Los 25 mejores artículos de tecnología
25artículos.org es una interesante iniciativa coordinada por Javier Fernández que propone seleccionar los 25 mejores artículos de tecnología de cada año, ya sean artículos de periódicos, ensayos o entradas de blogs que tengan una orientación hacia temas tecnológicos.
Ya está en marcha el proceso de selección de los artículos de 2007, los cuales deberán haberse publicado durante el año pasado, estar escritos en español, estar disponibles para su lectura en Internet y su autor deberá autorizar su publicación bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento, No Comercial y Sin obras derivadas.
Un jurado seleccionará 50 artículos. Luego los internautas votarán a los 25 mejores y posteriormente estos serán publicados en un libro en PDF.
Vía: Loogic
210 millones de internautas chinos
Aunque todos somos conscientes del enorme potencial que tiene China, personalmente no puedo dejar de sorprenderme cuando veo cifras como las siguientes:
- China cuenta ya con 210 millones de usuarios de Internet, convirtiéndose en el segundo país con más internautas, sólo superado por Estados Unidos con 215 millones.
- En 2007 la cifra de internautas chinos ascendió en 73 millones, lo que supone un crecimiento del 53%.
- Y todo esto teniendo en cuenta que sólo el 16% de la población de China tiene acceso a Internet.
- Durante el año pasado el uso de Internet en las áreas rurales aumento un 127,7%, el número de direcciones IP un 38% y el de dominios un 190%. A finales de 2007 China contaba con 135 millones de direcciones IP registradas.
- En cuanto al uso que hacen de Internet: 86% música, 81.4% mensajería instantánea, 76.9% vídeos, 73.6% noticias, 72.4% búsquedas, 59.3% juegos online y 56.5% correo electrónico.
De mantenerse este ritmo de crecimiento China se convertirá casi con toda seguridad en el país del mundo con más internautas antes de que finalice el año. Pero no todo es de color rosa. Hay que tener en cuenta también que China no resulta un mercado en el que sea fácil introducirse -hasta la todopoderosa Google tiene problemas para hacerlo- y que carga con grandes problemas como la censura. En cualquier caso las cifras son muy interesantes.
Vía: Baquía
Getty Images a la venta por más de 1.000 millones de euros
Según informa The New York Times, Getty Images -el mayor servicio de venta de imágenes y vídeos de Internet- ha sido puesto a la venta por sus propietarios.
El sitio comenzó a funcionar en 1995 y según sus propietarios actualmente cuenta con unos 3.200 millones de imágenes y más de cuatro millones de visitantes únicos al mes. De momento todavía no hay una oferta ganadora pero según el diario esta podría rondar los 1.500 millones de dólares.
Vía: 20 Minutos
Facebook en español, francés y alemán
Facebook ha creado una aplicación para que los propios usuarios de la red social realicen la traducción del sitio en diferentes idiomas.
Siguiendo una estrategia diametralmente opuesta a la de MySpace, quien está creando versiones localizadas de su red social en diferentes países del mundo para adecuarlas a su lenguaje y promocionar los artistas y la cultura popular local de cada uno de los países, Facebook deja esa tarea en manos de los usuarios. De momento los idiomas escogidos para comenzar la traducción son español, francés y alemán.
De momento la aplicación de traducción está disponible sólo para aquellos usuarios que reciban una invitación para usarla. Una vez la herramienta esté perfeccionada y exista suficiente contenido traducido, Facebook ofrecerá a los usuarios la posibilidad de cambiar el idioma del sitio en sus preferencias.
Las traducciones tienen un interés muy importante para Facebook ya que más de la mitad de sus usuarios no son estadounidenses y se calcula que solamente en Alemania existen unos 600.000 usuarios activos.
Vía: TechCrunch
El último día de Bill Gates (en español)
Bill Gates anunció durante su presentación en el CES que este era su último año como empleado a tiempo completo en Microsoft. A partir del próximo mes de julio dedicará más tiempo a trabajar en su Fundación. Durante su intervención mostró un vídeo en el que le preguntaba en tono de humor a varios de sus amigos cómo podría ser su último día de trabajo. Aunque el vídeo ya tiene algunas semanas, iba detrás de una versión subtitulada en español para colgarla en Negocios Beta. Aquí la tenéis:
Ismael El-Qudsi también hace una breve explicación del vídeo en su blog.
Vía: Carlos Blanco
Presentada la Biblioteca Digital Hispánica
Llevamos un comienzo de año la mar de bueno en lo que a la difusión de la cultura Hispánica se refiere. Si la semana pasada hablábamos de Wikilengua hoy toca hacerlo de una iniciativa más importante si cabe: La Biblioteca Digital Hispánica.
Esta iniciativa es la antesala del proyecto de digitalización masiva del patrimonio bibliográfico de la Biblioteca Nacional, que comenzará a lo largo de 2008. La Biblioteca Digital Hispánica ofrece acceso libre y gratuito para consultar, leer y descargar unas 10.000 obras, pero está proyectado que para 2012 esa cantidad aumente hasta las 200.000 obras compuestas por 120.000 dibujos, 40.000 libros impresos de los siglos XVII y XIX y 15.000 manuscritos.
El objetivo de este proyecto es cumplir con el compromiso adquirido con la Unión Europea de contribuir a la futura Biblioteca Digital Europea, que, según la Comisión de Bruselas, deberá estar constituida en 2010 por seis millones de documentos digitales en línea.
Enlace: La Biblioteca Nacional presenta la Biblioteca Digital Hispánica | Vía: Barrapunto
Ganadores de los premios Web Revelación 2007
Ya conocemos los 9 ganadores de la primera edición de los premios Web Revelación, organizados por Yahoo! Iberia y cuyo objetivo es reconocer a las webs más innovadoras que se han desarrollado recientemente en España.
Los premios se organizaban en 8 categorías más un premio dado por el público. Estos son los ganadores:
- Premio del público: Balón Sexta
- Deportes: Pronóstico Quiniela
- Finanzas y Empleo: Tractis
- Moda y Belleza: La vida es bella
- Música: Red Karaoke
- Tecnología: eyeOS
- Viajes: Arqueotur
- Vídeo y TV: ADN Stream
- Webs insólitas: Devuélvemelo
Desde Negocios Beta, ¡enhorabuena a todos los premiados!
Vía: Baquía
Twitter lanzará sus servicios en Japón
Twitter expandirá su servicio de microblogging en Japón de la mano de Digital Garage.
El lanzamiento del servicio se espera para primavera de este año y pondría a disposición de los usuarios japoneses, aparte de un menú en su propio idioma, un interfaz móvil y un servicio de SMS para realizar las actualizaciones.
Según cifras de Evan Williams, cofundador de Twitter, el 20% de los usuarios de este servicio de microblogging son japoneses y su plan de expandir sus servicios en la Tierra del Sol Naciente forma parte de su estrategia para convertirse en una red de comunicación global, según comenta Biz Stone en el blog oficial de Twitter.
Vía: The Next Web, Denken Über
-
Ya se puede solicitar el dominio .es gratuito
Los españoles menores de 30 años pueden comenzar a solicitar a partir de hoy el dominio .es gratuito que ofrece el Gobierno español a través del Plan Jóvenes en Red. Vía: ALT1040
Alberto Verdoy [0]
-
Wikipedia cumple hoy 7 años
7 años y más de 9.305.766 artículos en las distintas lenguas nos separan de aquel 15 de enero de 2001 en el que la Wikipedia comenzase a funcionar. Vía: Cinco Días
Alberto Verdoy [0]
Bloguzz conecta a empresas y bloggers
Bloguzz es un proyecto fundado en Barcelona que pretende actuar como representante de los bloggers ante las empresas para que estas puedan entrar en el mundo de los blogs sin necesidad de utilizar formas heredadas de la época de los “mass media”.
La idea es que las empresas que deseen dar a conocer sus productos o servicios en la blogosfera dispongan de una herramienta útil para ponerlos a disposición de bloggers especializados de forma que estos puedan expresar libremente su opinión sobre los mismos. El método de funcionamiento es el siguiente: una empresa registra una promoción concreta. Los bloggers interesados en participar en esa promoción se apuntan a la misma. Cuando la empresa considere que se han apuntado suficientes blogs de su interés selecciona aquellos que más le interesan y les hace llegar el producto/servicio. Como dejan muy claro en su sección de preguntas frecuentes, Bloguzz no es un servicio de compra/venta de enlaces ni de posts patrocinados. Bloguzz automatiza la tarea que hasta ahora venían realizando algunas agencias de publicidad y comunicación.
Desde mi punto de vista lo interesante de Bloguzz es que, tal y como está planteado el funcionamiento proyecto, puede ser la solución al problema al que se enfrentan muchos bloggers o redes de blogs comerciales, cansados de recibir correos y notas de prensa que nada tienen que ver con sus interesas o las temáticas que tratan sus blogs por parte de agencias que desconocen totalmente este nuevo medio. No sería la primera vez que oigo lamentarse a Arturo J. Paniagua, Encargado de Marketing y Comunicación de Hipertextual, por este tema y supongo que esta situación será extensible a otros bloggers o redes de blogs.
Vía: Loogic
Clarín lanza comunidad de blogs
Clarín lanza Clarín Blogs, su comunidad de blogs en la que cualquier persona, y con sólo tres sencillos pasos, puede crear su propio blog y sumarse así a la red de bloggers de Clarín.
La plataforma utilizada para poner en marcha la red ha sido The Shaker, desarrollada por la empresa The Cocktail, que es la misma que usa El País para su comunidad de blogs. Mi compañero Federico Aikawa, editor de Extracine, ha estado probando la herramienta y comenta que no da ningún tipo de libertad al usuario. Sólo se puede elegir el diseño de entre las 6 plantillas que hay ahora mismo disponibles y nada más, lo que deja a Clarín Blogs en clara desventaja frente a otras alternativas como Blogger o WordPress.com mientras que cede totalmente el control a Clarín para la administración de la publicidad de la red.
