Hipertextual Gizmóvil: Hasta 75000 SMS en tu iPhone
Blogs de Hipertextual

Google
Martes 08 de Enero

Las 25 personas más influyentes de Internet en España

El periódico El Mundo publicaba este domingo una lista con las 25 personalidades más influyentes de Internet en España. Las 10 primeras posiciones van para:

  1. Isabel Aguilera, Directora de Google España
  2. Manuel J. Alonso, Responsable de la Oficina Española del W3C
  3. Ignacio Escolar, periodista y blogger
  4. Ignacio Baeta, Director de ElMundo.es
  5. Rosa Mª García, Presidenta de Microsoft Ibérica
  6. María Calvo, Directora de EBay España
  7. Antonio González Barros, Presidente del grupo Intercom
  8. Koro Castellano, Presidenta de la Asociación Europea de Editores Online
  9. Bernardo Hernández, Director de Geomárketing de Google
  10. Javier Rodriguez Zapatero, Presidente Ejecutivo de Yahoo! España

Tenéis la lista completa en el blog de Sergio Pérez Conde. Personalmente estoy de acuerdo con algunos puntos, con otros no y desde luego en absoluto con el orden. Tal vez debiesen haberla titulado de otra manera, porque cuando hablamos de “influencia” en Internet, la cosa no está nada clara. Ya no podemos hacer como antaño cuando por el simple hecho de presidir una gran compañía se adquirían “poderes reales” para modificar el status quo de un sector. Internet no funciona así.

Internet somos todos y por ese motivo medir la influencia de algo es como resolver la cuadratura del círculo. Es algo bastante complicado y una gran oportunidad de negocio para el que quiera intentarlo y lo haga bien. Internet es un verdadero Youniverso. Sin ir más lejos la revista Times nos eligió a cada uno de nosotros como las personas más importantes del año. Estamos continuamente intentando hacer ver a la sociedad que las ideas y conceptos tradicionales no son válidos en la Web. Tal vez va siendo hora de redefinir e individualizar el concepto de influencia.

Vía: Loogic

2 comentarios Escrito a las 21:04 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Personajes
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 04 de Enero

Más información sobre Nazca, Hostalia y Acens

Carlos Blanco ha publicado en OjoInternet más información sobre la compra de Hostalia por parte de Nazca. Lo cierto es que la entrada es un verdadero lío y no acaba de dejar claro cuánto se pagó al final por esta adquisición.

Yo creo haber entendido lo siguiente. Se baraja una cifra de 50 millones de euros, los cuales podrían corresponder o bien a la compra de Hostalia, o bien a la inversión total que realizó Nazca para lograr fusionar Hostalia y Acens, lo que parece ser dará lugar a la empresa de hosting con nombre Nazen. En este último caso, teniendo en cuenta que Nazca pago 40 millones de euros por Acens, lo que habría pagado por Hostalia serían 10 millones de euros.

Sí, es un lío, ya lo sé :-)

Un comentario Escrito a las 22:15 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Netflix y LG llevarían el alquiler de películas directamente a la TV

Según el New York Times, Netflix, actualmente el mayor servicio de alquiler de películas online con más de 7 millones de clientes, llevaría un tiempo buscando alianzas con compañías de electrónica para lograr llevar su servicio de alquiler de películas a través de Internet directamente a los televisores. La primera alianza podría llevarse a cabo con la Sur-Coreana LG, que integraría los servicios de Netflix en una futura versión de su reproductor dual HD DVD/Blu-ray y su nueva línea de televisores de alta definición con conexión inalámbrica a Internet.

Posiblemente salgan a la luz más datos durante la celebración del CES, pero de confirmarse los rumores, Netflix entraría de lleno en la batalla por ganarse un hueco en este mercado y tendría que vérselas nada más y nada menos que con contrincantes de la talla de Amazon, Wal-Mart, HP y el hasta ahora todo poderoso iTunes de Apple, ya que todos ellos están experimentando u ofreciendo servicios similares.

Enlace: Netflix Partners With LG to Bring Movies Straight to TV | Vía: AppleWeblog

0 comentarios Escrito a las 21:32 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

$47 millones para Ice.com

El fondo de capital riesgo Polaris Venture Partners, con sede en Nueva York, ha invertido 47 millones de dólares en Ice.com, una tienda online de venta de artículos de joyería considera uno de los 50 minoristas más importantes de Internet por Internet Retailer.

Ice.com abrió sus puertas en 2001 y desde entonces se ha dedicado a la venta de artículos de lujo ofreciendo cómodas formas de pago para intentar llegar al consumidor medio. En 2007 sus ventas ascendieron un 70% llegando a superar los 83 millones de dólares.

Enlace: Deals: SugarCRM Gets $14.5 Million, Ice.com Gets $47 Million

0 comentarios Escrito a las 12:04 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 03 de Enero

Cinco millones de dólares para 5min

La red social de video-tutoriales 5min, que quedó en segundo lugar en el concurso Startup 2.0, ha recibido 5 millones de dólares de inversión del fondo de capital riesgo Spark Capital.

5min se trasladará de Israel a Estados Unidos, donde tendrán más posibilidades de crecimiento y mayor proximidad con el personal de Spark Capital. Esto me ha recordado al estudio Global Venture Survey en el que se reflejaban datos que demostraban que los fondos de capital riesgo europeos prefieren invertir en compañías locales pero con vocación internacional. Supongo que algo parecido pasará con los VC estadounidenses, por lo que no es de extrañar que una de las primeras acciones de 5min sea trasladar su sede.

Enlace: El portal de videos 5min recibe 5 millones de dolares de inversión

Un comentario Escrito a las 23:37 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Inversiones, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Thesixtyone y el futuro de la industria musical

He aquí otro claro ejemplo del camino que debe tomar la industria discográfica. Thesixtyone nace de combinar la comercialización musical a través de Internet con el concepto de filtros sociales como Menéame o Digg.

La web de Thesixtyone ofrece a cualquier artista la posibilidad de subir sus canciones de forma gratuita. A partir de ese punto, los usuarios del servicio se dedican a escuchar la música disponible y mediante un sistema de puntuación bastante elaborado van dándole puntos a las canciones que más les gustan. Estas, a su vez, van escalando posiciones en la página principal de Thesixtyone a medida que van obteniendo puntos. De esta forma se consigue que las canciones más votadas disfruten de mayor visibilidad en el sitio.

Es un modelo de negocio en el que todas las partes salen beneficiadas. Los usuarios pueden escuchar la música antes de realizar la compra para poder decidir si les gusta o no, comprar las canciones libres de DRM y descubrir a nuevos artistas y grupos musicales. Los artistas, sobre todo los menos conocidos, disponen de una plataforma estupenda para darse a conocer y comenzar a comercializar sus discos. Por último, Thesixtyone obtiene beneficios de la publicidad mostrada en el sitio, beneficios que serán compartidos con los artistas en un futuro.

Thesixtyone es un proyecto que merece tener un éxito rotundo por ser una estupenda idea con una ejecución todavía mejor. Las canciones más puntuadas son una maravilla y la experiencia de usuario al utilizar la web es una verdadera delicia. El funcionamiento es muy intuitivo y todo parece funcionar a la perfección y con mucha suavidad.

Por más que una industria discográfica anclada en el siglo pasado intente evitarlo, su negocio tiene los días contados gracias a ideas como Thesixtyone, destinadas a triunfar. Este es el futuro de la música.

Un comentario Escrito a las 20:19 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Comercio Electrónico, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Muere en un accidente el CFO de Baidu

Shawn Wang, Director Financiero de Baidu, el mayor buscador de China, murió el pasado jueves 27 de diciembre en un accidente mientras se encontraba de vacaciones. En unas declaraciones Robin Li, presidente del buscador, afirmaba: “Estamos profundamente entristecidos y conmocionados por esta trágica noticia”.

Wang entró a formar parte de Baidu en el año 2004 y fue uno de los principales artífices de la entrada del buscador en el índice tecnológico NASDAQ. Una entrada que muchos tardarán en olvidar pues las acciones pasaron de 27 a 122,54 dólares el primer día de cotización.

Vía: The Inquirer

0 comentarios Escrito a las 4:01 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Buscadores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 28 de Diciembre

Soitu.es ya está entre nosotros

Ayer arrancaba Soitu.es, el nuevo sitio de información dirigido por Gumersindo Lafuente -ex director de ElMundo.es- y que en un primer golpe de vista parece ser un diario digital con participación ciudadana.

