Todas estas redes sociales para bajar de peso, hacer dieta y cuidarse el cuerpo considero que son un arma de doble filo. Por un lado es interesante que ofrezcan ayuda y motivación a los usuarios, pero por el otro no estoy completamente seguro que sea un buen lugar para asesorarse sobre cómo bajar de peso. ¿Quién se haría cargo en caso de que un usuario siga consejos del sitio y los mismos sean contra producentes?. Cada uno es responsable de sus actos, pero…
Enlace: Diet Television | Vía: Mashable
Crea tu lista con OnMyList
OnMyList se presenta como una red social con un foco bastante original. Este sitio se centra sobre listas de preferencias que crean los usuarios. La idea es que un usuario crea una lista y en base a la misma se arma la red social.
Se pueden crear listas de cualquier tema. Desde tecnología y películas, pasando por comida y bebidas, hasta sobre animales. Por ejemplo aquí hay una lista de las películas preferidas de un visitante. En la ficha se encuentran sus datos para contactarse, se pueden hacer comentarios, calificar la lista, imprimirla y recomendarla, entre otras opciones.
Me parece interesante este enfoque. Me pongo a pensar y podría hacer listas de, por lo menos, 5 temas que me gustan. Y a su vez muchas otras personas que también les gusta alguno de mis temas me escriben y así se va generando la red.
Enlace: OnMyList | Vía: Mashable
10.000 millones de dólares valdrá Facebook
No lo digo yo. Lo ha dicho Martín Varsavsky que ha demostrado saber algo de esto. Por mi parte nunca le había prestado demasiada atención a Facebook, pero después de leer esto me quedé bastante sorprendido.
Varsavsky dice:
Me gusta que Facebook tenga el puño en la entrada porque Facebook es una empresa revolucionaria aunque sus empleados se estén por hacer millonarios y billonarios
Considero que el éxito de las compañías de Internet se ha basado en dar gran libertad a los empleados, y, en las Webs 2.0, dejar que los usuarios sean los que creen. Por otro lado es súper interesante que los empleados tengan un porcentaje en las ganancias y posible venta(vale aclarar que ser billionario en Estados Unidos equivale a tener 1.000 millones).
Y el otro dato que me ha sorprendido:
En estos momentos está creciendo al increíble ritmo de 1 millón de facebookers netos nuevos por semana.
Ese número es realmente impresionante. Serían algo como 4 millones al mes o bien 48 millones de usuarios nuevos al año. Si bien habría que ver de esa cantidad cuántos son los que utilizan el servicio es un número muy importante de usuarios que se registran porque quisieron.
Recién me he registrado, ingresé al network argentino y hay una comunidad muy importante. Como Fotolog o MySpace han podido transpasar las barreras idiomáticas. ¿Valdrá 10.000 mil millones de dólares?, en un tiempo lo sabremos. Por el momento el año pasado Yahoo! intentó comprarlo por 1600 (una pequeña diferencia).
Enlace: Facebook | Vía: Martín Varsavsky
Red social sobre vinos
Redes sociales dirigidas a un segmento específico en inglés ya hay muchísimas. En español no. Aquí presentamos yVinos, una red social en la cual amantes (y no tanto), de los vinos se juntan y hablan sobre un tema que les encanta.
Cada usuario tiene un perfil en el que se muestran sus vinos preferidos, un listado con sus amigos, entre otros datos. Posee una sección de artículos y noticias en la que hablan sobre la industria. Y una gran base de datos sobre vinos.
Considero que los hispanohablantes estamos un poco atrasados con las redes sociales segmentadas. Estas iniciativas ayudan a que otros se animen y hagan una red para un grupo de gente que tiene una preferencia en particular.
Enlace: yVinos | Vía: Loogic