Vídeos de alta calidad en YouTube
El co-fundador de YouTube, Steve Chen, parece ser que afirmo ayer en el NewTeeVee Live que el streaming de vídeos de alta calidad se estrenará próximamente.
Según decía, están trabajando en un nuevo player que detectará la velocidad de conexión del usuario, con lo que dependiendo de esta velocidad, la calidad mostrada será de alta calidad o no.
Tal como comentan, YouTube guarda todos los archivos originales de los vídeos, aunque una vez subido, estos se redimensionan a 320 x 240 pixeles bajo el formato FLV. Por lo tanto, esto supone que todos aquellos vídeos que ya hay en la red de YouTube, estarán disponibles en su calidad original.
Teniendo en cuento lo anterior, no podremos negar que estas declaraciones por parte de YouTube, no son interesantes para aquellos que encuentran la calidad visual el único inconveniente para no utilizarlo. Poniendo una comparación Blip.tv y YouTube, la primera si lo hace y permite descargar el vídeo subido, en varios formatos, mientras que la segunda hasta el momento no.
Personalmente llevo una disputa entre los servicios de vídeo por Internet, pero quizás una vez que lancen el servicio, finalmente decida optar por YouTube como gestor de vídeos preferido.
Aprovechando la ocasión me gustaría preguntaros vuestra opinión al respecto, así que ¿Qué opináis acerca del vídeo de alta calidad en YouTube? Si necesito olvidarme de todos los vídeos de mi ordenador ¿Creéis que guardarlos en YouTube es la solución?
Enlace: High-quality YouTube videos coming soon
David Sifry en el Congreso de Webmasters
Si te escondiste durante los últimos meses y no te enteraste de que en Madrid en apenas dos días empieza un congreso de Webmasters pues deberías espavilar, por que Maria Rosa (organizadora del congreso) nos acaba de confirmar la asistencia de David Sifry, el ex-CEO de Technorati a este congreso.
No esta claro cual va a ser su función, es decir, si va a tener un panel para el solo o participara en una mesa junto a otros ponentes, pero tampoco hace falta ser muy listo para entender que vendrá a opinar del mercado de los buscadores y su experiencia en Technorati.
Enlace: David Sifry, CEO de technorati , en el Congreso de WebMasters | Foto: Wicho
Investigación a Google por la intención de compra de DoubleClick
A estas alturas todos sabemos de las inminentes ganas de compra de Google, por lo tanto, tendremos en mente también la esperada compra de DoubleClick, que lleva cociéndose desde hace ya unas semanas.
Con todo esto, la Unión Europea no está contenta con la idea y ha decidido que investigará esta fusión para llegar a una clara conclusión de tan peligrosa compra. Digo peligrosa compra porque tanto Yahoo, Microsoft y AT&T no ponen buena cara a esta posible adquisición que podría hacer fusionar por una parte el principal proveedor de espacios publicitarios en Internet, y por otra parte uno de los servicios líderes en tecnologías para la gestión de anuncios.
Por el momento la Comisión Europea ya ha emitido un comunicado oficial acerca de la investigación oficial que van abrir, y en la cual el Congreso de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio, también están investigando.
Si nos paramos a pensar lo que realmente puede suponer, seguro que temblaríamos al vislumbrar el panorama general de mercado de Google, el cual a estas alturas ya asusta por su alto potencial.
Enlace: La UE investigará la intención de compra de DoubleClick por parte de Google
¿Está Yahoo haciendo lo correcto?
Eso es lo que me pregunto yo, se ha preguntado Michael Arrington y seguramente tú también te lo estés preguntando. ¿Está Yahoo haciendo lo correcto? ¿Seguro que está planificando bien su futuro?
Todo esto sale por la última noticia anunciada en The New York Times, donde hablan de que van a utilizar sus servicios de email como base para la creación de una gran red social. Es decir, van a intentar aprovechar todos sus usuarios de email para favorecer a sus estrategias centradas en redes sociales. Por mi parte es un movimiento inteligente, sobretodo en el caso de Google donde le pueden sacar mucho partido en cuanto a OpenSocial.
La cuestión de esto, finalmente es Yahoo, la cual creo que ha perdido el rumbo. Tenemos que reconocer que tiene grandes productos bajo su brazo, pero ¿a qué se supone que está jugando ahora?
Paso a explicarlo para que entendáis mi punto de vista. Entendemos que cuando hablamos de los usuarios de Gmail, estamos jugando con números que rondan los 84 millones, pero en el caso de Yahoo, este número se triplica. Hasta aquí todo perfecto ya que tiene una gran masa de usuarios que bien aprovechada puede ser una herramienta de crecimiento extremadamente útil, pero si nos damos cuenta no hay ninguna relación lógica entre los nuevos productos de Yahoo.
Por un lado nos encontramos con Mash, no mucho más tarde Yahoo 360 y hace poco han decidido hacerse con Kickstart, una red social para alumnos. Aparte si tenemos en cuenta la reciente compra de Zimbra, nos damos cuenta de que tal como parecen tener previsto esta nueva iniciativa de centralizar la red social alrededor de su servicio de email, Inbox 2.0, no tiene ni pies ni cabeza.
¿Qué opináis vosotros acerca de los pasos que están siguiendo?
La nueva red social profesional de Infoempleo
La gente de Infoempleo ha dado un cambio de rumbo en cuanto a la propuesta existente hasta la fecha, y han decidido cambiar toda su imagen y desarrollar una nueva web, la cual está centrada a modo de red social profesional. Nadie puede decir que el cambio no es impresionante.
Por el momento la web, que va bastante lenta (quizás por todos estos cambios) ha dado un cambio radical y ahora permite administrarte como un perfil con currículo clásico, pero también como un perfil profesional localizable en su red social. Por este motivo, ya es posible buscar tanto trabajos, como también buscar aquellos contactos que nos puedan ser de interés.
Veo que sigue algo en pañales por los pequeños fallos que he podido ver y por la base de contactos que tienen, por lo que indudablemente haré un comentario más a fondo acerca de esta nueva red social de Infoempleo un poco más adelante.
¿Qué debería leer ahora?
Leyendo los feeds matutinos, hace apenas unos minutos me encuentro con una noticia en Download Squad, no poco curiosa, que me ha permitido conocer un par de servicios que no conocía hasta la fecha y los cuales prometen hacer la vida más sencilla.
Joason Clarke habla del primero, NetFlix, como una revolución en la manera de ver películas, ya que proporciona la manera de alquilar tus películas a través de la red de una manera rápida y cómoda. Básicamente consiste en el pago de una cuota mensual que te permite ir recibiendo nuevos films según tu ritmo de visionado. El servicio promete aunque por desgracia, a aquellos que no vivan en EEUU no lo podrán probar.
La cuestión de todo esto, es que el post viene a mencionar la web What should I read next?, un servicio para aquellos voraces lectores y que usualmente se quedan sin nuevas lecturas. El servicio te propone la idea de introducir el nombre del autor y del libro de tu última lectura. De esta manera, la web te muestra un conjunto de nuevos libros los cuales han sido recomendados por otros usuarios.
Tras hacer la prueba con un par de libros que estoy releyendo, como Startups that Work de Joel Kurtzman y el The Tipping Point de Malcolm Gladwell, he llegado a obtener resultados con los que estoy bastante contento.
Como veis, la primera impresión de un servicio tan escueto, es bastante buena, pero lo que además también resulta de interés, es que a aquellos usuarios registrados les permite mantener toda la lista de libros leídos, herramienta que seguro a más de uno le resulta de utilidad.
Enlace: What Should I Read Next?
Arranca DailyMotos.tv, la primera TV online dedicada al motociclismo
Hoy mismo me enterado por el mismo Iván Ruiz (CEO de la iniciativa), que hoy lunes estrenan su nueva televisión en Internet totalmente dedicada al mundo del motociclismo.
DailyMotos.tv pretende cubrir una completa parilla de variada programación acerca del motociclismo, aún que durante sus inicios irán lanzando a vídeo por día.
Esta nueva iniciativa de Iván Ruiz, pretende alejarse de todo lo existente hasta ahora para crear un canal de información totalmente único, dedicado plenamente a los amantes de las motos. Además, como se puede ver, todos los vídeos son de producción propia y son de muy buena calidad.
Por lo que he estado viendo y como aficionado al motociclismo que soy, encuentro que todos sus vídeos son de excelente calidad. Además, prometen entrevistas de interés, presentaciones y pruebas de nuevos modelos, novedades del sector, etc.
A primera vista veo que tiene un buen espacio dentro del sector pero no hay que engañarse en que la producción de vídeo es una tarea tediosa, y aún más cuando se intenta mantener una parrilla de programación diaria. Es por eso que si se mantienen duro con su producción probablemente no tarden en ser punteros en el mundo del motor.
Enlace: Presentamos el primer canal de televisión online dedicado al motociclismo: DailyMotos.tv
Fotolog incluye los clasificados de OLX
Si no hace mucho, empresas como Xing y la archiconocida Facebook agregaron anuncios clasificados a sus servicios, una de las grandes también lo ha hecho. Esta vez ha sido Fotolog al aliarse a OLX.
Tal como podemos ver ya hay muchas empresas buscando otra formas de explotar y rentabilizar sus servicios, he aquí la demostración. A partir de ahora OLX, una de la redes más grandes de clasificados a niver internacional, podrá mostrar sus servicios a los más de 12 millones de usuarios de Fotolog.
Actualmente Fotolog recibe al mes cerca de 15 millones de visitas y unos 3500 millones de páginas vistas, números que seguro serán rentables para una red como OLX, extendida en unos 50 países y con **12 idiomas **diferentes. Aquí la alianza parece perfecta, ya que están incrementando los valores potenciales de crecimiento de los dos servicios.
Alec Oxenford, co-fundador de OLX, explica en un perfecto castellano el porqué de la alianza y comenta con detalle las ventajas de la alianza. Si bien es cierto que apenas se acaba de realizar la operación, probablemente dentro de no mucho tengamos nuevas noticias. Hasta el momento seguiré atento.
Enlace: OLX & Fotolog: Una alianza potente
Lo más Hipertextual de la semana 2 al 9 de noviembre
Tras pasar por eFindex y por FICOD, nos toca repasar los posts más interesantes de los 16 blogs que forman Hipertextual. Siéntanse cómodos y disfruten:
-
¿Tiene sentido doblar una película mexicana al español de España? Ese ha sido el gran debate de la semana en ALT1040, y es lo que podría suceder con la película Km. 31.
-
¿Siempre han sido tan bonitos y bien diseñados todos los productos de Apple? Pues no. Nuestros chicos de AppleWeblog nos repasan los 5 peores errores de diseño de la compañía que dirige Steve Jobs.
-
Microsoft finalmente ha presentado oficialmente la Windows Live Suite, que une varios servicios y aplicaciones, que detallamos en Bitelia.
-
Shia LaBeouf, protagonista de Transformers e Indiana Jones 4, fue detenido borracho en una tienda de Chicago. En BlogCorazón ya nos preguntamos si será el nuevo chico malo de Hollywwod.
-
My Bloody Valentine podría regresar con material que grabaron justo antes de disolverse como banda a mediados de los 90. Desde Cuchara Sónica amplificamos el rumor y esperamos con ansias.
-
En Desde la Tribuna, lo damos casi como un hecho: El Piojo López está cada vez más cerca de abandonar el Racing del fútbol argentino. El equipo pasa por una seria crisis.
-
¿Cómo se solucionó el problema de censura de Manhunt 2? No crean que hubo que rehacer el juego para sacarlo a la venta. Bastó con pasar un par de filtros de mala calidad. Mostramos los ejemplos en Ecetia.
-
La película basada en Ironman promete, y mucho. Aunque habrá que esperar hasta marzo de 2008, en Extracine mostramos el teaser internacional, que nos deja con un buen sabor de boca.
-
El gadget de la semana ha sido el nuevo auricular bluetooth de Motorola, el H12, que está teniendo bastante buena acogida. Por supuesto en Gizmología ya lo estamos probando.
-
Finalmente, Google ha presentado Android, su sistema operativo para teléfonos móviles. Podría tratarse de una nueva revolución patentada por la omnipresente compañía, así lo contamos en Gizmovil.
-
La alta definición llega a cada vez a más dispositivos. En HiperDEF presentamos la AG-HMC70 de Panasonic, que permite grabar en resolución 1080i en tarjetas SDHC con formato AVCHD.
-
En Monkeyzen mostramos una forma didáctica de tener sexo, con un pack de 64 preservativos, cada uno con una postura diferente del kamasutra. Sexo sabio y seguro.
-
Nuestros maestros del motor nos presentan la pintura paramagnética, que en el año 2010 nos permitirá cambiar el color del coche en un segundo, a nuestro antojo y con sólo presionar un botón. Los detalles, como siempre en Motorfull.
-
Cuentan los rumores empresariales del Internet 2.0, que Digg podría ser vendido por 300 millones de dólares. En Negocios ß analizamos el caso y posibles compradores.
-
La huelga de guionistas sigue paralizando la grabación de series y posponiendo el estreno de las temporadas que inician el año próximo. En TVlia estamos haciendo una cobertura de todo lo que está sucediendo.
-
La especulación inmobiliaria quiere hacerse con la Colonia Roma de la Ciudad de México. Los expertos ya advierten de un desarrollo urbano que afectaría a los actuales habitantes de la zona. En Vivir México lo dejamos claro: La Roma no debe ser otra Condesa.
Esta semana damos la bienvenida a Carlos Mantero, nuevo editor de Negocios ß; y además, empezamos a prepararnos para el Evento Blog España 2007, donde habrá una gran representación Hipertextual.
Bernardo Hernández de Google, ponente en Congreso de Webmasters
Muchos de nosotros seamos o no seamos de Madrid, probablemente hayamos decidido asistir al evento que se celebrará el 17 y 18 de Noviembre, llamado Congreso de Webmasters.
Por lo visto y tal como leo en el blog de Maria Rosa Diez, la organizadora, el nuevo director mundial de Geomarketing de Google, Bernardo Hernández, estará entre nosotros en una ponencia acerca de GeoWeb.
Bernardo expondrá dentro de la ponencia de Web 2.0, la cual compartirá con David Carmona de Microsoft, que también hablará acerca de las nuevas tecnologías que tienen ahora entre manos.
Por lo visto en el programa del evento, va asistir gente muy interesante y el número de asistentes será bestial. Esperemos que todo vaya bien, ya que faltan unos 20 días para vernos allí.
Enlace: Bernardo Hernandez, ponente en el Congreso de WebMasters
¿Comprarán Digg por 300 millones de dólares?
Esa es la pregunta que yo y muchos más deben estar preguntándose, porque al parecer se ha extendido un rumor el cual pronostica la venta de Digg en no mucho tiempo.
Si bien es cierto que nunca se ha parado de hablar de la venta de Digg, esta vez parece que esta información proviene de fuentes muy cercanas a la empresa.
Dado el último contrato millonario que Digg cerró con Microsoft por el valor de 100 millones de dólares para adquirir el control de su publicidad por tres años, no es de extrañar que una venta como esta sea posible. Por el momento grandes monstruos como Microsoft, Google, Yahoo y la CBS, ya están descartados para la compra. Por lo tanto, con toda la información que tenemos, dos de la posibilidades más cercanas son la de The New York Times Co. y el Washington Post Co., dos de los periódicos más creyentes en el nuevo futuro digital.
Tal como están los papeles sobre la mesa, parece que este gran dilema llega a su fin (pese a no estar asegurado) y realmente puede ser un final muy brillante para las estrellas del show de Diggnation, Kevin Rose y Jay Adelson.
¿Qué os sugiere todo esto? ¿Volverá a ser la misma trampa de siempre? Yo opino, que algo realmente se está cociendo, pero ya sabemos que las operaciones de compra por esta cantidad de dinero, son de todo menos sencillas.
Enlace: Digg close to a $300 million sale?
Nuevos cambios en Dopplr
Ayer, cerca de las 6 de la mañana recibí un email masivo de Dopplr. En este se informaba acerca de algunos cambios que están realizando y que parece que van a tomar bastante peso, como el de la creación de dos redes. Estas dos redes agruparan a un conjunto de usarios, por un lado a los usuarios de unas 100 empresas del calibre de Nokia, IBM, Sun, Google, Cisco, BBC, Yahoo! e incluso Microsoft, y por otro lado a otra red orientada a 100 escuelas de negocio.
Aparte de este último dato, el cual seguro tiene grandes consecuencias positivas, nos encontramos con un algunas features bastante interesantes.
