Web 2.0 no es siempre la respuesta y por qué Netscape.com no está muerto
Hoy Barrapunto anuncia la muerte de Netscape.com, bueno, en realidad lo que hacen es enlazar un post llamado Netscape camina con paso firme hacia la nada de Abladía Digital donde explican que el portal va directito al infierno y aunque es cierto que el sitio bajó en visitas durante la época en que se convirtió en un clon de Digg los motivos de AOL para regresarlo a un portal son fundamentados y no son simplemente “malas decisiones de la marca” (aunque ultimamente la caguen constantemente).
El hecho es que nadie quería el clon de Digg y la mayoría de los usuarios estaban contentos con leer noticias sindicadas de otras agencias noticiosas y medios electrónicos, sobre todo eran felices con el acceso a su cuenta de correo electrónico vía web lo cual desapareció cuando Calacanis tomó las riendas del sitio.
¿Que hizo AOL? darle todo lo que querían los “viejos usuarios” del portal, sus noticias sindicadas, su acceso al correo electrónico, el clima, finanzas y deportes; la diferencia “de fondo” es que Netscape.com redirige a netscape.aol.com que definitivamente es una mala movida, ya que insisten en intentar posicionar —de nuevo— la marca AOL.
¿Netscape.com muere? lo dudo mucho, las visitas y los usuarios que tienen son demasiados como para que eso suceda, no todo el mundo adopta el Web 2.0 y no siempre será la respuesta. ¿La marca Netscape muere? es posible, y es un tema totalmente diferente, aunque la verdad es que desde 1998 (hace 9 años) he escuchado eso de “Netscape.com se muere” y ahí lo sigo viendo…
Intel Mash Maker, mashups para todos
Intel cada vez está diversificando más sus negocios y hace varios días Gizmóvil nos contaba que Intel presentará dentro de poco un móvil de gran pantalla táctil y muy posiblemente rival del iPhone, ahora nos enteramos de que van a crear una herramienta para la creación de Mashups que se llama Mash Maker:
Una aplicación web híbrida (mashup o remezcla), es un sitio web o aplicación web que usa contenido de más de una fuente para crear un nuevo servicio completo. El contenido usado en un mashup es típicamente usado de terceros a través de una interfaz pública o usando un API. Otros métodos que constituyen el origen de sus datos incluyen: sindicadores web (RSS o Atom) y JavaScript.
Con esta herramienta podemos crear, sin tener conocimientos de programación, una aplicación web que use la información de terceras webs para nutrir la nuestra, con aplicaciones tales como añadir mapas personalizados. Además disponemos de un Plug-in para Firefox (la versiones para IE y Opera están en desarrollo) que nos permetirán interactuar con la información de la página que visitamos y crear en ese momento una aplicación web para ser usada en nuestra própia web.
La incursión de Intel en las herramientas web es un paso adelante muy importante y toman como ejemplo los bueno resultados que para Google han supuesto las APIs abiertas de Google Maps, que además de tráfico le han permitido que multitud de desarrolladores anónimos crearan aplicaciones con funciones que Google ha incorporado posteriormente a Google Maps.
Intel Mash Maker esta todavía en beta cerrada aunque podemos ver los primero videos de su funcionamiento en su web.
Enlace: Intel® Mash Maker: Mashups for the Masses | Vía: Intel lanza Mash Maker
Rocketboom se va a blip.tv
Rocketboom, uno de los videoblogs más populares en inglés con más de 300 mil personas viendo el show a diario se va a blip.tv, una decisión importantísima en épocas que el mayor jugador en este mundo del video en línea es YouTube. Blip.tv anunció una ronda de inversiones el pasado Junio.
Uno de los primeros beneficios de este acuerdo es que tendrán como patrocinadores a The Sarah Silverman Program usando los primeros anuncios dentro de video en formato Quicktime.
Enlace: Rocketboom Joins blip.tv; Announces Sponsorship by The Sarah Silverman Program | Vía: Mashable
20 Palabras
20 Palabras es el nuevo proyecto de mi amigo Pablo Mancini y Darío Gallo, es una especie de mashup entre la inmediatez de los blogs, la presentación de noticias de Google News y la brevedad de Twitter donde se presentan noticias de actualidad en un resumen de 20 Palabras, como dice el tagline: simple, fresco y esencial.
Política, Sociedad, Tecnología, Economía, Deportes, Cultura, Show y Mundo son las temáticas que tiene el sitio, seguramente convirtiéndose en un recurso importantísimo y casi indispensable para bloggers que suelen consumir la información de esa manera, rápida y lo más resumida posible. Las noticias pueden ser comentadas lo cual potencia la conversación alrededor de eventos.
