Pownce: para sacar betas así, mejor no lanzarlas
Pownce falla más que una escopeta de feria, este híbrido entre Twitter y Tumblr obra de Kevin Rose, el fundador de Digg es como la eterna beta que parece no poder sostener sus usuarios.
Desde su lanzamiento masivo, es decir, dar invitaciones a la gente para que vayan entrando se nota, y mucho que no pueden con su crecimiento, el sistema no hace más que mostrar un error 500 que no solo deja sin poder probar el sistema, si no que le coges hasta asco al bicho del error 500.
Flock, el navegador 2.0 vuelve
Erase una vez un mundo mágico llamado Silicon Valley en el que las reglas cambiaron del día a la noche, sencillamente se creía que todo valía y unos mágicos desarrolladores con demasiados pájaros en la cabeza creian que su navegador (Firefox) no tenía ese toque 2.0 y se decidieron a crear la versión de Firefox más cool del reino.
Un par de meses después lanzaron Flock, lo que viene a ser un navegador con un skin diferente ald e Firefox y con algunos plugins integrados interesantes, como el gestor para subir archivos a Flickr, poder postear en tu blog desde un pequeño gestor que integra, una muy buena base para descubrir tags, etc…
MySpace prepara una aplicación para móviles
Ayer en Madrid hubo un acercamiento en forma de comida informal entre Vodafone y algunos bloggers y medios en el restaurante Mini Lounge donde junto a dos de los responsables de MySpace en España y Google presentaron algunas de las ideas que tienen para maximizar el uso de Internet en los móviles.
Una de las sorpresas fue la confirmación por parte de MySpace España de una aplicación descargable para Vodafone Live! compatible con MySpace, es decir, un pequeño programa para todo tipo de móviles con el que podrás hacer todo lo que haces ahora mismo en MySpace pero desde tu teléfono.
Esta es otra idea para que el usuario típico de MySpace (¿quinceañeras?) se dejen el saldo del móvil con MySpace móvil, pero principal ventaja, podrás tener un mejor sitio y con el que por fin podrás subir fotos, vídeos y audio directamente desde el móvil.
Venden iPhones en eBay
La fiebre del iPhone es mundial. Le han hecho tanta prensa que en gran cantidad de países hay mucha gente que estaría dispuesta a pagar un sobre precio por tener el aparatito antes de que lo lancen en su país. En eBay ya lo están vendiendo.
Obviamente a precios mucho más elevados de lo que cuesta comprarlo en una tienda convencional. ¿A quiénes apuntan?. A gente de países en los que no ha salido el aparato hasta el momento. Pero cuidado, porque puede que no funcione en todos los países.
Ahora bien, ¿porqué escribo esta entrada?. ¿Qué hubiera pasado si no existiera Internet?, ¿gente de otros países podrían comprar el aparatito antes de tiempo?. No, a menos que vayan personalmente a Estados Unidos. Internet, especialmente eBay, ha permitido poder comprarlo sin tener que recorrer cientos de kilómetros.
Enlace: iCashedIn: iPhones Flood eBay
Trabajo en Google
Seguramente yo como muchos otros ingenuos hemos fantaseado cada cosa que hemos leído de cómo es trabajar en Google. Cientos de beneficios, oficinas increibles, etc, etc, etc. Algo así como el trabajo perfecto*. Me disculpo a mí mismo por ser tan ingenuo.
Considero que más que mitos podría tratarse de un ex empleado resentido o una campaña de Microsoft contra, justamente, el que le está ganando la batalla de Internet.
No estoy para nada de acuerdo con que valoren un doctorado antes que un excelente desempeño en otro empleo (de hecho Bill Gates, Steve Jobs y tantos otros no tienen ni un título de grado). Pero, ¿quién no trabaja más de la cuenta en cualquier trabajo hoy en día?, ¿a quién le pagan mejor que en todas las otras compañías?, por más que sea Google, ¿qué jefe va a alentar a su equipo de trabajo a hacer un proyecto (con el 20% del tiempo), propio si el trabajo del grupo pueda llegar a no salir o a retrasarse?.
Me quedo con esta frase:
Google has no facility for career growth
Esto se lo debe ganar cada uno. Por más que a uno le armen un plan de carrera que diga en 2 años serás jefe de área, en 5 gerente de sucursal, en 8 gerente de…, si uno es (perdonenme la expresión), un pelotudo le van a pegar una patada en el (…). Lamentablemente para muchos este es un Mundo súper competitivo que prevalecerán los fuertes y los débiles quedarán en escalones más bajos.
Enlace: TechTear
Videos en línea generando fuertes debates
Estamos ante una nueva variante del segmento de sitios de videos o televisión en línea. Friction.tv se presenta como una opción agresiva que incita a mostrar nuetra posición sobre diferentes asuntos.
