Moneytrackin’ competirá en Europe’s Young Entrepreneurs 2007
Por Segundo año Business Week organiza un concurso para reconocer el talento de jóvenes emprendedores menores de 25 años. Este año, en relación a la primera edición, predomina el software y los servicios Web 2.0 sobre los demás proyectos.
Además, en esta edición participarán Albert y Victor Martin por Moneytrackin’, herramienta que permite realizar un seguimiento online de tus ingresos y gastos.
Para los interesados dejo el link que da acceso a las votaciones. Mucha suerte para los nuestros, que en mi opinión llevan uno de los proyectos más interesantes.
Enlace: Europe’s Young Entrepreneurs 2007
France Telecom se queda con Ya.com
Como ya avanzó hace algún tiempo BlogTelecom Ya.com ha sido comprada por France Telecom (Orange) por 320 millones de euros. Esto supone que Orange pasa a convertirse en el segundo operador de ADSL tras Telefónica en España.
Personalmente hubiera preferido otro comprador, pero las cosas son así, y en este caso Orange crece hasta el millón de usuarios de ADSL, concentrando así un poco más el mercado.
Enlace: France Telecom compra Ya.com por 320 millones de euros
¿Comprará eBay a Netflix?
Sube el valor de las acciones de Netflix tras los rumores de compra por parte de Amazon. El precio de compra especulado ronda los 2000 millones de US$ (34$ por acción).
Sin embargo según indican en ZDNET quizá no sea este el mejor momento para realizar la adquisición, ya que debido a la intención del gobierno americano de aplicar tasas al comercio electrónico, eBay podría tener que reconsiderar la viabilidad de la compra. Si hoy comprara Netflix y el Estados Unidos decidiera aprobar esta tasa, eBay pasaría de tener que pagarla en 8 estado a pagarla en prácticamente todos debido a la extendida presencia de Netflix en el país.
Si eBay decidiera adquirir esta empresa, se haría con un servicio de alquiler de videos por Internet que cuenta con 5 millones de usuarios, diversificado hacia una línea de negocio en la que no le ha ido nada mal a Netflix.
Enlace: Netflix Shares Higher On Rumors Of Amazon.com Bid
MeetMoi: citas en cualquier lugar
Un servicio de citas para el móvil basado en un inteligente sistema de localización alcanza, en primera ronda de financiación, 1.5 millones de dólares aportados por Acadia Woods Parnters.
MettMoi permite conseguir una cita en cualquier parte. Solo hay que crear un perfil de usuario y registrar un número de teléfono. Luego, cuando a cada cual le apetezca solo tiene que enviar un sms con el código postal de su zona y aparecerá como “disponible” en MeetMoi enviando mensajes a personas en tu misma zona.
La verdad es que no me atrevo a decir si es mucho o poco para una primera ronda. Eso sí, tengo claro que las redes sociales para móviles tienen mucho potencial y si el sistema de localización que describen funcionan así a cualquiera se nos ocurre más de una aplicación interesante. Probablemente volvamos a escuchar hablar de MeetMoi y de nueva inversión. Incluso, me atrevería a decir que surgirán más proyectos similares.
Enlace: MeetMoi raises cash, for Twitter of sex
Mister Wong: bookmarking social en español
¡Después de cuatro semanas de closed-beta, abrimos hoy oficialmente el portal a toda la comunidad hispano-parlante!
De esta manera, a través de su blog, se abre Mister Wong a todas las personas que quieran hacer uso de esta herramienta de bookmarking social que cada vez esta obteniendo mejores resultados de usuarios.
Mister Wong es una herramienta fácil de usar que además de la privacidad y capacidad de incorporarla en Firefox o un blog, permite hacer tres cosas que son interesantes desde el punto de vista interactivo: agregar amigos, crear grupos e intercambiar marcadores.
Están empezando y la verdad es que vienen fuertes de Alemania, ahora acaban de lanzar en España y en nada lo harán en Francia. Personalmente el diseño me gusta, el tema de los grupos como ya he comentado también, el único “pero” es el número de usuarios y por tanto el volumen de bookmarks que manejan. Paciencia.