La primera de ellas trata sobre los email alerts. Ahora cada vez que algún contacto agregado o que se encuentre en tu red, vaya a viajar a donde tú vives o vas a viajar, será avisado vía email. Claramente, si deseamos podemos desactivar esta opción, pero yo la encuentro de mucha calidad por el simple hecho de estar enterado sin necesidad de visitar la página.
En segundo caso nos encontramos con la página del Trip o viaje. Esta nueva página, nos permitirá llevar un control del lugar al que vamos a viajar o ya hemos viajado, permitiéndonos relacionar una cuenta de Flickr y algunas fotos. Cómo eso no es suficiente, podremos ver a aquellos que ya han viajado alguna vez o viven en ese lugar, y por lo tanto tienen más experiencia que tú.
Por último, encontramos el Journal, que viene a ser un servicio de microblogging al más puro estilo Twitter, con el cual ir actualizando acerca de los lugares que vas visitando, que estás haciendo, etc. Todo esto a modo de diario.
Como podemos observar, Dopplr se está completando como aplicación y esta añadiendo funcionalidades que pueden ser sin duda muy útiles. Aún así, le veo un problema algo complejo. Encuentro que hace falta la tan hablada centralización de servicios, es decir, nos encontramos con demasiados servicios con funcionalidades parecidas, así que al menos que Dopplr modifique su estrategia, vea a Dopplr como un servicio puramente orientado a viajeros habituales y no tanto para la gente de a pié.
Adobe lanza la beta pública de Buzzword
Desde días atrás algunos seguramente ya habíais oído hablar de Buzzword, el procesador web online de Adobe, el cual había permanecido en invitación hasta ahora. Buzzword fue comprado por Adobe hace un tiempo, para entrar en el mundo de la ofimática online, y ésta es su primera aportación, la cual está desarrollada bajo Adobe Flex.
Tengo que reconocer que no lo he exprimido al máximo y aún me queda algún tiempo de prueba, pero lo que he visto hasta ahora me ha impresionado y creo que obtendréis la misma opinión si lo probáis. Su fluidez es genial y su diseño no se queda en menos, así que se impone como una alternativa muy real a otros servicios como Google Docs o Zoho Writer.
Aparte de esto, si repasamos las básicas opciones de exportación a formatos como el de Microsoft Word (.doc), hace que como mínimo hayamos de probarlo. En unos días prometo publicar un post más afondo acerca de Buzzword y de todas sus opciones, comparándolas con otros dos grandes procesadores online (comentados más arriba), pero hasta entonces podéis ir probándolo.
AOL adquiere la red de publicitaria Quigo
Aquellos que estén al tanto del crecimiento de AOL de los últimos años ya sabrán que están intentando consolidar su posición en el mercado de la publicidad en Internet. En esta ocasión se trata de Quigo, la cuarta compra del año y estamos hablando de una cantidad de unos 340 millones de dólares.
Visto el gran crecimiento que está teniendo AOL (sobre un 13%) no deberíamos dudar en cuanto al nivel de sus compras, ya que parece ir por el mismo camino Google, Microsoft y Yahoo!, las cuales también están reforzando la estrategia de sus servicios publicitarios.
Las compras anteriores fueron la de Tacoda, por valor de 275 millones de dólares, AdTech AG y Third Screen Media. Pese al nivel de las compras, Quigo no tiene nada que envidiar ya que cuenta con unas 500 relaciones publicitarias y unos 3000 anunciantes.
Yo ahora mismo veo que aunque lentamente, la histórica AOL está haciendo algo por moverse y recuperar algo de lo que perdió en el crash del 2001. Desde mi punto de vista, le queda mucho para llegar a madurar ¿Vosotros pensáis que puede llegar a crear una mínima competencia a corto plazo?
Enlace: AOL to buy Quigo as last big advertising deal
Windows Live ya no es beta
Hoy finalmente se ha liberado la versión final de Windows Live Suite, además de la libertad para conseguir cuentas de Windows Live bajo el dominio live.com, es decir, del estilo [email protected].
Hacia algunos días que se andaba rumoreando el posible cambio de versión de toda la suite de Live, la cual consiste en Windows Live Mail, Windows Live Messenger, Windows Live Writer, Windows Live Photo Gallery y así, una multitud más de aplicaciones y servicios de los cuales puedes informarte en la página oficial de Windows Live.