Una persona sube un video sobre un tema por lo general polémicos, y luego debates muy interesante se generan. Esto genera fuertes discusiones entre las personas que están a favor y en contra. Pueden contestar por escrito, como también lo pueden hacer grabando su propio video.
Este sitio parece hecho por provocadores. Al terminar un video lanzan la pregunta: ¿Estás o no de acuerdo?, Fire Back, algo así dispara, una incitación provocadora a responder. Creo que esto es lo que buscan y logran. Con muy pocas vistas generan grandes debates, con lo cual si logran una buena masa de visitantes, seguramente, les irá bien.
Enlace: Friction.tv | Vía: Mashable
Live Earth se podrá ver desde MSN
Un recital del tipo Live Earth creo que a todos los que les gusta por lo menos un poquito la música morirían por verlo en vivo. En este recital, que intenta concientizar a la gente sobre el problema climático, tocan bandas como Red Hot Chili Peppers y Police o cantantes como Jack Johnson, Shakira y Madonna. Lo buena noticia para los que no podemos verlo en forma presencial es que lo transmitirán en vivo vía Internet.
MSN hará esto posible. Transmitirá en vivo el recital vía Internet totalmente gratis. Además ofrecerán consejos y artículos sobre el cuidado de la Tierra, el fin del recital. Por otro lado cuando finalice el concierto los videos quedarán en línea.
Creo que será una buena publicidad para MSN y para Microsoft brindar este recital en vivo y gratis. Entre tanta prensa para el nuevo aparato de la competencia este masivo recital podrá opacarlos un poco. Me encataría poder ir a alguno, pero lo veré a través de mi monitor gracias MSN.
Enlace: Live Earth | Vía: Datafull
Una serie transmitida sólo vía Internet
El reconocido actor y productor estadounidense Kevin Costner producirá y prestará su voz en una seria animada. La misma, en principio será transmitida sólo vía Internet. Lo que quiere lograr es conseguir adeptos vía Internet y luego transmitirla por otros medios de comunicación.
La serie se llamará The Explorers Club. Tratará sobre un grupo de aventureros que recorren los puntos más oscuros del Mundo. La serie tendrá sólo 12 capítulos de unos 4 minutos cada uno, lo cual hace pensar que funcionará de trampolín para el cine u otro medio.
Ahora bien. No es la primera vez que hacen esto de presentar una serie por Internet. Están sentando un precendente muy interesante. Cada vez más productoras están tomando a Internet como un medio de importancia. En este caso lo utilizan como trampolín o método publicitario, pero lo importante es que confían en Internet. Y por eso escribo esta entrada.
Enlace: Kevin Costner producirá una serie animada que se difundirá sólo por Internet
Nueva red social mexicana: Amikoo
México tiene una nueva red social llamada Amikoo. La misma obviamente apunta al público mexicano, en especial, a universitarios y chicos de la preparatoria. Digamos que es un Facebook pero local.
Por mi parte me gusta la idea de utilizar servicios con alto impacto en mi lenguaje, y si es en mi país más todavía. Por lo que se puede ver será un sitio apuntado a un segmento de personas. Seguramente si tienen un cierto éxito seguramente se abrirán todavía más.
Dejo un video de una muy linda señorita, que aunque no es buena actriz, se entiende a dónde apunta el sitio.
Enlace: Amikoo | Vía: Vivir México
Un día sin ropa interior, marketing viral
Una iniciativa bastante curiosa ha tenido la compañía de Internet argentina Arnet, la cual es parte de la telefónica Telecom. Para promocionar su nuevo servicio de Internet libre, sin abono, crearon está campaña de marketing viral. No es la primera vez que llevan a cabo este tipo de iniciativas.
A algunos les puede parecer simpática, a otros de mal gusto, a otros una temenda boludez. Pero es distinta a las demás publicidades y llama mucho la atención. Aparece en la televisión una publicidad anunciando que el día 12 de julio nadie debe usar ropa interior y promocionan el dominio www.undiasinropainterior.com. ¿Qué hacen los que tienen Internet?, tipean la dirección para ver si es verdad.
Vale recordar que antes habían hecho las campañas www.todosporunpelo.com.ar (no está en línea actualmente) y Subilo a Internet. Como dije antes aunque guste o no, creo que, lograron su cometido: llamar la atención.
Y obviamente la publicidad ya está en YouTube:
Enlace: Un día sin ropa interior
La BBC ofrecerá su programación por Internet
El reconocido canal inglés BBC parece que está tomando muy en serio a Internet. Seguramente hayan perdido audicencia por culpa de Internet y se dieron cuenta que algo debían hacer. ¿Qué hicieron?.
A finales de julio lanzarán una aplicación para que usuarios de Internet puedan descargar toda la programación del canal como de la radio, o bien los programas que quieran ver. La BBC está en tratativas para realizar alianzas con sitios masivos del tipo MySpace o MSN. Y en un futuro estarán presenten en la versión inglesa de YouTube.