Enlace: Mister Wong | Gracias: Eduardo Arcos
eBay subastará espacios de radio
eBay ofrecerá espacios radiofónicos no vendidos (radio terrestre y por Internet) de hasta 2.300 radios de Estados Unidos. El día elegido para iniciar este servicio será el próximo miércoles y el mercado será eBay Media Marketplace for Radio.
De esta manera se abre un nuevo campo en el que competirá con Google, con quién tiene ya desde hace algún tiempo una lucha por conquistar los medios de pago online.
La empresa de los buscadores (y otras muchas cosas) aventaja a eBay desde que el año pasado adquiriera dMarc Broadcasting y en Abril anunciara que vendería anuncios radiofónicos a través de Channel Communications Inc. La verdad eBay es que lo tiene ciertamente complicado. Si algo tiene a su favor, es la flexibilidad que le da su sistema de compra, al permitir subastar y adquirir cualquier producto en el último minuto.
Por cierto, esto será posible gracias al acuerdo llegado con Bid4Spots startup de dos añitos situada en California.
Enlace: Radio Time to Join List of eBay Items Up for Auction
Ask España deja la versión Beta
Ask España, buscador desarrollado por Ask Jeeves Inc, ha dejado de estar en versión Beta para ser lanzado a nivel nacional como alternativa a los principales buscadores. Su tecnología Ask Jeeves, en vez de basarse en la conocida popularidad del link, se fundamenta en la reputación de las páginas y la relación de dichas páginas con la información deseada.
El buscador incluirá las siguientes funciones además de la búsqueda clásica.
Vista previa de las páginas antes de abrirlas.
Búsquedas relacionadas.
MiAsk: sistema de búsqueda personal que permite al usuario guardar los resultados para crear su “web personal”, pidiéndose guardad y compartir con otros usuarios.
El caso es que, el principal inconveniente del mercado de buscadores generalistas es que esta copado por las grandes empresa qué todos conocemos. Por lo tanto resulta necesario contar con una estrategia que les permita ser la página principal de cada usuario. En este sentido, la política de captación de Ask, se basa principalmente en la relación con diversas empresas “partners” que ofrecen condiciones ventajosas a los usuarios de Ask en sus productos.
La verdad es que no lo ve nada claro, quizá sea que este muy obsesionado con la especialización como clave a la hora de desarrollar un proyecto en la Web, pero a mi personalmente no me convence el tener como motor de búsqueda a Ask. Ahora bien, reconozco que el esfuerzo que han realizado es importante y que las nuevas funciones son interesantes. Pero le falta ese “algo” que me haría quitar Google como página principal.
Enlace: Ask.com España
MexicoDiario.com: el Twitter hispano
Desde México nos llega MexicoDiario.com una versión Mexicana de Twitter dirigida a la comunidad de habla hispana. En la que por lo que he observado hasta el momento, existe bastante actividad.
La verdad es que tras el éxito de Twitter y su suma adictividad, uno no deja de plantearse cómo hacer rentables este tipo de proyectos más allá de la economía del “widget” o la publicidad contextual.
Recientemente José Antonio de Moral daba algunas pistas en el blog de Alianzo sobre el tema.
¿Qué opináis?
Vía: MexicoDiario.com
Alianza estratégica entre Salesforce y Google
Según explican en el comunicado de prensa oficial se llega a este acuerdo: Para permitir a las empresas captar clientes, funcionar mejor y prosperar. Es decir, combinar lo mejor de Salesforce (CRM a medida) con AdWords y orientarlo a cualquier tipo de negocio, sea del tamaño que sea. De esta manera nace Salesforce Group Edition featuring Google AdWord.
Según ha indicado Bruce Fracis - Vicepresidente de estrategia corporativa-:
“Tenemos el objetivo de hacer de cada usuario de salesforce un emprededor en Adwords”.
En este sentido, la alianza hace que donde antes terminaba Google comience ahora Salesforce, es decir, se ofrece una solución para poder gestionar de manera integral las campañas de marketing en Internet. Algo que puede ser realmente beneficioso para pequeñas empresas y emprendedores. A través de esta herramienta podrá realizarse desde la colocación de los anuncios o seguimiento de las palabras clave hasta el cálculo de la rentabilidad.
