Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google
Martes 05 de Febrero

Microsoft podría forzar un cambio en el consejo de Yahoo

Según la versión digital de The Times, Microsoft podría aprovechar su condición de accionista de Yahoo para introducir en su consejo nuevos miembros favorables a la fusión, en un intento de forzar la compra en caso de no obtener respuestas en las próximas seis semanas.

Esta decisión sería un plan B, pues en principio Microsoft considera que es posible llegar a un acuerdo amistoso entre los dos grupos, a pesar de que Yahoo parece estar haciendo todo lo posible para buscar un nuevo aliado que le permita su supervivencia como empresa independiente.

Microsoft está decidida a hacerse con Yahoo a toda costa, tanto es así que el propio consejero financiero de Microsoft, Chris Liddell, ha explicado en una reunión con inversores que la compañía está estudiando la posibilidad de pedir un crédito por primera vez en su historia para hacer frente a los más de 20.000 millones de dólares de efectivo que incluye la oferta. Recordemos que la oferta por Yahoo es de 44.600 millones de dólares en efectivo y acciones.

Vía: El País

0 comentarios Escrito a las 14:23 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Empresas, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Amazon adquiere Lovefilm International

La división de alquiler de películas de Amazon en Reino Unido y Alemania ha logrado un acuerdo con Lovefilm International, a través del cual se transformará en su principal accionista.

Según el acuerdo, que todavía está pendiente de aprobación por las autoridades competentes del Reino Unido y Alemania, Amazon Europe también hará una inversión de efectivo no cuantificada y promocionará los servicios de Lovefilm en sus páginas web británicas y alemanas en un convenio de marketing de varios años.

Lovefilm, formada en 2006, vendría a ser la versión europea de Netflix y contará con más de 900.000 clientes después de la consolidación del acuerdo en Reino Unido, Alemania, Suecia, Noruega y Dinamarca.

Vía: Reuters

0 comentarios Escrito a las 11:30 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Comercio Electrónico, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 04 de Febrero

Microsoft, Yahoo, Google y los usuarios

Mientras Microsoft y Google se pelean, Yahoo se hace querer. Este es probablemente el mejor resumen que se puede hacer de la situación que existe actualmente entre las tres empresas más importantes de Internet tras la oferta de compra del gigante del software de la semana pasada.

Microsoft y Google cruzan declaraciones a favor y en contra de la fusión. Entre tanto, diferentes medios de comunicación se encargan de lanzar los primeros rumores. La maquinaria de los negocios aumenta de revoluciones y una vez más tengo la sensación de que los usuarios somos los grandes olvidados.

A Microsoft lo único que le importa es la base de usuarios de Yahoo para aumentar sus beneficios por publicidad y de paso rentabilizar la inversión realizada en aQuantive. A Google no creo que le de miedo la compra, pero sí que le debe preocupar que su mercado de anunciantes se vea perjudicado. Yahoo, por su parte, mira por su propio bien y ya hay circulando varios rumores que podrían interpretarse como una estrategia para obligar a Microsoft a mejorar su oferta.

Y detrás de todo esto estamos los usuarios. ¿En qué nos beneficia a nosotros todo esto? Estoy de acuerdo con los que opinan que la fusión de Microsoft y Yahoo no nos beneficia). Tal vez una integración de servicios combinando lo mejor de cada compañía podría funcionar. Eso se presenta como un proceso realmente complicado. Hoy en día los usuarios no nos casamos con nadie y si los servicios que ofrecen ambas compañías perdiesen calidad no tardaríamos en buscar alternativas, situación que podría beneficiar a Google, que se convertiría en esa hipotética situación, en la única alternativa.

Como se suele decir, andaremos y veremos. En cualquier caso este es un proceso que llevará tiempo y que no estará exento de polémica. En Negocios Beta seguiremos con interés las novedades sobre este asunto.