Sin dudas han tenido que hacer una gran inversión. Pero se han dado cuenta que Internet es un medio de comunicación que está a la par del diario, la revista, la televisión y la radio. Seguramente captarán a muchos Internet adictos que han dejado de ver los programas porque estaban con Internet. Ojalá muchos otros canales lo imiten.
Enlace: El servicio de televisión a la carta de la BBC se lanzará a finales de julio
El nuevo proyecto de un fundador de Digg: Pownce
Uno de los funadores de Digg, Kevin Rose, puso en línea su nueva creación llamada Pownce. La misma se encuentra en fase beta. Solo si un amigo te invita puedes probarlo, o bien si insertas tu correo en el mismo y resultas seleccionado.
Entrando al pownce (¿sería así?), del creador instantáneamente me viene a la mente otro sitio. ¿Cuál?, sí… Twitter. Según lo enunciado en la portada nuestro perfil puede ser visto por las personas que nosotros querramos y sirve para: enviar mensajes, arhivos, eventos y links a nuestros amigos.
Dije que viendo el perfil de Kevin es notable el parecido con un perfil de Twitter. Ahora bien, sabiendo la palanca que pueden hacer con Digg, seguramente, reciba muchas visitas. Pero me pregunto, ¿cómo recibirá la gente el sitio?, ¿se inclinará a usarlo o seguirán utilizando Twitter?.
Enlace: Pownce | Gracias: Eduardo Arcos
Helpfulvideo: tutoriales en video
Estamos ante una nueva variante de videos en línea. Helpfulvideo supo hacer foco en que los usuarios muestren tutoriales sobre cómo realizar alguna acción. Además hay ofrece dos opciones muy interesantes.
La primera es que se pueden descargar fácilmente a nuestra computadora en el formato FLV. Y la segunda es que los usuarios que suben los videos pueden ganar dinero vendiéndolos y el sitio no cobra comisión. El resto es todo igual a cualquier sitio del segmento, pero me pareció raro no haber encontrado la función de embed, la cual estoy seguro le ha sido muy útil a YouTube y a otros para hacerse conocidos.
Si bien el diseño no es súper y no tiene la opción de embed (supongo no podrán soportar tanto tráfico), la idea es muy original. Los videos descargan a buen ritmo y más de uno puede ser de utilidad para alguna tarea que tengamos que llevar a cabo.
Enlace: Helpfulvideo | Vía: Incubaweb
Proponen creación de dominios .lat
¿Cuántas extensiones existen?. Que yo sepa muchas. Y que yo use 2: .com y .com.ar. Pero bien, algo tienen que hacer las instituciones que se encargan de gestionar y promover los dominios, ahora quieren crear las extensiones lat (Latinoamérica).
Me quedó con dos comentarios de Amadeu Abril, el impulsor de esta extensión:
(…)sería “muy util” para la comunidad latina en general y que tienen el español como idioma común.
y,
Un dominio .lat serviría para identificar recursos de interés específico para la comunidad latina ayudando a promocionar la lengua y la cultura de esta población.
Entonces me pregunto, ¿no basta con ver el fracaso de los .eu?, y siendo más regional, ¿y el mismo fracaso de las extensiones territoriales de los países de Latinoamérica?. Tomando el caso de la Argentina, no tengo datos precisos, pero un gran número de dominios registrados no han sido utilizados. Y es más, hay gente que tiene miles (sí, miles), de dominios registrados indiscriminadamente porque el registro es gratis. Creo que algo habría que cambiar regionalmente, y después pensar en nuevas extensiones.
Enlace: No se cansan, ahora se propone el .lat
YouTube tiene más visitas que todos juntos
Como ya he comentado (no recuerdo la entrada), muchos decían cuando se rumoreaba que Google compraría YouTube que el precio que iban a pagar era un disparate. Por supuesto la gente de Google parecen ser todos gurúes porque siempre saben lo que es correcto. De hecho podrían haber insistido con su propia plataforma Google Video, pero supieron parar a tiempo.
Según la firma de auditoría de tráfico Hitwise YouTube tuvo un 70% del mercado de videos en los primeros 5 meses de este año. Luego lo seguían, muy por debajo, todos los otros. Además vale aclarar que la firma solo auditó visitas a los sitios, no auditó las veces que se vieron los videos y los videos embebidos.
Lo interesante es que Google sabiendo las demandas que debía afrontar siguió adelante. Compró el sitio a un precio sorprendente para muchos y ahora se está expandiendo por el Mundo. Simplemente qué gran visión.
Enlace: YouTube | Vía: Reuters
Red social para perros: MyDogSpace
Ha nacido una red social para los amantes de los perros. La misma se llama MyDogSpace, en español sería algo así como el espacio de mi perro. Es una red donde los que aman los perros pueden comunicarse, darse consejos, ayuda sobre sus perros y quien sabe hasta salir a tomar algo (los dueños, obvio).
Para poder participar activamente hay que registrarse. Al hacerlo se crea un perfil en el que uno puede subir fotos e información de su/s perro/s. Además como en toda red social se pueden hacer comentarios en otros perfiles, crear entradas, participar en el foro del sitio, entre otras acciones.
Me parece una buena idea. Fanáticos de perros alrededor del Mundo (y especialmente en Inglaterra), hay muchos. Y un lugar en Internet donde los junte puede resultar muy beneficioso. Por lo pronto en un futuro próximo se viene el espacio para los gatos, MyCatSpace.
Enlace: MyDogSpace | Vía: Mashable
Google ofrece dinero por desarollo de gadgets
Sin dudas los de Google no son ningunos boludos. Son conocidos sus procesos de selección (que aunque algunos pasos no estoy del todo de acuerdo), en los que suelen casi siempre conseguir los mejores trabajadores. En este programa ofrecen dinero a cambio de desarrollos exitosos.
El mismo se llama Google Gadget Ventures y está dirigido a desarrolladores que ya hayan hecho algún gadget para iGoogle. ¿Qué ofrecen?. Por un lado becas de U$S 5.000 para los que ya hicieron un gadget que esté en IG, y quieran hacerle mejoras. Y por otro lado ofrecen U$S 100.000 para desarrollar gadgets desde cero.
Una de los requisitos para participar es que tengas un gadget que genere por lo menos 250 mil páginas vistas semanales en IG. ¿Cuánto representan para Google estás sumas?. Nada, Es decir, por muy poco dinero consiguen a los mejores.
Enlace: Develop new gadgets with support from Google.
Nuevos servicios en Live de Microsoft
En la carrera por ver quién es el más fuerte Microsoft está sumando nuevos servicios en línea en Windows Live. Estos serán Windows Live Folders y Windows Live Photo Gallery, el primero servirá para compartir archivos en línea y el segundo para compartir fotos (será algo tipo Flickr).
El concepto de estos dos nuevos servicios sumados a los otros que ya ofrece Microsoft es que todo esté integrado. Es decir que el usuario utilice servicios masivos todo de Live (en un mismo lugar), en lugar de utilizar uno de cada compañía. De esta manera creen que podrían superar a sus competidores directos Yahoo! y Google.
En esta batalla de tire y empuje Microsoft está intentando salir airoso. En algún momento se rumoreó que iba a comprar Yahoo! por unos 50.000 millones de dólares pero nada de eso ocurrió. Decisiones difíciles si las hay las que debe tomar Microsoft (y también Yahoo!), para competirle a Google.
Enlace: Microsoft rolls out Web storage, new photo gallery
MizPee te dice donde hay un baño
¿Noticia bizzara?, no. Esto es un nuevo invento del ilimitado imaginario de la nueva Web, 2.0. ¿Para qué sirve MizPee?, para informarse dónde está el baño más cercano y datos útiles sobre el mismo. Para poder utilizar el servicio se necesita ser dueño de un móvil.
¿Cómo funciona?. Uno envía un mensaje de texto con la palabra de la ciudad donde uno se encuentra (está disponible en algunas ciudades de Estados Unidos), y en unos minutos recibe la información necesaria. Entre los datos recibidos están la calle del baño, el edifico, una especie de evaluación del tipo de baño, si es pago o no. Y como agregado comentarios de otros usuarios.
Yo me hago miles de preguntas con este sitio. Es posible que a muchos se les haya ocurrido hacer algo así, pero de ahí a llevarlo a cabo. La verdad muy raro y muy (muy), bizarro. Pero si mucha gente quiere ir al baño y no sabe dónde (aunque justo es el país donde en todas las cuadras hay un Mc Donalds o similar), el sitio podría funcionar. Por otro lado quizá sea una campaña de marketing viral de la compañía de mensajes de texto Yojo Mobile, yo me inclino por esto.
Enlace: MizPee | Vía: TechCrunch
Programar correos a futuro
L8R es un sitio simple pero muy útil. Permite programar correos y los mismos serán enviados cuando uno decida. Hay una versión de pago y una gratuita.
Por ejemplo, un amigo cumple el 30 de diciembre. Hoy escribo el correo, queda guardado y ese día el sistema se encarga de enviar el correo. Con la versión gratuita uno solo puede realizar 3 programaciones por vez, y con la versión de pago (hay 3 tipos diferentes), se pueden programar muchos más.
Una buena idea, aunque no nueva, con un diseño simple pero que transmite lo que quiere vender. Un sitio ideal para todos aquellos que nos olvidamos los cumpleaños.
Enlace: L8R | Vía: Wwwhat’s new?