Todas estas aplicaciones tienen el principal reclamo de estar perfectamente integradas dentro de Windows Vista, hecho que favorece claramente a la estética de la aplicaciones, pero es que no nos podemos olvidar que también han hecho un gran trabajo para lograr el efecto online bajo una plataforma de escritorio.
Respecto al tema de las nuevas cuentas, como he comentado al inicio, ya es posible registrar la nuestra bajo el dominio de live.com, algo que muchos de nosotros estábamos esperando desde hace algún tiempo, aunque algunos de nosotros sólo sea librarnos del tan antiquísimo dominio de Hotmail.
Por último, añadir que estas cuentas también estarán disponibles bajo diversos dominios de ámbito local, como podéis comprobar en esta página donde recogen todos los dominios posibles. Eso sí, del .es no hay ni rastro.
Enlace: Get your @live.com email address today
¿Google China cambia de look?
Me ha hecho gracia encontrarme esta mañana con la noticia de que Google estaba haciendo cambios de diseño en su versión china, y creo que no es menos, porque el cambio es radical. Por lo visto, es probable que sólo sea temporal y que estén haciendo esto para probar algo, como el comportamiento de los usuarios delante de este nuevo look algo más completo.
El diseño anterior de la versión china (que sigue vigente como predeterminado), es el clásico, pero como nueva propuesta han presentado una versión algo más cargada de información, con noticias y más de sus servicios a la vista. Tengo que reconocer que se me hace extraño la posible nueva estructura y no creo que me acabe de convencer, así que ¿Qué os parece este cambio de diseño? ¿Creéis que aplica algún concepto que pueda a llegar a ser de utilidad?
Supongo que con esto cabe recordar que Google China no es ni mucho menos el buscador más usado y que por lo tanto no es de extrañar que realicen cambios de este tipo para mejorar su estrategia en el mercado nipón. Para refrescaros la memoria os comento que Baidu es el buscador más usado en China y el segundo buscador más usado mundialmente en cuanto a número de usuarios. Como veis, estás cantidades no son irrisorias, así que Google ya hace bien en ir probando nuevas opciones.
Enlace: Google Tests Alternative Google.cn Homepage
Joan Planas TV
Desde hace un tiempo aquellos que andan como mínimo al tanto del mundo del vídeo en Internet, estarán notando que fruto de nuevas empresas y conceptos que se llevan gestando hace siglos, como el de televisión colaborativa o interactiva, hay un cierto cambio en el ambiente que hace pensar que algo a nivel global se está cociendo.
Si hace unos días se presento en este mismo blog Balzac.tv, de Hector Milla, hoy toca presentar un programa algo más personal pero abierto al mundo, el proyecto de Joan Planas TV.
Joan Planas nos lleva fascinando con su vídeos en Internet desde hace años y a logrado masificaciones bestiales como las de Abrazos Gratis o Free Hugs. Hoy de las 19:00 a las 20:00, podréis ver el estreno de un TV que promete y que seguro que cumple los deseos de más de uno.
Sinceramente recomiendo darle un buen vistazo ya que dudo que un genio como Joan, pueda defraudarnos. Así que, según las expectativas, le auguro un programa muy original y de calidad el cual seguro que nos fascinará.
Enlace: Joan Planas TV
¡Negocios ß arranca de nuevo!
Las líneas que vais a leer a continuación no son más que un intento de presentación como nuevo autor de Negocios ß, el cual ha permanecido algo parado en estas últimas semanas. Voy a llevar este blog yo solo durante un buen tiempo, así que intentaré ser de lo más llano y cercano posible, tanto en las aventuras y desventuras de lo web 2.0 como en los negocios del ámbito de Internet.
Como por algún sitio hay que empezar y no se me puede olvidar mi nombre, deciros que el nombre de Carlos Mantero será el que firme en cada uno de los posts que se escriban de ahora en adelante. Llevo en esto de Internet hace ya un tiempo y actualmente trabajo para una start-up aparte de algún otro proyecto personal, así que espero poder dar una visión bastante aproximada de todo lo que se cuece en la red desde un punto de vista diferente al resto.
Como me encanta moverme y sobretodo recibir sugerencias, me encontraréis bastante activo en Twitter, Facebook o en mi blog personal, así que si deseáis poneros en contacto conmigo para sugerirme alguna noticia o algún artículo de interés, estaré encantado de recibirlo y sin duda me será de mucha ayuda.
