Después de días de búsqueda creo que hemos encontrado a la persona correcta para llevar el sitio. Es un excelente fichaje que nos tiene muy contentos y estaremos anunciando muy pronto. Mientras tanto gracias por leer y esperar.
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/29/una-actualizacion-del-estado-de-negocios-s/feed/Todo el sitio dice estar bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 3.0, lo cual significará que todo lo que puedes encontrar ahí se rije bajo dicha licencia.
Interesante labor que va de la mano con las últimas tendencias musicales en que los artistas tratan directamente con su audiencia. Las ganancias publicitarias se reparten 50% para el sitio y el otro 50% para los artistas, lo cual debe de ser 1 dolar anual o menos, salvo que 127.es se vuelva sumamente famoso, lo cual será difícil si el sitio está totalmente hecho en ese lento y mal programado Flash.
Enlace: 127.es
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/15/127es/feed/En ALT1040 seguimos de los días que están cambiando la industria musical, porque ahora es Madonna la que se desvincula de su discográfica. Los intermediarios pasaron de moda.
La palabra hack ha sido la más popular de la semana en Appleweblog. Varios talentosos se pusieron manos a la obra para permitir ejecutar software no propietario en el iPhone, y saltarse las restricciones de seguridad del más reciente firmware del teléfono. También le tocó el turno al iPod Touch, que a estas horas ya ejecuta aplicaciones de terceros y otras que sólo tenía el iPhone.
Lo más relevante de la semana respecto a servicios relacionados con internet, ha sido la compra de Jaiku por parte de Google, que en Bitelia esperan que tenga rápidos resultados.
¿Sabían que Pamela Anderson se casó esta semana? Sí, de nuevo. En BlogCorazón tienen las fotos del minúsculo vestido de bodas y de la tarta de matrimonio, que ha sido bien adjetivada por nuestras chicas: “ordinaria y fea”.
In Rainbows, el nuevo disco de Radiohead revolucionó la semana. Más allá del interesante modelo de distribución, en Cuchara Sónica hacemos una buena crítica de las canciones que conforman el trabajo. ¿A ustedes les gustó?
La FIFA está a punto de elegir al mejor jugador de fútbol de este año, y en Desde la Tribuna nos preguntamos a dónde irá a parar el galardón. Aunque hay 4 jugadores latinoamericanos, todo apunta a que el premio se queda en Europa.
Nintendo, sin armar mucha bulla, realizó una conferencia en la que presentó muchísimas e importantes novedades. Desde Ecetia las repasamos todas, para regocijo de los nintenderos de la sala.
En Extracine, Adrián Massanet sigue en su incisiva línea crítica y esta vez le ha tocado el turno a Tim Burton: “empiezo a pensar que tiene más talento para la creación de postales bonitas que para contar una historia decente”.
¿Que no te entiendes con los mapas que traen los GPSs? Blusens tiene la solución. En Gizmología presentamos los nuevos modelos de la marca, que muestran imágenes reales a lo Google Maps, eso sí, sólo en localidades de más de 50.000 habitantes
Hay compañías que se empeñan en vendernos como una ventaja la posibilidad de ver televisión a través del movil. Pues según Gizmóvil, al menos a los europeos no les interesa en lo más mínimo.
HiperDEF nos muestra cual es el mejor televisor de Estados Unidos según pruebas de la organización de consumidores de allí: Una Panasonic de 50 pulgadas es la agraciada. Lo gringos, que se mueren por lo grande, sean televisores, pechos o hamburguesas.
En Monkeyzen descubrimos unas zapatillas sólo aptas para amantes de Nintendo: las Legacy X Nintendo 07, puro nintenderismo en el calzado.
Motorfull nos sigue presentando buenísimos avances en cuanto a la tecnología automovilística. ¿Lo más reciente? Un sistema que apaga el motor vía satélite, que a partir de 2009 se implementará en los coches de la marca GM.
NegociosB desvela una gran incógnita: Las estadísticas de Enchílame, el Menéame mexicano.
Comer culos no sube la audiencia, al menos no el propio, tal y como hizo un presentador sueco esta semana. En TVlia todavía nos seguimos muriendo del asco.
Desde Vivir México contamos que la Procuraduría General del D.F. detuvo esta semana a José Luis Calva, acusado de presuntamente matar a su novia y guardar sus órganos para comérselos. ¿Un caníbal azteca?
Por cierto, desde aquí damos la bienvenida a Ezequiel Apesteguia y Jorge Vásquez –nuevos editores de Bitelia-, Kike Alonso –nuevo editor de Ecetia- y por supuesto a Jessica Uribe y Juan Carlos Romero, que entran a formar parte del equipo de Vivir México. La familia crece.
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/12/lo-mas-hipertextual-de-la-semana-05-12-octubre/feed/La participación es gratuita preparada para el próximo 13 de octubre, 2007:
El contenido es emprendedor desde sus raíces y va a tratar sobre la similitud que hay entre la elaboración de vino y la elaboración de un plan de negocio y su ejecución, y ya que no confio al igual que muchos plenamente en los planes de negocio, sino en realidades, en la acción, será desde un punto de vista de la idea a la empresa, a la cruda realidad y tendremos como ingrediente la gestión de imprevistos. Ahí es nada…
También tienen preparado un “coworking rural” con un curso de vendimia. Se ha preparado un Wiki para quienes quieran apuntarse.
