Hipertextual Ecetia: Rumor: Super Mario Bros Galaxy ya en internet
Feeds/Búsqueda Global ↓ Blogs de Hipertextual

Google
Lunes 10 de Septiembre

Un listado de 5 mil aplicaciones web

Mientras un gurú del web 2.0 hispano (sí, autodeclarado) asegura que hay saturación de mercado por las más de 30 redes de blogs en español, Mashable le da una pequeña lección listando más de 5 mil aplicaciones web para hacer prácticamente todo desde herramientas para crear, configurar o mejorar blogs hasta editores de fotos pasando por sitios para hacer citas enfocados en geeks y herramientas para mejorar la productividad.

¿Mercado saturado? sean compañías que produzcan contenido, que desarrollen herramientas basadas en web para reemplazar software instalado en tu ordenador, widgets, aplicaciones para Facebook, redes sociales o plugins el hecho es que el internet es lo suficientemente grande para todos, somos tantos que mientras más elecciones mejor. El problema de estos gurús autodeclarados es que son nuevos en internet y se asustan cuando se paran frente mundo donde la elección es totalmente del lado del usuario y no de las empresas o compañías.

Enlace: 5000+ Resources to Do Just About Anything Online | Vía: La Tejedora

5 comentarios Escrito a las 14:14 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 15 de Agosto

Bebo supera a MySpace

Considerando el peso que están teniendo las redes sociales en el mundo del Web 2.0 es importantísimo notar que Bebo tuvo más visitas únicas durante Julio que MySpace, 10.7 vs. 10.1 millones, además se ha convertido en la red social más importante y visitada en el Reino Unido.

Si lo vemos desde el punto de vista de páginas vistas los números son bastante impresionantes: 8 mil 700 millones de páginas vistas, solo superado por Google. Facebook sigue en la carrera en un cercano tercer lugar, al menos en el Reino Unido.

Enlace: Bebo Overtakes MySpace in the UK

0 comentarios Escrito a las 9:29 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 23 de Julio

20 millones de dólares para Hi5

Hi5Hi5, uno de las redes sociales de ocio más usadas en países latinoamericanos ha recibido 20 millones de dólares de inversión de capital de Mohr Davidow Ventures. ¿Qué hace tan popular el servicio, sobre todo en sudamérica, Mongolia, Túnez y Rumania? nadie lo tiene claro, tal vez se trata de la cantidad de personas que ya están ahí y las pocas ganas que en general se tiene de crear una y otra vez el mismo perfil en diferentes sitios (ahí hay una oportunidad de negocios). Un dato poco conocido es que Hi5 empezó como una red social enfocada en India y en matrimonios.

De acuerdo a Alexa, Hi5 es el sitio número 11 entre los más populares en internet, inclusive encima de Facebook, aunque yo no tomaría muy en serio esos rankings.

Enlace: Social Network Hi5 gets $20 million

0 comentarios Escrito a las 14:05 Comparte esta anotación
Eduardo Arcos Lee más de: Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 20 de Julio

Facebook compra Parakey

Algo absolutamente increíble que ha cogido a todo el mundo de sorpresa, Facebook compra la empresa Parakey.

Esta empresa creada por dos de los creadores del navegador Firefox Blake Ross y Joe Hewitt. Este proyecto de dos grandes de la web llamado Parakey pretendía ser un sistema operativo basado en el navegador, es decir, desde el que pudieras hacer todo, tener correo, un office, etc… Con esta adquisición por parte de Facebook se estrena en el mundo de las compras de empresas.

La adquisición es buena la veas por donde la veas, los creadores de Parakey se llevan un buen pellizco de dinero, y asegurandose que casi 13 millones de usuarios activos de Facebook podrán probar o sabrán que demonios es Parakey. Por parte de Facebook pueden tener lo que sería un Facebook para el escritorio, es decir, tener una aplicación instalada en tu ordenador donde tener todo y tu cuenta de Facebook, claro.

Enlace: Breaking: Facebook Acquires Parakey

Un comentario Escrito a las 9:45 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Adquisiciones, Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Jueves 19 de Julio

Facebook no esta a la venta — por ahora

El culebrón de Facebook parece el cuento de nunca acabar. Hace una semana saltó la gran noticia de que una grande como Microsoft estaba interesada en adquirir Facebook por tanto dinero, que parecía una mala broma, un meme que se extendió sin control.

Ahora mismo Mark Zuckerberg, el creador Facebook, ha comentado por fin que no están a la venta, por ahora. Realmente esto para cualquier startup o empresa mediana viene bien, ya que solo que hablen de comprarte te da tal presencia que se revaloriza por si solo el rumor. Aun así, me temo que el futuro de Facebook a corto plazo sigue siendo una startup sin una grande como base.