Con no mucha cosa más que decir, doy paso a la incesante e interesante rutina de posts. ¡Negocios ß arranca de nuevo!
Lo más Hipertextual de la semana del 26 de Octubre al 2 de Noviembre
Este fin de semana nos encontramos en el eFindex debatiendo varios temas de interés respecto al mundo de los blogs. En lo que llegamos a alguna conclusión, les invito para que lean los que a juicio de nuestros editores, son los posts más importantes de la semana en nuestros 16 blogs. Comenzamos:
-
ALT1040 hizo una hipotética pero interesante pregunta y recibió montones de comentarios: 10.000 cajas, una te mata y las demás contienen 1.000 dólares, además empezaron una nueva sección de tendencias.
-
AppleWeblog se preguntaban si el rumor de las nuevas MacBooks era real, al final sí que lo fue y se actualizaron los MacBooks… pero… no hubo versión slim.
-
Bitelia tuvo como protagonista a Google por 2 motivos: los cambios en la interfaz de Gmail, y por supuesto, por OpenSocial, la incursión de Google en las redes sociales.
-
Un clavo saca otro clavo es lo que debió pensar el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que luego de su sonado divorcio ya tiene una nueva pareja: su ministra de Justicia. BlogCorazón lo cuenta con detalles.
-
Cuchara Sónica recoge un momento curioso del concierto de Incubus en Monterrey, en el que hubo serios problemas logísticos, que el público se tomó con una curiosa filosofía.
-
Desde la Tribuna sigue resumiendo la Champions League, toca Jornada 3 donde Iker y Robinho se robaron el show
-
En Ecetia celebramos los 7 años del lanzamiento de la PS2. En resumen: más de 120 millones de consolas vendidas y unos 14 mil títulos publicados.
-
Tom Hanks y Julia Roberts trabajarán por primera vez juntos, y no se trata de una comedia romántica. Como comentamos en Extracine, será en Charlie Wilson’s War, un filme político del que mostramos poster y trailer.
-
Lenovo acaba de sacar al mercado sus portátiles Y410, una gama que sorprende a los compañeros de Gizmología, ya que se trata de ordenadores que no están dirigidos a profesionales especializados.
-
Drita publica una extensa videoreseña del Samsung U-600 en Gizmóvil.
-
El sistema de protección de los discos Blu-Ray podría tener los días contados gracias a un sofware de Slysoft, que comentamos en HiperDEF.
-
Todos, al menos alguna vez suelta, hemos jugado al Tetris. Pues bien, desde Monkeyzen presentamos el homenaje definitivo al juego en forma de camiseta.
-
¿Imaginan la historia de un coche que haya recorrido 4.160.000 kilómetros? En Motorfull mostramos el automóvil y a su afortunado dueño, que incluso ya han protagonizado records Guiness.
-
TVlia cuenta como Heroes, una de las series preferidas de 2006 e inicios de 2007 está en problemas en su segunda temporada.
-
Vivir México se desplazó hasta el festival Manifest 2007, que si bien es cierto que ofreció buena música, la mala organización empañó el buen trabajo hecho.
Eso es todo por esta semana, y toca recordar que Hipertextual estará presente la próxima semana en el Foro Internacional de Contenidos Digitales —FICOD 2007—.
Una actualización del estado de Negocios ß
Como pueden darse cuenta, Negocios ß ha está pasando por un hiatus, es un tiempo en el que hemos decidido dejar de publicar para encontrar por fin una persona que realmente tenga una visión externa externa, crítica y sana de lo que está pasando en el mundo de los negocios en internet. Después de dos “accidentes” con bloggers y yo maneniendo el sitio me di cuenta que no soy la mejor persona para hacerlo. Por un lado el dirigir Hipertextual con el crecimiento que está teniendo me consume la mayoría de día y por otro lado me he dado cuenta que el análisis que requiere este sitio tiene que ser de alguien que no esté en el equipo administrativo de la empresa.
Después de días de búsqueda creo que hemos encontrado a la persona correcta para llevar el sitio. Es un excelente fichaje que nos tiene muy contentos y estaremos anunciando muy pronto. Mientras tanto gracias por leer y esperar.