0 comentarios Escrito a las 18:55 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Así son las “oficinas 2.0”… españolas

Si la semana pasada hablábamos del aspecto que lucían las oficinas de las empresas que hacen realidad las Web 2.0, esta semana hacemos lo mismo pero centrándonos en las startups españolas. MobuzzTV, Tuenti, eyeOS u 11870 son algunas de ellas.

Vía: Loogic

2 comentarios Escrito a las 16:44 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Empresas, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 01 de Febrero

Microsoft ofrece $44.600 millones por Yahoo!

Noticia de última hora. Microsoft ha publicado un comunicado de prensa informando que ha ofrecido 44.600 millones de dólares para hacerse con Yahoo! en una mezcla de efectivo y acciones.

Ante todo, que nadie se anticipe. Es sólo una propuesta y no hay nada firmado todavía, pero la cosa parece que va en serio. Microsoft ofrece 31 dólares por acción, un 62% más sobre el valor del último cierre. Según el gigante del software, ya disponen de un plan para integrar empleados a la empresa y ofrecer incentivos a ingenieros y directivos. En palabras de Steve Ballmer:

Siempre hemos creído que la combinación de Microsoft y Yahoo es la mejor manera de dar el mayor valor a nuestros accionistas y crear una compañía más eficiente y más competitiva que daría mayor valor y mejor servicio a nuestros clientes y usuarios.

Vía: ALT1040

0 comentarios Escrito a las 13:43 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Buscadores, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Así son las “oficinas 2.0”

Seguro que si digo cosas como Twitter, Facebook, Flickr, Mozilla o Netvibes enseguida reconoceréis qué son, para qué sirven e incluso podréis componeros una imagen mental del aspecto que tienen sus páginas web. Es lo que vemos como usuarios. Lo que casi nunca se da a conocer es el backstage, las oficinas y personas que hacen todo esto posible.

Si siempre has deseado saber cómo se trabaja en las oficinas de una empresa 2.0 en UADDit tienen una galería de imágenes en la que podremos ver el aspecto de algunas de ellas. Como bien comentan en FayerWayer, son lugares donde las chicas entienden lo que dices y hasta te encuentran interesante :)

2 comentarios Escrito a las 13:02 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Empresas, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Tractis se expande por Europa

Tractis, start-up española que ofrece una plataforma web que permite negociar, gestionar y firmar contratos 100% online y con plena validez legal, se encuentra en pleno proceso de expansión. Tras estudiar a 32 países europeos tienen planes para comenzar a ofrecer sus servicios en algunos de ellos a lo largo del presente año.

Después de su lanzamiento en España el próximo objetivo es Bélgica, seguido de Portugal y Austria. El proceso de expansión requiere el estudio de la legislación relativa a las firmas electrónicas y la validación de los certificados expedidos por las diferentes autoridades de certificación de cada país. Por lo tanto, tendrán preferencia aquellos países que dispongan de sistemas de identificación electrónica o tengan algún plan para el desarrollo de los mismos.

Vía: Spanish Tractis expands to Europe

Un comentario Escrito a las 12:24 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 29 de Enero

Dennis Bemmann invierte en Nuroa

El buscador vertical de pisos y casas Nuroa incorpora un nuevo socio, Denis Bemmann, fundador de studiVZ.

StudiVZ es una red social de origen alemán dirigida a estudiantes universitarios que cuenta con 6 millones de usuarios. StudiVZ vendría a ser algo así como la versión alemana de Facebook. Su fundador, Denis Bermmann, vendió studiVZ a Holtzbrinck -uno de los principales grupos de comunicación de Alemania- por una cifra estimada de 100 millones de euros y ahora ocupa el cargo de Director Tecnológico dentro de studiVZ.

Al parecer, Bemmann conoció a Nuroa en la conferencia web 2.0 en Berlín con motivo del lanzamiento de la versión alemana del buscador -nuroa.de- y consideró que era un producto con mucho potencial en el mercado.