Enlace: Facebook Founder Says No IPO Planned—For Now

Un comentario Escrito a las 10:43 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Redes Sociales, Rumores
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 18 de Julio

Mozes compra una aplicación de Facebook

Mozes logo No me canso de decirlo pero realmente Facebook es un sitio en el que ahora puedes hacer de todo, como tener todo lo «2.0» en un mismo sitio y además pudiendo hacer dinero creando tus propias aplicaciones y venderlas, ¿que no? Pues acaba de pasar.

Mashable informa que Mozes, la red social vía moviles, acaba de comprar la famosa aplicaciones TextMe que sirve básicamente para enviar mensajes de texto (SMS) a Facebook. Esta aplicación tiene alrededor de los 59,000 usuarios y su desarrollador ha tenido la suerte de que Mozes se fije en ella, ya que lo han incorporado a su plantilla en Palo Alto (San Francisco, USA).

Se abre la veda señores y señoras, si ya decíamos que hay interesados en estas aplicaciones, ¿veremos una burbuja dentro de Facebook?

Enlace: Mozes Acquires Popular Facebook App

0 comentarios Escrito a las 10:30 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Adquisiciones, Redes Sociales
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 13 de Julio
Miércoles 11 de Julio

fbExchange, promoviendo aplicaciones de Facebook por pagos

Si ayer la noticia era que Bay Partners pagaría por desarrollar apliacaciones para Facebook hoy lo más emocionante viene desde 30boxes que ha creado fbExchange.

Este sitio es para una idea simple y que parece ser la nueva máxima de Facebook, la de promocionar aplicaciones de terceros dentro de Facebook a base de enlaces de texto, de tal forma que el programador de una aplicación puede pagar para que la gente ponga este enlace de texto dentro de su perfil o bien hacer dinero vendiendo tu espacio.

Es una interesante idea de negocio, se esta creando casi un nuevo mercado dentro de un mercado, convirtiéndose Facebook en casi un soporte para crear nuevos negocios.

Enlace: fbExchange | Vía: Gigaom

Un comentario Escrito a las 10:41 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Ideas de Negocio, Redes Sociales, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 10 de Julio

Países más activos en redes sociales

Curioso este estudio de Ipsos Insight en el que se ha medido la cantidad de usuarios que acceden a diferentes tipos de redes sociales en el mundo. De este estudio salen los 5 primeros países con más accesos a redes sociales, con el primer puesto de Corea del Sur, Brasil, China, México y USA en el quinto lugar.

Seguir leyendo el post »

Un comentario Escrito a las 17:20 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Redes de Blogs
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Domingo 08 de Julio

Aplicaciones para Facebook y sus rankings

Facebook es una red social que ha crecido muchísimo en poco tiempo, que como toda red social de fama que se precie se creó para una cosa, en esta caso para universitarios y que después se populariza tanto que ya nadie recuerda para que se ha creado. Seguir leyendo el post »

Un comentario Escrito a las 15:55 Comparte esta anotación
Manu Contreras Lee más de: Web 2.0, Web Apps
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Viernes 29 de Junio

Nueva red social mexicana: Amikoo

Amikoo México tiene una nueva red social llamada Amikoo. La misma obviamente apunta al público mexicano, en especial, a universitarios y chicos de la preparatoria. Digamos que es un Facebook pero local.

Por mi parte me gusta la idea de utilizar servicios con alto impacto en mi lenguaje, y si es en mi país más todavía. Por lo que se puede ver será un sitio apuntado a un segmento de personas. Seguramente si tienen un cierto éxito seguramente se abrirán todavía más.

Dejo un video de una muy linda señorita, que aunque no es buena actriz, se entiende a dónde apunta el sitio.

Enlace: Amikoo | Vía: Vivir México

4 comentarios Escrito a las 14:40 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Redes Sociales, Startups, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Martes 26 de Junio

Programa de afiliados de venta de música

El sitio de venta de música GoodStorm Music se presenta como un intermediario entre bandas y músicos que quieren vender sus álbumes y los compradores finales. Posee un diseño revolucionario, bien logrado para el tipo de público al que se dirige. Las canciones valen 0.99 centavos de dólar, el músico o banda se lleva el 65%, el afiliado el 5% y el sitio el restante 30%

¿Cómo funciona exactamente el programa de afiliados?. Si uno tiene un sitio, o un usuario en sitios como MySpace, FaceBook, Blogger o algún otro sistema muy utilizado puede insertar un código con 100 canciones seleccionadas de entre más de 2.7 millones, y un reproductor tipo Winamp se instalará automáticamente. El visitante del sitio podrá escuchar las canciones en línea, pero si quiere descargarlas deberá pagar 0.99 centavos por acción. De esta manera ganaremos un 5%, GoodStorm Music un 30% y la banda o músico el restante 65%.