Para quien este interesado existe una oferta durante los primeros 30 días en los que es posible adquirir Salesforce Group Edition featuring Google AdWords por 600 US$ al año.
Enlace: Google, Salesforce Deepen Ties
Bienvenidos a Negocios Beta
A finales de Enero de este año publiqué un largo post acerca de un nuevo proyecto que tenía, un blog el cual no mantendría un ritmo de publicación similar al resto de nuestras publicaciones, que impulsaría un método publicitario un poco distinto (clic por influencia especialmente) y en el que debe estar un blogger solamente. La temática sería de negocios/empresas en internet y Web 2.0. Hice mucho énfasis en el balance muy claro entre los proyectos que se hacen en España y los latinoamericanos, pero también con el tiempo consideré la importancia de proyectos anglosajones, tener mucho criterio y generar influencia.
Después de hacer el blog nos costó mucho encontrar un blogger realmente interesado en este nuevo emprendimiento pero sobre todo que tenga el conocimiento, la perspectiva y aspecto crítico de todo este mundo de los emprendimientos en internet y el Web 2.0. Al final Ander Hilario fue la persona que elegimos y estoy sumamente contento, será quien lleve este blog y lo posicione.
Negocios ß es el blog #15 de Hipertextual y no podemos estar más felices de lanzarlo, con este post doy la posta a Ander para que empiece oficialmente a publicar. No olvides suscribirte al Feed RSS y seguirlo a diario para mantenerte informado sobre empresas en internet, emprendedores, nuevas iniciativas y la actualidad del Web 2.0.
Negocios ß reparte invitaciones para Joost
Todos aquellos y aquellas que aún no hayáis probado Joost y queráis una invitación, mandadme un mail a [email protected] con vuestro nombre y mail de contacto.
Prometo responder tan rápido como me sea posible y entregar tantas invitaciones como pueda.
Enlace: Joost
Marqueze se hace con eventtos.com
Emilio Márquez ha anunciado durante la I jornada de Negocios la adquisición de eventos Web española especializado en la publicación de eventos (en México, Argentina y España) hasta ahora propiedad de Javier Martín.
Tres comentarios desde mi humilde punto de vista:
-
La publicidad contextual, relacional o preferencial pueden encajar perfectamente dentro de un proyecto tan especializado.
-
Cabría estudiar la posibilidad de ofrecer servicios premium de pago para aquellos organizadores que lo deseen. Se me ocurre que poder poner en contacto a los asistentes antes de celebrarse el evento puede resultar muy interesante en determinados casos. Así como establecer algún canal de comunicación post-evento. O servicios adicionales como seguimiento vía blogging, videoblogging, podcasting, etc.
-
Se trata de un modelo internacionalizable.
A priori me parece una adquisición interesante. Claro esta, desconozco la cantidad que se ha pagado pero teniendo en cuenta que Marqueze esta detrás a buen seguro que ya tiene planes para eventtos.com.
Enlace: Networking Activo compra Eventtos.com
I Jornada de negocios
El pasado 31 de mayo ha tenido lugar en Madrid la I Jornada de negocios organizada por Networking y Redes Sociales S. L.
En el propio blog de Networking Activo se ha realizado un seguimiento al detalle del evento que realmente merece la pena. La verdad es que no les ha ido nada mal: más de 250 personas asistieron a un evento en el que durante 24 horas lo más importante son las relaciones personales.
La II Jornada de negocios será en Barcelona el próximo 29 de noviembre; para aquellos que estéis interesados, aún estáis a tiempo de inscribiros.
Enlace: Networking Activo | Vía: Carlos Blanco
eBay adquiere StumbleUpon por 75 millones de dólares
Los rumores se confirman y eBay adquiere el marcador social StumbleUpon por 75 millones de dólares. Compra que ha recibido Dow Jones con un -1.99% en el valor de la compañía.
