Lo más Hipertextual de la semana 05-12 Octubre
Sí, ya ha pasado una semana bastante movidita en nuestros 16 blogs, y toca una vez más repasar los posts que más llamaron la atención de nuestros lectores y que según nuestros editores, son los más importantes de la semana. Comenzamos el repaso:
-
En ALT1040 seguimos de los días que están cambiando la industria musical, porque ahora es Madonna la que se desvincula de su discográfica. Los intermediarios pasaron de moda.
-
La palabra hack ha sido la más popular de la semana en Appleweblog. Varios talentosos se pusieron manos a la obra para permitir ejecutar software no propietario en el iPhone, y saltarse las restricciones de seguridad del más reciente firmware del teléfono. También le tocó el turno al iPod Touch, que a estas horas ya ejecuta aplicaciones de terceros y otras que sólo tenía el iPhone.
-
Lo más relevante de la semana respecto a servicios relacionados con internet, ha sido la compra de Jaiku por parte de Google, que en Bitelia esperan que tenga rápidos resultados.
-
¿Sabían que Pamela Anderson se casó esta semana? Sí, de nuevo. En BlogCorazón tienen las fotos del minúsculo vestido de bodas y de la tarta de matrimonio, que ha sido bien adjetivada por nuestras chicas: “ordinaria y fea”.
-
In Rainbows, el nuevo disco de Radiohead revolucionó la semana. Más allá del interesante modelo de distribución, en Cuchara Sónica hacemos una buena crítica de las canciones que conforman el trabajo. ¿A ustedes les gustó?
-
La FIFA está a punto de elegir al mejor jugador de fútbol de este año, y en Desde la Tribuna nos preguntamos a dónde irá a parar el galardón. Aunque hay 4 jugadores latinoamericanos, todo apunta a que el premio se queda en Europa.
-
Nintendo, sin armar mucha bulla, realizó una conferencia en la que presentó muchísimas e importantes novedades. Desde Ecetia las repasamos todas, para regocijo de los nintenderos de la sala.
-
En Extracine, Adrián Massanet sigue en su incisiva línea crítica y esta vez le ha tocado el turno a Tim Burton: “empiezo a pensar que tiene más talento para la creación de postales bonitas que para contar una historia decente”.
-
¿Que no te entiendes con los mapas que traen los GPSs? Blusens tiene la solución. En Gizmología presentamos los nuevos modelos de la marca, que muestran imágenes reales a lo Google Maps, eso sí, sólo en localidades de más de 50.000 habitantes
-
Hay compañías que se empeñan en vendernos como una ventaja la posibilidad de ver televisión a través del movil. Pues según Gizmóvil, al menos a los europeos no les interesa en lo más mínimo.
-
HiperDEF nos muestra cual es el mejor televisor de Estados Unidos según pruebas de la organización de consumidores de allí: Una Panasonic de 50 pulgadas es la agraciada. Lo gringos, que se mueren por lo grande, sean televisores, pechos o hamburguesas.
-
En Monkeyzen descubrimos unas zapatillas sólo aptas para amantes de Nintendo: las Legacy X Nintendo 07, puro nintenderismo en el calzado.
-
Motorfull nos sigue presentando buenísimos avances en cuanto a la tecnología automovilística. ¿Lo más reciente? Un sistema que apaga el motor vía satélite, que a partir de 2009 se implementará en los coches de la marca GM.
-
NegociosB desvela una gran incógnita: Las estadísticas de Enchílame, el Menéame mexicano.
-
Comer culos no sube la audiencia, al menos no el propio, tal y como hizo un presentador sueco esta semana. En TVlia todavía nos seguimos muriendo del asco.
-
Desde Vivir México contamos que la Procuraduría General del D.F. detuvo esta semana a José Luis Calva, acusado de presuntamente matar a su novia y guardar sus órganos para comérselos. ¿Un caníbal azteca?
Por cierto, desde aquí damos la bienvenida a Ezequiel Apesteguia y Jorge Vásquez –nuevos editores de Bitelia-, Kike Alonso –nuevo editor de Ecetia- y por supuesto a Jessica Uribe y Juan Carlos Romero, que entran a formar parte del equipo de Vivir México. La familia crece.
Google compra Jaiku
Buenas noticias para esta nueva tendencia llamada microblogging: Google compra Jaiku, el que sería el principal competidor de Twitter. Entonces: ¿un servicio más para Google Phone? probablemente y es que Jaiku está mucho más cerca del web móvil y los teléfonos que cualquier otro de los servicios de microblogging actuales.
Ahora muchos se preguntan por qué no compraron Twitter, solo basta conocer un poquito de historia de internet para saber que Evan Williams ya había vendido algo a Google: Blogger y eventualmente salió para crear Odeo (…y eventualmente Twitter) por lo cual una por parte de Google no sonaba probable. Yahoo, en un futuro, podría ser pero Google no.
La noticia confirmada en el blog de Jaiku, en el blog de Google; también han preparado un FAQ.
Cobrar ganancias de Google AdSense en Western Union
Mariano Amartino informa que ya es posible optar el cobro de las ganancias de AdSense en sucursales Western Union y así evitar el envío de cheques. Al parecer esta opción está disponible para países en los cuales no ofrecen pagos por medio de depósito de cuenta; en nuestro caso usamos una cuenta española y no vemos la opción.
No hay nada anunciado en el blog de AdSense en Español y de acuerdo a Mariano no hubo anuncios en el AdSense Day celebrado en Buenos Aires hace unos días; lo cual nos lleva a la pregunta: ¿en qué otros países está disponible el pago por medio de Western Union?
De ser activado en cuentas para países en centro y sudamerica esta sería una grandiosa noticia para los editores web en la zona ya que se olvidan de la pérdida o tardanza en la llegada de los cheques o los problemas que esto representa para cambiarlos.
Enlace: Cobrar AdSense en sucursales Western Union
Intel Mash Maker, mashups para todos
Intel cada vez está diversificando más sus negocios y hace varios días Gizmóvil nos contaba que Intel presentará dentro de poco un móvil de gran pantalla táctil y muy posiblemente rival del iPhone, ahora nos enteramos de que van a crear una herramienta para la creación de Mashups que se llama Mash Maker:
Una aplicación web híbrida (mashup o remezcla), es un sitio web o aplicación web que usa contenido de más de una fuente para crear un nuevo servicio completo. El contenido usado en un mashup es típicamente usado de terceros a través de una interfaz pública o usando un API. Otros métodos que constituyen el origen de sus datos incluyen: sindicadores web (RSS o Atom) y JavaScript.
Con esta herramienta podemos crear, sin tener conocimientos de programación, una aplicación web que use la información de terceras webs para nutrir la nuestra, con aplicaciones tales como añadir mapas personalizados. Además disponemos de un Plug-in para Firefox (la versiones para IE y Opera están en desarrollo) que nos permetirán interactuar con la información de la página que visitamos y crear en ese momento una aplicación web para ser usada en nuestra própia web.
La incursión de Intel en las herramientas web es un paso adelante muy importante y toman como ejemplo los bueno resultados que para Google han supuesto las APIs abiertas de Google Maps, que además de tráfico le han permitido que multitud de desarrolladores anónimos crearan aplicaciones con funciones que Google ha incorporado posteriormente a Google Maps.
Intel Mash Maker esta todavía en beta cerrada aunque podemos ver los primero videos de su funcionamiento en su web.
Enlace: Intel® Mash Maker: Mashups for the Masses | Vía: Intel lanza Mash Maker
20 Palabras
20 Palabras es el nuevo proyecto de mi amigo Pablo Mancini y Darío Gallo, es una especie de mashup entre la inmediatez de los blogs, la presentación de noticias de Google News y la brevedad de Twitter donde se presentan noticias de actualidad en un resumen de 20 Palabras, como dice el tagline: simple, fresco y esencial.
Política, Sociedad, Tecnología, Economía, Deportes, Cultura, Show y Mundo son las temáticas que tiene el sitio, seguramente convirtiéndose en un recurso importantísimo y casi indispensable para bloggers que suelen consumir la información de esa manera, rápida y lo más resumida posible. Las noticias pueden ser comentadas lo cual potencia la conversación alrededor de eventos.