Gran idea que surge en español, en nuestro idioma, en nuestra zona lo cual demuestra que hay innovadores, que no se necesitan millones de dólares para hacer algo bien y que no importa dónde estés parado, sea España, Argentina o Bolivia, las buenas ideas bien implementadas son posibles.
Para quienes consumimos información desde dispositivos móviles también hay buenas noticias 20 Palabras está optimizado para Palm, Nokia 770 y Nokia 800, Motorola Q, iPhone y BlackBerry.
Enlace: 20 Palabras
Revver le paga un millón de dólares a sus usuarios
Revver, un sitio tipo YouTube donde puedes alojar y reproducir videos además de comentar en ellos, fue uno de los primeros en compartir ingresos publicitarios con los usuarios que suben videos, ahora han anunciado que pagan el primer millón de dólares, de acuerdo a los cálculos de Mariano Amartino esto significa que el sitio ha facturado en su primer año de vida al menos 2,2 millones de dólares por concepto de publicidad en videos.
Basado en estos números, la cantidad de dinero que se debe estar facturando en YouTube debe de ser sumamente alta, la pregunta del millón es: ¿qué tan altos son sus gastos al mes? el costo de ancho de banda que estos sitios tendrán seguramente es altísimo, aún cuando Revver esté generando millones, ¿es costeable?
Aún así estas son buenas noticias para quienes estén produciendo contenido original en video, y busquen hacer dinero de sus obras.
Enlace: Revver pagó su primer millón de dolares a sus usuarios
NH por el mercado de hoteles low cost con Bonhocio
NH busca entrar en un nuevo nicho de los low cost, no de aviones, sí de hoteles por medio de Bonhocio, donde se ofrecen descuentos en todos los hoteles de la cadena, de paso con una promoción permanente: regalar un vuelo con Air Europa por cada bono de hotel que se compre, también te regalan desayuno.
Al final de low cost poco, el costo más barato es 50 euros la noche, para atacar el mercado de precios bajos tienes que realmente ofrecerlos, cosas que sean irreales, ¿tienes hoteles con más de la mitad de habitaciones vacías para el próximo fin de semana? tira el precio, que la gente se hospede, es mejor que lo hagan por 10 euros a que simplemente no haya nadie y como dicen en Bajo la línea: “…y para ello la organización debe estar construida para soportar esos bajos costes y aún así ser rentable”
En cuanto al diseño, no está mal, de hecho bastante bien, claro y funcional, me gustaría nada más que las columnas del calendario fueran un poco más anchas.
Enlace: Bonhocio | Vía: Bajo la línea
LeBuzz oficialmente lanzado
Actualización rápida dándole seguimiento a lo que les contaba días atrás: Mobuzz lanza LeBuzz oficialmente, que es la versión francesa de su show diario en español e inglés, con nueva presentadora, Osiris.
Aparentemente el rumor del nuevo diseño no aplica al web o al menos no por el momento pero si han estrenado nueva imagen en videos, mucho más limpia y aparentemente usando mucho más el green screen que tienen en el estudio y nuevas animaciones.
Felicidades a Mobuzz, definitivamente uno de los proyectos más interesantes del “Web 2.0” hispano.
Enlace: Mobuzz TV LeBUzz | MobuzzTV
Si laSexta apostó por el basket, ONO apuesta por el fútbol
laSexta apostó con el Web 2.0 por el basket, ahora ONO, hace lo mismo pero con ONOGol que en cambio está enfocado en el fútbol. Es un canal de videos de la liga española desarrollado por Addor a quien ya conocíamos como una empresa que gestiona campañas publicitarias para blogs, por lo visto también se dedican a crear sitios y aplicaciones más sociales.
Me gustaría ver cómo los canales de TV, los proveedores de cable y el ya famoso triple play como es el caso de ONO hacen una mejor integración entre sus servicios y sus contenidos. Por ejemplo, ¿de qué manera los clientes de la compañía se pueden beneficiar y tener mayor acercamiento con ONOGol? me encantaría poder ver videos, guardarlos como favoritos y luego tener acceso en mi TV por medio de algún menú. Sería interesante, ¿no?
Enlace: ONOGol | Vía: Noticiasdot.com
Mobuzz sigue haciendo las cosas bien
Me da gusto cuando un proyecto hispano realmente supera las barreras del idioma y se habla de ellos por su calidad y no porque hayan sido invertidos. Mobuzz sigue haciendo las cosas bien y creó un canal en francés con una nueva presentadora, Osiris.
El show se llama Le Buzz, en modo de prueba han publicado 8 capítulos donde se centran en una sola noticia para que la audiencia vaya conociéndola, hoy es el último show de prueba y esperamos una nueva sección grande y según dicen los rumores, un nuevo diseño en todo Mobuzz.tv.
