Exclusivo: Tenemos las estadísticas de Enchílame
Enchilame es el Digg o Menéame mexicano (de hecho está basado en el software de este último), durante algunos meses ha servido como una especie de comunidad de los blogs de este país aunque últimamente la comunidad parece pasar de ellos y enfocarse en los medios tradicionales.
A diferencia de Digg o el mismo Menéame los creadores de Enchílame se mantienen en el anonimato y de hecho sus comunicación con usuarios del sitio es escasa, por meses nula, mantienen total silencio en el blog oficial y nadie sabe a ciencia cierta quién o quienes son los que hicieron lo que parece la comunidad “web 2.0” más exitosa en México.
El hecho es que he tenido contacto con los creadores de Enchílame y puedo confirmar que son dos y que al menos uno de ellos está en el norte de México. También me han dado acceso a las estadísticas del sitio y son bastante sorprendentes, si antes parecían estar alejados de la insípida blogosfera mexicana creo que con este post habrá un alejamiento aún mayor, considerando el comportamiento aparente de la irregular comunidad de blogs mexicanos.
Este es un gráfico generado con Statcounter de los últimos 6 meses de 2007, casi medio millón de páginas vistas mensuales, insisto, sorprendente. ¿Pensarán poner publicidad en algún momento? no me sorprendería que eventualmente terminen siendo comprados por algún medio masivo tradicional en México.
Web 2.0 no es siempre la respuesta y por qué Netscape.com no está muerto
Hoy Barrapunto anuncia la muerte de Netscape.com, bueno, en realidad lo que hacen es enlazar un post llamado Netscape camina con paso firme hacia la nada de Abladía Digital donde explican que el portal va directito al infierno y aunque es cierto que el sitio bajó en visitas durante la época en que se convirtió en un clon de Digg los motivos de AOL para regresarlo a un portal son fundamentados y no son simplemente “malas decisiones de la marca” (aunque ultimamente la caguen constantemente).
El hecho es que nadie quería el clon de Digg y la mayoría de los usuarios estaban contentos con leer noticias sindicadas de otras agencias noticiosas y medios electrónicos, sobre todo eran felices con el acceso a su cuenta de correo electrónico vía web lo cual desapareció cuando Calacanis tomó las riendas del sitio.
¿Que hizo AOL? darle todo lo que querían los “viejos usuarios” del portal, sus noticias sindicadas, su acceso al correo electrónico, el clima, finanzas y deportes; la diferencia “de fondo” es que Netscape.com redirige a netscape.aol.com que definitivamente es una mala movida, ya que insisten en intentar posicionar —de nuevo— la marca AOL.
¿Netscape.com muere? lo dudo mucho, las visitas y los usuarios que tienen son demasiados como para que eso suceda, no todo el mundo adopta el Web 2.0 y no siempre será la respuesta. ¿La marca Netscape muere? es posible, y es un tema totalmente diferente, aunque la verdad es que desde 1998 (hace 9 años) he escuchado eso de “Netscape.com se muere” y ahí lo sigo viendo…
Alianzo: de ranking a red social
Alianzo fue uno de los primeros rankings de blogs en español, después de eso le han seguido algunos otros, de especial competencia para ellos top.blogs.es. Ahora deciden evolucionar, cambiar y mejorar hacia una red social.
Bloggers nuevos pueden dar de alta su blog, localizarlos en un mapa, bloggers que ya estaban en el ranking pueden también actualizar sus datos, la novedad es que también pueden crear perfiles,
Ahora puedes darte de alta y comunicarte o seguir bloggers y blogs, además de localizarlos en el mapa y otras funciones que puedes encontrar en redes sociales. El ranking mejora, queda más claro quien sube y quien baja, y ahora vienen paginados de 10 en 10. Navegando por el sitio también me he encontrado con una explicación muy clara de cómo funciona, no se si antes estaba pero me gusta la forma en que lo explican:
El ránking es el resultado de la aplicación de un algoritmo que combina una serie de datos procedentes de varias fuentes: enlaces en Technorati y Google Blogsearch hacia el blog (esto mide cuántos blogs enlazan hacia otro), enlaces en Google, enlaces en Yahoo!, menciones en Menéame, posición en Alexa (sólo si dispone de dominio propio), o suscriptores en Bloglines (el principal agregador de feeds RSS).
Al igual que en su momento determinaron Larry Page y Sergey Brin (fundadores de Google), hemos estimado que cada link es un voto de popularidad hacia la página web que se enlaza, por lo que cuantos más links haya, mayor popularidad se obtendrá. Google muestra un menor número de enlaces que Yahoo! (aunque internamente los tenga en cuenta todos), pero supuestamente son los de mayor importancia. Technorati solamente muestra los links realizados entre los sitios web considerados como blogs.
También explican que el ranking se actualiza a diario salvo algunos sitios como Digg o Menéame. Da gusto ver cómo Alianzo se está encaminando y se está estableciendo como un elemento importantísimo en el mundo de los blogs.
