Google compra Postini
Google sale de nuevo de compras, y esta vez se lleva a casa una empresa dedicada a la creación de aplicaciones web dedicadas a empresas, Postini
La cifra mágica son $625 millones, que van para esta empresa y la integración completa de su equipo dentro de Google. Esta compra llega para la mejora de Google Apps enfocandose a grandes empresas, ya que actualmente son más de 1,000 empresas de pequeño o mediano tamaño las que lo están usando, en cambio las grandes empresas necesitan algo más manejable y práctico para que sus empleados manejen. Seguir leyendo el post »
Technorati, tenemos un problema
¿Technorati en problemas? Han “escapado” de la empresa de David Sifry tres monstruos, Tantek Celik (Responsable de Producto), Liz Dunn (Jefa de Producto) y Adam Hertz (Vicepresidente de Ingeniería).
Son, lo que podríamos llamar, tres monstruos por los que cualquier empresa se pelearía y que ahora han decidido dejar la empresa y buscar nuevas espectativas. Seguir leyendo el post »
100 blogs… ¿al azar?
Los 100 mejores blogs en Castellano según la revista Española Personal Computer que se ha publicado este mes, está más bien pillada por los pelos, me llama la atención que incluyan blogs personales donde no deberían estar.
Para mi que han cogido uno de tantos listados de blogs y han hecho una selección más bien por lo general. Que no nos quejamos, pero es que hay cada uno…
Enlace: Los 100 mejores Blogs En Castellano
Posicioname (casi) gratis: Nuevo concurso SEO
¡Pssss! ¿Eres o quieres ser SEO? Unos quieren ser futbolistas, otros bomberos, ya los hay que sueñan con posicionar páginas web, que se le va a hacer.
El calor aprieta por aquí y poca cosa hay que hacer en estos meses de vacaciones, que mejor que organizar un concuros de posicionamiento, curiosamente organizado por una cadena de hoteles Española.
¿Qué se necesita para que legiones de personas se pongan a posicionar una palabra para dar publicidad a alguien? Simple, solo se necesita una cosa: Un premio jugoso. Seguir leyendo el post »
Bust A Name: forma fácil de encontrar dominios
¿Es el nombre de un proyecto importante? ¿Es la URL de un proyecto importante? Seguramente los SEO lo primero que digan es absolutamte pero hay casos tan claros de que simplemente con una buena idea se puede hacer mucho sin necesidad de un dominio valorado en miles de dólares que en ocasiones me pregunto para que perdemos tanto tiempo en encontrar nombres para nuestros blogs/proyectos.
Para hacer este paso mucho más sencillo apreció esta gran página, Bust a Name, un generador de nombres de dominio que con unas cuantas palabras clave te genera automáticamente nombres de dominio, que te pueden servir o no, pero te ahorran cantidad de tiempo.
Enlace: Bust A Name
Aplicaciones para Facebook y sus rankings
Facebook es una red social que ha crecido muchísimo en poco tiempo, que como toda red social de fama que se precie se creó para una cosa, en esta caso para universitarios y que después se populariza tanto que ya nadie recuerda para que se ha creado. Seguir leyendo el post »
Descargando canciones de MySpace
El otro día en la comida de Vodafone con MySpace y Google pregunté a Matias y Borja, responsables de MySpace en España acerca del uso del reproductor en los perfiles de MySpace y lo raro que resulta la opción deshabilitada de descargas de canciones.
Seguramente por problemas de ancho de banda sería por ahora un suicidio para ellos habilitar estas descargas, muchos servidores más deberían hacer falta para soportar tantísimas descargas, pero gracias a aplicaciones de otras personas esto ya es posible, así nace MySpace MP3. Seguir leyendo el post »
-
10 cosas que Digg necesita
Top 10 Things Digg Needs (Or Needs to Improve On). Una lista de 10 cosas que necesita Digg.
Manu Contreras [1]
-
Omemo por Antonio Delgado
Omemo: La evolución del P2P. Antonio Delgado explica que es Omemo, ya que él si fue al sarao organizado en Madrid.
Manu Contreras [0]
Tenía que pasar: invitaciones a Pownce a la venta
Lo dije hace unos días en mi Twitter y tras una pasada por eBay ya se pueden ver los primeros listos de turno, invitaciones a pownce a la venta en eBay.
Por ahora no llegan a más de $5, la mayoría no pasa del dólar, pero es curioso, la gente intenta hacer el mismo negocio que con las invitaciones en su día de Gmail.
Enlace: Pownce en eBay | Vía: WebWare
Otra forma de ganar dinero en Second Life: Demandar
Con todos mis respetos, pero Second Life apesta. Es como un chat + cybersexo pero en 3D, se ha creado negocio detrás de esta plataforma, sí, pero no quita para que sea un juego bastante penoso y con una serie de jugadores que ya no juegan, si no que trabajan.
¡He! Que me parece perfecto, que la gente gane dinero con un juego es bueno, vamos, que si por mi fuese yo también intentaría ganar dinero con Second Life pero sigo sin verle la utilidad.
En este juego hay dos clases de jugadores: los que hacen dinero y los que quieren hacer dinero, pues bien, los que quieren hacer dinero han encontrado otra forma de hacer dinero, denunciar a otros usuarios.
Omemo se presentó ayer
Ayer noche se celebró la fiesta de presentación en Madrid de Omemo la última aplicación creada por MP2P creadores del ¿desaparecido? Manolito, un programa para compartir archivos vía P2P.