Una cosa me ha quedado clara desde que llegué a España hace dos meses: el video, en muchos aspectos, se está convirtiendo en la nueva moda para producir contenidos en internet y Mobuzz tiene casi tres años de ventaja haciéndolo.
Enlace: LeBuzz @ MobuzzTV
Un listado de 5 mil aplicaciones web
Mientras un gurú del web 2.0 hispano (sí, autodeclarado) asegura que hay saturación de mercado por las más de 30 redes de blogs en español, Mashable le da una pequeña lección listando más de 5 mil aplicaciones web para hacer prácticamente todo desde herramientas para crear, configurar o mejorar blogs hasta editores de fotos pasando por sitios para hacer citas enfocados en geeks y herramientas para mejorar la productividad.
¿Mercado saturado? sean compañías que produzcan contenido, que desarrollen herramientas basadas en web para reemplazar software instalado en tu ordenador, widgets, aplicaciones para Facebook, redes sociales o plugins el hecho es que el internet es lo suficientemente grande para todos, somos tantos que mientras más elecciones mejor. El problema de estos gurús autodeclarados es que son nuevos en internet y se asustan cuando se paran frente mundo donde la elección es totalmente del lado del usuario y no de las empresas o compañías.
Enlace: 5000+ Resources to Do Just About Anything Online | Vía: La Tejedora
Nueva definición de Web 2.0
Según Don Dodge, la nueva definición de la Web 2.0 podría ser algo así como:
Web 2.0 = web app + 2 fundadores + 0 ganancias
¿Real? — ahí tenemos los comentarios para discutir al respecto… me encantaría conocer su opinión, especialmente en el mercado hispano.
Vía: Denken Über
¿Qué falló en el Web 2.0?
¿Qué falló en el Web 2.0? es la pregunta que se hace Trebor Scholz y el título del curso que está dictando con relación a la web social. Esta es la presentación con un resumen claro de los temas tratados:
Desde las implicaciones sociales como las redes sociales hasta las preguntas de fondo relacionadas con el Web 2.0 (¿Quién paga? — ¿Quién gana? — ¿Quién se aprovecha? — ¿Quién vigila? — los problemas como la centralización que caracteriza a las aplicaciones en línea, y como evitar ser parte de este movimiento. Muy interesante. ¿Cuando veremos cursos de este tipo en España o Latinoamérica?
Enlace: Web 2.0 What Went Wrong?
¿Subida de tráfico en Fresqui
Poco se habla de Fresqui, el principal competidor de Menéame, el equivalente a Digg pero en España. De acuerdo al último post han recibido un “brutal incremento de tráfico” de hasta 7 veces mayor a lo habitual.
Durante las últimas horas en varios momentos hemos sobrepasado los 3.000 usuarios on-line, nuestras configuraciones de Apache y PHP no estaban preparadas para esta cantidad y en estos picos se creaba una cola de peticiones a su vez se veía empeoradas por que cuando un usuario tarda en ver aparecer una página suele optar por refrescar (ctrl+f5), lo que a su vez conlleva a más colapso.
Da gusto que los emprendimientos españoles estén avanzando y mejorando de esta forma.
Enlace: Brutal incremento de tráfico en Fresqui
La Sexta lanza BalonSexta, red social y videolog sobre el EuroBasket
La Sexta es una cadena de TV de una “reciente” aparición en España que desde ya apuesta fuerte por Internet.
Con la colaboración de Genera que se encargaron del diseño y desarrollo han montado algo novedoso en España, la apuesta del videolog como medio para informar del Eurobasket. El Lunes pasado estuvimos reunidos con la gente de las dos empresas donde nos explicaron esta nueva web y sus nuevas funciones, nos lo hemos estado aguantando hasta hoy que ya se puede publicar.
YouFotoWeb compite contra Fotolog
YouFotoWeb es un sitio para compartir fotos hecho por Luis Alberto Reyes de Viña del Mar, Chile; no es extraño que hayan nuevas iniciativas de este tipo considerando que Fotolog.com es muy popular en este y algunos otros países de latinoamérica.
YouFotoWeb permite subir hasta 3 fotos diarias con 50 posts por cada una ellas, que a mi opinión personal parecer el principal defecto del servicio; es posible agregar contactos, personalizar tu perfil, añadir efectos especiales, un sistema de votación y contador de visitas.
El sitio tiene un ranking de los usuarios más visitados aunque por el momento el número de visita en general es bajo, lo curioso es que ya parece haber una buena cantidad de usuarios activos aun cuando el sitio es bastante nuevo.
Enlace: YouFotoWeb.com
Internet NG 2007
Madrid acoge los días 16, 17 y 18 de Octubre un nuevo evento dedicado al mundo 2.0, se llama Internet NG (donde suponemos NG quiere decir Nueva Generación, perdón… Next Generation, al gusto del comsumidor).
Este evento contará con importantes ponentes como Antonio Fumero o Fernando Polo, pero lo mejor es que usan términos tal cool como Enterprise 2.0 (lo que eleva el ego del evento). Seguir leyendo el post »
Tractis
Tractis es uno de los nuevos grandes jugadores de la Web 2.0 hispana, que poco a poco están llamando más la atención, se trata de una plataforma con la cual puedes crear, negociar y echar a andar contratos, además de resolver disputas por acuerdos relacionados en una forma segura, rápida y legal.
Las ventajas de usar Tractis no solo tienen que ver con la seguridad sino con el tiempo que te ahorras, por ejemplo si vas a entregar un contrato de trabajo en vez de hacerlo desde cero puedes usar alguno de sus plantillas pre-hechas y modificarla a tus necesidades. Tractis soporta firmas digitales por lo cual también ahorras tiempo sin perder seguridad.
Todos los servicios y características de Tractis vivirán en el web y no necesitarás ningún tipo de software instalado, pero si planeas usar firmas digitales necesitarás tener Java instalado.
Asumo que el modelo de negocios estará en el uso de herramientas avanzadas o el número de contratos creados y firmados. Por ejemplo con la versión gratis puedes crear 5 contratos al mes, si necesitas más (empresas medianas y grandes) debes de pagar una mensualidad, similar a lo que hacen en 37 Signals
Nueva barra de herramientas de Mister Wong para Firefox
Mister Wong es una buena iniciativa, una mezcla extraña entre del.icio.us y una red social, mi característica favorita del sitio son sus grupos donde puedes votar por los favoritos agregados por todos los miembros, justo ahí es donde mezclan una funcionalidad tipo Menéame.
Ahora han lanzado una nueva barra de herramientas para Firefox, a mi me llama la atención porque tiene una función que he deseado que del.icio.us tenga desde hace años, el abrir un popup para llenar la información del sitio que quiero guardar, así no pierdo de vista el sitio mientras lo agrego.
Lo único que no me gusta de la barra de herramientas de Mister Wong es que ocupa demasiado espacio para ser tan solo tres botones, creo que podrían diseñar algo que aproveche mucho mejor el espacio; si lo hicieran estoy seguro que dejaría de usar del.icio.us y me cambiaría a ellos.
Enlace: Marcando con la nueva barra de herramientas para Firefox desde un pop-up
[Actualizado] Yo llamo gratis, pero a medias — es spypware
Yo llamo gratis es un servicio argentino para hacer llamadas de teléfono desde el web a teléfonos fijos, dicen que “es rentable gracias a la publicidad que se muestra a los lados del formulario de llamadas” lo cual implica que el éxito comercial del servicio es directamente proporcional a la cantidad de tráfico que tienen.
Dicen que puedes hablar máximo 5 minutos gratis lo cual no está mal pero tampoco está bien, se queda en la mitad a veces te dan menos minutos dependiendo del lugar a donde llamas y la calidad es bastante cuestionable, al igual que el diseño del sitio que es bastante molesto con esos verdes y grises oscuros.
Aún así si necesitas urgentemente hablar 5 minutos a algún lado y no pagarlos, te podría servir.
Actualización: Resulta que este sitio es un scam, una manera de engañar a la gente usando como excusa las llamadas gratuitas. Lo cuenta Eduardo Collado:
Me acaba de llamar un amigo indicándome que en Windows su antispyware se ha vuelto medio loco al cargar esta página, parece que la web de YoLlamoGratis tiene spyware y malware así que cuidado.
Yo quito enlaces al sitio y espero que otros buscando acerca del sitio se enteren que se trate de un engaño.
eDreams me hace publicidad muy muy personalizada
No encuentro otra manera de describirlo, ahora que en eDreams han puesto un Twitter donde publican ofertas (imagino) que de última hora, la idea es buena y sea quien sea que se la recomendó espero le estén pagando muy bien: tu sigues al contacto y te vas enterando al momento de buenos precios, ¿qué tal que ves un buen viaje por precio sumamente bajo el jueves en la noche y sales a otro país por fin de semana?
Bueno, hace un rato escribí en mi Twitter que quiero irme unos días a Madrid y minutos después publican mensaje directo a mi, WTF? y sí, los billetes a Madrid están baratos. Si esto no es publicidad muy pero muy personalizada, entonces no se qué es. Solo hay que enseñarles a usar la @ antes del nick cuando le escribes a alguien en específico en Twitter.
Enlace: eDreams en Twitter