Enlace: Coworking en el campo o spain startupweekend
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/11/spain-startupweekend/feed/Israel fue el coautor junto con Robert Scoble del libro “Naked Conversations”, en el que se aporta una visión trascendental de la forma en la que la sociedad y la economía encajan el desarrollo de la denominada web 2.0, así como la creación de redes sociales, su creciente influencia social y su impacto en la organización de las empresas e instituciones. Algunos de sus clientes incluyen a: Scrapblog, Ustream, Roam4Free, CNET, Riya, Sun Microsystems, Creative Labs, y otras 100 compañías, también estuvo trabajando con el equipo original que desarrolló software como PowerPoint y FileMaker.
Hipertextual apoya el Evento Blog España que se celebrará del 23 al 25 de Noviembre, 2007.
Enlace: Shel Israel será el conferenciante inaugural de Evento Blog España 2007
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/11/shel-israel-en-evento-blog-2007/feed/A diferencia de Digg o el mismo Menéame los creadores de Enchílame se mantienen en el anonimato y de hecho sus comunicación con usuarios del sitio es escasa, por meses nula, mantienen total silencio en el blog oficial y nadie sabe a ciencia cierta quién o quienes son los que hicieron lo que parece la comunidad “web 2.0” más exitosa en México.
El hecho es que he tenido contacto con los creadores de Enchílame y puedo confirmar que son dos y que al menos uno de ellos está en el norte de México. También me han dado acceso a las estadísticas del sitio y son bastante sorprendentes, si antes parecían estar alejados de la insípida blogosfera mexicana creo que con este post habrá un alejamiento aún mayor, considerando el comportamiento aparente de la irregular comunidad de blogs mexicanos.
Este es un gráfico generado con Statcounter de los últimos 6 meses de 2007, casi medio millón de páginas vistas mensuales, insisto, sorprendente. ¿Pensarán poner publicidad en algún momento? no me sorprendería que eventualmente terminen siendo comprados por algún medio masivo tradicional en México.
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/10/exclusivo-tenemos-las-estadisticas-de-enchilame/feed/Ahora muchos se preguntan por qué no compraron Twitter, solo basta conocer un poquito de historia de internet para saber que Evan Williams ya había vendido algo a Google: Blogger y eventualmente salió para crear Odeo (…y eventualmente Twitter) por lo cual una por parte de Google no sonaba probable. Yahoo, en un futuro, podría ser pero Google no.
La noticia confirmada en el blog de Jaiku, en el blog de Google; también han preparado un FAQ.
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/09/google-compra-jaiku/feed/ABCblogs: 28 blogs que abarcan las temáticas típicas de las 2 redes grandes de blogs (Negocios ß pertenece a una): gadgets, motor, cine, música, videojuegos, software, TV, etcétera. Pecan de “inspirarse” demasiado de Hipertextual y Weblogs SL, tanto en diseño (es como un mashup de los diseños de la dos redes) como en los nombres “sónico”, “vivir”, hasta “hiper”, y no se diga que Blogs ABC ya existía antes. Aún así veo que actualizan bastante y los contenidos en muchos casos tienen buena calidad, por lo que podrían convertirse en un jugador importante si aguantan así dos o tres años.
Before Media que presentan 4 blogs sobre consumismo, fútbol, autos y la trova pero dicen que este último no es un blog comercial. Raro, el diseño de los blogs y la red es bastante malo (debe de ser la primer red de blogs del mundo donde el área lateral es más grande que la principal) y la sección donde presentan sus cuatro blogs no tiene enlace a ninguno de ellos. Terrible. No creo que tengan futuro.
Bajo Coste que inician con 30 blogs de viajes, ¡bien! por fin alguien ataca un solo nicho poco explotado. Inmediatamente se auto-califican como “la red de blog de viajes más grande de habla hispana e Internet”, ¡mal! ¿por qué esa necesidad de engrandecerse cuando es falso? mira que quedan muy mal, podrán llamarse los más grandes cuando lo sean: en visitas y en ganancias; es muy facil abrir 30, 40 o 60 sitios, eso no los hace grandes.
¿Durarán? o cuando estén medio muertos terminarán “fusionándose” para llamar la atención? solo el tiempo lo dirá.
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/09/tres-redes-de-blogs-nuevas-abcblogs-bajo-coste-y-before-media/feed/En el primer episodio, o el piloto, o el episodio cero, se muestran las Rocas de Madera del arquitecto Vicente Guallart y es conducido por Gina Tost famosa por su Ginatonic.net; tanto el tema, como el guión de Ágata Olivella y la conducción me parecen un gran acierto, me gustó especialmente las cortita narración en off un sutil detalle que le da un aire de diferencia a otros videoblogs en español, hay un par de detalles de edición que no me gustaron pero seguramente serán corregidos en el próximo. ¡Felicitaciones a Hector y todos los implicados!
Enlace: Balzac.tv
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/08/balzactv/feed/Tractis no tiene cuotas de alta, costes extras o suscripciones mensuales, el modelo de negocio se basa en el cobro por firmas electrónicas (de 1€ cada una), está especializado en España, es decir, la legalidad de la firma de contratos está asegurada pero están trabajando ya en Estados Unidos, Argentina, Australia y Suecia.
Por último Tractis está regalando (junto con C3PO) lectores de tarjetas inteligentes en España a todos los beta-testers y todas las personas que empiecen a usar desde ya la aplicación web (es necesario vivir en España y comprar 15 euros de crédito para firmas electrónicas).
Enlace: Tractis
Comparte esta anotación
]]> https://negociosb.com/2007/10/08/tractis-ya-no-es-beta/feed/