Gran idea que surge en español, en nuestro idioma, en nuestra zona lo cual demuestra que hay innovadores, que no se necesitan millones de dólares para hacer algo bien y que no importa dónde estés parado, sea España, Argentina o Bolivia, las buenas ideas bien implementadas son posibles.
Para quienes consumimos información desde dispositivos móviles también hay buenas noticias 20 Palabras está optimizado para Palm, Nokia 770 y Nokia 800, Motorola Q, iPhone y BlackBerry.
Enlace: 20 Palabras
Alianzo: de ranking a red social
Alianzo fue uno de los primeros rankings de blogs en español, después de eso le han seguido algunos otros, de especial competencia para ellos top.blogs.es. Ahora deciden evolucionar, cambiar y mejorar hacia una red social.
Bloggers nuevos pueden dar de alta su blog, localizarlos en un mapa, bloggers que ya estaban en el ranking pueden también actualizar sus datos, la novedad es que también pueden crear perfiles,
Ahora puedes darte de alta y comunicarte o seguir bloggers y blogs, además de localizarlos en el mapa y otras funciones que puedes encontrar en redes sociales. El ranking mejora, queda más claro quien sube y quien baja, y ahora vienen paginados de 10 en 10. Navegando por el sitio también me he encontrado con una explicación muy clara de cómo funciona, no se si antes estaba pero me gusta la forma en que lo explican:
El ránking es el resultado de la aplicación de un algoritmo que combina una serie de datos procedentes de varias fuentes: enlaces en Technorati y Google Blogsearch hacia el blog (esto mide cuántos blogs enlazan hacia otro), enlaces en Google, enlaces en Yahoo!, menciones en Menéame, posición en Alexa (sólo si dispone de dominio propio), o suscriptores en Bloglines (el principal agregador de feeds RSS).
Al igual que en su momento determinaron Larry Page y Sergey Brin (fundadores de Google), hemos estimado que cada link es un voto de popularidad hacia la página web que se enlaza, por lo que cuantos más links haya, mayor popularidad se obtendrá. Google muestra un menor número de enlaces que Yahoo! (aunque internamente los tenga en cuenta todos), pero supuestamente son los de mayor importancia. Technorati solamente muestra los links realizados entre los sitios web considerados como blogs.
También explican que el ranking se actualiza a diario salvo algunos sitios como Digg o Menéame. Da gusto ver cómo Alianzo se está encaminando y se está estableciendo como un elemento importantísimo en el mundo de los blogs.
Enlace: Alianzo
Bligter, creando al intermediario que nadie necesita
Bligter es un proyecto en el cual actua como intermediario entre bloggers que quieren ofrecer sus posts para que otros puedan publicarlo, de acuerdo al sitio los textos quedan bajo propiedad de quien los escribió originalmente y se requiere de atribución, es decir, un enlace al post original. También aseguran tener contenido de calidad y los mejores bloggers de la blogosfera (¿cuáles?), también aseguran que si publicas ahí tus artículos aumentarán tus visitas y posición en buscadores.
¿Por qué insisten en crear intermediarios? cuando surgió la idea de Creative Commons la principal idea era eliminarlos, publicas contenido con una licencia que requiere la atribución y otros tienen todo el derecho a reproducir el post o cualquier otro contenido dándole crédito por medio de un enlace al texto original, y considerando que una altísima calidad de blogs usan licencias Creative Commons, entonces yo no necesito pasar por un intermediario para tomar un post, y re-publicarlo dándole todos los créditos al original, que es el mismo método de Bligter.
¿Cuál es entonces la ventaja de Bligter? ninguna, ni una sola. Es simplemente un intermediario, una mala idea, un sitio mal hecho. Tal vez si tuvieran un buscador que me permita encontrar posts que tengan permiso para re-publicación sería interesante pero tanto Google como Yahoo! permiten la búsqueda de contenidos bajo licencia Creative Commons, si es que lo necesitas.
Enlace: Bligter
Consejos de emprendimiento por Eduardo Manchón
Todo emprendedor debe de ir y leer la entrevista a Eduardo Manchón en Bottup, ahora, en este mismo segundo. Léela con calma y de ahí regresa, aquí los espero.