Vía: Denken Uber
Entrevista a los fundadores de Cálico Electrónico
Infonomía TV entrevista a Niko y a Raúl, fundadores de Nikodemo Animation, empresa de animación nacida en 2005 fruto del éxito de la serie Cálico Electrónico que recien acaba de estrenar su tercera temporada. Con más de 5 millones de visitas al mes Cálico Electrónico es un verdadero fenómeno de masas en Internet que demuestra el potencial que tiene la Red como plataforma alternativa/complementaria a la televisión.
Vía: Infonomía TV
Más información sobre el “despido” de Isabel Aguilera
Según una fuente próxima a Google, la marcha de Isabel Aguilera como Directora General de Google España y Portugal no ha sido una baja voluntaria sino un despido.
Esta persona, que prefiere no revelar su identidad, explicó al diario CincoDias que el motivo de despido ha sido doble. Por un lado Aguilera duplicó el número de comerciales en España (de 23 a 50 aprox.) pero sin conseguir acelerar el crecimiento de la filial al ritmo previsto por la corporación, aunque este siga siendo importante. Según explica: “Su desconocimiento del sector ha hecho que no haya sabido colocar bien los recursos y ha valorado por igual sectores clave para España, como el financiero o el turístico, con otros menos trascendentes como el de distribución o de automoción”.
El otro motivo de despido podría deberse a una pérdida de confianza en la directiva española por haber revelado a algunos periodistas que Google estaba trabajando en el lanzamiento de un teléfono móvil, declaraciones que demostraron no ser cierta tras el anuncio de la plataforma Android y que causaron algunos inconvenientes a Google con la Securities and Exchange Comission de Estados Unidos.
Wikilengua, el español entre todos y para todos
Ayer se presentaba en sociedad Wikilengua, un sitio con formato wiki que pretende reunir todos los conocimientos sobre la lengua española a partir de las aportaciones de los internautas.
Wikilengua es un proyecto financiado por el BBVA y que cuenta con la colaboración del Ministerio de Industria y la Universidad Autónoma de Madrid. El objetivo es crear un sitio de referencia en el que poder resolver dudas sobre el uso de la lengua, por lo tanto, una herramienta eminentemente práctica y no una fuente normativa.
La verdad es que da gusto ver el nacimiento de proyectos de este tipo. Uno tiene la sensación de que si los Gobiernos e Instituciones estuviesen más preocupados en crear y apoyar este tipo de iniciativas en lugar de enfrentarse a todos los usuarios de las nuevas tecnologías con cosas tan estúpidas como el canon digital a todos nos iría muchísimo mejor. No todo se hace mal, y cuando las cosas se hacen bien, es de ser justos reconocerlo. Así que sí señores, así sí.
Vía: The Inquirer
-
El tráfico de vídeos en Internet se duplicó en 2007
Aunque son sólo datos referentes a Estados Unidos la cifra no deja de ser interesante. Según Pew Internet el tráfico a páginas web de vídeo se duplicó durante 2007. Y esperemos sentados porque 2008 acaba de empezar y promete en lo que al mundo del vídeo se refiere. Vía: ALT1040
Alberto Verdoy [0]
Isabel Aguilera abandona la Dirección de Google España
Según informa El Mundo, Isabel Aguilera abandonará la Dirección General de Google España y Portugal el próximo 15 de Enero.
Su cargo en la compañía será sustituido de forma temporal por algún directivo interno. Este ya es el segundo puesto de importancia que queda vacante, pues el cargo de Director de Marketing que ocupaba Bernardo Hernández, ahora Director de Geomárketing de Google y recientemente trasladado a la sede central de Google en California, todavía no ha sido cubierto.
Enlace: Isabel Aguilera “deja” Google España
-
Estilos de liderazgo
Rosa García, Presidenta de Microsoft Ibérica, habla en su blog sobre los diferentes estilos o tipos de liderazgo dentro de la empresa. Invita a la reflexión.
Alberto Verdoy [2]
Ver Para Creer (I) - Terra y Twitter
Eso mismo le preguntaría yo a Telefónica: ¿Qué estás haciendo?
Actualización: Leo en ALT1040 que Biz Stone, cofundador de Twitter, desmiente cualquier contacto entre su empresa y Terra.
Vía: Bitelia
Leave Wikia Search alone
No voy a llegar al punto de hacer un vídeo parecido al de aquella aquel fan de Britney Spears que causó verdadera sensación en YouTube, pero es que no puedo ocultar mi indignación.
Tal y como estaba anunciado Wikia Search se lanzó el pasado lunes. Después de dos días leyendo por numerosos sitios de Internet las primeras impresiones de la gente no comprendo el por qué de las duras críticas que está recibiendo el proyecto. Comparto totalmente la opinión de Eduardo y creo que es necesario insistir en que Wikia Search es un proyecto de fuente abierta que está en fase alpha todavía, y que por lo tanto, le queda mucho camino por recorrer.