Omemo se presentó por todo lo alto, en un ático en el Hotel Puerta de América de Madrid, el que debe de ser el hotel más cool de la ciudad. Estábamos invitados pero problemas mayores nos impidieron ir, pero debió estar muy bien la fiesta.
¿Qué es Omemo? Simple, un disco duro virtual bajo tecnología P2P haciendo de tu conexión un punto de descarga para otro usuario. Hay una mejor explicación en Bitelia.
Ipernity, esto tiene que ser una broma…
No te sabría decir muy bien como demonios he ido a parar a Ipernity pero el tiempo que llevo provandolo me lo he podido ahorrar e invertirlo en otra cosa, por que jamás había visto tal copia de otro sitio.
¿Qué es? Ipernity es un sitio donde puedes subir fotos, vídeos, música, escribir un blog… Es como el paraíso de las redes sociales, un sueño humedo en el que puedes tener todo lo que tienes en Flickr, YouTube, Blogger o cualquier sitio puntero actual reunidos, pero…
Wikio lanza Wikio Blogs
Bienvenido Wikio al mundo de los “memetrackers”, comparte campo con los duros de la clase: Fresqui y Meneame y algún que otro nuevo con mucho futuro como Tecnomeme.
Wikio ha creado este sitio social con varias categorías: Tecnología y Política
Como a los bloggers, en mayor o menor medida nos gusta medirnosla, Wikio ha creado otro ranking de blogs más influyentes según sus rankings, la herramienta se llama Ranking de blogs (alarde de originalidad).
Enlace: Wikio Blogs
Mapas para menéame
Meneame lanza un nuevo juguetito para sus usuarios, mapas de usuarios.
Es como el gran hermano, te deja ver en un mapa de Google Maps desde donde se envían las noticias siempre y cuando grabes en tu perfil desde donde lo mandas. Es interesante, no solo por la integración con Google Maps, que es lo de menos, si no que deja muy muy claro desde donde vienen las noticias de Meneame, España se lleva evidentemente la palma seguido curiosamente por Estados Unidos y Latinoamérica.
Enlace: Mapas de noticias y notas
-
Firefox y eBay
eBay lanza una versión de Firefox. Y con cosas así es donde Mozilla saca dinero para seguir desarrollando, aun siendo el mismo Firefox con dos plugins nuevos de eBay. Más en Bitelia.
Manu Contreras [0]
Pownce: para sacar betas así, mejor no lanzarlas
Pownce falla más que una escopeta de feria, este híbrido entre Twitter y Tumblr obra de Kevin Rose, el fundador de Digg es como la eterna beta que parece no poder sostener sus usuarios.
Desde su lanzamiento masivo, es decir, dar invitaciones a la gente para que vayan entrando se nota, y mucho que no pueden con su crecimiento, el sistema no hace más que mostrar un error 500 que no solo deja sin poder probar el sistema, si no que le coges hasta asco al bicho del error 500.
Flock, el navegador 2.0 vuelve
Erase una vez un mundo mágico llamado Silicon Valley en el que las reglas cambiaron del día a la noche, sencillamente se creía que todo valía y unos mágicos desarrolladores con demasiados pájaros en la cabeza creian que su navegador (Firefox) no tenía ese toque 2.0 y se decidieron a crear la versión de Firefox más cool del reino.
Un par de meses después lanzaron Flock, lo que viene a ser un navegador con un skin diferente ald e Firefox y con algunos plugins integrados interesantes, como el gestor para subir archivos a Flickr, poder postear en tu blog desde un pequeño gestor que integra, una muy buena base para descubrir tags, etc…
MySpace prepara una aplicación para móviles
Ayer en Madrid hubo un acercamiento en forma de comida informal entre Vodafone y algunos bloggers y medios en el restaurante Mini Lounge donde junto a dos de los responsables de MySpace en España y Google presentaron algunas de las ideas que tienen para maximizar el uso de Internet en los móviles.
Una de las sorpresas fue la confirmación por parte de MySpace España de una aplicación descargable para Vodafone Live! compatible con MySpace, es decir, un pequeño programa para todo tipo de móviles con el que podrás hacer todo lo que haces ahora mismo en MySpace pero desde tu teléfono.
Esta es otra idea para que el usuario típico de MySpace (¿quinceañeras?) se dejen el saldo del móvil con MySpace móvil, pero principal ventaja, podrás tener un mejor sitio y con el que por fin podrás subir fotos, vídeos y audio directamente desde el móvil.
Venden iPhones en eBay
La fiebre del iPhone es mundial. Le han hecho tanta prensa que en gran cantidad de países hay mucha gente que estaría dispuesta a pagar un sobre precio por tener el aparatito antes de que lo lancen en su país. En eBay ya lo están vendiendo.
Obviamente a precios mucho más elevados de lo que cuesta comprarlo en una tienda convencional. ¿A quiénes apuntan?. A gente de países en los que no ha salido el aparato hasta el momento. Pero cuidado, porque puede que no funcione en todos los países.
Ahora bien, ¿porqué escribo esta entrada?. ¿Qué hubiera pasado si no existiera Internet?, ¿gente de otros países podrían comprar el aparatito antes de tiempo?. No, a menos que vayan personalmente a Estados Unidos. Internet, especialmente eBay, ha permitido poder comprarlo sin tener que recorrer cientos de kilómetros.
Enlace: iCashedIn: iPhones Flood eBay