Un comentario Escrito a las 18:22 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 28 de Enero

Eric Schmidt asegura que la publicidad móvil será un gran negocio

La nueva generación de anuncios basados en proximidad geográfica, ofrecida por la llegada de una verdadera Web móvil, supondrá una gran revolución”. Son palabras de Eric Schmidt, Director Ejecutivo de Google, durante la celebración del Foro Económico de Davos.

Schmidt también dijo de la Web móvil que “supone la re-creación de Internet, la re-creación de la historia del ordenador personal; lo tenemos ante nosotros y es muy probable que suceda durante el próximo año”.

A pesar de que las estimaciones actuales sobre publicidad móvil son muy cautelosas, con una previsión de ingresos inferior a los mil millones de dólares para el año 2012 según la consultora Forrester, Schmidt opina que esta cifra es demasiado baja y que no tiene en cuenta el hecho de que la web móvil está a punto de alcanzar un punto de inflexión.

Vía: News.com

0 comentarios Escrito a las 18:05 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Móvil, Publicidad
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Amazon MP3, disponible en todo el mundo durante 2008

El fin de semana nos ha traído una noticia fabulosa. Amazon anunció ayer domingo que a lo largo de este año Amazon MP3 estará disponible en todo el mundo.

Recordemos que Amazon MP3 es un servicio de venta digital de música sin DRM que de momento sólo está disponible en Estados Unidos. La noticia es realmente muy importante ya que, como comenta Manu Contreras en Gizmología: se ha tardado muchos años en conseguir algo como esto, que una tienda no discrimine a sus usuarios ni por vivir en el país que vivan, ni por llamarles ladrones con la inclusión de sistemas DRM.

Estoy convencido de que no tardaremos mucho en ver las reacciones de la competencia.

Un comentario Escrito a las 14:18 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Un poco de inspiración (II): Perseguir los sueños

Este vídeo está sacado de la película “En busca de la felicidad”. Uno de los mejores consejos que se puedan dar. Me recuerda un poco al famoso discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.

Vía: Dídac Lee

2 comentarios Escrito a las 11:18 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 25 de Enero

La venta de música digital aumentó un 40% a nivel mundial en 2007…

…y lo de a nivel mundial es un detalle importante, porque la cosa cambia, y mucho, según el país donde se mire. Es un dato que se extrae del polémico informe anual (PDF 1MB) elaborado por la Federación Internacional de Productores Fonográficos (IFPI).

Estados Unidos sigue siendo el mercado más potente a nivel mundial en cuanto a venta digital de música se refiere. Estás ya suponen el 30% del total de los beneficios de la industria discográfica. Y lo cierto es que las cifras hablan por si solas: 844 millones de canciones -un 45% más que en 2006- y 50 millones de discos -un 54% más que en 2006- descargados.

En cuanto a Europa, el Reino Unido marcha a la cabeza con 77,6 millones de canciones descargadas, lo que supone un aumento del 47% con respecto al año anterior. El estudio también recoge las recientes medidas “potencialmente revolucionarias” tomadas por el Presidente Francés Nicolas Sarkozy de desconectar a aquellos usuarios que violen de forma persistente las leyes sobre copyright.

En cuanto a España, la venta de música online aumentó un 24,3% alcanzando los 27 millones de euros, en un mercado total que cayó el 22,7%. Junto a los Países Bajos, España es según el estudio, los países donde más problemas existe con la piratería, donde el 28 y el 35 por ciento de internautas, respectivamente, infringen la ley compartiendo archivos musicales, o al menos eso dice el informe.

China, como siempre, es un mundo a parte donde, ni cortos ni perezosos, el estudio apunta a que piratean el 99% de la música.

Por último me gustaría destacar las cifras de algunos países latinoamericanos, realmente espectaculares. El mercado de música digital aumento durante 2007 un 168% en Brasil y un 294% en Argentina.