No cabe duda de que los algo más de 2 millones de usuarios serán beneficiosos para la compañía. Sin embargo, veo que la forma más interesante de integrar StumbleUpon en eBay podría venir a través de StumbleThru. Este servicio permite moverse a través de las diversas páginas de una Web siguiendo los mejores contenidos. Las recomendaciones en este caso provienen de la propia comunidad de usuarios que tienen gustos similares. Este tipo de servicio encaja perfectamente dentro de eBay y podría enriquecer su comunidad, a la vez que agiliza la navegación por una Web que muchas veces resulta un tanto caótica.
Ahora bien ¿No son muchos 75 millones?
Enlace: eBay Makes Social Networking Play
Albert Armengol y Didac Giribets invierten 280.000 euros en migoa.com
Albert Armengol y Didac Giribets invierten 280.000 euros en la primera ronda de financiación de Goa Internet Services. Empresa que actualmente dirige sus esfuerzos a lanzar migoa.com un buscador vertical especializado en la búsqueda de propiedades, trabajos y coches.
Gary Stewart –CEO Goa Internet Services- recientemente ha comentado en su blog que esta inversión es una muestra de que el networking funciona puesto que conocieron a Albert y Didac en eventos de networking. Es más, Gary comenta también que conoció a Oriol Blasco -cofundador de Goa Internet Services- en otro evento de networing.
Personalmente considero que se trata de un buen proyecto, especializado en tres áreas, con una elevada demanda de búsqueda en las que puede encajar muy bien un modelo de monetización basado en anuncios.
Actualmente migoa.com esta funcionado en versión beta privada y se prevé que la versión pública estará disponible para septiembre de 2007.
Enlace: El creador de eConozco invierte 280.000 euros en Migoa, un buscador vertical español
Jajah: Deutsche Telekom se rinde a Internet
Deutsche Telecom a través de T-Online Venture Fund; entra en el negocio de la telefonía por Internet tras invertir en Jajah.
En total entrarán 20 millones de dólares aportados por un conjunto de inversores encabezado por Intel y en el que también participa junto a Deutsche Telecom Sequoia Capital. Inversores que habitualmente no se embarcan en cualquier negocio. Esta acción supone todo un reconocimiento por parte de un sector que hasta ahora observaba desde lejos el fenómeno 2.0.
En cuanto al servicio ofrecido por Jajah su principal valor reside en la sencillez.No requiere descargas, auriculares o micrófonos. Sólo hay que introducir los números de teléfono y destino en la Web de Jajah y pulsar el botón llamar; entonces, sonará el teléfono de origen y podrá hablarse con el teléfono de destino.
Ahora cabe observar quién dará el siguiente paso ahora que una de las grandes telefónicas se ha metido en la telefonía por Internet.
Enlace: Deustche Telekom compra Jajah, «llamadas de bajo coste»
¿Es la Web 2.0 Segura?
Tras la adquisición de GreenBorder por parte Google, por una cantidad aún desconocida, podemos decir que se ofrecerán por primera vez soluciones de seguridad online a servicios Web 2.0. Eso sí, por el momento solo para Firefox e Internet Explorer.
Esta herramienta bloquea los códigos malévolos e impide que se extiendan sobre las aplicaciones Web, forzando a que los elementos con contenidos sospechosos revelen su identidad, ejecutándose en un entorno virtual. Desde luego lo que esta claro es que cada vez hay más datos online y los hackers encontrarán la forma acceder a ellos.
Recientemente Samy Kamkar ha creado el primer “Worm” para la Web 2.0. Se trataba de un gusano que ha dado algún que otro dolor de cabeza a MySpace.com. En esencia, este virus le permitia a Samy controlar el buscador de cualquier usuario que visitara su espacio dentro de MySpace. Resultado: en 20 horas el gusano llego a 1 millón de usuarios haciendo “tirar” MySpace y grantizando a Kamkar una visita al juzgado de Los Angeles.
La seguridad informática se perfila como una alternativa más que interesante para futuras startups y proyectos para una Web en la que cada vez se guardan y fluyen más datos.
Enlace: Google adquiere GreenBorder
Meebo: un servicio de mensajería instantánea para todos.