La primera palabra que se me viene a la cabeza al pensar en Soitu es híbrido, una mezcla cuyo ingrediente principal es un diario digital aderezado con un poco de blog y comunidad de periodismo ciudadano. Un concepto que puede resultar interesante si realmente cumplen su palabra de no convertirse en otro mass media y promocionan correctamente la participación de los internautas. En caso contrario el resultado tampoco distaría mucho de lo que ya vienen haciendo otras ediciones digitales.

Vía: Enrique Dans

0 comentarios Escrito a las 21:15 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Medios Electrónicos
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Si no arriesgas, los inversores tampoco lo harán

Lo comenta Javier Martín y no puedo estar más de acuerdo. En la mayoría de ocasiones en las que he tenido la oportunidad de escuchar de primera mano a empresas o personas involucradas en la gestión de fondos económicos para la financiación de proyectos innovadores, sobre todo en sus primeras etapas, es unánime la opinión de que el emprendedor debe implicarse en el proyecto en el mismo grado en que lo hace el inversor.

No basta con tener una buena idea de negocio y un plan de empresa medianamente bien elaborado. Hay que demostrar al inversor que confías plenamente en tu proyecto y que estás dispuesto a arriesgar, a poner tus ahorros donde antes has puesto tus palabras, a compaginar tu vida profesional o incluso renunciar a tu trabajo y sueldo para poder dedicarte en cuerpo y alma al proyecto que deseas sacar adelante. De hecho, muchos consideran al emprendedor como el factor decisivo en el éxito de una empresa. Una buena idea sin una persona con la ilusión, las ganas de trabajar, la constancia, la visión y la determinación necesarias que la respalde, fracasará.

0 comentarios Escrito a las 19:41 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Inversiones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Lo más Hipertextual del año 2007

2007 fue un año muy especial. Han sido 12 meses en los que la actualidad no ha dejado de sorprendernos, y en Hipertextual nos hemos esforzado por contar todo, o al menos lo más importante de la misma en los temas que cubrimos con nuestros blogs.

Sin duda ha sido el mejor año para la empresa, que durante el mismo incorporó a Martín Varsavsky a su accionariado y ya ha sobrepasado los 9 millones de páginas vistas. Como fue un gran año, con las prisas de por medio, hemos preparado una recopilación con lo que nuestros editores han creído que es Lo más Hipertextual de 2007.

  • En ALT1040 somos difíciles de sorprender, pero hay 5 cosas que sucedieron en estos últimos 12 meses y que robaron nuestra atención. Además, muy pendientes porque esta semana estaremos publicando el Podcast Número 20, en el que repasaremos lo mejor y lo peor de 2007.

  • Al preguntar por lo más importante del año para el mundo Apple, nuestros 3 adictos a la manzana lo tuvieron más que claro: el iPhone. Así que decidieron hacer un resumen histórico que comienza con la presentación del teléfono el día 9 de enero. No se pierdan el resto en AppleWeblog.

  • Nuestros compañeros de Bitelia lo tenían complicado, ya que 2007 fue un año de mucho movimiento en internet y en cuanto a software se refiere. Evidentemente, los usuarios somos los más beneficiados de esta selección especial.

  • Los 10 chismes célebres más comentados de 2007 están recopilados en BlogCorazón. incluyen una ristra de embarazos inesperados, la muerte de Anna Nicole Smith o todo el drama montado alrededor de Britney Spears.

  • 27 canciones. Ese es el número que compone el top de canciones favoritas del año de Barbara Coca, editora de Cuchara Sónica. Al parecer no para de escuchar a Arcade Fire, Rihanna, Kanye West, Radiohead, Feist o a todo un clásico: Björk.

  • El 2007 fue un año muy importante para los videojuegos. Con la batalla de consolas iniciada, las 3 grandes no han parado de mover ficha, a la vez que las desarrolladoras no han parado de publicar juegos espectaculares, regulares y penosos. Lo más importante queda resumido en Ecetia.

  • Los 3 editores de Extracine se reunieron en pleno para elegir cada uno sus 10 películas favoritas de 2007. Coincidieron en algunos éxitos en taquilla como 300, Transformers o El Ultimátum de Bourne.

  • Para Gizmología fue un año de clara consolidación como uno de los blogs sobre gadgets más importantes en español. Durante 2007 cubrimos importantísimos eventos y presenciamos la salida al mercado de los mejores aparatos tecnológicos. Lo resumimos en 5 momentos muy especiales.