Vía: 20 minutos

0 comentarios Escrito a las 14:03 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

El sector de apuestas por Internet crece a buen ritmo

Según datos recogidos por la Asociación Española de Apostantes Por Internet (AEDAPI), durante 2007, unos 130.000 españoles realizaron apuestas a través de Internet por valor de 650 millones de euros, un 57% más que el año anterior.

Como era de esperar, el deporte rey, el fútbol, se lleva la mayor parte del pastel, el 65% de las apuestas. Le sigue el tennis -con un 15%- y la Fórmula 1 -con un 12%-, siendo este último el “deporte” que experimentó mayor crecimiento, casi con toda seguridad debido al fenómeno de Fernando Alonso.

Pero si en 2007 los datos fueron buenos, las previsiones para 2008 apuntan a que se podría producir el boom del sector con un crecimiento del 84% respecto a 2007, un volumen de apuestas que podría situarse en los 1.200 millones de euros y un incremento del número de usuarios activos que podría llegar a superar los 200.000.

Vía: Baquía | Imagen: Paco Espinoza

Un comentario Escrito a las 9:11 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 24 de Enero

EveryBlock, agregador de noticias locales

EveryBlock es un servicio que me ha parecido muy interesante, lástima que sólo esté disponible en Nueva York, Chicago y San Francisco.

En la actualidad existen multitud de servicios en los que se puede consultar todo tipo de información geográficamente relevante, es decir, próxima al lugar donde nos encontramos. Prueba de ellos son servicios como Craiglist para anuncios clasificados, Flickr para ver imágenes de una zona concreta o Yelp para encontrar referencias sobre restaurantes, locales de marcha, hoteles, etc. Pues bien, EveryBlock recopila toda esa información y la hace accesible desde un único lugar. A eso hay que sumarle la información que suministran las Administraciones como informes sobre delincuencia, una lista con los graffiti borrados por los servicios de limpieza municipales, licencias de apertura de los comercios, etc.

Los datos se pueden filtrar por zonas, barrios, códigos postales o direcciones de forma que resulte fácil encontrar la información disponible en tu área de interés. A mi se me viene a la cabeza lo útil que resultaría que los ayuntamientos de cada ciudad pusiesen a disposición de los ciudadanos un servicio similar a este, que sustituyese a las incómodas páginas web con las que cuentan hoy en día y en las que la información que buscamos en muchos casos es bastante difícil de encontrar, eso suponiendo que esté disponible.

Vía: TechCrunch

0 comentarios Escrito a las 18:03 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

5 años de WordPress y $29 millones para Automattic

Ayer medio planeta se hacía eco de la inversión que recibía Automattic. The New York Times, Polaris Ventures, True Ventures y Radar Ventures invertían 29 millones de dólares en la segunda ronda de financiación de la compañía.

Hoy Matt Mullenweg vuelve a estar de enhorabuena ya que hoy se cumplen 5 años desde que anunciase sus intenciones de crear un fork de b2/cafelog, lo que más tarde se convertiría en WordPress.

Un comentario Escrito a las 14:02 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones, Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Microsoft se unirá a Data Portability

Según afirma una fuente cercana al asunto, Microsoft podría anunciar en breve su participación en el Data Portability Working Group.

Data Portability es un grupo de trabajo que tiene como objetivo fomentar protocolos y medidas que ayuden a los usuarios a compartir su información personal en diferentes redes sociales y servicios Web 2.0. El grupo cuenta ya con 60 miembros de la talla de Google, Facebook, Twitter, Plaxo, SixApart, Yahoo o LinkedIn entre otros, pero Microsoft es quizá el más importante hasta el momento. Hay que mencionar que Microsoft es en cierto modo una gigantesca red social que cuenta con más de 400 millones de usuarios repartidos entre Hotmail, Windows Live Messenger o Windows Live Spaces.

Enlace: ComputerWorld | Vía: ReadWriteWeb

3 comentarios Escrito a las 10:48 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo