Sedo adquiere GreatDomains
Sedo ha comprado el sitio especializado en dominios premium GreatDomains. Viendo la portada del sitio se ve que no son todos así, pero hay algunos como subscription.com o participate.com que tienen valores muy interesantes (y altos).
Por el momento se encuentra sólo en inglés. Supongo que pondrán versiones en los otros idiomas en que Sedo está está presente para poder capitalizar ese tráfico. Básicamente lo que quieren lograr con esta compra es:
A través de esta adquisición, Sedo ofrecerá sus servicios para los mejores dominios bajo la marca GreatDomains. Los compradores y vendedores de dominios de muy alta calidad recibirán de esta manera marketing muy activo por sus dominios, y un incomparable asesoramiento personal y profesional del equipo de brokers más experimentado del sector.
Tras la adquisición han rediseñado la página e implementarán una serie de iniciativas muy interesantes:
- Se realizará mensualmente una nueva subasta premium con nombres de dominios seleccionados manualmente, un período de inspección y compradores certificados
- Un programa de parking avanzado para los nombres de dominio listados
- Un producto de búsqueda personalizado limitado sólo a los dominios de mayor calidad.
Recuerdo que Sedo había iniciado sus actividades siendo una plataforma de compra-venta de dominios y, paradójicamente, no poseían el dominio sedo.com. Pero lo lograron comprar y ahora son uno de los principales sitios del rubro. Con esta compra apuntan a un segmento muy competitivo, pero que deja muy buenos dividendos. Además fondos de inversión se estám animando a invertir en dominios y todos los meses aparecen sumas sorprendentes por nuevas.
Enlace: GreatDomains | Vía: Sedo
Los dominios .cn (China) suben al puesto 3 en extensiones nacionales
Si no estoy equivocado China es el segundo país (luego de Estados Unidos) con más gente que utiliza Internet. Según este sitio tiene unos 123 millones. Teniendo en cuenta que posee 1.300 millones de habitantes menos del 7% están conectados a la red.
5.3 millones de dominios .cn hay registrados. Este número lo posiciona en el tercer puesto del ranking de extensiones nacionales, detrás de Alemania(.de) y el Reino Unido (.uk). Como comentan aquí este gran crecimiento se da gracias a que cobran un precio ínfimo en el registro de los dominios, un yuan o bien sólo 12 centavos de dólar.
Por lo que comenté en el primer párrafo no hay que ser economista darse cuenta que es un mercado con un potencial increíble, diría que hasta más importante que el de Estados Unidos. Pero, por otro lado, creo que hay una cuestión de suma importancia por las que muchos inversores y compañías tienen cierto esceptisismo sobre ese mercado. La misma es el control que puede ejercer el Estado. Enrique Dans escribe sobre el tema aquí. La pregunta sería, ¿se justifica sentar base de operaciones en un país en el que, quizá, seas censurado?.
Enlace: El dominio .cn ya es el #3 del mundo