  • Cuatro terminales y un sistema operativo móvil, son las elecciones de Gizmóvil como lo más interesante de este año en cuanto a telefonía se refiere. Seguro que al ritmo que se actualiza la tecnología, dentro de un año esto será historia antigua.

  • La Alta Definición se empieza a meter en nuestras casas, y la salida al mercado de reproductores, televisores, cámaras y servicios, forman parte de la selección de lo más relevante de 2007 recogido en HiperDEF.

  • Este año recuperamos la normalidad en Monkeyzen tras unos meses de letargo. Y fue realmente gratificante tener de vuelta la guía de cómo ser cool y trendy que pasa por su mejor momento y recopila algunos de los mejores artículos recomendados en los últimos meses.

  • En Motorfull deciden mirar por el retrovisor. Nuestros cracks por supuesto siguen odiando el circo de la Fórmula 1, pero no han parado de informar sobre nuevos modelos de coches, combustibles, competiciones y todo lo relacionado con un par de ruedas y un motos.

  • Sección Deportiva es nuestro blog más joven, pero ello no ha impedido que el trío deportivo Hipertextual seleccionara a los protagonistas del deporte durante este año: deportistas y equipos que destacaron dentro de su disciplina, alegrando la vida de los fanáticos.

  • Para los adictos a la televisión con mala memoria, desde TVlia repasamos y damos la oportunidad de volver a ver los 10 momentos más impactantes de la televisión española e internacional durante 2007. Hay de todo: Lost, Aquí hay Tomate o una escena realmente increíble de House.

  • En Vivir México, optaron por seleccionar los 10 posts que más llamaron la atención en el metroblog de la Ciudad de México en los últimos meses: Desde la decepción de Vive Terror, hasta el concierto de Daft Punk, pasando por las barbaridades de Amprofon.

Para el año que viene seguiremos presentes y pendientes para contar de nuestra particular forma, toda la actualidad sobre el mundo de la tecnología y el ocio, y todas las cosas realmente importantes que pasan a nuestro alrededor. En el 2008 y más que nunca, seguiremos siendo Hipertextuales.

0 comentarios Escrito a las 18:00 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Hipertextual
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 27 de Diciembre

Wikia Search comenzará a funcionar el 7 de enero

Aunque en un principio se especulaba que el proyecto podría estar listo para el mes de diciembre, parece ser que la fecha final para la puesta en marcha de Wikia será el 7 de enero de 2008.

Para refrescar un poco la memoria recordaremos que Wikia Search es un proyecto financiado por Bessemer Venture y Amazon que lleva varios años gestándose y que tiene como objetivo la creación de un motor de búsqueda de fuente abierta cuyos resultados puedan ser editados por los usuarios. Es un buscador social basado en el concepto de wiki, no en vano, uno de sus fundadores, Jimmy Wales, es uno de los fundadores de Wikipedia. Intentando ser un poco más claro, lo que pretende Wikia Search es desarrollar un buscador cuyos resultados sean creados, mejorados y actualizados por los usuarios de la misma forma en la que los artículos de la Wikipedia son redactados por personas de todo el mundo.

Wikia Search pretende ofrecer un servicio de búsqueda transparente al usuario final en contraposición al software propietario en el que están basados los buscadores actuales como Google, Yahoo, Ask, Live Search, etc. y que según Wales no funcionan debido a la ausencia de libertad, de una comunidad, de revisiones y de transparencia.

Desde luego es un proyecto sumamente interesante y que de funcionar tan bien como la Wikipedia podría suponer un duro contrincante para Google. Será interesante ver cómo cambia el panorama de las búsquedas el próximo año.

Vía: The Inquirer

2 comentarios Escrito a las 1:51 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Buscadores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Google facilita información sobre el estado de los vuelos

Google sigue creciendo y explorando nuevos terrenos. Ahora anuncia que ofrecerá resultados sobre el estado de los vuelos. Para ello sólo hay que introducir el nombre de la compañía aérea y el número de vuelo en la caja de búsqueda. El primer resultado nos facilita información sobre si el vuelo llega en hora, si se retrasa y las horas estimadas de llegada y salida. Una funcionalidad muy útil para todas aquellas personas que por cuestiones de trabajo cogen un avión con regularidad, ya que pueden consultar el estado del vuelo de camino al aeropuerto.