¿Listo? bien, de todas las cosas dichas por Eduardo hay una importantísima si estás metido en una startup o eres emprendedor:
Por brillantisimo que sea tu proyecto, una venta solo se da cuando tu estrategia encaja con la estrategia del comprador y eso no es algo con lo que se pueda contar cuando se inicia un proyecto. No pretendo desanimar a nadie, al contrario, nos que la gente se animase a montar start-ups garage, tal y como nosotros lo hicimos tras conocer Loquo y su éxito. Eso sí, me gustaría matizar que tener éxito no es conseguir vender tu web, sino crear un proyecto que mucha gente utilice y que produzca beneficios. Si luego lo vendes o no es algo circunstancial.
Verdades como puños, las ventas y/o inversiones no son medidores de éxito. Si haces un startup para luego vendérselo a Google, Yahoo o Microsoft por favor desiste, no vas a lograr nada.
…y si alguien intenta convencerte de lo contrario diciéndolo o publicándolo por favor no le creas.
Foro Latinoamericano de Marketing Directo e Interactivo
El Foro Latinoamericano de Marketing Directo e Interactivo es un evento de 3 días de duración que se llevará a cabo del 28 al 30 de Agosto en el Sheraton Park & Towers Hotel en Buenos Aires, de acuerdo al sitio es uno de los encuentros más novedosos y trascendentes para el mundo del marketing, habrán “tracks” simultáneos, sesiones plenarias, conferencais, ejes temáticos, etc.
Estarán dando conferencias personas como Jon Raska, Gonzalo Alonso de Google, Emiliano de Castro de Second Life o Victor Kong de MySpace Latinoamérica.
Para quienes deseen asistir pueden llamar al 4346-0010 en Argentina.
Enlace: Foro Latinoamericano de Marketing Directo e Interactivo | Vía: Denken Über
DigitalBucket.net sistema de almacenamiento online
Digital Bucket es un servicio de reciente creación que nace para ser tu disco duro virtual. En este nuevo servicio podemos tener todos nuestros ficheros online, un camino marcado por el futurible Google GDrive o el servicio de Windows Live Drive. Las características mas especiales de este nuevo sistema son que puedes almacenar hasta 1GB en la versión Beta y un tamaño máximo de fichero de 20MB. Nos ha gustado mucho la forma de trabajar con la aplicación web, que es como si estuvieras trabajando en una carpeta local de Windows XP.
Nada más entrar en Digital Bucket podemos ver que ya existen una serie de carpetas donde podemos alojar documentos, imágenes, videos y música:
Además podemos subir hasta 10 ficheros a la vez, lo que facilita mucho el trabajo. Es posible compartir los ficheros con terceras personas de forma fácil mediante un código que nos facilitan o creando 2 cuentas de usuario que dependerán de un administrador.
Tal y como indican en su propia web, las características del servicio son:
- Almacenar y acceder a nuestra información importante
- Organizar nuestros archivos
- Publicar nuestros archivos, directorios y álbumes de forma sencilla
- Editar nuestros documentos ofimáticos
- Colaborar online
- Colaborar con clientes
Enlace: Digital Bucket
Así se verá la publicidad dentro de videos de YouTube
Esta es la forma en que se ve la nueva publicidad entro de videos de YouTube; al igual que Adsense, Google está buscando nuevas formas de comercializar los 3 mil millones de minutos de videos mensuales que se muestran en el sitio y parece que han encontrado una buena forma de hacerlo.
Google venderá estos anuncios con modelo CPM (costo por mil visualizaciones) pero no contará como visualización si el usuario ve menos de 15 segundos del anuncio. Una barra horizontal inferior aparecerá en la parte inferior del reproductor, no aparecerá al inicio del video sino después de transcurridos unos quince segundos. Supuestamente es 5 a 10 veces más efectiva que la publicidad que aparece en las páginas donde se muestran los videos.
No hay datos claros si Google compartirá las ganancias de Adsense con quienes publicamos videos de YouTube en nuestros blogs y sitios web.
Enlace: YouTube Premiering InVideo Ad Format
Google entra en las redes sociales en China con Tianya
Hasta ahora las operaciones de Google en China han sido muy criticadas sobre por la censura en su buscador, pero hoy Google ha anunciado que ha comprado una participación de la red social china Tianya.cn con lo que entra en el segundo mayor mercado global de Internet.
La noticia ha sido publicada vía email por un protavoz de Google aunque no se han dado datos concretos y solo disponemos de unos vagos detalles dados en los diarios locales que comentan que Google podría haber comprado entre el 10 al 60 por ciento de Tianya.cn.
Google parece que va a realizar mas compras los próximos meses en el mercado Chino para así hacer frente a su gran rival en este país como es Baidu.com que monopoliza el mercado con el 51,8 por ciento de las busquedas, seguido por Google con el 28,1 por ciento.
Vía: Reuters
Qué ha pasado con GDrive de Google?
Hace unas semanas Microsoft presentaba su servicio Windows Live Drive para ofrecer el acceso universal a los ficheros que sus clientes pueden subir al servicio y almacenar, compartir, reenviar, etc. Este servicio de Microsoft esta pensado para responder a Google que lleva años rumoreando sin terminar de presentar el servicio GDrive.
Ayer domingo se dió a conocer la existencia de un video, en principio privado, que los empleados de Google habían colgado en Youtube que entre otras cosas decía:
“I’ve been ready to launch my product since 2002 … At least round here 5 years ain’t so long overdue.”
“Estoy listo para ser lanzado desde el 2002… por lo menos por estos lados 5 años no es un gran retraso” (traducción libre)
Pues parece que Google ha tenido este proyecto aparcado en un cajón durante unos 5 años y los trabajadores implicados ya se han cansado de ser minguneados y maltratados por la sus jefes, intentando con este video dar a conocer lo que han pasado. Es que hace ya 18 meses se tenía noticias de “Google Drive” y en octubre del 2006 Google informaba que dentro de muy poco se pondría en versión pública este servicio. Todavía seguimos esperando
Vía: What Ever Happened To GDrive?
¿Quién se alegra de los problemas de Skype?
Claramente existen dos empresas que se están frotando las manos por los fallos que han mantenido a Skype fuera de la jugada durante mas tiempo del que sus clientes podían soportar y son Gizmo Project y Grand Central que según las estadísticas de Alexa han aumentado su numero de visitas de forma sorprendente:
-
En el caso de Gizmo Project el incremento ha sido espectacular
llegando a triplicar en tan solo 3 días las visitas y el rank en Alexa. Para los que no han probado el sistema de Gizmodo tengo que decir que me ha gustado mucho, se trata de un programa muy parecido al Skype con servicios de llamadas externas tanto móviles como fijas y para algunos países la opción de recibir llamadas entrantes desde fijos o móviles, algo realmente interesante.
-
La otra beneficiada Grand Central que pertenece a Google ha aumentado un 33% sus visitas.
¿Qué dice Skype a todo esto y qué justificaciones han dado a sus problemas?
The Skype system has not crashed or been victim of a cyber attack. We love our customers too much to let that happen. This problem occurred because of a deficiency in an algorithm within Skype networking software. This controls the interaction between the user’s own Skype client and the rest of the Skype network.
O mejor dicho, algo se ha roto y no sabemos donde está el problema, pero chicos no nos abandoneís, que prometemos amor incondicional para vosotros.
Vía: Some People Benefited From the Skype Outage
Si Google fuera como Yahoo….
Un poco de humor 2.0 a inicios de este viernes, si Google fuera como Yahoo, se vería algo así:
El engendro a detalle en Pulso Digital.
Vía: Microsiervos
Notición: ¡David Sifry dimite!
Puro tomate señores y señoras, David Sifri, el creador y el hasta ahora CEO de Technorati, uno de los primeros/mejores buscadores de blogs dimite, toma aire y sigue leyendo.
Ya se llevaba tiempo escuchando que Technorati estaba fallando en sus raices, el sistema ya no va tan bien como debería y Google Blog Search le come muchísimo terreno, pero esto poco creemos tiene que ver con su salida, es como muchos intuian por algo obvio: no hay modelo de negocio para Technorati.
Ahora las cabezas visibles de Technorati Teresa Malo, Dorion Carrol y Derek Gordon tiene que elegir un nuevo CEO que consiga algo que Sifry no ha conseguido, vender el maldito producto.
Enlace: A Change In Seasons | Foto: dfarber
Bebo supera a MySpace
Considerando el peso que están teniendo las redes sociales en el mundo del Web 2.0 es importantísimo notar que Bebo tuvo más visitas únicas durante Julio que MySpace, 10.7 vs. 10.1 millones, además se ha convertido en la red social más importante y visitada en el Reino Unido.
Si lo vemos desde el punto de vista de páginas vistas los números son bastante impresionantes: 8 mil 700 millones de páginas vistas, solo superado por Google. Facebook sigue en la carrera en un cercano tercer lugar, al menos en el Reino Unido.
Enlace: Bebo Overtakes MySpace in the UK
Cuando Google —definitivamente— dejo de ser cool
Ya, definitivamente Google ya no es lo que era antes.
Si con el cambio de slogan ya dejo de ser querido por muchos, si tras su masificación con GMail dejo a muchos sin ese aire de «wow tienes una cuenta de GMail», si tras… un largo etcétera Google ha dejado de ser aquella empresa que te lo daba todo gratis por que simplementen, te amaba como usuario lo ha dejado de hacer para mi ahora mismo. Google empezó a cobrar, y bastante, por el almacenamiento extra en tu cuenta de correo electrónico y de fotografías en Picasa. Por lo menos siguen en su línea de precios competitivos:
- 6 GB ($20 por año)
- 25 GB ($75 por año)
- 100 GB ($250 por año)
- 250 GB ($500 por año)
El precio es bastante poco teniendo en cuenta que seguramente cualquier persona que esté a punto de llenar su cuenta de GMail con 6GB extras tiene para un par de años más. Seguir leyendo el post »
A Carlos Blanco le va bien con sus sitios, no tan bien con sus blogs
Carlos Blanco es un nuevo personaje que está llamando la atención en la blogosfera, es de aquellos que llevan años en internet, que se está aventurando recientemente en el tema de los blogs y de esos personajes que despiertan opiniones totalmente polarizadas: algunos lo aman y otros lo odian.
Carlos ha encontrado un nuevo lugar para contar sus cosas de forma (aparentemente) transparente, en su blog personal. Ayer publicaba las estadísticas de acceso de sus sitios con números bastante interesantes:
Del Top5 de Site Census / Market Intelligence de Nielsen Netratings, somos el que más ha subido este mes (al igual que el mes pasado, alrededor del 4%). Nos hemos quedado con 6.247.085 usuarios únicos y casí 128 millones de páginas vistas. Y eso que tenemos un problema con una web que ha sido relegada drásticamente en Google por algo que todavía estamos investigando y solucionando.
¡128 millones de páginas vistas!, nada mal. Aunque por ahí dicen que a los sistemas de estadísticas hay que creer sólo la mitad. Por otro lado Carlos se aventuró a crear una red de blogs que al parecer no va muy bien, de sus propias palabras:
Con respecto a la red de blogs que hemos lanzado los números todavía son flojos, ya que vamos con un ritmo de crecimiento muy por debajo del previsto por mi parte. En total hemos tenido en la Red de Blogs cerca de 500.000 páginas vistas con unos 207.000 usuarios únicos acumulados.
Aún así algunas de las redes pequeñas que ahora vemos nacer a diario ya deben de estar envidiando esos números. ¿Cómo lo haces Carlos? es lo que muchos se estarán preguntando ahora.
Google compra Image America
Google se mete al negocio del hardware de la manera más peculiar posible, comprando Image America que se dedica a la fabricación de cámaras de alta resolución para la obtención de imágenes aéreas.
De acuerdo al Lat Long Blog de Google, ya habían trabajado con esta empresa antes, ya que fuero los proveedores de imágenes de alta resolución en blanco y negro de New Orleans después del paso del huracán Katrina. Como algunas otras compras, lo hacen para dejar de depender de terceros.
Enlace: Imaging America