Meebo es un servicio Web de mensajería instantánea que ofrece las siguientes ventajas:
- “ Log in ” usando las cuentas de usuario de las plataformas más utilizadas (Meeb Classic): AIM, Yahoo!, MSN, Google Talk, ICQ y Jabber
- Aunar todos los contactos de tus diferentes servicios de mensajería instantánea un uno único.
- Crear Chat rooms Meebo Rooms sobre temas específicos en las que pueden subirse diversos archivos como: videos e imágenes.
Cuentan con 1.2 millones de usuarios con una media de dedicación de 70 minutos diarios. ¿Os parece Poco? A mi también, pero acaban de empezar y la tasa de crecimiento mensual esta entre un 10% y 14%. A esto hay que unirle los 12.5 millones de US$ de las dos rondas de financiación con Marc Andreessen, Sequoia Capital y Draper Fisher Jurvetson.
El primer paso será atraer a grandes medios y abrir la puerta a la publicad mientras potencian el uso de los “Chat rooms” como pequeñas comunidades dirigidas a fans.
Al igual que me sucede con Buzznet, Meebo me parece un proyecto atractivo no solo desde el punto de vista publicitario, sino desde el punto de vista puramente comercial, puesto que permite crear vínculos relacionales. La principal diferencia con respecto a Buzznet es que al carecer de una estructura de comunidad menos robusta le dota de más agilidad: entras y chateas en un espacio dedicado a algo que te gusta.
De alguna manera Meebo puede ser a las grandes comunidades y redes sociales lo que Twitter ha sido para el blogging.
Enlace: Meebo | Vía: BusinessWeek
Inversión en Web 2.0
La reciente adquisición de Last.fm por CBS ha activado mi curiosidad por los números que hay tras el negocio 2.0.
Según un informe elaborado por Ernst&Young sobre la inversión en Web 2.0 durante el 2006, los principales datos indican la inversión de 850 millones de US$ repartidos de la siguiente manera:
- EEUU: 126 acuerdos que supusieron 682.7 millones de US$.
- Europa: 20 acuerdos por 100.5 millones de US$.
- China: 21 acuerdos por 61.4 millones de US$.
- Israel: 2 proyectos por 22 millones de US$.
Según Gil Forer -Global Director de Ernst & Young’s Venture Capital Advisory Group-:
A través de la oferta Web 2.0, Internet esta teniendo una profunda influencia en la forma en que compartimos, colaboramos e interactuamos socialmente; no solo en mercados desarrollados sino que también en mercados emergentes.
Desde la perspectiva del inversor, el requisito de pequeñas inversiones, alto potencial de retorno y la rápida evolución de desarrollo a beneficio son los principales aspectos del incremento en las inversiones en la Web 2.0.
Otra de las cuestiones que se comentan es que con éstas cifras no hay peligro de burbuja. Menos mal.
Nota: el volumen actual de capital riesgo en EEUU es de 6.6 billones de US$ invertidos en 800 acuerdos. Esto supone que la Web 2.0 con sus 126 acuerdos de inversión supone algo más de una octava parte.
Ahora meditemos sobre estos números y viajemos a 1999. ¿Volveremos a tropezar con la misma piedra?
Enlace: Global Venture Capital Investment in Web 2.0 Companies on the Rise| Vía: PrimeNewswire
Zoho Notebook: la oficina 2.0
Zoho Notebook es un mashup orientado a la edición de contenidos desarrollado prácticamente al completo en javascript.
Se trata de una herramienta colaborativa en la que prácticamente se puede hacer de todo en cuanto a trabajo de oficina se refiere. Texto, audio, video, Chat, comentarios, adjuntos, RSS, URLs, etc.
Acabo de dedicarle un tiempo a Zoho Notebook y me gusta, es una herramienta fácil de usar y con múltiples funcionalidades que demuestra un potencial interesante aún estando en v. Beta.
Sin embargo, por el momento tiene un inconveniente: no pude trabajarse offline. Ahora bien, recientemente han sacado un plugin para trabajar offline con Ms Office para sus editores de texto y hojas de cálculo, por lo que es posible que en un futuro contemos con una solución offline para Zoho Notebook.
Enlace: Zoho: the office disrupter