Esto me recuerda a que, de seguir por este camino, Google se va a convertir realmente en el lugar donde encontrar cualquier cosa. Y esto en términos de posibilidades de negocio es muy interesante. ¿Pagarías por un servicio que pudiese darte información sobre dónde dejaste las llaves?

Vía: The Official Google Blog

0 comentarios Escrito a las 0:47 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Buscadores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 26 de Diciembre

Rumores, Digg, Menéame y CoRank

Está visto que la maquinaria de Internet no entiende de festividades. Ayer día de Navidad se montó una buena con los rumores del posible interés que Digg podría tener en adquirir dos conocidos filtros sociales: Menéame y CoRank.

Lo comentaban, entre otras fuentes, Javier Martín, Enrique Dans, Mashable o TechCrunch. Al parecer la chispa que generó semejante explosión de rumores fueron un par de entradas publicadas en los blogs de Menéame y Rogelio Bernal (creador de CoRank).

Al final la cosa sigue en el aire. ALT1040 informaba hoy de que el propio Ricardo Galli, fundador de Menéame, ha desmentido que Digg tenga nada que ver con la compra de Menéame y que la compra del filtro social se anunciaría el 28 o 29 de diciembre, es decir, parece ser que Menéame sí que anunciará su compra antes de finales de año pero todavía no se sabe el nombre del comprador.

En cuanto a CoRank, como se suele decir: “cuando el río suena, agua lleva”. Está claro que pronto tendremos noticias sobre el proyecto pero hasta entonces, por favor, mantengamos la calma.

Un comentario Escrito a las 17:36 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Adquisiciones, Redes Sociales, Rumores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 24 de Diciembre

Negocios Beta os desea Feliz Navidad

2 comentarios Escrito a las 21:03 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Negocios ß, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 21 de Diciembre

Televisión e Internet: algunos proyectos recientes

En los últimos días se han puesto en marcha unos cuantos proyectos relacionados con televisión e Internet que merece la pena repasar. Se trata de Catódicos: una red social dedicada a las series de televisión, NegoPolis.tv: un canal centrado en emprendedores e inversores y Emprendedores Tv: un canal especializado en iniciativas emprendedoras. Hablemos un poco más de cada uno de ellos:

Catódicos

Catódicos es una red social dedicada a las series de televisión que recientemente ha salido de su fase de beta privada. En Catódicos los usuarios pueden crearse su propia parrilla para no perderse ningún capítulo, descubrir nuevas series, puntuar a las series y sus actores, compartir sus teorías sobre la evolución de las series y en caso de estar disponible, visualizar y descargar la serie directamente desde Catódicos o comprar el episodio en Amazon.

Catódicos es un proyecto impulsado por Iván San Martín con la colaboración de FiveLabs. De momento la web está disponible sólo en inglés pero están trabajando en una versión en español que esperemos que llegue pronto.

Seguir leyendo el post »

4 comentarios Escrito a las 23:22 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Emprendedores, Video
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Drupal recibe 7 millones de dólares de inversión

Drupal, sistema de gestión de contenido de código abierto galardonado con el premio al mejor CMS de 2007 por Packt Publishing, recibe 7 millones de dólares en su primera ronda de financiación.

Para ser exactos, en realidad la financiación la ha recibido Acquia Inc., startup fundada por el creador de Drupal, Dries Buytaert, junto con Jay Batson, y dedicada al desarrollo de software y servicios de red para Drupal con el objetivo de mejorarlo y hacerlo más popular.

Los inversores: North Bridge Venture Partners, Sigma Partners y O’Reilly AlphaTech Ventures. Dries comenta en su blog (traducción libre):

El dinero irá destinado a construir una empresa que desarrolle distribuciones de Drupal y que ofrezca servicios electrónicos que hagan que Drupal resulte más fácil de usar y administrar. La financiación nos permitirá contratar un equipo más grande, alquilar oficinas, comprar equipamiento, etc. Empezar una gran empresa no es barato, especialmente si tienes grandes sueños y planes para ella.