Como comenté en el primer párrafo posee un diseño revolucionario. A mi entender esto se debe a que hacen equitativo el porcentaje de ganancia. El mayor se lo lleva el músico y el menor los distribuidores (en este caso un afiliado y GoodStorm Music). Por eso como indica el slogan capitalism done right.

Enlace: GoodStorm Music | Gracias: Leonardo Lambertini

0 comentarios Escrito a las 14:30 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Comercio Electrónico, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Lunes 25 de Junio

Revision3 consigue 8 millones de financiación

Revision3 ha conseguido en su segunda ronda de financiación 8 millones de dólares. La compañía de capital de riesgo Greylock (que también invirtió en Facebook y muchas otras) lideró la ronda. Este es un sitio de videos en línea el cual posee derechos exclusivos sobre algunos programas.

Poseen derechos exclusivos sobre 10 programas. Y aquí es donde me detengo. ¿Cómo crees que obtienen ganancias?, ¿publicidad?… sí. Pero no la común. Utilizan PNTs. Esto quiere decir Publicidad No Tradicional. Los anuncios publicitarios están integrados al programa. Por ejemplo el conductor de uno de ellos en una parte muestra un producto y lo publicita. Por otro lado hay un foro donde los visitantes debaten sobre los programas.

Este sitio ha podido lograr dos cosas interesantes. Los que ven los programas deben ver sí o sí los anuncios publicitarios. Y por otro lado además de ver los anuncios crean una comunidad gracias al foro (que a su vez hace más grande al sitio).

Enlace: Revision3 | Vía: TechCrunch

0 comentarios Escrito a las 14:30 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Capital de Riesgo, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación

10.000 millones de dólares valdrá Facebook

No lo digo yo. Lo ha dicho Martín Varsavsky que ha demostrado saber algo de esto. Por mi parte nunca le había prestado demasiada atención a Facebook, pero después de leer esto me quedé bastante sorprendido.

Varsavsky dice:

Me gusta que Facebook tenga el puño en la entrada porque Facebook es una empresa revolucionaria aunque sus empleados se estén por hacer millonarios y billonarios

Considero que el éxito de las compañías de Internet se ha basado en dar gran libertad a los empleados, y, en las Webs 2.0, dejar que los usuarios sean los que creen. Por otro lado es súper interesante que los empleados tengan un porcentaje en las ganancias y posible venta(vale aclarar que ser billionario en Estados Unidos equivale a tener 1.000 millones).

Y el otro dato que me ha sorprendido:

En estos momentos está creciendo al increíble ritmo de 1 millón de facebookers netos nuevos por semana.

Ese número es realmente impresionante. Serían algo como 4 millones al mes o bien 48 millones de usuarios nuevos al año. Si bien habría que ver de esa cantidad cuántos son los que utilizan el servicio es un número muy importante de usuarios que se registran porque quisieron.

Recién me he registrado, ingresé al network argentino y hay una comunidad muy importante. Como Fotolog o MySpace han podido transpasar las barreras idiomáticas. ¿Valdrá 10.000 mil millones de dólares?, en un tiempo lo sabremos. Por el momento el año pasado Yahoo! intentó comprarlo por 1600 (una pequeña diferencia).

Enlace: Facebook | Vía: Martín Varsavsky

Un comentario Escrito a las 10:30 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Redes Sociales, Web 2.0
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Miércoles 20 de Junio

¿MySpace por el 25% de Yahoo!?

Rupert Murdoch El magnate de los medios Rupert Murdoch sin dudas es un genio. Compró hace unos dos MySpace por 650 millones de dólares y ahora vale mucho más. Recuerdo que a muchos les parecía un sobre precio (como también comentaban que YouTube no valía ni 500 millones).

Hay algo que no me cierra. La capitalización bursátil de Yahoo! es de 37.350 millones de dólares. De esta manera el valor de MySpace sería de unos 9.000 millones aproximadamente. El año pasado Yahoo! había ofrecido 1.000 millones por Facebook por lo cual sería un disparate que paguen 9 veces más por MySpace.

El buscador en estos momentos está en plena transición de CEO. Habrá que ver cuál es la nueva estrategia que utilizará el nuevo directivo y su equipo. Por otro lado creo súper interesante la jugada de Murdoch. Controla una gran cantidad de diarios y ahora quiere controlar parte de Internet. Sabe el potencial que tiene, y tomando parte de Yahoo! puede empezar a pisar fuerte, y quien sabe sacarlo de la caída en la que se encuentra sumergido hace tiempo.

Enlace: News Corp analiza vender MySpace a Yahoo!

0 comentarios Escrito a las 22:20 Comparte esta anotación
Miguel Duffy Lee más de: Adquisiciones
Otros blogs que comentan acerca de esta anotación
Cerrar
Enviar por Correo