Enlace: Alianzo
Una buena y una mala para Jason Calacanis
Jason Calacanis, uno de los personajes más conocidos en el mundo de los emprendedores debe de ser muy feliz por lo que hizo con Weblogs Inc pero así como tiene aciertos tiene fracasos ya que Netscape.com anuncia que regresará a su estado anterior y dejará de ser el clon de Digg que Calacanis propuso e implementó hace un poquito más de un año.
En pocos días Netscape.com se verá como un portal tradicional de noticias agregadas de diferentes medios electrónicos tradicionales, mientras que la parte “social” de elegir y votar por noticias desaparecerá, bueno, no del todo, porque supuestamente la “moverán” a otro lado, aunque no dicen a donde, ni cuando… lo cual no son buenas noticias.
Ahora toca esperar cómo le va con Mahalo, el cual ya ha causado una gran cascada de opiniones lo cual, de entrada, es bueno.
Enlace: Upcoming Netscape changes | Vía: TechCrunch
¿Subida de tráfico en Fresqui
Poco se habla de Fresqui, el principal competidor de Menéame, el equivalente a Digg pero en España. De acuerdo al último post han recibido un “brutal incremento de tráfico” de hasta 7 veces mayor a lo habitual.
Durante las últimas horas en varios momentos hemos sobrepasado los 3.000 usuarios on-line, nuestras configuraciones de Apache y PHP no estaban preparadas para esta cantidad y en estos picos se creaba una cola de peticiones a su vez se veía empeoradas por que cuando un usuario tarda en ver aparecer una página suele optar por refrescar (ctrl+f5), lo que a su vez conlleva a más colapso.
Da gusto que los emprendimientos españoles estén avanzando y mejorando de esta forma.
Enlace: Brutal incremento de tráfico en Fresqui
Microsoft servirá la publicidad de Digg
Este es el sueño de meneame, tras los resultados no tan buenos como deberían de ser por la publicidad en meneame, leer cosas así quita el sueño. Microsoft y Digg han firmado un suculento acuerdo por el que Microsoft será la encargada de gestionar la publicidad que aparezca en Digg. No es del todo nuevo, en realidad Microsoft ya ha patrocinado algún que otro show de Diggnation, el show semanal sobre noticias aparecidas en Digg presentado por Alex Albrecht y Kevin Rose.
Así Microsoft consigue dos cosas, primero tener el control de la publicidad de una comunidad tan grande y lleno de fanboys como son algunos en Digg y lo segundo controlar el tipo de publicidad en Digg (evidentemente) sobre todo de sus productos.
Va a ser divertido ver a la gente discutir “por que las grandes garras de Microsoft” llegan hasta Digg, que digo, ¡pero si ya lo están discutiendo!
Enlace: Microsoft and Digg Team Up in Advertising Syndication Agreement | Vía: Online
¡Qué Jueves!
Y eso que ayer era viernes, pero supongo que te habrás enterado de lo que pasó ayer en España, secuestraron una revista satírica por “injurias a la corona”, ya ves en que país vivimos algunos.
Pero no os voy a dar el tremendo coñazo de hablar de la legalidad o no de la viñeta de la concordia, si no de algo más importante, que deja claro la actividad de los blogs cuando se toca un tema sensible.
Hoy Sábado ya es el séptimo termino más buscado en Technorati, ayer Viernes estaba entre los 15 terminos más buscados como pusimos en ALT1040.
Los blogs españoles y algunos internacionales han respondido con contundencia, dejando claro que por lo menos el 90% de los blogs que ayer citaron la portada de El Jueves era un acto de censura.
Menéame también bate records, 2242 meneos a esta hora y subiendo, en Digg también esta la noticia, eso si con solo unos 580 votos a esta hora en la sección de noticias.
Pero ahora es cuando llega el miedo señores, no que tengamos miedo, si no que tenemos miedo de lo que un juez puede llegar a hacer por leyes caducas, ya que según parece van a ampliar la orden de “censura” a Internet y cualquier medio que reproduzca la portada. Semejante acto solo se ve en algunas dictaduras de vez en cuando, pero ya me gustaría saber como lo van a hacer, como dice Maruo Entrialgo, ¿le van a quitar las pilas a Internet?
La tienda Expansys añade componentes sociales
Expansys es una empresa internacional con presencia en toda Europa, Asia, América… Se dedica en exclusiva al comercio online vía sus tiendas, en España fue muy sonada su compra de la tienda Nomática (que creo que al final era Francesa).
En esta tienda que casi solo tiene móviles han añadido funciones tremendamente interesantes cuando estas viendo si comprar ese teléfono o no, se trata de un sistema de vídeos desde YouTube donde tu puedes enviar la URL del vídeo, o bien la URL de un post, una review, etc… Con votación popular incluida como cualquier Fresqui, Digg, Menéame…
Por ejemplo, en esta página del Nokia N95 puedes ver como hay una serie de vídeos públicos y cantidad de enlaces para comprobar algunas revisiones del teléfono.
Enlace: Expansys
Nuevo diario ADN
Hace unos días que ha nacido el nuevo diario online que intenta competir con el diario 20 minutos, al igual que pasó en papel ahora ADN se pasa a prensa online con ADN.es y Vuestro ADN, este último es el que nos ocupa, por que el primero es simplemente un intento de arañar visitas a 20 minutos.
Vuestro ADN es un sitio de votación popular de noticias, estilo Digg evidentemente, pero aparte de ese componente social que es el de votar tiene otro importante y es donde creo que han dado en el clavo, es red social.
Rhooo.com, lo nuevo de Patrice Cassard
Patrice Cassard es el nombre y la persona que esta detrás del mega-éxito sin precedentes en Europa en tiendas online de ventas de camisetas, La Fraise. La Fraise se vendió a la Alemana Spreadshirts.
Hace algo más de un mes le seguíamos la pista en Monkeyzen con su nuevo proyecto, Rhooo.com, la verdad es que me ha decepcionado por completo, pensaba que Rhooo iba a ser un sitio más social con posibilidad de registrarse y publicar sitios interesantes, como Digg pero de camisetas, para que nos entendamos, pero parece que no deja de ser un blog donde va poniendo sus páginas preferidas.
Pensandolo bien, no creo que Patrice necesite crear otra empresa, por el dinero que vendió La Fraise se compró una casa en la Guayana Francesa y seguramente le sobre para vivir el resto de su vida.
Enlace: Rhooo
-
10 cosas que Digg necesita
Top 10 Things Digg Needs (Or Needs to Improve On). Una lista de 10 cosas que necesita Digg.
Manu Contreras [1]
Pownce: para sacar betas así, mejor no lanzarlas
Pownce falla más que una escopeta de feria, este híbrido entre Twitter y Tumblr obra de Kevin Rose, el fundador de Digg es como la eterna beta que parece no poder sostener sus usuarios.
Desde su lanzamiento masivo, es decir, dar invitaciones a la gente para que vayan entrando se nota, y mucho que no pueden con su crecimiento, el sistema no hace más que mostrar un error 500 que no solo deja sin poder probar el sistema, si no que le coges hasta asco al bicho del error 500.
El nuevo proyecto de un fundador de Digg: Pownce
Uno de los funadores de Digg, Kevin Rose, puso en línea su nueva creación llamada Pownce. La misma se encuentra en fase beta. Solo si un amigo te invita puedes probarlo, o bien si insertas tu correo en el mismo y resultas seleccionado.
Entrando al pownce (¿sería así?), del creador instantáneamente me viene a la mente otro sitio. ¿Cuál?, sí… Twitter. Según lo enunciado en la portada nuestro perfil puede ser visto por las personas que nosotros querramos y sirve para: enviar mensajes, arhivos, eventos y links a nuestros amigos.
Dije que viendo el perfil de Kevin es notable el parecido con un perfil de Twitter. Ahora bien, sabiendo la palanca que pueden hacer con Digg, seguramente, reciba muchas visitas. Pero me pregunto, ¿cómo recibirá la gente el sitio?, ¿se inclinará a usarlo o seguirán utilizando Twitter?.
Enlace: Pownce | Gracias: Eduardo Arcos
Comentarios online en un mismo lugar con coComment
Este nuevo invento llamado coComment permite controlar los comentarios y debates que llevamos en diferentes sitios y blogs. El sistema se puede usar en los sitios y programas de blogs más popular como WordPress, Digg y Flickr, entre otros. Y está disponible en varios idiomas, entre ellos el castellano.
Al abrir una cuenta el sistema crea un perfil (tipo este). En el mismo encontraremos todos los comentarios que hemos hecho en diferentes sitios y blogs en un mismo lugar. Funciona como un buzón de correo electrónico. Por otro lado si uno es blogger, insertando una línea de código en nuestro blog los visitantes podrán leer los comentarios que hacemos.
Pero lo sorprendente es que el sitio no es nuevo. En poco menos de un año ha conseguido tal magnitud de usuarios que se ha convertido en una red social. Es decir, tuvieron un crecimiento tal que el foco del sitio tomó un nuevo giro y ahora además de las funciones iniciales funciona como una red social.
Enlace: coComment | Vía:Mashable
Respuestas por nivel en Digg
Es interesante como los grandes éxitos de la Web 2.0 siempre están innovando y nunca se quedan dormidos. Digg no es la excepción. Ha implementando un sistema de respuesta por nivel.
¿Para qué sirve dicho sistema?. A mi entender es para generar debates focalizados entre los usuarios y en consecuencia obtener más páginas vistas. Un usuario hace un comentario, otro le responde diciéndole que no está de acuerdo y de ahí en más se arma un debate focalizado entre dos o más usuarios.
Es sabido que este sistema no es para nada nuevo. Que yo recuerde varios foros hace más de 1-2 años que lo utilizan. Pero igualmente es válido que, aunque lo podrían haber implementado mucho antes, lo pongan ahora. Un valor agregado que puede traer debates (no me gusta la palabra discusiones) muy acalorados e interesantes.
Enlace: Digg | Vía: Mashable