Vía: Carrero

0 comentarios Escrito a las 22:00 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Capital de Riesgo, Inversiones, Startups
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

eDreams podría salir a bolsa en 2008

La agencia de viajes por Internet eDreams presentaba hoy ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores su proyecto para salir a bolsa en el primer trimestre del año 2008 con una valoración que podría rondar los 400 millones de euros.

eDreams fue adquirida el año pasado por el fondo de capital riesgo Boston TA por 153 millones de euros. Datos como los 4,7 millones de euros que generó como beneficio en 2005 o los 300 millones de facturación de 2006 muestran la importancia del sector de viajes online. Según asegura la propia eDreams, en el mercado del sur de Europa el 15% de las reservas de viajes se realizan por Internet y se espera que esta cifra ascienda hasta el 30% en 2009.

La salida a bolsa podría llevarse a cabo en dos fases. Una primera de venta de títulos en manos de los accionistas actuales (para que estos hagan caja) y la otra de puesta en circulación de nuevas acciones a través de una ampliación de capital con las que financiar el crecimiento de la compañía.

Vía: Loogic, BolsaCinco

0 comentarios Escrito a las 21:04 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Empresas
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

Lo más Hipertextual de la semana - 14 al 21 de diciembre

Estos son nuestros posts más importantes de esta semana, según el criterio de los editores que aquí trabajamos. Aquí comenzamos nuestro repaso por lo más Hipertextual de la semana:

  • Los políticos que rigen España, se siguen mostrando como viles instrumentos del poder que no representan los derechos y peticiones de los ciudadanos de a pie. Si no lean en ALT1040 cómo varios partidos -entre ellos el PSOE- permitieron que la ley del canon saliera adelante en el congreso.

  • S’ha trobat la forma de poder utilitzar el iPhone en català. Ho expliquem en AppleWeblog. Si no entenen el que diu aquesta nota, segurament la notícia els interessarà poc, llevat que el parlis en la intimitat.

  • Desde Bitelia recomendamos JumpBox, un instalador de aplicaciones web desde un entorno virtual.

  • Salieron promiscuas las Spears. Ahora, como contamos en BlogCorazón, la que se quedó embarazada fue la pequeña Jamie Lynn, con tan solo 16 años. Desde luego, Britney no es un buen ejemplo a seguir.

  • Cuchara Sónica se hace eco de 2 listas muy diferentes hechas por la misma revista: el inservible listado de mejores canciones del 2007 y el sorprendente listado de mejores discos del año que acaba. Ambos de la versión estadounidense de Rolling Stone.

  • Tras años de espera, el Duke vuelve a casa por navidad. Ecetia se enorgullece de mostrar el nuevo primer tráiler de Duke Nuke Forever -que bien podría haberse llamado No estaba muerto, estaba de parranda-.

  • The Dark Knight sigue revolucionando la información cinematográfica. En Extracine mostramos el tráiler oficial y los primeros 6 minutos de película.

  • Llega la navidad y en Gizmología resolvemos una idea para un buen regalo: recomendamos 5 buenas cámaras con un precio por debajo de los 300 dólares/euros.

  • Yoigo sigue revolucionando el mercado de la telefonía móvil de buena forma. La más reciente acción de la operadora la contamos en Gizmóvil: vender sus tarjetas de prepago en los quioscos de España.

  • Se empiezan a cancelar los pedidos de diversos modelos de retroproyectores de Sony. Al parecer, y según creemos desde HiperDEF, la compañía podría dejar de fabricarlos para centrarse en su gama de televisores LCD.

  • En Monkeyzen mostramos un papel de regalo sorpresa: sobrio por fuera, erótico por dentro.

  • Hace unas semanas en Motorfull, hablábamos del impresionante simulador de conducción desarrollado por Toyota. Ahora mostramos el vídeo y nos quedamos aún más impresionados viendo su funcionamiento.

  • Cada vez falta menos para el inicio de la cuarta temporada de Lost. En TVlia mostramos la nueva promo y una nueva versión del tráiler del regreso de los perdidos.

  • Gracias a Sección Deportiva supimos el nombre del mejor jugador de este año que acaba según la FIFA.

  • Las malditas promesas incumplidas de los políticos, afectan las infraestructuras urbanas y públicas. Sino vayan a ver el Top 7 de obras inconclusas por la administración de Marcelo Ebrad, que mostramos en Vivir México.

Nos despedimos esta semana, recordando que ya están disponibles nuestras estadísticas del mes de Noviembre, que nos dejan con muchas ganas de seguir trabajando para todos ustedes: más de 9 millones de páginas vistas, bien lo valen.

0 comentarios Escrito a las 15:00 Comparte esta anotación
Alberto Verdoy Lee más de: Hipertextual
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo